nevasport.com

Enviado: 16-01-2007 21:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 27
Queridos montañeros. He leído en la página web de la FAM las coberturas a las que tenemos derecho los federados. He observado en el cuadro, que en la modalidad A y B1 no existe, creo, cobertura por gastos de Rescate, Busqueda y/o
Traslado, (sólo en el extranjero) No sé si estoy equivocado, no lo he leído bien o están recogidas en otras condiciones particulares o en otra parte, pero el caso es que me parece que esas coberturas a las que me refiero deben ser básicas e imprescindibles en montaña y en el ambito nacional No entiendo No entiendo No entiendo Diablillo No entiendo No entiendo
¿Alguien puede sacarme de dudas?

Por otro lado, no tengo muy claro del todo cómo actuar en caso de emergencia en la montaña. No sé si soy el único con estas dudas, pero quizás haya más gente como yo y pienso que sería una buena idea que desde este foro se diera publicidad a este asunto que es bastante serio. Por ejemplo,si estás haciendo cualquier actividad, aunque sea andar por la sierra, y tienes algo tan simple (y probable a la vez), como una torcedura de tobillo, una contractura, una caída... y no puedes andar,¿qué haces? Y me surgen más preguntas:
1-¿Llamas al 112 de emergencias para que te rescaten?
2¿Cómo lo hacen , si el terreno es muy abrupto o no hay luz?
3-¿Tiene algún coste el rescate? He leído que en Cataluña por ejemplo si la causa es pérdida, negligencia o imprudencia si pagas aunque estés federado.

No entiendo No entiendo No entiendo

Gracias y a ver si podemos contribuir a tener más seguridad en la montaña. pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2007 21:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
En España, el rescate hoy por hoy es gratuito, así como la asistencia médica, que ñla proporciona la seguridad social guiño

Si pasa algo, en cualquier caso, lo suyo es llamar al teléfono de emergencias más directo que conozcamos (el 112, tramita, pero no dispone de medios propios....)

El método de rescate, dependerá del terreno, de las condiciones del manto nivoso, de lo abrupto, de la lesión.....
Si es de noche, lo lógico es que se pare la búsqueda, a menos que fuese en terreno franco, pues debería primar la seguridad de los rescatadores.

Los rescates en España, son gratuitos, y en Cataluña, se quiere implantar el pago por negligencia, pero eso se debería demostrar en un juicio, y es complicado sospechosoguiño

P.D.- Y que conste, que yo soy partidario de que se investiguen las causas de los accidentes, primero para que se aprendan de ellos y no se repitan, y si son de "flagrante negligencia o imprudencia" ( no llevar piolet y crampones en Alta Montaña, ir sin el equipo o material adecuado....) de que se cobren Diablilloguiñorisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 09:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
ahi toy contigo... pincho.. que se cobre igual que se pena con multas y carcel las imprudencias al volante... las imprudencias que acarreén a los rescatadores peligro deberían penalizarse de alguna manera...sino puede "cundir el mal ejemplo"...


-Me tuerzo un tobillo y llamo pa qu vengan a pormi.. que la mochila pesa mucho y tengo ganas de dormir calentito en casa... Enfadado - Angry Diablillo

Puede sonar mu bestia... pero es que se ve y se oye cada cosa..PerdidosospechosoLlorón



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 09:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Pues yo no estoy de acuerdo, porque al final sería un tribunal el que decidiera, y si ya me calientan los cascos las infracciones que se penan al volante y las que no (no sólo por lo que diga la ley, sino el agente que te multe), lo único que falta es que un tío que no tiene ni idea de montaña decida lo que es imprudencia, porque volveriamos a los temas de... ¿q es imprudencia en montaña? Diablillo Diablillo (Objetivamente hablando, claro)

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 10:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Pues si.... visto así si... pero, y si lo de imprudencia lo dictase gente con "conocimientos" de montaña, la federación provincial o quién sea.... la cosa cambiaría... lo que no es justo es que por que suba alguién sin conocimientos a la sierra y sin material se ponga un equipo de rescate en marcha... para mi es casi comparable a un accidente por velocidad ( y yo no voy a 120 nunca Diablillo ) que te sales en una curva y tienen que ir a sacarte.. pues macho.. tu solico te lo has buscado... (bueno lo mismo es un poco bestia... pero pa que se entienda)


Bueno aunque pensando un pocolo de decidir alguién de la federaciónverdesospechoso.. si el albondiguilla (cariñosamenteenamorado - love) tuviera que decidir verde No entiendo sospechoso risas risas es broma... Diablillo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 10:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Pero es que no se trata sólo de que el que decida sepa. La montaña es un medio libre, y ese tipo de legislaciones no se... Los corredores de montaña corren por nieve en zapatillas (de hecho, las hay claveteadas para ello), hay alpinistas que hacen actividad con mal tiempo como entrenamiento para empresas mayores, otros van con el equipo minimo para hacer actividades largas de un tiron, alguna gente incluso VA SOLA al monte (con lo cual una torcedura de tobillo puede dejarte inmovilizado). No hay un criterio objetivo para diferenciar una actitud negligente en la montaña, aunque si que hay muchos casos que claman al cielo.
Al final habrá que sacarse un carnet de senderista/montañero/alpinista que llevará puntos y cuando se te gasten, a casita a leer 6 meses Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 10:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 337
lo mas inquietante ya lo habeis dicho, alguien tendrá que decidir lo que es negligencia o no
y como en los juzgados pasa, la misma falta unos jueces te absuelven y otros te condenan, depende de quien te juzgue, de la mala leche que arrastre el tio ese dia , de que sea lunes, de que haya perdido el betis, de que el que te defienda se haya leido el tema y lo defienda

en fin , siendo asi , casi que me quedo en casa

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 11:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Por lo otro...pues casi casi me tienes convencido smiling smiley


risas risas risas lo del carnét mu gueno... pulgar arriba risas risas risas habrá que estudiárse un teórico No entiendo Diablillo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 13:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
A ver, a ver, caso practico Diablillo

Como chamado me ha apoyado, vamos a hacerle los honores Diablillo risas risas risas risas risas

Caso 1.

Chamado, experto montañero, se va al Cular solito, un dia
maravilloso, con condiciones de la nieve perfectas, pero tiene la mala fortuna que le cae una piedra en la cara (lleva casco por supuesto), le impide la vision y le tiene que rescatar.

Caso 2.

Yo mismo, montañero con conocimientos, me llevo a un amigo, que NUNCA se ha puesto unos crampones al Cular, para iniciarle en esto. Llega un momento que se bloquea, y ni palante ni patras. Nos tienen que rescatar.

Caso 3.

Mi prima la coja, que mide 1,50, pesa 75 kg, y gasta zapatillas nikel coge con su novio, "cachitas de turno", que corre 2 dias a la semana 40 minutos (que barbaridad Diablillo ), y suben el domingo a la Hoya La Mora, aparcan su flamante todo=terreno (para ir de paseo a la montaña los domingos). Se ponen su chaqueta (de gore=tex, of course) y en vaqueros se suben para el Veleta. Al pasar el veredon, como ya no es nieve, sino hielo, ni parriba ni pabajo. Hay que rescatarlos.


Y asi, hasta aburrirnos.

Que hariais en esos casos No entiendo No entiendo No entiendo

P.D. Chamado, espero que la pedrada no haya sido nada Diablillo guiñorisasrisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 13:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 294
La licencia tipo A y B (en Castilla-La Manga por lo menos) solo cubre excursionismo, campamentos, marchas y senderismo, NO alta montaña, ni alpinismo, ni escalada, aun así cubre el rescate incluido helicóptero hasta 4.507 leuros, el caso es que creo que cualquiera que haga montaña debería tener la tipo C, que amplía bastante la cobertura.
La b es para senderismo y nada mas, no merece la pena ahorrar perras en eso, lo digo por experiencia.

Opino.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 13:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 294
tengo las coberturas en pdf pero no me deja subirlas Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 14:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
jeje... toy mejor gracias chino amable... mañana me quitan los puntos de la ceja... risas risas risascara de listillo lo que llevo peor es lo del piercing que he tenido que quitarmeDiablillorisas


para mi todo muy clarito... masakina q es lo q erespulgar arriba



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 15:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 679
Pincho,

Caso 4,

Yo que soy un lástimas, me da por irme a andar parriba un domingo y (¡Oh! campos de sóledad y mústios collados) se mete una nube baja y con mala leche, que me pierdo una cosa bárbara y aparezco en mitad de una loma cargá de hielo y rodeao de barrancos. Y para colmo me duele que te cagas un pié. ¿qué hago? ¿intento salir de ahí como sea bajo riesgo de matarme porque pienso "si llamo al 112 y me rescatan, el juez puede pensar que fui un negligente por no mirar el parte del tiempo en el que decía que se avecinaba una nube, y para colmo me encuentro en un sitio a tope de hielo y yo que sólo quería subir un cerro de tranqui no he hechado crampones (de nuevo negligencia)"? ¿o en cambio llamo para evitar males mayores y que los de rescate hagan su trabajo, por lo que les pagan?

Hombre, los del caso 3, es para enchironarlos directamente, pero yo creo que el que llama para que lo rescaten es en la mayoría de los casos porque lo necesita.


Saludos. smiling smiley



____________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 16:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cojones, me llamas a mi, questoy en el pueblo abajo, y subo y te rescato junto con los Pelaos Diablilloguiñorisasrisasrisasrisas

Aparte broma,cada caso es distinto, por eso la legislacion deberia ser lo suficiente flexible y los peritos lo suficientemente experimentados y documentados como para que no hubiese dudas guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 16:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
Pincho
Caso 1.

Chamado, experto montañero, se va al Cular solito, un dia
maravilloso, con condiciones de la nieve perfectas, pero tiene la mala fortuna que le cae una piedra en la cara (lleva casco por supuesto), le impide la vision y le tiene que rescatar.

Para mi, accidente fortuito, puro y duro.



Cita
Pincho
Caso 2.

Yo mismo, montañero con conocimientos, me llevo a un amigo, que NUNCA se ha puesto unos crampones al Cular, para iniciarle en esto. Llega un momento que se bloquea, y ni palante ni patras. Nos tienen que rescatar.


Caso de imprudencia sin consecuencias. Ya se veria......

Cita
Pincho
Caso 3.

Mi prima la coja, que mide 1,50, pesa 75 kg, y gasta zapatillas nikel coge con su novio, "cachitas de turno", que corre 2 dias a la semana 40 minutos (que barbaridad Diablillo ), y suben el domingo a la Hoya La Mora, aparcan su flamante todo=terreno (para ir de paseo a la montaña los domingos). Se ponen su chaqueta (de gore=tex, of course) y en vaqueros se suben para el Veleta. Al pasar el veredon, como ya no es nieve, sino hielo, ni parriba ni pabajo. Hay que rescatarlos.

Negligencia e imprudencia pura y dura. Mi prima y el novio a la horca Diablillorisasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 16:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Pues por eso prefiero que no hagan nada, porque como en estos temas siempre lo hacen mal (bueno, no siempre, pero casi siempre), pues mejor como está verde Al final las regulaciones en el monte casi siempre valen para sacarle los cuartos a alguien o quitar un colectivo incomodo de enmedio (aunque bien pensado, esto ocurre tambien fuera del monte...)

Además, si todos los casos fueran tan cristalinos como los que comentas, no habría problemas, pero muchos no lo sonNo entiendo. Por otra parte, otro tema preocupante son las responsabilidades civiles. Ahora que cada vez nos parecemos más a los americanos demandando a diestro y siniestro, lo único que faltaría seria esto, porque al del caso 2 lo desplumaban seguro risasrisasDiablillo
Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 17:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Cita
RedMars
Además, si todos los casos fueran tan cristalinos como los que comentas, no habría problemas, pero muchos no lo sonNo entiendo. Por otra parte, otro tema preocupante son las responsabilidades civiles. Ahora que cada vez nos parecemos más a los americanos demandando a diestro y siniestro, lo único que faltaría seria esto, porque al del caso 2 lo desplumaban seguro risasrisasDiablillo
Salu2.

Para que te hagas una idea, si pasa algo en la montaña, el responsable es el miembro de la cordada con más experiencia, o el que posea alguna titulación oficial, aunque sea menos experto.
Yo de hecho, en una ocasión dejé de ir con un amigo, en esa época que hacía mucho el loco, porque tenía miedo que si pasaba algo, su madre, a la que no caía precisamente bien, me denunciaría PerdidosospechosoTriste

Ahora, que ya somos mayorcitos, vamos "maduritos estresantes", que no es lo mismo que "interesantes" Diablillorisasrisasrisas, hemos vuelto a ir juntos, pero también con más cabeza y sin presiones de ese tipo pulgar arribasmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 17:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 679
risas risas risas risas risas risas pulgar arriba


Bueno, estamos de acuerdo en que los casos 1 y 3 están muy claramente definidos. El problema sería los 2 y 4, en el que como dices, habría que ver el grado de flexibilidad de la ley y estar ésta sujeta a la subjetividad del juez o los peritos que evaluaran el caso. Aún así, creo que no habría que castigar al que la caga una vez, porque a todos nos puede pasar, sino al que reincide y no aprende de los errores. No sé, sobre esto podríamos estar hablando horas y llenar páginas y páginas de post.


Saludos. smiling smiley



____________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 17:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 679
Cita
Pincho

en esa época que hacía mucho el loco,

¿pero es que acaso has dejado de hacerlo? risas risas risas risas Diablillo guiño



____________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 17:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Por eso lo mejor es decir siempre que no tienes ni p**a idea risas risas risas risas

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 17:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Hola amigos:

yo mas que ejemplos quisiera exponer mi postura, (los foros están pa opinar, no?). Y es que estoy ABSOLUTAMENTE EN CONTRA de que se cobren los rescates. Y eso por qué tan radical, dirá alguien. Pues por las siguientes razones:

1.- El rescate en montaña debe ser un servicio público gratuito al igual que muchos otros servicios de ayuda a los ciudadanos como la Guardia Civil en carretera, el pronóstico del tiempo que hace el INM, o la seguridad ciudadana que ejerce el Cuerpo Nacional de Policía, la protección del Medio Ambiente que hacen los Agentes de MEdio Ambiente y tantos otros servicios....

2.- Sí, ya sé que a veces hay imprudencias, fallos y otras veces directamente neglicencias en mayúsculas. Pero, ¿no es peor dejar la decisión de si ha sido imprudencia o no a un juez? ¿Sabe el juez algo de montaña? Probablemente NO, por eso tendría que ser ayudado por un "perito montañero" (al igual que hay peritos médicos). Y cómo se decide quien será "perito montañero". No lo veo nada claro. ¿Cobrar al negligente? No lo creo conveniente por las dificultades de decidir quien lo es y quien no.

3.- Por otro lado, que paguemos todos los rescatados no me parece una medida acertada. Ya pagamos con nuestros impuestos, ¿no? Y entonces dice uno: "yo no hago montaña, así que págalo tú que los usas". Y yo le digo vale, entonces paga tú el médico de tu padre que el mío ya no lo usa o paga tú a la Guardia Civil que te ayudó a poner las cadenas aquel día en el Puerto de la Mora porque yo sabía ponerlas y no los llamé. Si seguimos con ese argumento, cabe decirle "Desmontemos el Estado, que nadie pague impuestos y que cada uno que necesite un servicio que lo pague". Como creo que tampoco es plan de eso, pues entonces...

Resumiendo, que por las razones expuestas y algunas más que me reservo para no extender más este rollo,

no creo que deban cobrarse los rescates en montaña

Un saludo a todos, Alfonso smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 22:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6
Bueno yo tambien kiero dar mi opinion.
Efectivamente hoy por hoy, los rescates en montaña, donde las competencias autonómicas dictan ke los mismo los lleve a cabo la Guardia Civil, NO SE COBRAN, la guardia civil es un organo estatal y como tal se nutre de los impuestos ke pagamos todos los Españoles y como contraprestación, ante una necesidad, axilio...etc...etc... como en este caso, nos e cobran.
Otra cuestión son otros organismos de socorro, autonomicos o privados que de algún lado se tendrian que autofinanciar, y como ocurre en cataluña, ya se advirtio, que los rescates en montaña donde se desprendiese imprudencia se cobrarian.
Nu se si sta variable ya se ha llevado a efecto en elguna ocasion.
Muchos comentais, ke ante esta circunstancia, de ke un Juez, tenga ke dictaminar, si existio imprudencia en algún juicio, no os olvideis que el Juez, encargara a un perito este veredicto o estudio del caso, no sera el mismo kien juzgue sin mas, porke como muy bien decis, posiblemente de esto no tenga ni flores.
Y nuevamente entrara aki, la figura de la Guardia Civil de Montaña, en unos casos, en otros donde tengas sus competencias los mozos o la policia vasca.
Ahora bien, por ke no divagamos un poco¿? smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Yo en principio no estaria en desacuerdo ke los rescates se cobrasen y me explico:
Ya hace años, se sondeo (siempre hablo de Aragon), y se lanzo una ONDANADA, que se ivan a cobrar los rescates, por aquel entonces, ya se comentaba que el rescate, costaria la "minucia", de 25.000 pesetas, de entonces, hoy 150€, perfectamente asumible, por el seguro en caso de los federados, no siendo una cantidad importante, para que los seguros no se encareciesen considerablemente, (por ke si no ya sabeis lo ke pasa, al añu siguiente, el federarse un oju, de lacara), en fin sigo.
con esto stariamos aportando algo al gasto ke los rescates generan y ademas, otra cosa importante, stariamos incitando a ke la gente ke sale al monte se federase.
En fin Chicos no se ke pensareis vosotros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2007 23:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
Y hagamos caso a Kikorro, que sabe mu bien de qué habla guiñosmiling smiley

Toda una vida en la brecha, acá por el Pirineo, le avala pulgar arribasmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 01:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 27
A ver, creo que saco en claro los siguientes puntos(y si no me corregís): Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry

1- Los rescates de montaña en España hoy por hoy son gratuitos, tanto si estás federado como si no. (y tanto si es un accidente, pérdida o imprudencia).Esa era mi duda inicial ya que el rescate no se incluye como cobertura en la federación de montaña, sino que se dice explícitamente: están incluidos ilimitadamente los " Gastos de traslado o evacuación desde el lugar del accidente hasta su hospitalización en el Centro Concertado más próximo, dentro del territorio del Estado Español", pero en el punto siguiente se dice: "Gastos de rescate en el extranjero, búsqueda, traslado y/o repatriación de deportistas, hasta 12.020.24 € , por el conjunto total de los tres apartados y de todos los deportistas implicados en el mismo siniestro, previa presentación de las facturas y recibos correspondientes. Podéis ver el cuadro de coberturas en la pagina de la FAM (Federación Andaluza de Montaña)

Coberturas


Sin embargo, me surge otra duda. Si el rescate es gratuito, y la seguridad social corre con los gastos sanitarios y médicos, ¿para qué sirve la tarjeta de federado? No entiendo No entiendo No entiendo

2- Caso práctico. Estás haciendo senderismo en una montaña, aunque no hay senderos. Es un cresteo con piedras y pasos de alguna trepada.(Tienes experiencia y material y ropa adecuada). Te resbalas y te haces una fractura,contractura o esguince fuerte. No puedes andar. (aunque alguno se lo tome a cachondeo, insisto en ello, es una situación bastante real). Sabes que se va a hacer de noche y estas "accidentado". ¿Por qué no llamar para que te rescaten, dado que 1- Es gratuito, y además es la misión y función de los equipos de rescate que para eso pagamos con nuestros impuestos (igual que cuando nos atienden en carretera o en cualquier otra situación) 2- Evita la angustia y la intranquilidad del senderista o montañero, sabiendo que para esos casos existe ese cuerpo de Seguridad.

3- Ahora bien, parece que hay un debate en si se debería cobrar rescate por imprudencia. Pues sigamos debatiendo.
Desde mi punto de vista, estaría bien aunar las opiniones de prácitcamente todos los que han participado en esta discusión:
-En General todos los rescates deben ser gratuitos, pero a los rescatados se les debe dar información pues se trata de que no velvan a reincidir otra vez (fotocopias con consejos, obligarles a hacer cursillos...), y advertirles que en la siguiente ocasión pagarán. Se podría pagar por ejemplo, la primera vez 150 euros, 300 la segunda y así sucesivamente.La idea es que nos pique un poco el bolsillo, pero dando la oportunidad de equivocarnos al menos una vez. ¿O nadie se equivoca nunca?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 08:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Pues aunque no suelo participar en los debates serios.... smiling smiley en este me gustaría comentar solo una cosica.....

¿Qué pasa con los pisapraeros multifuncionales No entiendo ?

Me explico, aquí el nene, que todo lo toca pero todo lo hace regular tirando a mal, hace senderismo pero también practico la bicicleta de montaña con bastante regularidad y además esquío, tanto en montaña como en pista y en mis ratos libres juego a tenis.....¡ALMAS BENDITAS! alguien podría decirme en que federación me apunto.....(tened en cuenta que tengo un sueldo de mierda)....

Una vez estuve federado.

enga smiling smiley



Saludos y Abrazotes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 09:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas pues en ninguna... no ves que son gratis risas risas pulgar arriba


No en serio, yo personalmente nunca he estado federado, en granada la federación (y que me corrijan por favor si me esquivoco Diablillo ) hace poco o nada por la montaña y por los usuarios, el roco de armilla mogollón de tiempo cerrao.. y demas historias...

Para mi corto entender smiling smiley para mi, para lo único que me sirve estar federao es para los descuentos (que pa lo que voy a gastarme me cuesta más federarme para amortizar los posibles descuentos) y para pagar menos en los refugios (que debería ir a 50 refus para amortizar la tarjeta) por lo que no me merece la pena...

En cuanto a los rescates... pues espero no tener que usarlos nunca... pero si me pasa algo.. seguro que los llamo..que el estado no me pide permiso para cobrarme los impuestos risas risas y a mi no me ha ayudado nunca la guardia civil, no me he dado de baja por la seguridad social en la vida... osea que me deben mucho risas risas

En serio: lo de pagar una cantidad simbólica por un rescate estaría de puta madre pulgar arriba además de que les obligasen ha hacer un cursillo o algo parecido, pero que ese dinero fuese revertido directamente en los equipos de rescate, para mejorar sus equipamientos, formación, etc... no para que fuese a las arcas del estado.. pa eso que sean gratis Diablillo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 13:35
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
pues para los alicantinos y demás habitantes de este planeta llamado Comunidad Valenciana risasrisasrisas

ahí os pongo el enlace de lo que cuesta y lo que cubre federarse por estos lares verde


¡ah! y eso de que la seguridad social lo cubre...............PerdidoPerdido, no se, no se ,.....verde.....si no me equivoco, los accidentes de coche se los cobra a los seguros , las lesiones en deportes como futbol, baloncesto,.....se las cobran a los seguros que tienen concertados cada actividad, las lesiones escolares se cobran a las mutuas que correspondan..........¿en montaña es difirente?


yo por si acaso y por que como lo practico soy deportista de este deporte ....me federo todos lo años. Por lo menos aquí no lo veo sangrante y yo lo tengo más que amortizado todos los años, con cuatro chuminás que compres por ej. .

Pero vamos que veo curioso el querer pagar una cosa simbólica por los rescates y no querer pagar la federativa. No se , pero todo el mundo que practica un deporte con asiduidad o se federa o le obligan a que esté federado, ¿por qué en este mundillo somos tan reacios ? la verad nunca lo he entendido No entiendoverde


PD: albondiguillllllllaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..................acude que seguro me clavan risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 13:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Yo si veo bien lo de pagar algo (por poco que sea) cuando te rescatan.. pq no van a estar todos los dias rescatándote.. todos los dias no vas al canuto del veleta de noche Diablillo risas ... pero lo de pagar la tarjeta federativa en mi caso particular.. Llorón pues no le voy a sacar partido: no voy a piris este año.. por lo que me ahorro en un refu en gredos no me compensa.. y del ahorro de comprar material ni hablamos (toy más tieso Llorón ) por lo que no me lo planteo..

El año pasado que si subí mucho a piris y compré, hechando cuentas... tampoco me hubiese salido bien federarme... y es que en andalucía está mas cara... Triste ...

Pd: tu trankilo que yo no te voy a clavar nada ... risas risas Diablillo que a mi me gusta mi acera risas risas Un abrazo Angel.



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Buenooooooo, entonces Angel, ¿donde me federo yo??? No entiendo

Por que además (al menos antiguamente) tenias que pertencer a algun club???

Joder, si es que me federo en esquí....no me sirve pa la montaña....y si lo hago en montaña...no me sirve pa la bici.....

Mi planteamiento parecerá una tonteria, pero es así de triste....porque no existe una tarjeta federativa multiusos....yo seguro que tendría una.

smiling smiley



Saludos y Abrazotes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 14:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
yo tengo una tarjeta del carrefor... risas risas risas por si sirve... risas


Di que si lelete... plantea guerra Diablillo pero al pobre Angel no guiño .. a la federación y a los clubs... Diablillo Diablillo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.