nevasport.com

Enviado: 16-03-2007 00:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 669
Todos los que practicamos montañismo, y sobre todo en invierno, con nieve, tenemos que ser conscientes del gran risgo que supone nuestra actividad y tener presente que antes o después la sierra nos pondrá a prueba en el momento más inesperado!!
A mi hermano le puso a prueba la sierra hace dos semanas, y se salvó de milagro. La causa fueron sólo 10 metros que sobrepasaban los límites para los cuales él estaba preparado. De un total de +/- 15 Kilómetros de recorrido invernal, sólo esos 10 metros eran los que sobrepasaban sus capacidades técnicas, pero no los supo reconocer. Por suerte lo puede contar.
Creo que son muchas las circunstancias que pueden provocar un accidente, pero casi siempre es por no darnos cuenta de que estamos ante esos fatídicos 10 metros que todos, antes o después, nos vamos a encontrar.


Por cierto, si me decís cómo se hace, os pongo el vídeo del rescate.odio el PC
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 07:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 59
no problem smiling smiley , la verdad es que es cierto que hay pocos aludes y de placa menos. Esa fue una de las razones de que nos sorprendiera porque en Pirineos siempre que vamos los tenemos en cuenta y en Sierra Nevada nunca o casi nunca cuentas con ellos. Por cierto ¿quién se esperaría que un alud en la loma del Mulhacen matara a los franceses de aquel fatídico año?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 09:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Cualquiera alpino,aquel año con la cantidad de nieve que había en aquel lugar y un grupo grande como eran podía pasar lo que pasó,pero vamos que no quiero decir nada,nos puede pasar cualquier día nosotros.Fué de los mayores aludes que se recuerdan en Sierra Nevada.
Yo he pasado por allí en pleno invierno cargadito de nieve y la verdad que tiene todas las papeletas.
Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 09:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Ahí le has dao amancio,pero ya que esto es inevitable,al menos sí estamos bien equipados minimizaremos las consecuencias.Creo que la chica que ha muerto recientemente no llevaba piolet.Por cierto creo que era de mi pueblo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 09:51
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Miguel Angel
Cualquiera alpino,aquel año con la cantidad de nieve que había en aquel lugar y un grupo grande como eran podía pasar lo que pasó,pero vamos que no quiero decir nada,nos puede pasar cualquier día nosotros.Fué de los mayores aludes que se recuerdan en Sierra Nevada.
Yo he pasado por allí en pleno invierno cargadito de nieve y la verdad que tiene todas las papeletas.
Saludos.


La verdad es que cuando aquello se carga de nieve, es un sitio peligrosísimo, eso está claro... PerdidoPerdido Hace un año o así pasamos por allí con nieve recién caída, y las pasamos putas, del miedo... PerdidoPerdidoPerdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 586
Creo que pusisteis un reportaje de aquel día.Ibais con el innombrable del foro amarillo¿no? Diablillo ,solo ver las fotos daba miedoraro



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues si, hay un reportaje por ahí... guiño Iba con ese innombrable, y con algunos más... Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
Fernando, ¿hay un reportaje del alud en que murieron varios franceses? ¿Lo tienes por ahí?

Eso fue entre el Mulhacén y el Poqueira, no? Por unas peñas negras que hay justo encima del camino/carretera?

Gracias por la información que tengas pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 12:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
No, yo no he visto ningun reportaje sobre eso, M.Angel y yo nos referimos a un reportaje de cuando el año pasado pasamos por ahí con los esquís, con una nevada reciente que nos puso los pelos de punta, pensando en el caso de los frandeses... guiño Pero vamos, aunqeu ahbía nieve recién caída, no había tanta como en aquella ocasión, aunque si la suficiente para un buen susto, si se hubiera desprendido... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Una senderista
Enviado: 16-03-2007 13:12
Desgraciadamente los accidentes suceden aunque se vaya bien preparado y se esté lo más pendiente posible al lugar donde se pisa, son cosas que pasan en un deporte de tanto riesgo como el montañismo, saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
papiyon
Enviado: 16-03-2007 13:26
Creo recordar que sucedio por la tarde,¿se acordais alguno de la hora? estoy refiriendome al alud del Mulhacen. Y tambien pusieron una cruz o lapida alli.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-03-2007 16:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 164
Hola a tod@s:

Voy a colaborar contando un "accidente" sufrido hace unos años. No es tan grave como los vuestros pero fue mi primer susto importante.

Ocurrió en enero de 2004 en el circo de Peñalara, Madrid.

Estuve con un amigo toda la mañana haciendo cascadas y corredores. Llegadas las 5 de tarde decidimos regresar al coche y volver a casa. La ruta que escogimos atravesaba una pendiente (no mayor de 30 grados de pendiente) de nieve que tras unas horas a la sombra se convirtió en un tobagán de hielo. Durante las escaladas, íbamos armados hasta los dientes (como todo el mundo) pero cuando decidimos regresar, guardamos todo en la mochila, todo perfectamente guardado y ordenado, error!!!!
Empezamos la vuelta y sin darnos cuenta estábamos en medio del tobogán. Practicando el canteo con las botas para intentar clavarlas, nos dimos cuenta de que no clavaba nada y cada paso que dábamos era una loteria.
En uno de esos boletos encontré el premio, que consistió en un desceso descontrolado durante unos 30 metros en dirección a una gran roca. Afortunadamente, antes de la roca había una zona de nieve blanda que hizo que frenara y evitó mi parada en seco. Las consecuencias sólo fueron magulladuras en las manos por no llevar guantes (perfectamente guardados en la mochila) pero el susto fue enorme.

Mi amigo tras verme caer se quedó quieto en el sitio. Cuando comprobé que no me pasaba nada, me puse los crampones y subí a ayudarlo.


Las conclusiones tras el incidente fueron 3:
1.- no infravalores nunca nada en la montaña.
2.- el material guardado en la mochila durará mucho tiempo pero no te valdrá de nada si la palmas.
3.- el error o accidente fue culpa mía.


Saludos

Iván&Iván
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-03-2007 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Pues esta mañana han rescatado a alguien k ha kaido por la zona del canuto del Fraile. Kreo k se ha partio algunas costillas.
Si alguien sabe algo mas, k lo comparta..

Saludos



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-03-2007 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 673
Me han contado de un accidente en un grupo subiendo al Mulhacen este fin de semana pasado (creo). Por lo visto se trataba de un grupo con guia, un hombre de unos 40 años resbaló, el guía al ver lo sucedido se lanzó tras él para intentar pararlo. El guía creo que tiene algo roto y el hombre por lo visto esta en la uvi, creo que iban con él su mujer y su hijo, que lo vieron todo....

Todo esto me lo han comentado por teléfono, del amigo de un amigo... así que no se cuanto hay de verdad!!!

Os suena algo esto???.

Si es cierto, estamos en lo mismo de siempre, con lo peligrosa que esta la sierra ahora... a donde van con personal presumiblemente no preparado??...

Saludos
^ozo^



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nico
Enviado: 24-03-2007 15:44
hola,estoy realizando un trabajo sobre las causas de los accidentes en montaña....Necesitaria que alguien me facilitase o me dijese donde podria conseguir estadisticas sobre los accidentes que se producen en montaña.Muchas gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2007 10:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues ni idea, igual puedes dirigirte a la Guardia Civil de montaña, supongo que ellos tendrán... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2007 17:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Alcazaba, yo tengo noticia de otro alud de placa en el Corral del Veleta, al hcer la travesía que lleva al canuto del Veleta.

Hará un cuatro o cinco años, muy a final de temporada.

El fallo ya se ha dicho aquí: entrar muy tarde (casi las once de la mañana) en la zona.

La placa no era muy grande que digamos, así a ojo calculo apenas unos 15 metros cuadrados, pero al colega le sirvió para pasear en helicóptero smiling smiley, un par de costillas rotas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2007 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Vaya que si me lo creo sorprendido sorprendido sorprendido Pinta de eso tenían algunas zonas del Veredón este fin de semana



---------------------------------------

"La cumbre es la mitad de la ascensión"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 08:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
IGNACIO.
Alcazaba, yo tengo noticia de otro alud de placa en el Corral del Veleta, al hcer la travesía que lleva al canuto del Veleta.

Hará un cuatro o cinco años, muy a final de temporada.

El fallo ya se ha dicho aquí: entrar muy tarde (casi las once de la mañana) en la zona.

La placa no era muy grande que digamos, así a ojo calculo apenas unos 15 metros cuadrados, pero al colega le sirvió para pasear en helicóptero smiling smiley, un par de costillas rotas.

sorprendidosorprendidosorprendido

Gracias IGNACIOsmiling smileypulgar arriba

Está bien tener controlados los pocos puntos negros de aludes (de placa), y su gradación de pendiente en Sierra NevadaAviso - Importante para así, intentar envitar (Siempre y cuando se dan las condiciones propicias para ello), pasar por esas zonasOjos y dientes, en las horas más "calurosas"sospechoso del día.



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 09:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Alcazaba
Está bien tener controlados los pocos puntos negros de aludes (de placa), y su gradación de pendiente en Sierra NevadaAviso - Importante para así, intentar envitar (Siempre y cuando se dan las condiciones propicias para ello), pasar por esas zonasOjos y dientes, en las horas más "calurosas"sospechoso del día.

Un apunte, si no te importa, Alcazaba guiño

Los aludes de placa, en su inmensa mayoría, no se desencadenan por la hora del día o el calor sino por la "sobrecarga en las lineas de fractura" guiño


Se suelen crear en zonas a sotavento, y la inclinación no es similar a las pendientes habituales, pues se forman en casi cualquier inclinación, destacando en las zonas bajo las cornisasguiño

El color de la nieve, suele ser mate debido al efecto "golpeo" (se forman por compactación debico al viento), pero muchas veces es dificil adivinarlas porque se cubren por nevadas,etc.

Creo PerdidoPerdido

guiñosmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 11:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Muy buen apunte compañero pulgar arriba pulgar arriba A ver si la gente se piensa que las placas de viento se pueden pisar por la mañana risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 12:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita

Pincho

Los aludes de placa, en su inmensa mayoría, no se desencadenan por la hora del día o el calor sino por la "sobrecarga en las lineas de fractura"

Así es Pincho, aunque no lo parezca yo también he tenido percances risas risas risas y precisamente remontando loma Pelá y comenzar a bajar hacia la laguna de la Caldera, por la ladera que hay, me fui hacia abajo encima de uno de estos aludes, y fue al sobrecargarlo, parecía que hacía surf, menos mal que a mitad de ladera se paró y no llegó a saltar los resaltes de roca. Y la impotencia es que no puedes hacer nada pues la placa te lleva sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 16:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Yo pensaba que la placa se había desprendido (al pisar sobre ella) por el sol que le estaba dando a esas horas, digamos que estaba como "reblandecida" su unión a la ladera por el calor.

Y pensaba que a una hora más temprana estaría todo más compactado por el frío.

¿Eso es así Pincho? No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 16:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
IGNACIO.
Y pensaba que a una hora más temprana estaría todo más compactado por el frío.
¿Eso es así Pincho? No entiendo No entiendo

Esa es la palabra, compactación, o estabilización del manto nivoso (vaya palabros sospechosorisas).

En el caso de las placas de viento, la "compactación" se produce por "golpeo", con lo cual, no se estabiliza por transformación, en la que los cristales de hielo "soldarían" entre ellos guiño

Una cosa está clara: HAY QUE MADRUGAR.

A veces, me decís que vaya horitas de salir al monte, que todavía no ha llegado, pero lo que tengo muy claro, es que si puedo estar para comer en la tasca más cercana, mejor. Y todo esto tiene una razón: La estabilidad del manto nivoso (sospechosorisas) se va degradando según avanza el día, estando en teoría más estable a últimas horas de la noche/primeras horas del día, perdiendo cohesión según asciende la temperatura a lo largo del día guiño

Aparte la comodidad de pisar nieve dura, a ir abriendo huella o rompiendo una costra reblandecida sospechosoPerdidoAcalorado

Las placas, a cualquier hora se pueden ir sospechosoTriste. Puede bastar desde una simple pisada, a una caida con esquiseles guiño

Hay varios sistemas fiables para averiguar la estabilidad del manto nivoso (sospechosorisas), como el del bloque deslizante, pero llevan un buen rato, y para sitios como Sierra Nevada, que no tiene muchos sitios propicios a los aludes, y los que hay se conocen, es mejor estudiar la evolución de la meteo durante el invierno, y en especial los últimos días de nevadas, para evaluar posible formaciones de placas de viento, que son los aludes más impredecibles guiño


Voy a ver si encuentro unas fotos y apuntes que tengo por ahí y cuelgo alguna de zonas probables y eso guiñosmiling smiley


CreoPerdidoPerdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 19:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
pulgar arribaguiñosmiling smileyOk Pinchochino amable es verdad.

