nevasport.com

Enviado: 23-01-2007 18:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 685
este finde nos quedamos sin hielo pa los cubatas....

este es el resultado:

Pd: como me ha salio un video la hostia de grande he tenido que partirlo en dos partes, son continuación el uno de el otro.

parte 1/2



parte2/2





espero que no os hayais torrao demasido. Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 19:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.028
menudos mineros que estais hechos Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas .

ESo si con lo guardadita que tenian la cascada ahora llegais y la haceis cubitos Diablillo Diablillo risas

Un abrazo guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 19:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Buen top-ropt en la cascada de los militares Diablillo cara de listilloEscalador


Muy chulos los videossorprendidosorprendidosorprendido y las vias de los protagonistaspulgar arribaguiñosmiling smiley


Enhorabuena a todos!chino amablechino amablechino amable

smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 19:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas Al final lo has conseguido.. me alegro primo.. eso de esta mañana casi resuelto pulgar arriba


Saludos y enhorabuena pulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 19:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas ostias no había oido los comentarios del paco flor... que buenos risas risas risas


di que si.. tu también eres un profesional a este lado de la cámara risas risas risas risas

y eso de comedores de patatas???? No entiendo Diablillo

No teneis guasa ni ná pulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 21:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Ya hubiera querio ir yo a picar hielo pa los cubatas ese finde fieras.... sorprendido sorprendido Pero como diria El Padrino: "la familia es la familia Vito".... Diablillo Diablillo pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2007 12:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2007 13:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido .........menudas máquinas los de los videos... Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo

Muy guapos Monti pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba ,me los tienes que pasar..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2007 14:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 181
EStais hechos unos fieras pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-01-2007 15:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 232
¡He escalao en hielo, he escalao en hielo! risas Y como diría Pacolif, ¡y con lo que resbala eso! sorprendido

Ahí va mi pequeña aportación al tema, aunque lamento que las únicas fotos que tengo son del Monti... no tengo nada mejor que ofrecer Diablillo











El mismísimo Ra quiso asomarse a ver cómo es eso de hacer cubitos para cubatas sin congelador




De Isra, Murcianico y Paco no tengo fotos porque o estaba escalando o estaba asegurando mientras ellos le daban al picahielo.

Salut amigos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 11:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Pero bueno !! Y esa Rabona ?? Quien te enseñó el movimiento ese tan técnico ?? Ronaldinho ??

DiablilloDiablillo

Madre mia que bueno, si es que parece Maradona DiablilloDiablillo

risasrisasrisas

Ten cidao hombre que ya sabes lo que le pasó a Aquiles risas

guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 11:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 685
risas risas risas risas risas

pos lo de la rabona en parte me lo enseño miguel 2, no esque me dijera que hiciese ese movimiento, pero si que me enseño lo importante que es el equilibrio en la escalada, y es totalmente cierto, gracias a esos movimientos raros consigo tener el centro de gravedad mas centrado en los apoyos y así evitar esfuerzos innecesarios. Parece una tonteria pero no veas lo bien que me viene la robona esa, aunque os riais de micabreadoburlaburla me la sudacara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo

por cierto diego fue un placer conocerte en persona aquel dia en los alberges a ver si coincidimos algun dia en una pared pulgar arriba



miguelon vaya fotos wapas, wapas que te han salio enamorado - loveenamorado - lovecara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo sin duda fotografiaste lo mejor de to cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo


P.D.: ¡he escalao en hielo, he escalao en hielo!....¡con lo que resbala esto! cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo

la verdad que lo pasamos de cojones



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 12:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
Esaaaaaaaaaa rabona.... Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risasguiñoguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 12:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
risas risas risas qué bueno, monti, je, je, al final has aprovechado la voz en off Diablillo risas risas guiño


Y, bueno, voy a añadir unas foticos, pa que se vea bien la producción de cubitos...cara de listillo

El miguelón: trosicos pequeños para los preparados de brugal...Contento - Happy


El Isra, je, je, grandecicos para los bifiter...sorprendido


...además, bien rebuscao, pa encontrar buena calidad...sospechoso


Murcianico, intentando conseguir un bloque gordo para enfriar el cubo lleno de birras...360 grados

...si te endiña uno de esos...risas


y yo, je, jeee, to escaqueao de la faena, ...no vaya a ser que me resbale...cara de listillo

...y qué fotacas echa el Irrrrrrrra pulgar arriba smiling smiley smiling smiley


Los cubitos del monti los tengo todos en las espinillas risas risas


mira, mira cómo disfruta el jodío...Viva la cerveza


Y no fue el único...Contento - Happy


Para finalizar, algunos encargados de los ascensores de extracción... Diablillo risas





Lo pasé cojonudo, y además... ¡he escalao en hielo, he escalao en hielo, ...con lo que resbala eso! risas risas


Un abrazo smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 13:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
montimu
risas risas risas risas risas

pos lo de la rabona en parte me lo enseño miguel 2, no esque me dijera que hiciese ese movimiento, pero si que me enseño lo importante que es el equilibrio en la escalada, y es totalmente cierto, gracias a esos movimientos raros consigo tener el centro de gravedad mas centrado en los apoyos y así evitar esfuerzos innecesarios. Parece una tonteria pero no veas lo bien que me viene la robona esa, aunque os riais de micabreadoburlaburla me la sudacara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo


Pero... ¿te lo ha enseñao escalando en hielo, o en roca...? No entiendo No entiendo

Personalmente, y simplemente con ánimo de debatir el asunto ( guiño ), creo que esa posición no es nada estable, sino todo lo contrario... guiño En hielo, al menos... guiño

No digo que en alguna ocasión no venga bien hacer ese movimiento, que no lo se, pero en mi opinión la posición más estable en hielo es con las piernas abiertas, para poder clavar arriba y ya un par de pasitos arriba y volver a abrirlar para tener mayor estabilidad... smiling smiley

La rabona esa, le veo en cambio varios inconvenientes:

- tienes el peligro evidente de clavarte un crampon en el gemelo
- pies juntos, menor estabilidad
- el pie que pasas por detrás no puede recibir peso por lo que no se clava bien en el hielo
- el que queda pjor debajo (o delante), es el único apoyo serio que tienes en ese momento, por lo que si te falla, te quedas colgando de los piolets, con lo que ello conlleva... PerdidoPerdido


En fin, es solo por ver si hay alguna ventaja en ese movimiento, que a mi no se me ocurre... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 15:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 685


vamos a ver si me esplico para que se entienda.

nos encontramos en una posicion "a" mas o menos normal, simplemente resulta que por una u otra razon tenemos los brazos bastante separados uno a cada lado de nuestro cuerpo, y nos encontramos en la tesitura de que el mejor (o unico) apoyo para nuestro piolet de la mano izquierda, está a escaso un palmo de donde tenemos colocado el piolet de la mano derecha, al clavarlo nos encontramos en una posicion forzada "b" devido a que el eje del peso de nuestro cuerpo se encuentra desplazado a la derecha con respecto a los apoyos de las manos (piolets) y ademas nuestro pie izquierdo esta perdiendo traccion en la pared puesto que nuestros brazos envian todo el peso hacia el pie derecho. en este punto es cuando yo veo util perder totalmente el apoyo del pie izquierdo , que como ya he comentado está practicamente sin tracción y flexionando lijeramente le pierna derecha, colocar el pie izquierdo a la derecha del derecho por detras "c" para conseguir un punto de equilibrio (y si uno es flexible como yo, tambien de apoyo), que evita sobreesfuerzos innecesarios para desde esa posicion buscar otra vez una posicion comoda para seguir progresando.

por supuesto no estoy diciendo que tenemos que escalar con los pies cruzados a la virulee, ni nada por el estilo, pero si que esa maniobra, que un dia me salio natural en roca y que he descubierto que es igualmente practica en hielo, puede ser un gran ahorro de energia con lo importante que es el no fundirte cuando estas en una pared.

a mi me es muy util, quiza influya que al ser muy delgado mis piernas me hagan sencillisimo un movimiento que quizá para otros pueda ser más gasto de energía intentarlo que la posición que intentabais equilibrar. pulgar arriba

con respecto a lo de el peligro de clavarte un crampon en el gemelo, tengo que decirte que estas totalmente equivocado, ten en cuenta que el pie que cruzas va totalmente estirado y el que flexionas queda delante, con lo cual es imposible clavarte un crampon en el gemelo, lo que si sería posible es que si pierdes la tracción en el pie de apoyo si podrias hacerte un lio e incluso pisarte el pie que cruza, pero he estado haciendo pruevas ahora mismo en una pared de la nave y parece muy poco probable que esto ocurriese.

espero haber resuelto tus dudas y haberme esplicado con propiedad, ten en cuenta que yo lo he aprendido todo en la pared y no en los libros y no se si me habre colao en algo.

ya me direis que opinais que me interesa mucho el tema.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 17:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 654
risas risas risas Hay que ver el peligro que tenéis!!
Muy guapos los videos, "montimu productions" al Oscar guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo tampoco estoy de acuerdo con que ese movimiento te aporte mas estabilidad, y mucho menos en hielo (no sentir la superficie donde estas agarrado), conforme explicas los pasos de "a" a "c", la mejor tecnica que yo realizaria es otro paso intermedio acercando el pie izquierdo al derecho,y juntar pies, entonces abrir la pierna derecha hacia la derecha para contrarrestar la fuerza que ejercia el centro de gravedad que te desplazaba hacia la derecha...cada movimiento debe ser estudiado para nunca comprometer el equlibrio.
Como bien debes saber, en la escalada los pies son fundamentales, y son nuestro apoyo y por tanto, los pies mandan en los movimientos escalando, y antes de realizar cada movimiento con nuestras manos o en este caso los piolets, se han de colocar los pies correctamente equilibrando nuestro peso,centro de gravedad, para entonces emprender el movimiento para agarrar con las manos(piolets).Desde un punto de vista teorico, pero ideal,aunque no es facil llevarlas siempre acabo, aprender bien estas tecnicas es lo que nos hace evolucionar y progresar.
En roca si viene bien realizarlo a veces cuando por causas de fuerza mayor tenemos escasez de "presas" para colocar los pies.Realizando el movimiento anterior que te he comentado, equilibras mejor y ahorras mas energias ,te cansas menos y es un movimiento mas controlado,pues siempre ahorraras fuerzas cuando cargues tu peso sobre tus cuatro extremidades.S i sobrecargas mucho una pierna (cargando tu peso sobre ella, pensando que te esta equilibrando) la cansaras antes. Esta es mi manera de verlo, es mi modesta opinion como escalador de roca (deportiva) que soy.
En hielo, ni pajolera idea! jajaja!
Un saludo.
PD.joder vaya chapa os he pegao, pa una vez que hablo jejeje, ahi queda, que surjan mas opiniones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 23:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15
sorprendido sorprendido sorprendido
im-prezionante

Coñas a parte, decir también que gracias por respetar en parte lo que se propuso desde la Federación, de respetar en la medida de lo posible el lado izquierdo de la cascada, a ver si con estos nuevos frios se termina de formar.

Comentar el nuevo "paso de baile", que para mi para lo unico que sirve ese paso es para que los movimientos del pie izquierdo te hagan sacar el crampón derecho. No es para dejar el pie, ahy al aire, en ninguna parte, sino clavarlo pero bien clavao, pasando el pie izquierdo por delante del derecho, que también debe de estar bien clavado y no por detras que asi no lo puedes clavar. Cuando tengas el izquierdo bien clavao ya se te queda el derecho libre y puedes abrirlo mucho más creando una posición de nuevo estable y que te hace poder subir mucho más los piolets. Viene bien en movimientos horizontales o transversales smiling smiley perdón por las palabrejas. risas

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 08:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Pero que pretendeis!!!!!!!!!!!!! Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry




























Dejad al Monti en paz, que es un Friqui risas risas risas


Jo, pa uno que tiene estilo propio........


smiling smiley



Saludos y Abrazotes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 10:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
montimu
ya me direis que opinais que me interesa mucho el tema.


Opino como PabloO, para salir de esa posición incómoda "B" que dices, lo mejor es simplemente "mover los pies", pero en paralelo, sin dejar JAMÁS que uno de ellos deje de ser un apoyo firme... smiling smiley

Como bien dice pablo, yo tambie´n pienso que tanto en escalada en roca como en hielo, lo más importante son los pies, un buen apoyo de los mismos nos permite progresar con seguridad... smiling smiley Al menos a mi siempre me están gritando "apoya los pies", "echale peso a los pies"... aparte de otras cosas menos lindas... guiño risas risas risas

Tu movimiento, en mi opinión, hace que te quedes sobre un solo pie, y eso en hielo puede ser muy peligroso... guiño Ten en cuenta que en roca si estás bien agarrado de manos, tienes fuerza, y todo eso, es difícil que te sueltes y puedes en un momento dado tirar de brazos y subir el cuerpo sin problemas para pasar un sitio chungo, sobre todo tu que eres más largo que un día sin pan... guiño risas risas risas risas

Pero en hielo, la cosa es mucho más peliaguda, nunca sabes si el hielo va a aguantar o no, en caso de que te quedes colgando de los piolets... No entiendo No entiendo No entiendo Ese es el gran peligro y la gran dificultad del hielo...Perdido Como actividad en si, la dificultad técnica para mi gusto es menor que la escalada en roca... guiño Si el hielo está bien, puedes subir poniendo pies y manos donde quieras, no tienes que buscar presas, como en roca, que hay sitios que o subes de una manera o no subes... Aquí, la principal dificultad (al menos en niveles bajos) pienso que es saber cuando el hielo permite clavar sólo la puntita, cuando hace falta clavar toda la hoja, saber dónde hay que pegar, como hacerlo, etc... Y lo mismo para los pies.. guiño Es decir, saber "leer" el hielo... smiling smiley Y eso sólo lo da la experiencia, los metros de hielo escalados...


En fin, que yo tu "maniobra" sigo sin verla clara, no le veo ninguna ventaja, y el gran inconveniente de que no tienes los 2 pies apoyados, con lo que ello conlleva... como se te escape el otro pié (cosa fácil con la postura forzada que adoptas), te quedas colgando de los piolos, y eso es un riesgo que no se debe correr, en hielo... Perdido Si lees cualquier manual, verás que es importante subir "de pies", más que "de brazos"... guiño Los pies son los que te hacen progresar, ya que al llevar más peso, los crampones se clavan en el hielo y es difícil que se salgan si no hacemos tonterías... guiño En cambio, al tirar de brazos, si que hay posibilidades de que un piolet se salga y caigas hacia atrás... guiño


Ya te digo: pienso que especialmente en hielo, los movimientos deben ser lo más sencillos posibles, lo más "instintivos", como subir por una escalera de mano, sin posturitas raras, y sin cruces de piernas... guiño


Ahora que se me ocurre, nO quiero ni pensar una caída (incluso escalando de 2º...) justo en el momento en que llevas las piernas cruzadas... PerdidoPerdidoPerdido Te partes las piernas por 15 sitios, fijo... PerdidoPerdidoPerdido


En fin, si tan interesado estás, te recomiendo te compres un buen libro de técnica de escalada, son baratos en desnivel, y cuando tu vida está en juego, no es dinero... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 17:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 685
a ver si soy capaz de responder a todos por partes ......

a PabloO:


>Yo tampoco estoy de acuerdo con que ese movimiento te aporte mas
>estabilidad, y mucho menos en hielo (no sentir la superficie donde
>estas agarrado),

este movimiento lo que se supone que aporta es una rapida posicion de equilibrio a costa de perder un punto de apoyo

> conforme explicas los pasos de "a" a "c", la mejor
>tecnica que yo realizaria es otro paso intermedio acercando el pie >izquierdo al derecho,y juntar pies, entonces abrir la pierna derecha >hacia la derecha para contrarrestar la fuerza que ejercia el centro >de gravedad que te desplazaba hacia la derecha...cada movimiento
>debe ser estudiado para nunca comprometer el equlibrio.

justamente con el movimiento evito un movimiento y por lo tanto gasto de energia

>Como bien debes saber, en la escalada los pies son fundamentales, y
>son nuestro apoyo y por tanto, los pies mandan en los movimientos
>escalando, y antes de realizar cada movimiento con nuestras manos o >en este caso los piolets, se han de colocar los pies correctamente
>equilibrando nuestro peso,centro de gravedad, para entonces
>emprender el movimiento para agarrar con las manos(piolets).Desde un
>punto de vista teorico, pero ideal,aunque no es facil llevarlas
>siempre acabo, aprender bien estas tecnicas es lo que nos hace
>evolucionar y progresar.

cierto, aunque con los crampones que yo utilizo los pies son mas que nada un apoyo, pues no clavan con seguridad en el hielo

>En roca si viene bien realizarlo a veces cuando por causas de fuerza
>mayor tenemos escasez de "presas" para colocar los pies.Realizando
>el movimiento anterior que te he comentado, equilibras mejor y
>ahorras mas energias ,te cansas menos y es un movimiento mas
>controlado,pues siempre ahorraras fuerzas cuando cargues tu peso
>sobre tus cuatro extremidades.Si sobrecargas mucho una pierna
>(cargando tu peso sobre ella, pensando que te esta equilibrando) la
>cansaras antes. Esta es mi manera de verlo, es mi modesta opinion
>como escalador de roca (deportiva) que soy.

pues en esto no estoy en absoluto de acuerdo, mas vale cargar el peso equilibradamente sobre una pierna que tener los dos pies sobre presas pero con el centro de gravedad desplazado y por lo tanto forzando la postura y llevandote a fundirte rapidamente. si ves a cualquier escalador que escale mas de 7º grado (sobretodo si es una chica o no es muy fuerte) veras como cuando escalan parece que estan realizando un baile flotando sobre la pared

>En hielo, ni pajolera idea! jajaja!
>Un saludo.
>PD.joder vaya chapa os he pegao, pa una vez que hablo jejeje, ahi
>queda, que surjan mas opiniones

agradezco tus opiniones, aunque no tengas ni pajolera de hielo pulgar arriba


a nenaka__

>Comentar el nuevo "paso de baile", que para mi para lo unico que
>sirve ese paso es para que los movimientos del pie izquierdo te
>hagan sacar el crampón derecho.

ahi esta la habilidad de cada uno

>No es para dejar el pie, ahy al
>aire, en ninguna parte, sino clavarlo pero bien clavao, pasando el
>pie izquierdo por delante del derecho, que también debe de estar
>bien clavado y no por detras que asi no lo puedes clavar.

como se supone que vas a pasar el pie izquierdo por delante del derecho que esta apollado???? me parece que o no te estas esplicando o te has perdio.

> Cuando
>tengas el izquierdo bien clavao ya se te queda el derecho libre y
>puedes abrirlo mucho más creando una posición de nuevo estable y que
>te hace poder subir mucho más los piolets. Viene bien en movimientos
>horizontales o transversales perdón por las palabrejas.

por supuesto la rabona como la han bautizado esta pensada para movimientos laterales, si vas pa arriba to tieso y to no tiene sentido.


y ahora pa el pihelmi risas :


>Opino como PabloO, para salir de esa posición incómoda "B" que
>dices, lo mejor es simplemente "mover los pies", pero en paralelo,
>sin dejar JAMÁS que uno de ellos deje de ser un apoyo firme...

como ya he dicho la cuestion es evitar movimientos intermedios que no siempre se pueden dar y suponen un mayor gasto de fuerzas

>Como bien dice pablo, yo tambie´n pienso que tanto en escalada en
>roca como en hielo, lo más importante son los pies, un buen apoyo de
>los mismos nos permite progresar con seguridad... Al menos a mi
>siempre me están gritando "apoya los pies", "echale peso a los
>pies"... aparte de otras cosas menos lindas...

totalmente deacuerdo


>Tu movimiento, en mi opinión, hace que te quedes sobre un solo pie,
>y eso en hielo puede ser muy peligroso... Ten en cuenta que en roca
>si estás bien agarrado de manos, tienes fuerza, y todo eso, es
>difícil que te sueltes y puedes en un momento dado tirar de brazos y
>subir el cuerpo sin problemas para pasar un sitio chungo, sobre todo
>tu que eres más largo que un día sin pan...
>Pero en hielo, la cosa es mucho más peliaguda, nunca sabes si el
>hielo va a aguantar o no, en caso de que te quedes colgando de los
>piolets... Ese es el gran peligro y la gran dificultad del
>hielo... Como actividad en si, la dificultad técnica para mi gusto
>es menor que la escalada en roca... Si el hielo está bien, puedes
>subir poniendo pies y manos donde quieras, no tienes que buscar
>presas, como en roca, que hay sitios que o subes de una manera o no
>subes... Aquí, la principal dificultad (al menos en niveles bajos)
>pienso que es saber cuando el hielo permite clavar sólo la puntita,
>cuando hace falta clavar toda la hoja, saber dónde hay que pegar,
>como hacerlo, etc... Y lo mismo para los pies.. Es decir,
>saber "leer" el hielo... Y eso sólo lo da la experiencia, los
>metros de hielo escalados...

