Hola a tod@s, aunque llevo algún tiempo por la zona, soy nuevo en esto de la informática. A través de un amigo acabo de conocer este foro y la verdad sea dicha, me parece una buena iniciativa el poder exponer nuestras opiniones sobre Sierra Nevada.
Creo que todas las opiniones son respetables, ya que cuando alguien defiende la suya, es porque la considera como más buena o mejor.
Bueno para empezar y siguiendo el hilo sobre la Plaza de Pradollano, hace ya algún tiempo se permitía en ella el libre estacionamiento y hagamos un poco de memoria …...:
cada uno estacionábamos donde podíamos, donde considerábamos que permitíamos el paso al resto. No se respetaba la escasa señalización existente, se ocupaban los pasos peatonales con el mal estacionamiento, se impedía el depósito de residuos sólidos urbanos, en el vial de la plaza no se realizaban paradas en doble fila, sino que se estacionaba hasta en tercera fila, llegando incluso a cortar totalmente el tráfico.
¡Vaya cabritos de Locales¡ si solo ha sido un momento, que si solo he ido al banco, que si he comprado solo tabaco, que si solo me he tomado un café…………, siempre esgrimíamos razones de peso y bien fundadas, no se si me explico bien.
Tiene co**nes, desde hace dos años solamente se permite el estacionamiento continuado a personas con minusvalía, el estacionamiento de lunes a viernes a vehículos de reparto para ejercer labores de carga y descarga, la parada del servicio urbano para subir o bajar viajeros y a los propietarios de apartamentos el poder dejar sus equipajes junto a su domicilio, QUE FASTIDIO, PUES NI SOY MINUSVÁLIDO, NI TENGO QUE PORTAR GRAN CANTIDAD DE BULTOS, NI TENGO APARTAMENTO NI NEGOCIO EN LA PLAZA DE PRADOLLANO.
Puede que alguien considere que al no permitir el estacionamiento de vehículos particulares se le ha quitado vida a la misma, y que pueden haber descendido los ingresos a los negocios existentes, pero que no os quepa la menor duda que habrá alguien al que le parezca bien que se encuentre como lo está ahora, por lo menos a mí.
En otro momento seguiré mi exposición, pues otras labores me requieren.
Ah, Cetursa seguro que nó, quizás haya sido el Ayuntamiento.
Enviado por: angeles (IP registrada)
Fecha: 5 de diciembre de 2007, 12:28
Me parece muy bien tu exposición.
Ahora hay una senal de prohibición de paso antes de entrar en la urbanización y en Los Meliá, junto a la rotonda del parking.
¿esta señal se la pueden saltar los residentes, minusválidos y repartidores?
Angeles, mi exposición la he realizado en referencia al cierre de la plaza de pradollano impidiendo el estacionamiento de vehículos, no he realizado ningún comentario sobre el saltar señales por parte de residentes, minusválidos o repartidores.
Si lo estimas oportuno, se podría abrir un post sobre la conveniencia o nó de reordenar la circulación en un solo sentido (descendente), sobre tus indicaciones sobre si se pueden saltar las señales de tráfico, indicarte que lo puede realizar todo aquel lo considere necesario, pero ya sabes el problema: "lo malo no es robar, sino que te pillen".
Mi consejo, por el bien de todos es que hagamos lo que hace la mayoría de los mortales (incluidos repartidores, minusválidos y propietarios), subir por la A-395, acceder a la estación por el Vial Intermedio, estacionar en los lugares habilitados (si los hay) y disfrutar de nuestra Sierra.Un saludo
Poliloco, tu escrito me gusta. Pero no lo que dices.
La cuestión es quien se beneficia, cual es el móvil.
Esto es igual que matar al gallo, al final todos jodidos, menos Cetursa.
Enviado por: 1/1,618 (IP registrada)
Fecha: 5 de diciembre de 2007, 17:17
Poliloco, tu escrito me gusta. Pero no lo que dices.
La cuestión es quien se beneficia, cual es el móvil.
Esto es igual que matar al gallo, al final todos jodidos, menos Cetursa.
En general, creo que conoces el dia a dia de la sierra bastante bien, como he indicado antes todas las posturas son respetables y mi punto de vista a tus preguntas es el siguiente:
¿Quien se beneficia de cierre de la plaza?, pues yo creo que nos beneficiamos todos, pues cuando estaba abierta al tráfico debías de encomendarte a los dioses para disfrutar de un estacionamiento, y ni con esas. Dime tú y corrigeme si me equivoco, de los usuarios diarios de la plaza no había nadie que disfrutase de ella pues estaba ocupada de forma permanente por clientes de los hoteles que lo hacian durante varios días.
¿Cual es el móvil de cerrar la plaza?, considero que ha podido ser evitar el caos que se producía en su interior, observa cualquier tarde como la gente pasea libremente por su interior, como en algunas ocasiones los más pequeños juegan al balón o pasean en bici, y algunos no tan pequeños disfrutan del monopatin.
¿Cetursa?, bastantes problemas debe tener solamente para atender a sus clientes y empleados y no creo que le den importancia a si la Plaza de Pradollano esta abierta al tráfico o nó.Lo que debería de importar a Cetursa es mantener las pistas en las mejores condiciones posible y ampliar dia a día el área esquiable.
Para finalizar, indicarte que lo verdaderamente importante y necesario es que nieve y que nieve en abundancia. Que no te quepa la menor duda que esa nieve acarreara muchos problemas: de limpieza, de tráfico, de todo, etc. pero lo bueno es que la nieve trae gente y cuanta más nieve caiga, más gente vendrá. Los hoteles estarán llenos, los bares venderan cerveza, otros venderan camisetas, otros esquís, los negritos gafas y al final todos contentos, hasta el gallo que seguirá con plumas y cacareando.
En otro momento seguire, de momento me requieren.
Un saludo
POLILOCO
Enviado por: angeles (IP registrada)
Fecha: 5 de diciembre de 2007, 15:01
Lo que quiero decir, es que la señal, debería estar al comienzo de la cuesta, frente al Cejudo, como estaba el año pasado.
Saludos
Ayer observé, que estaban reponiendo señales a lo largo de la urbanización, por mi parte,les daré un margen de confianza de un par de días para ver como queda todo y posteriormente opinaré, además creo que llevas toda la razón, lo logico sería que dicha señal estuviese al comienzo como el año pasado.
Hasta luego que me vuelven a requerir.Un saludo.
POLILOCO
He estado intentando que el Inspector jefe deje su último caso, para encontrar las pruebas que necesito y demostrar que Poliloco que puede estar equivocado.
La plaza es utilizada única y exclusivamente para aparcar los camiones de reparto, y vehículos de recomendados todo el día.
Estos camiones se tiran aparcados prácticamente todo el día en este lugar. Antes descargaban y se iban.
Negar que alguien se beneficie es un acto propio de un cerebro mal conexionado, y con to la cuerda da.
Dejar tanto espacio útil sin utilizar en un lugar masificado es un acto de locura.
Los perjudicados son los siguientes negocios, hoteles Melia y Mont Blanc, y todas las tiendas de la plaza.
Los hoteles reciben sus clientes el viernes y no pueden ni descargar.
Los beneficiados son los señoriítos que no necesitan coger el coche como decía no se quien, anteriormente. Tal vez será amigo de nevasport, pues me llama estúpido.
Cetursa, claro está, que absorbe y se beneficia de nuestras perdidas.
El motivo.
Aunque os parezca imposible esto que voy a contar es rigurosamente cierto.
Cetursa con una sutileza digna de de un francotirador, intenta conseguir crear tal caos en esta zona que no haya mas remedio que construir otro parking, con su correspondiente edificio de cuatro plantas.
Si, donde están los arbolitos.
Esta parcela verde puede cambiar de color cuando Cetursa lo ordene.
Será vendida a una empresa constructora, con la consiguiente comisión a los directivos de Cetursa, como está sistematizado en esta empresa de corruptos políticos.
A pesar de las cosas que decía Sonic, antes de matar al gallo, referente a que aquí, en estos foros, solo e escriben estupideces, y que mis palabras dan sentido y sujeto a su vida, y cosas raras, no lo tengáis en cuenta, una mala tarde la tiene cualquiera.
Bimba, la Plaza de Pradollano si Cetursa no ha hecho otra de las suyas, son dos parcelas.
Central park es de Cetursa, y ahí, cuando lleguemos a experimentar el caos en su estado puro, plantará su pino.
Por su puesto que quien cierra es el ayuntamiento, pero quien manda es otro cantar.
Tanto tiempo sufriendo estos abusos nos pueden confundir.