De todas formas y hablando de Sierra Nevadaverde según lo que yo he vistoPerdido y dejando de lado las cornisas que en cualquier momento se pueden venir abajoTriste Siendo más fácil, obviamente, cuando le pega de lleno el solanosmiling smiley

Los de placa propiamente dichosospechoso...los he visto de dos tipos:

1- Cuando caen varias nevadas intercaladas en el tiemposmiling smiley y cada una se va asentando formando como un sanwich de capasguiño entonce estando completamente asentada y dura la últimasmiling smiley, por el propio peso que ejerce la pendiente, la misma se va agrietando, formando una fractura que si pasa la gentesospechoso por su zona delicada o quebradiza... se puede venir abajo integraOjos y dientes y en bloqueAviso - Importante

2- Cuando, como hace unos días...Ojos y dientes se forma hieloAviso - Importante y luego, le cae un gran paquetóncara de listillo de nieve encima...los momentos inmediatamente posteriores a esa nevada y auntes de que se haya transformado y asentado la mismasospechoso son delicados, ya que no tiene agarre la nieve polvoTriste y en cuanto te metes en una pendiente de 30 a 45º, creoverde, se te viente abajo, y ese es el típico alud, que te puede enterrarAviso - Importante



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 19:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Luego, si tengo tiempo (que lo sacaré Diablillo), voy a poner un post con alguna cosilla que tengo siobre aludes guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2007 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
ok, gracias chino amablechino amablechino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-04-2007 11:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 168
Pues yo ya he probado aludes de dos tipos y los dos esquiando en pista,

- El último fue hace 3 o 4 temporadas, en Semana Santa, con nieve primavera y a las 3 de la tarde. Fue en SN, a la derecha de la Trucha según bajas hay un ventisquero entre rocas, pues nada más pasarlo giré y el suelo se vino conmigo. Me puso de cabeza y me arrastró unos 50 m mientras intentaba mantenerme a flote braceando. Cuando terminó estaba enterrrado hasta la cintura. Me costó 40 minutos encontrar los esquís y al final tuve que dar por perdido un palo (y encima dando gracias). Creo que estos se llaman de fusión, ¿no?

- El primero fue mucho más grave. Fue en Alpe d´Huez, al principio de la Sarenne (dicen que es la pista más larga de Europa). Año nuevo de 1996. Iba con mi novia, al final de la segunda pala, paramos a descansar y vimos como se desencadenaba una avalancha fuera de pista y enterraba a varios surferos. La avalancha fue "contagiándose" a lo largo del circo y al final cayó sobre la pista. Nosotros notamos cómo temblaba el suelo, miramos hacia arriba y vimos venir la ola. Le dije a mi novia que tirase para abajo todo lo rápido que pudiese y yo hice lo propio. Enseguida la adelanté y oí como se caía detrás de mí. Yo seguí bajando hasta que consideré que ya no me pillaba (mucho más lejos de donde paró en realidad). Cuando me dí la vuelta el panorama era tremendo. El alud había barrido toda la pala y terminaba en un frente de más de 2 metros de altura. A mi novia no la veía por ningún lado y sabía que se había caído. Me temí lo peor. Empecé a subir y después de 25 minutos de subir sobre 1 m de nieve en polvo haciendo el "pato" a 3000m de altura se me salía el corazón y las lágrimas. En ese momento la oí gritar, ella tampoco sabía dónde estaba yo y me estaba buscando. Le pegué un grito y cuando me oyó, me tiré al suelo a respirar (creo que fué la alegría más grande de mi vida). Aún tardé otros 20 minutos en llegar. El helicóptero de rescate llevaba ya 3 o 4 viajes. Luego me senté con ella a esperar a que se relajara y después de 1 hora aún sacaron a un esquiador a unos 15m de donde estábamos y estaba vivo. A mi novia la enterró entera menos una mano, gracias a la cual la vieron en unos 10 minutos. Primero le desenterraron la cara y la dejaron otro rato para ir a buscar a más gente. Aún tuvo valor para bajar esquiando los 16 km de pista que nos quedaban. La avalancha ocurrió prque había caído una capa de 2m de nieve sobre una placa de hielo. Hubo un muerto.
Después de esto me tuve que casar con ella Diablillo y hasta la fecha.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.