como ya he comentado antes con los crampones que yo escalo mis pies son el apoyo precario y los piolets el seguro, quizas si llevase unos monopunta desos to wapos y to pos clavaria los pies con una seguridad mayor y no tendria que estar buscando los picados de los piolets para buscar agarres de los pies, tiempo al tiempo, que solo llevo 1 año haciendo montaña


>En fin, que yo tu "maniobra" sigo sin verla clara, no le veo ninguna
>ventaja, y el gran inconveniente de que no tienes los 2 pies
>apoyados, con lo que ello conlleva... como se te escape el otro pié

pues las ventajas creo que las he relatado bastante claramente, en cuanto a los inconvenientes esta claro que pegas la siguente pegada con solo 2 apoyos (una mano y un pie)

>(cosa fácil con la postura forzada que adoptas), te quedas colgando
>de los piolos, y eso es un riesgo que no se debe correr, en
>hielo... Si lees cualquier manual, verás que es importante
>subir "de pies", más que "de brazos"... Los pies son los que te
>hacen progresar, ya que al llevar más peso, los crampones se clavan
>en el hielo y es difícil que se salgan si no hacemos tonterías...
>En cambio, al tirar de brazos, si que hay posibilidades de que un
>piolet se salga y caigas hacia atrás...

ya he comentao la calida de mis crampones, con menos se escalaba antes


>Ya te digo: pienso que especialmente en hielo, los movimientos deben
>ser lo más sencillos posibles, lo más "instintivos", como subir por
>una escalera de mano, sin posturitas raras, y sin cruces de
>piernas...

estoy de acuerdo que los movimientos devende ser lo mas instintivos posibles, la rabona a mi me salio instintivamente y asi me sale siempre, con naturalidad, para mi no es un movimiento forzado, aunque entiendo perfectamente que a vosotros o lo parezca.


>Ahora que se me ocurre, nO quiero ni pensar una caída (incluso
>escalando de 2º...) justo en el momento en que llevas las piernas
>cruzadas... Te partes las piernas por 15 sitios, fijo...

si haces lo que se deve de hacer en todos casos al caer que es separarte de la pared no se como te ibas a hacer ese estropicio que dices en las piernas, la verdad exageras cojon y medio.


>En fin, si tan interesado estás, te recomiendo te compres un buen
>libro de técnica de escalada, son baratos en desnivel, y cuando tu
>vida está en juego, no es dinero...

pos tienes toa la razon a ver si me da algun virus chungo que me tenga que quedar en mi casa y aprovechar pa leer mas,(aunque ya leo lo que puedo siempre de internet) porque sano no me quedo un finde en casa ni de chotisrisas






bueno muchas gracias a todos por vuestras respuestas intentaré sacar todo lo positivo y practico que pueda de ellas. pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 17:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
BUeno, tu verás... guiño risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
risas risas

Pero amo a vé risas El centro de gravedad tu lo tienes en el mismo sitio risas poniendo los pies juntos lo único que haces es que el equilibrio sea mas inestable guiño

Y es más risas si se te escurre un pie te queas con los pinreles colgando

risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 18:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
insisto risas guiño risas yo que tu le hacia mas caso a Fraçois Damilano para escalar hielo que a Ronaldinho risas risas risas risas risas risas risas risas

smiling smiley smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 19:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 685
caguentoaslasgrecas con el tochaco que me he currao y me respondeis con cachondeicocabreado

ala pos ahora pienso escalar haciendo rabonas, chilenas y escorpiones burlaburlaburlaburla y to esto en desplomaos pa hacerlo mas interesante Diablillo


cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo
cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo
cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 20:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 20:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 15
Amoavé, amoavé, yo te voy a contestar sin animo de liarla ni ná. La maniobra que te explico mu por encima, no tengo el manejo pa hacerte un croquis pero a buen entendedor pocas palabras basta, o eso dicen. Cuando te veas en la necesidad ya veras como te acuerdas smiling smiley

Cita

justamente con el movimiento evito un movimiento y por lo tanto gasto de energia

no gastas más asin?? que tienes que hacer mais fuerza con los brazos pa aguantar el "equilibrio" que yo creo que no consiges con ese movimiento???

