No estoy de acuerdo del todo en lo que dices, nazari, no creo que uno deba iniciarse siempre de la mano de profesionales, aunque sí en lo demás que comentas...
Yo nunca he recibido un curso impartido por profesionales, pero si que fui siempre bajo la "tutela" de buenos amigos que conocían bien donde se metían y me metían...

Sus consejos, sus enseñanzas, las valoro muchísimo y no eran profesionales, sino amigos míos...
Lo que está claro es que uno tiene que tener muy claro con quien se va a la montaña, y no irse con cualquiera que se ofrezca y tenga una cuerda y un par de clavos...

Enseñar a otra persona a manejarse en un terreno como la alta montaña invernal es una responsabilidad muy grande, y tiene uno que estar muy seguro de lo que hace y de poder con esa responsabilidad...

Y por supuesto, nunca se está a salvo de cagarla, eso está clarísimo...
En fin, que aprender con amigos es totalmente lícito y recomendable, siempre (claro está) que esos amigos controlen...

El problema es cómo saberlo antes de ir, claro..
En cuanto a tu accidente, igual lo presencié...


Subía yo por el alhorí por esas fechas, aunqeu no recuerdo el día exacto, cuando en una chorrerilla de hielo pequeñita que hay subiendo a mano izquierda (antes de llegar al circo de arriba donde están las 2 ó 3 más grandes y los corredores), un chaval dió un tropezón mientras estaba cogiendo material o algo así, y cayó hasta el fondo del rio cabeza abajo, aunque consiguió ir frenando un poco con las puntas de los crampones (bajaba como de rodillas..). Nos asustamos muchísmo, pensé que se mataba...


Pero por suerte y por habilidad del chaval, la cosa no fue pa tanto, y creo recordar que luego nos enteramos de que "sólo" tuvo un tobillo roto y algo en las muñecas, o algo así...

En fin, "poca cosa" para lo que podría haber sido...
¿Eras tu aquel chaval, por un casual...?

