Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
1/ 1,618
El teleférico tiene que construirse si la inversión es privada. Y voy a demostrarlo.
El súper teleférico este es importante que se construya. Pienso que no nos tenemos que preocupar por los costes, siempre que sean privados. Ni por el impacto ese que llaman medioambiental, o a si, por que de seguir así estos acaban por desmontar las pirámides.
Hay personas sin intereses, que niegan su construcción tan solo por oír su voz, basando su negación en las mismas razones que un niño con una rabieta, cualquier cosa vale.
En definitiva creo que nadie debe dar un no, a esta construcción privada.
Los beneficios que veo son incalculables para los habitantes de toda Sierra Nevada, y me refiero a todos los municipios que la rodean hasta la Ragua.
Claro, el que sabe lo que pasa en Sierra Nevada es normal que se aterrorice por semejante barbaridad. Como van a meter diez mil personas más en un sitio ya de por si saturado, y sin contar con el espacio que ocupan los vendedores libres de impuestos que nos invaden.
Los inducidos por el ecologismo, medio ambiente, y esas cosas, poned atención en lo escrito mas adelante.
Las personas que inviertan su dinero tendrán beneficios, pero muy a largo plazo, o quizás no, porque aquí es a donde voy.
Mi idea es que esta inmensa construcción tendrá un resultado tan tremendamente ridículo, que provocará la apertura de la maravilla que tenemos en Granada, custodiada por un puñado de inútiles que creen tener un cortijo en propiedad. Y que solo la pueden disfrutar los mas fuertes montañeros y erosivos ciclistas, que sin querer no saben lo que hacen.
Pero cuando alguien vea que tiene la posibilidad de ir de vacaciones, o incluso jubilarse en un lugar donde si te apetece puedes recorrerte los pueblos que rodean Sierra Nevada con tan solo el esfuerzo que puedas hacer al cambiar de telesilla. Dará la posibilidad de riqueza más grande que pueda soñar Andalucía, y España si contamos a los jubilados europeos.
A demás la construcción de la red irá a cargo de cada municipio que quiera conectarse con telesillas, y senderos empedrados.
La idea es,(aquí es donde los verdes tenéis que poner mas atención) que nadie puede tocar una piedra, ni pisar una flor, ni tirar una cáscara.
Los senderos entre base y base estarán empedrados y vigilados por cámaras, como en los Unites Estates que te meten cien dólares de multa si sacas un pié de la senda.
Por encima de la nieve podrá ir quien quiera a no ser que la ministra diga que se puede estropear o fundir.
Estará siempre abierto, en invierno podremos disfrutar de algo más que un trilátero acolchado, y en verano todos los que lo deseen, desde niños, minusválidos, ancianos etc. lo podrán visitar sin mucho esfuerzo, volando.
Por esto y unas cuantas cosas mas debemos apoyar este proyecto.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: