nevasport.com

Nazari
Enviado: 13-03-2007 20:55
Creo necesario abrir un debate en este foro sobre los accidentes en montaña.Asi,el que quiera aportara su experiencia propia o ajena sobre este tema que pienso que nos interesa a todos y del que podriamos sacar interesantes conclusiones. Salud, Pepe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 20:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues puesto que en el otro tema has comentado que tu tuviste uno de cierta gravedad en el Alhorí, podrías comentarlo aquí, y así rompes un poco el hielo... guiño


Efectivamente, creo que los accidentes no deben silenciarse y ocultarse, sino hablar de ellos e intentar aprender de las experiencias de los demás... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-03-2007 23:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Un debate sobre accidentes en montaña,es de lo más interesante que se puede tratar en un foro como este.Un tema serio y que puede llegar a ser tremendamente constructivo y didactico,fuera de polemicas y estupideces que tan poco aportan a la colectividad Triste
Personas muy válidas postean por este foro,que bien pueden aportar sus conocimientos y experiencias,dado su bagaje montañero,profesional y personal.Yo mismo bien podría aportar experiencias y vivencias,pero espero que otros tomen la iniciativa...al menos por cortesía.
Mi buen amigo Pepe,tiene una experiencia propia que para el se queda.
Un abrazo monstruoguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nazari
Enviado: 13-03-2007 23:59
Ocurrio en la ultima cascadita de la entrada del Alhori.Estabamos cuatro compañeros y yo terminando de hacer practicas en una zona que se parece a una terraza con las cascadas enfrente y unas rocas que nos protegian del rio o al menos eso pensamos, por lo que no nos aseguramos, solo asegurabamos al que subia en yoyo pero no se monto reunion porque consideramos que el sitio era suficiente plano y las`rocas nos protejian del rio dejando un hueco pequeño por el que dificilmente podria pasar un cuerpo.Estuvimos escalando hasta las 9 de la mañana aproximadamente. En ese momento y cuando comienzo a picar el hielo con los crampones para evitar resbalarnos en esa zona, pego un resbalon ,tiro el piolet que tenia en la mano izquierda e intento autodetenerme con el de la derecha, pero sin tener conciencia de lo que estaba ocurriendo dada la poca inclinacion de la zona y esa especie de muralla que nos protegia.Lo siguiente que recuerdo es como me escurria con velocidad por esa abertura entre las rocas por la que pensaba que no cabria un cuerpo. En el primer golpe, despues de un salto de cuatro o cinco metros quede insconciente. Me desperte en una charca a la entrada del Ahori, creo que fueron mas de cincuenta metros los que cai sin control e insconciente,Lo siguiente que recuerdo es ver a Pedro intentando consolarme y arroparme y gritando a los demas que estaba vivo. Me fastidie la espalda, la la muñeca y la rodilla, estuve mas de cinco horas sin sensibilidad en las piernas y el primer diagnostigo fue que me quedaba en una silla para el resto. Afortunadamente, aunque las secuelas fisicas son para el resto, hoy en dia sigo mi recuperacion poco a poco y sigo soñando con la MONTAÑA.Conclusiones: no consideramos el medio en el que nos encontrabamos, teniamos que haber estado asegurados todo el tiempo y no confiarnos. Resultado: accidente que se podia haber evitado. Ese año fui el tercero en esa zona.
Me ha costado colgar esta experiencia en el foro,llevo meditandolo mucho tiempo, pero recordar el tema no me resulta agradable. Pienso que si aportamos nuestras experiencias en el foro podrian servirnos de ayuda. Quiero dar las gracias desde aqui al Grupo de Rescate de la Guardia Civil que me, animaron con profesionalidad y cariño, a todos mis compañeros de aventuras que me ayudaron y me ayudan a mi compañera que se trago el marron desde el refugio y que ha estado a mi lado en todo momento, y a los que sin ser amigos, se preocuparon por mi. Bueno, perdon por lo lloroso del tema y por la extension, espero que mi experinecia pueda servir para algo.
Salud, Pepe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 00:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Tuve la enorme suerte de no acompañarte ese día,no como tantas otras veces que hemos compartido magnificas jornadas de montaña;y digo esto por que me horrorizo al pensar como lo hubiese pasado viendote caer por aquel barranco...dos cojones por recordarlo y compartirlo. pulgar arriba
Un abrazo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 00:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
gracias por compartir tu historia!

ánimo, ya verás cómo vuelves al monte algún día, pronto, espero.

Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nazari
Enviado: 14-03-2007 00:46
GRacias, espero que se animen a contar sus experiencias otros compañeros. Por cierto nol o he comentedo nunca, pero perdi un piolet grivel curvo amarillo y negro del que hasta ahora no se nada, si alguien lo encontro puede ponerse en contacto conmigo al 615490855.
Gracias Miguel seguiremos saltando peñascos y reventando en las cuestas.
Salud, Pepe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 09:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues no, no es el accidente que yo vi, he comprobado ya en casa por las fotos, y el que yo vi fue el 25 de enero de 2003... guiño

En caulquier caso, el desarrollo del accidente fue muy parecido... Un lugar donde parece no haber peligro, no se toman precauciones, y accidente... Perdido Gracias por contar tu experiencia, seguro que aprendemos de ella... chino amablepulgar arriba


Yo, gracias a dios, nunca he tenido ningun accidente en la sierra... Perdido Toco madera... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 09:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
¿No?...¿Tu no fuiste arrastrado por un pequeño alud en el Veleta esquiando? No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 09:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
verdeverdeverdeverdeverde Pues es verdad...verdecara de listillorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Pero vamos, no tiene mucho que ver con este tipo de accidentes del que hablamos ahora... Perdido aquello fue en mis tiempos de esquiador de pista... Perdidorisasrisasrisasrisasrisas Por eso ni he pensado en aquello, en esos tiempos yo no iba a la montaña más que en verano... guiño verde

En fin, lo cuento: esquiando en las pistas, nos salimos de ellas en una zona justo al lado de la pista Olimpica en la laguna, por la zona de la cariguela... Salté una cornisa y me paré debajo para filmar en video al que venía detrás. Cuando él saltó, al dar el "topetazo" enla nieve se desprendió la placa de viento sobre la que estábamos (no se notaba nada raro, no habiá "supuestamente" peligro de aludes), y él bajó hundido en la nieve hasta la cintura unos 100mts, y yo caí y tuve la suerte de que estaba justo en un lateral de la placa y tras bajar unos 10-15mts cabeza abajo y "nadando", me "escupió" fuera, a un lateral, y me allí me quedé... PerdidoPerdidoPerdido

Si la placa se llega a romper más grande y dejándome más en el centro de la avalancha, no se qué hubiera pasado, porque el alud era grande, ya digo que a mi copañero ese día lo enterró hasta la cintura mientras bajaba esquiando dentro de la avalancha, manteniendo el equilibrio como podía... PerdidoPerdidoPerdido


En fins... eso fue lo que pasó... cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 09:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
guiño Gracias Pepe y me algro de que te vayas recuperando... ten paciencia.

Yo tuve un accidente escalando en Almeria: hacía muy poco que escalaba, no había ido a ningún cursillo ni nada, sólo había leido mogollón y había visto muchos vídeos, había ido con gente y me habían explicado algo... (aqui comienza el cúmulo de errores, la inexperiencia y la falta de conocimientos técnicos no mermaron mis ganas de escalar).

Estaba en un V+, acababa de sacar un V+/6a en una via de al lado (no sé ni como...).

Todo iba bien hasta que no pude chapar la 3ª chapa, mi inconsciencia hizo saltarmela (pense que por una no pasaría nada, ya chaparía mas arriba: primer gran fallo)

La 4ª chapa me quedaba muy a la izquierda, con lo que me costaba mucho ( de nuevo la falta de práctica y de técnica fueron las culpables: otro gran fallo) Me moví hacia la izquierda, y no me di cuenta de la cuerda la tenía mal puesta en las piernas: otro gran fallo.

cuando estaba a punto de grapar, con la cuerda cogida y to: se me fue un pie y pa bajo. Como tenía la cuerda mal puesta, me volteó y caí cabeza abajo, quedándome a medio metro del suelo. como no llevaba casco: otro gran fallo, pues me golpee en la cabeza t me raspé toda la espalda con la roca.

Tras el susto inicial, mi antigua pareja chiilo a unos escaladores que habia cerca que me ayudaran, ya que me salía mucha sangre de la cabeza, pero sólo vino una pareja de hippies que se portaron muy bien, consolaron a mi ex, que estaba la pobre fatal y super-nerviosa, y me curaron a mi, recogieron todo, y nos acompañaron hasta el coche, que estaba a una hora de camino.

CONCLUISÓN: la técnica y los cursillos si que valen para mucho, despues me apunté a un curso de escalada y me di cuenta del mogollón de fallos que cometí, tras un par de meses mi ex no se atrevía a asegurarme y lloraba con solo recordarlo, pasó mucho susto. Yo estuve 3 dias como en el limbo, pensabamuy lento, no reaccionaba rapido a las cosas y lo veia todo como ralentizado... fruto del golpe en la cabeza...

Se que suena feo, y puede parecer muy exagerado, solo espero que sirva aalguien como a mi me sirvio.


(p.d: perdonad lasfaltas, escribo con una mano pq tengo un dedo roto... cosas del bricolaje jeje)



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 10:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Es un accidente en montaña provocado por una ciscunstancia de la montaña,yo al menos lo veo así.Fijaros lo que pasó la pasada temporada en el alto del Chorrillo con el grupo de ingleses,indudablemente fué un accidente de montaña,por desgracia con consecuencias trágicas.
Sigamos aprendiendo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 12:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Pues vamos a contribuir un poco en este post.....

A pesar de mi nick risas risas no he tenido (y espero no tener nunca) un accidente grave en la montaña. Sí que he tenido algún que otro susto que te hacer alertar los sentidos y darte cuenta de errores "tontos".

Se habla mucho de cuidado en la sierra con nieve dura y hielo, pero creo que realmente el problema son las pendientes fuertes Perdido

Siempre que nos encontramos con pendientes superiores a 30º hay que estar alerta, y el estado de la nieve lo que hace es acrecentar el peligro objetivo. Y digo esto por experiencia...

Cuando la nieve está blanda (ya se acerca la primavera sospechoso) también existe un peligro objetivo en el descenso por una pendiente pronunciada.

La primavera pasada, en una ascensión a la Maladeta, el descenso lo realicé por el glaciar hacia el ibón de la Renclusa. Iba con un compañero con esquís. Él descendía por el barranco y yo por la cresta, evitando las laderas muy inclinadas. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, me encontré cayendo en medio de un micro-alud... El tomar la posición de autodentención y clavar el piolet fue instintivo (gracias a la práctica) y creí que pararía.

El tiempo en ese momento se ralentiza y comprobé como a mi lado pasaban unas rocas....Esto no funciooona No entiendoNo entiendo Así que empecé a "clavar" repetidamente el piolet en la nieve. Esto sí que provocó una reducción de la velocidad, y al final me detuvé en una piedra.

La reducción de la velocidad evitó que el impacto con la piedra fuera fuerte, y sólo me hice unos moratones en un muslo. Eso sí, creí que no llegaría abajo de lo que me temblaban las piernas LlorónLlorón

Así que recomiendo practicas de autodetenciones y estar siempre alerta...

En el campo de la escalada es necesario que tengamos "buenas costumbres". La gente con la que escalo no suele emplear el autoseguro en el rápel (sobre todo en deportiva). Como a mí me gusta hacer las cosas muy bien hechas risasrisas siempre escalo con casco y el rápel lo autoaseguro.

El año pasado (un año malito en cuanto a lesiones sospechoso) hice un péndulo en un rápel (error de novato por no comprobar la caída de la cuerda) y me fisuré el radio del brazo donde llevaba la cuerda de freno. No caí a plomo por el autoseguro del rápel smiling smiley

Espero que esto sirva a los demás. Lo importante sin duda es tomar todas las precauciones por insignificantes que sean (¿ qué hace ese tipo autoasegurando en un rápel de 10 metros Perdido smiling smiley

Saludos y a cuidarse



---------------------------------------

"La cumbre es la mitad de la ascensión"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Querido Chamado, ahora me explico muchas cosas....eso de pensar lento...¿aún no se te ha pasado??????


:lol2

smiling smiley



Saludos y Abrazotes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
papiyon
Enviado: 14-03-2007 14:23
Gracias a todos los que estais aportando reflexiones y experiencias,yo por los sustos que me he llevado hasta ahora, creo que en alguna medida en este grupo de personas que practicamos estas actividades, un buen porcentaje entre ellos yo, es que estamos pasando un periodo evolutivo a la madurez y tienes una discapacidad para ver lo que puede tener de peligro el ejecutar el hecho que sea.
A mi no me puede tocar la primitiva, porque despues de las que me he salvado es que ya me a tocado.
Animo a todos y suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
miguel angel ortuño
Enviado: 14-03-2007 22:11
yo he tenido un par de experiencias chungas,una de ellas fue haciendo travesia en la que uno de mis compañeros se quito un esqui para regular no se que con la mala suerte de que resbalo por una placa de hielo y se pego una hostia de mas de 60 mts,desaparecio literalmente al vacio ante nuestras aterradas miradas,lo que lo salvo fue caer en nieve fresca ya en las zonas de pista,y lo recuerdo con pesadumbre ya que tarde casi 3/4 de hora en averiguar si se habia matado o no,,,,menuda angustia,resultado de aquello pues un riñon perforado varias costillas rotas y el abandono total de la montaña.lo cierto es que fue francamente desagradable,y por mi parte yo me lleve un gran susto una vez deambulando por las inmediaciones del fraile al formarseme un zueco en el crampon cuando aun no existian los antiboots,cai pendiente abajo y me paro una piedra estratejicamente colocada,el hecho de ir excesivamente relajado sin ir encordado en una zona en la que es recomendable hacerlo casi me quita de enmedio y eso que la maniobra que practique para la detencion es la de libro,cuando tocas suelo a veces y con bastante inclinacion no hay quien te pare,en fin este par de cosillas puedo aportar .un saludo sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 22:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 59
Llevo unos veinticinco años haciendo montaña invernal y desgraciadamente no conozco A NADIE que salga asiduamente, lleve unos diez años en el tema y no haya perdido algún amigo en la montaña. No quiero ser pesimista pero esto no es un juego. Personalmente sólo he "cabalgado" un alud de placa (por cierto en sierra nevada) que paró a tiempo después de recorrer unos cien metros eternos con un sonido atronador y antes de cambiar bruscamente la pendiente (menos mal). ¿Qué hice mal? pues sencillamente que aunque lleve tiempo en esto siempre cometemos errores y en general no se puede andar en montaña invernal a las 4 de la tarde.

Presenciar si he presenciado suficientes y saco como conclusión:

--que el 50% son por falta de preparación y/o material. Entre estos incluyo uno que se ve con frecuencia y es no estar atento contínuamente a la linea de caida de hielo o piedras para intentar evitar el impacto (en las canales es imposible evitar esto).

--el 30% por exceso de confianza y relajación (el más usual es caida de la cordada en la vía cuando las dificultades decrecen y se sale en ensamble (perdí tres amigos por esto y esta temporada en Pirineos volvió a ocurrir)

-- el 20% o menos por causas fortuitas como caida de piedras, cambio de tiempo inesperado o no anunciado, etc.

A los amantes de la estadística y la escalada en roca les diré que los rapeles se llevan la palma. Es lógico, estas colgado y la gravedad no descansa, cualquier error es fatal como por ejemplo no cuadrar los cabos o anudarlos antes de rapelar.
Entre los principiantes (y otros que no lo son) uno muy típico es descolgarte de un cordino con el consiguiente roce de la cuerda con el cordino y la rotura de este último. (en el chorro en Málaga y otros sitios ha habido muchos de estos).
En cuanto a la prevención a parte de lo que se comenta en el foro sobre la correcta elección del objetivo en función del material y la preparación conviene recordar que hay que madrugar mucho por muchas razones. Tienes más tiempo, acabas antes la actividad, caen menos piedras, si ocurre un accidente tienes más horas de luz y tiempo de respuesta, etc. Por último ¿Cuantos de vosotros salís con la manta térmica en el casco o en la seta de la mochila?.
En fin esto daría para escribir mucho más pero siento haberme enrrollado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nazari
Enviado: 14-03-2007 22:45
Es hora de reflexionar.
Todos los que llevamos este bendito virus de la montaña como dice Alpino, tenemos incluido en él uno o varios amigos que dejaron su vida en ella.Si volvemos la vista atras y recordamos, llegaremos a algunas conclusiones: la mayoria de ellos, se debieron a fallos humanos, muy pocos a fallos en el material de montaña. Pecamos de tener el mejor material y el mas molon, pero no realizamos practicas de autodetencion, o no hacemos ese curso que nos ayudaria a entender un poco mejor la meteorologia.Pongo una serie de ejemplos para que nos ayuden a reflexionar mas sobre este tema.Os recominedo un libro: Seguridad y Riesgo de PitShubert, en el se analizan accidentes de montaña de toda Europa.
Salud,Pepe
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 23:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 192
Pues yo también creo que los accidentes son evitables en condiciones favorables, pero cuando la cosa esta chunga ya la cosa cambia. Se ha hablado mucho del ensamble, pongo por ejemplo lo que me paso con mi novia en el Dent du Geant, se me partió el antiboot de uno de los crampones y no me dí cuenta, cuando bajábamos por una vía que dá al vacío del glaciar Géant, el crampón no aguantó mas nieve y resbalé pala abajo en una inclinación que bien podían ser 50º, menos mal que íbamos en ensamble y Georgia tenía anclado un piolet entre el mixto de hielo y roca de la pared. Esa no la hubieramos contado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 23:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
miguel angel ortuño
yo he tenido un par de experiencias chungas,una de ellas fue haciendo travesia en la que uno de mis compañeros se quito un esqui para regular no se que con la mala suerte de que resbalo por una placa de hielo y se pego una hostia de mas de 60 mts,desaparecio literalmente al vacio ante nuestras aterradas miradas,lo que lo salvo fue caer en nieve fresca ya en las zonas de pista,y lo recuerdo con pesadumbre ya que tarde casi 3/4 de hora en averiguar si se habia matado o no,,,,menuda angustia,resultado de aquello pues un riñon perforado varias costillas rotas y el abandono total de la montaña.lo cierto es que fue francamente desagradable,

Triste Triste Triste Triste Triste

Esto que cuentas, me suenasospechosoPerdido ya que lo viví bastante de cercaTristeraroLlorón



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-03-2007 23:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
alpino
Personalmente sólo he "cabalgado" un alud de placa (por cierto en sierra nevada) que paró a tiempo después de recorrer unos cien metros eternos con un sonido atronador y antes de cambiar bruscamente la pendiente (menos mal). ¿Qué hice mal? pues sencillamente que aunque lleve tiempo en esto siempre cometemos errores y en general no se puede andar en montaña invernal a las 4 de la tarde.

En que zona se produjo ese alud de placa?No entiendo y en que mes, y de que año? No entiendo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 09:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas serás... un saludo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 11:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 7
Yo como dueño de una empresa de trabajos verticales que aunque no es lo mismo, nacimos de en la montaña, puedo decir que nosostros vivimos perrmanentemente obsesionados con la seguridad y más ahora con los accidentes que hay en la construcción,
y en resumen os digo que el tema de accidentes yo personalmente cada día lo tengo más claro, llevamos siete años trabajando, sin nigún accidente grave hasta el día de hoy, yo creo todo pasa por la formación, la persona que realiza una actividad tiene que tener mecanizado, mediante teoría y práctica, que hacer para que no se produzca el accidente antes del mismo en la planificación del comienzo, realizar los conocimientos adquiridos durante la realización de de la actividad y en el caso de que se produjerá un accidente la forma de reacionar durante el mismo tanto el accidentado como las personas que realizan la actividad, por eso desde mi punto de vista nadie debería realizar una actividad sin tener una formación inicial y posteriormente sin ir con una persona con una formación adecuada.

Despues del rollo que me he marcado como conclusión me gustaría decir que esto no es un juego y que la gente se mata(como el anuncio) y que es una pena que por realizar una actividad de ocio se llege a eso.
un saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 17:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 59
joder! ni que me lo estuviera inventando. Pues mira fué en la zona del Postero alto bajando del Picón de Jeres directamente hacia el río aunque se desprendió en la zona más alta. Respecto a la fecha se que fué después de Navidad hace unos seis años (o cinco o siete). Como dije fué al mediodía, iba con mi mujer, la cual se acojonó bastante. A mí también se me puso el cuerpo de aquella manera y tal y como llegamos a la furgo aunque era sabado nos fuimos a casa. La placa era muy estrecha (unos diez o quince metros) pero cogía bastante anchura y deslizó relativamente poco. El problema es que cuando lo ves desde fuera no canta mucho, pero si te pilla arriba te acojonas, además el problema es que se rompa mientras desliza.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 18:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
alpino
joder! ni que me lo estuviera inventando.

No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo


TristeVergonzosoVergonzosoVergonzosoVergonzosoTriste

Perdona si te ha molesta do mi preguntaverde, pero yo no he puesto en duda en ningún momento lo que te pasóPerdido

Simplemente, es que como es muy poco común en la Sierra el tema de los aludes....sospechosome interesa mucho el tema de los aludes de placa que se producen en la misma, y si alguno se produce fuera de las zonas en que son más comunesguiñosmiling smiley.

Era sólo esosmiling smiley un mero interés personalguiño

Lo sientochino amable



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 20:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Hace un par de semanas un amigo metió un piñazo en la zona del cartujoLlorón

Había salido con su hermano (asiduo de éste forochino amable) a hacer travesía, pero se habían quitado los esquís mientras ya estaban en alguna parte entre el Cartujo y Elorrietaverde.

Total, que por culpa de un resbalón, se despeño entre 100 ó 200 metros.LlorónLlorónLlorón

El tío ha vuelto a nacer...verdesorprendidosorprendidosorprendido

Una rotura en el maleolo, un cacho de carne arrancao por las rocas, puntos por medio cuerpo... en fin, parece que está hecho un cristo, pero con nada realmente grave!!!guiño

Y él mismo me decía que no tiene preparación para meterme en cosas así. Que cuando se fue para abajo, ni se acordó del pioletTriste.

Supongo que tal y como está la sierra, tampoco le hubiera servido de mucho...No entiendo

Y que a meter la pata o cometer un error más o menos grande, todos somos candidatos...Aviso - ImportanteAviso - ImportanteAviso - Importante

Pero lo que está claro es que hay que aprender primero a hacer las cosas...Escalador... y luego ya... ancha es castilla...smiling smiley

En fin... al menos ahí está para contarlo!!!SaludosSaludos

A ver si se recupera pronto y lo vemos por ahí otra vez!!!!!!chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nazari
Enviado: 15-03-2007 21:14
No pensais que mucha culpa de nuestros accidentes la tiene la falta de concentracion. En actividades extremas o complicadas estamos con todos los sentidos alerta, pero que pasa cuando nos relajamos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-03-2007 21:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 178
hace un año estuve en una prueba de acceso en benasque, en ella, en la prueba de aritificial (que era A2) tenia un accidente uno de mis compañeros.

simplemente se cayo desde arriba, le saltaron algunos cacharros y termino contra una repisa y en el hospital con helicoptero.

por mi opinion era impresionante la ignorancia de los guias (que son los guias mas punteros de españa se supone). la prueba era escalar de primero, sin cuerda de arriba, sin ninguna chapa (para seguridad), y lo incrible es que nadie nos ha preguntado si tenemos experiencia o no... y la verdad que incluso habia un chaval de 18 años que nunca escalo artificial y cacharros en su vida y aun asi presento a las pruebas llendo de primero sin seguridad ninguna...

la verdad es que flipe de la prequaria, dudosa y peligrosa que era una preuba formal de acceso en el prestigioso escuela del benasque guiado por el personal mas prefesional del pais...

ultimamente, tambien le han muerto un alumno en los alpes, pero no estoy enterado de los detalles....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
peter1999
Enviado: 15-03-2007 23:12
hola a todos, mi experiencia: 17-12-2006. buen día, subia por la portilla del crampon, en el Almazor,bien equipado( pero sin casco), nieve helada, arriba del todo, me relajé, no vi la sesación de peligro y zas, me resbalé y para abajo unos 100 mtrs
eso es increible, partece no acabar nunca, y paré y estaba vivo...iba sólo:10 puntos en la cabeza, 5 en la mano , 3 en la pierna, 2 en la rodilla, pequeña fractura en el perone y en el hombro(escápula).
hoy, 15 de marzo, continuo de baja

me rescataron Igor, de Madrid (agradecido eternamente)y su amigo hasta q llego el helicoptero.

conclusión: yo había hecho dos cursos de montaña, uno básico y otro más avanzado con un buen guía:Raul Lora, mi amigo. había escalado más de una vez, había estado en sept. en los alpes en un 4100m, había subido varias veces al almazor y demas.tenía mi experiencia pero era consciente de que aún me faltaba mucho por aprender, soy un tío prudente y no me meto donde veo peligro.

pero cometí varios errores: no llevar casco, ir solo ( aunque había avisado de dóde iba),y mi excesiba relajación( nunca ví la sesación de peligro y sí lo había: mucha pendiente, hielo)

así, creo que en la montaña siempre hay que estar preparados para cualquier situación, no te puedes fiar, y que no es un juego. HAY GENTE QUE SE MATA DE VERDAD.

bueno que espero no haberos cansado mucho. Mi temporada de este año se acabó, pero los montañeros tenemos algo particular: amamos la montaña y eso se lleva dentro.
animo y cuidaros, foreros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 00:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
Es difícil, imposible, mantener la concentración alta durante tantas horas, y más si estás pasando frío y estás a la intemperie...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.