Aprovecho pa contaros condiciones:
La nieve empieza alta, a la altura del collado de entrada por la loma, o ya metidos en el encajonamiento del río si se entra por la "puerta del alhorí"...
Durita en todo caso, bien durita pero buena para cramponear, aunque con los típicos "rosetones" de hielo transparente tan frecuentes en el Alhorí...

Es decir, la subida hasta el circo, está bien, como siempre...

Nieve buena para cramponear, y algo de hielo a ratos...
De ahí hacia arriba, no tengo ni idea, pero supongo que más o menos estará igual...

Algo más duro, quizás, pero más o menos igual...

Con buena técnica de cramponaje, no debe haber problemas...

Eso sí, la nieve dura/hielo, ya se sabe lo que tiene...

En caso de caída, es muy peligrosa, por lo que igual no es el mejor momento para ir a "aprender"...
En cuanto a
los corredores, están con nieve durísima y en bastantes ratos, una capa de hielo de varios centímetros en el exterior...

La roca, toa "arrepellá" de hielo...
El de la derecha, como siempre, está más sencillo, aunque tiene tramos donde apenas se clava la punta del crampon... Todo duro como una piedra, y muchas zonas de "piolet tracción"...
El de la izquierda tiene tramos totalmente helados, donde el crampon apenas "araña" el hielo... Pero como el hielo es apenas 3 ó 4 cms, no sirve de nada meter tornillos, porque no aguantan nada...

La roca arrepellá tambien dificulta mucho meter seguros en ella, por lo que la cosa está apretaíca en ese sentido... hay que currárselos bastante...

Además, tiene 3 resaltes de unos cuantos metros que aprietan bastante, no es ya solo "piolet tracción", es ya practicamente escalada en hielo, propiamente dicha...

VAmos, que se van ya acercando a la vertical, más de esos 40, 50 o incluso 60 grados que más o menos salen fácil...
Eso si, los piolets entran a cañón, casi siempre...
Vamos, que
en mi opinión los 2 canutos están magníficos para quien se meta allí sabiendo lo que hace...

Siempre con cuerda y material para montar reuniones y progresar con seguridad, y siempre con gente en quien se pueda confiar...

En el de la derecha, si se va sobrao, se puede subir sin cuerda.. pero llevarla, hay que llevarla porque nunca se sabe... y más en estas condiciones...

En el de la izquierda, también el que vaya sobrao podrá subir sin cuerda, obviamente, pero la cosa se pone más apretá, os lo aseguro...
Las reuniones, complicadas de montar, porque la roca no da mucha opción, y casi siempre está todo recubierto dehielo, por lo que hay que buscar mucho, y quitar todo el hielo para encontrar "sitios" donde meter cosillas...

Yo lo que más usé fueron 3 aliens (friends de los pequeñitos), algún que otro fisurero, y algun que otro clavo...
Pero que quede también claro que los corredores están absolutamente desaconsejados para principiantes, o peña que no sea capaz de montar reuniones fiables, etc...

La cosa no está para bromas...

Aquello está para no cometer ni medio error...

Hala, espero haber sido clarito, y que se me entienda justamente lo que quiero decir...