Cita

cierto, aunque con los crampones que yo utilizo los pies son mas que nada un apoyo, pues no clavan con seguridad en el hielo

dicen que los monopuntas son la ostia. Hasta hace unos meses llevaba unos blackice de charletmoser, y yo no, pero a otra gente la he visto hacer filigranas con esos crampones, y ahora unos sharken, a ver como me van... creo o eso es lo que me dicen que hay que llevar algo polivalente dentro de lo tesnico que en esta sierra las cascadas pillan bien lejos. Y sobre todo que yo no voy a escalar la pera limonera...risas risas risas

Cita

si haces lo que se deve de hacer en todos casos al caer que es separarte de la pared no se como te ibas a hacer ese estropicio que dices en las piernas, la verdad exageras cojon y medio
Cita


una caida en hielo es mu distinta a la roca, en roca estas en contacto con la roca directa y te falla el agarre o la fuerza o lo que sea pero te lo esperas en cierta media, te lo hueles. En hielo la mayoria de las veces no te lo esperas porque se te va el hielo, algo ajeno a ti y cuando tu crees que el piolet ha cogio, vas hacer el sigiente paso, zas, cuando quieres acordar ya estas saltando tornillos y no te da tiempo a mucho No entiendo

ya no me enrollo mas, a ver como sale
smiling smiley Un saludete
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Estimado montimu...a tu respuesta me gustaria decir que estoy completamente de acuerdo con que la escalada en roca es un baile, y ha de ser fluido y agil, lo se de buena tinta, yo he escalado septimo grado (estoy en dique seco ahora) y he hecho de tó, rabonas, ranas, banderas, el gorila maguila risas risas risas pero de saber hacer to eso y que en contadas ocasiones sirva de algo, a realizarlo siempre que pensemos que lo necesitamos, estamos equivocados, una buena tecnica de pies es lo que te hace progresar, y como ya dije anteriormente la rabona viene muy bien en muy raras excepciones.
Y aunque en hielo no tenga idea, pienso que es bastante poco efectivo, por sentido comun, ya que en hielo como dice Wilhelmi, puedes clavar el crampon casi en cualquier sitio donde desees (excepciones aparte), siempre tocando el tema con caracter general; y en otra cosa no estoy de acuerdo, realizar "recolocaciones" de pies para estabilizar el cuerpo y buscar el equilibrio no me parece que te canse mas que cargar todo tu peso sobre una pierna realizando esa rabona, eso es de cajon, pues vas repartiendo equitativamente tu peso sobre ambas piernas en periodos de tiempo minimos, hasta que consigues la postura deseada.
Al margen de esto, pillate buen material y no te gastes temeridades en el hielo a causa de no ir con fiabilidad por culpa de unos crampones que no te clavan bien y no te aportan seguridad ni estabilidad, por diossssssss, que el hielo es un medio muy traicionero! smiling smiley smiling smiley
Saludos tio, espero no haber sio mu pesao contigo y no te enojes conmigo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Solo es mi version smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 20:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
montimu
caguentoaslasgrecas con el tochaco que me he currao y me respondeis con cachondeicocabreado

ala pos ahora pienso escalar haciendo rabonas, chilenas y escorpiones burlaburlaburlaburla y to esto en desplomaos pa hacerlo mas interesante Diablillo


risas risas risas risas risas risas risas risas

Pos cojonúo...

risas risas risas risas risas risas risas risas



Eso si, te recomiendo que lo hagas mientras escales de 2º, por lo que pueda pasar... guiño NO creo que haga falta decirte que en el hielo no hay parabolts, y los tornillos no siempre aguantan las caídas... guiño

Y te insisto en que te pilles un buen manual de escalada en hielo, que cuando lo que está en juego es TU VIDA, ninguna inversión es excesiva... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.