la pared, en general, estaba bastante pelada, sobretodo por la parte de arriba, y la roca completamente verglaseada, aparte de los resaltillos de hielo, tb encontramos un paso mixto en roca descompuesta que se puede considerar la clave de la via...(lastima no tener foto..)
Aproximadamente a 150mts de la cumbre, la cosa se puso bastante fea...apenas habia hielo, y el que habia era de este pocho que salta a la menor, y en muchas zonas hueco, daba miedo, solo mirarlo...nos enredamos bastante tiempo intentando buscar una linea factible de salida, ya que tpoco por la roca se podia progresar, pues tenia una capa de verglas realmente jodida...asi pues nos toco hacer travesia por una terraza a dcha y a izqda, esto fue algo peligroso, puesto que en esta terraza habia una capa de nieve polvo acumulada encima del hielo, e incluso, yo me lleve una placa de nieve que me dio un gran susto...
finalmente, tras varios trepes, destrepes, etc.... conseguimos enlazar un sistema de pequeños corredores por los que dimos con el corredor que lleva hasta la cima...este corredor final es precioso, todo en hielo, que incluso azuleaba... en general el estado de la via me recordaba a los corredores de los alpes, esos con un hielo de la virgen....
por él salimos de una forma muy elegante y directisima.... a unos 5/6 mts del hito que marca la cumbre!!
total, que esa perdida de tiempo buscando la salida, hizo que llegasemos casi al anochecer...el tiempo se estropeaba por momentos, hacia mucho viento y frio, y aun nos quedaba lo "mejor": encontrar la bajada por la oeste de noche , sin agua ya, y con una sola frontal...apasionante!!!!!
el descenso nos llevo nuestro tiempo, pq las palas de la oeste estaban en puro hielo, y al llegar a la mosca, incluso nos planteamos subir al collado del ciervo y dormir en la caldera, pero le echamos un par de huevos y nos decidimos a tratar de encontrar la bajada por las chorreras (que no conociamos, pero sabiamos que era pegandose a la loma del juego de bolos)....de nuevo , por el metodo de "ensayo y error" y tras tener que hacer algunos desptrepes arriesgados y algun rápel, que nos llevaron bastante tiempo, conseguimos bajar al rio, para enfilar el camino de vuelta, que se hizo interminable...(sobretodo encontrar el collado de acceso al valle de cueva secreta)
llegamos a las 4 de la mañana a la cueva, tras 21 horas de actividad, y bastante cansados...
todo ese cumulo de circunstancias, hizo que mi colega sufriese algun pequeño percance:
esperemos que pronnto se recupere de las congelaciones!!!
dormimos unas tres horitas, y el martes nos levantamos con un palmo de nieve fresca sobre el fondo de nuestros sacos, recogimos todo, y vereda pa?bajo a buscar el coche y largarnos a salamanca...
En fin , una actividad preciosa, una montaña magnifica, que ha merecido la pena todos los esfuerzos y percances...
sin duda que volveremos...