El himalayismo continúa evolucionando hacia la rapidez y la ligereza, como lo ha hecho siempre. Desde la expediciones pesadas de los comienzos hasta el Everest de Kilian Jornet.
Antes de que Messner y Habeler consiguieran la primera sin oxigeno se decía que hacerlo así era imposible... una cosa de locos!. Después vendrían otros haciendo otras locuras.. y, ahora, Kilian, que de nuevo demuestra que "lo imposible" es para los demás... humildes mortales!
Yo, jugueteando con mis límites, también me expongo... allí donde Kilian pasa sin cuerda y en zapatillas (o ni iría de lo fácil que le parece), yo voy armado hasta los dientes!

. Asumo riesgos en función de mis posibilidades y hay veces que desearía "no haber venido", por supuesto!. No se me ocurre hacer de Kilian, tampoco de Messner, porque, sencillamente, no puedo.
La difusión que el propio Kilian, y las marcas que patrocinan sus empresas, hacen de sus gestas, propician que gente insensata y, en la mayoría de los casos, no preparada, se crea capaz de hacer de Kilian. Contra eso, solo queda que la gente se forme en montaña y aprenda a conocer sus propios límites, y sea muy feliz superándolos!!
Pero es el mundo en el que vivimos!, ¿como podría Kilian Jornet financiar su alpinismo y hacerlo de forma más discreta (como se hacía antes)?, ¿con dinero público?... no amigo, eso no!
Saludos a todos!!
QUIQUE
Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/06/2017 10:49 por kikrodriguez.