Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
kaken
Pues vamos yo pensaba que en posición erguida se debia notar la punta, y al echar el peso hacia adelante se dejaba de notar.
Cita
sangarma
Cuando intentas ponerte erguido sobre la bota los dedos tampoco deben de tocar la punta. Salvo que tengas la bota abierta y el pie pueda moverse libremente de adelante hacia atrás, lo cual es algo que no debe ocurrir, en ningún caso y menos cuando las estes usando. El pie, cuando la bota esta cerrada debe quedar encajado en el talon y en el tobillo, porque salvo en contadas ocasiones, esquiamos con las botas cerradas ¿no?. Por supuesto, los dedos no tocarán la punta del botin.
En travesia, foqueando he probado a llevarlas abiertas, cerradas y en una posición intermedia. Mi experiencia es que abiertas completamente produce rozaduras y pierdes eficacia en el foqueo. Cerrada completamente la caña, aunque la bota cuente con una buena articulación, dificulta el paso del foqueo, perdiendo amplitud. Como me encuentro más cómodo es con el tobillo y el talon perfectamente encajados y la caña abierta en su parte alta.
No se foquea como se anda. Inicialmente así lo hacía, como si foquear fuera igual que andar pero con esquis, con lo que al ejecutar el paso me encontraba en algunos momentos en una posición más o menos erguida.![]()
Se foquea en una posición semiflexionada con la cadera baja intentando un movimiento circular de pies y rodillas, de alguna manera parecido a pedalear. Dedos del pie libres, talon y tobillo encajados. Espinilla y pantorrilla sujetos pero libres.![]()
Algo que para mi tiene importancia es que la plantilla interior tenga la forma del pie, es decir, que exista al menos un soporte para el arco plantar. esto ayudará a que el pie tenga una posición estable en el interior de la bota.
El pie tiene su curvatura natural, cuando cargamos peso o presionamos, el pie tiende a aplastarse y como consecuencia si no tiene soporte adecuado, por ejemplo sobre una superficie plana, el pie se alarga.
Las plantillas planas interiores que muchas botas de gama media baja llevan son inadecuadas.
En una de mis primeras botas, años 90, salomon sx92, ya podias personalizar el interior del botín con un soporte del arco plantar, el tobillo quedaba encajado perfectamente y el pie no se movía adelante y atras. Perfecto.
Ahora llevo plantillas, las mismas para las botas de travesia y de pista.
En cuanto a los calcetines, uso para travesia y pista los mismos. Ni muy finos ni muy gruesos, aunque hace años cuando había que elegir entre calcetines de algodon blancos, de lana muy gruesos o ejecutivos, usaba ejecutivos. Ahora me parece increible.
En cuanto a las tallas, el mondo point es mi referencia, aunque cuando te pruebas las botas, compruebas que cada marca tiene su tendencia. Salomon medio ancho, Tecnica medio- estrecho, Dynafit estrecho, salvo algunos modelos, Garmont medio, Scarpa.medio, entre las que he utilizado.
Concluyo, las de travesía debido al continuo movimiento del pie en su interior se van deformando con el tiempo, el botín pierde su capacidad de relleno y poco a poco las botas te estarán cada vez más grandes. Esto también ocurre con las de pista aunque en menor medida. Asi que es difícil decidir que bota escoger y no sabrás si has acertado hasta que ya las hayas utilizado durante un tiempo.
Para complicarlo, aun más, la temperatura afecta al botin, a la carcasa y al pie, y al tamaño de los mismos, para eso estan las diferentes posiciones de los ganchos, para adaptarse a cada circunstancia.
Cuando te las pruebes el gancho fundamental que debe estar bien ajustado es el que se encuentra sobre el empeine, en botas de cuatro ganchos es el segundo empezando a contar desde los dedos.
Si te las compras con botin termoformable, termoformalas. Cuando lo hagas la bota se adaptará a tu pie, para eso esta concebido el sistema.
He visto anuncios de gente que las vende usadas y dice "botin sin termoformar" ¿Cómo le podían estar bien? O a lo mejor también usan el anorak con las etiquetas y la percha puesta.
Cita
kaken
Me acabo de medir el pie y es 25,3 creo que voy a por la de 26. La de 26.5 se me movía un poco el talón...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: