nevasport.com

Enviado: 22-11-2010 14:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Cita
lelete
Pero, al menos, crampones si llevan.....

Lelete, estamos hablando del binomio crampones/piolet, de que les sirve llevar solo crampones, si uno tropieza y se desliza ladera abajo, como se detiene, como le ha ocurrido a la inglesa este finde es S.N.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 15:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Bueno aclarados los temas juridicosguiño, os pongo el enlace al hilo, leer los comentarios del estado de la nieve.

Por cierto, sale alguien que esta por aqui últimamente con su blog sobre seguridad entre otras cosasDiablillorisasrisasrisasrisasrisas, si al final estamos en to los laosDiablillorisasrisasrisasrisas

Encordadossssssssssssssssssssssssssssssssssss...............................risasrisasrisasrisasguiño

Bueno ahi va.

[www.sistemacentral.net]

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rafapvd
Enviado: 22-11-2010 17:40
el bien traido y llevado pago de los rescates en montaña.Quiero añadir lo siguiente

el rescate del helicoptero de los compañeros en el nepal a 7500 metros deberia de pagarlo la familia de rescatado o el estado , al fin y al cabo el concepto de rescatar a alguien es lo mismo ¿no?, una persona de por aqui haciendo sierra.

el rescate de un señor que le gusta la escalada deportiva y haciendo su deporte preferido en el rocodromo del barco Queen Elizabeth , se cae y se rompe el tobillo, el rescate , si hubiera que hacerlo , deberia de pagarlo la familia de rescatado o el estado , al fin y al cabo el concepto de rescatar a alguien es lo mismo ¿no?, una persona de por aqui haciendo sierra o escalada .


el rescate del que se sube en pantalon de bermudas en sierra nevada en septiembre y hay que mover cielo y tierra para encontrarlo casi seco , a pesar de la manifiesta incosciencia del personaje , ¿debe de salirle gratis a el y a mi cada vez mas impuesto porque el buen señor dice"si eso que me rescaten y que page otro"?.

cuantos de nosostros nos quejamos debido a que se drenan sevicios publicos que cada dia se usan mas y que los impuestos son mas caros.En este caso de la montaña el que necesite un servicio por la razon que sea que lo utilice y que lo page , de su bolsillo o de la terjeta de la federacion .

cuantos de nosotros hemos visto y denunciado incosciencias , hielo sin crampones , bermudas en sierra neva, escaladas sin casco, paseos serranos sin planos y fuera de horarios etc etc . Es justo ? yo creo que no, es justo que pagemos justos por pecadores ya que mis impuestos son buenos como los de cualquier otro y por tanto el buen uso de ellos es necesario.

otra reflexion , aqui en españa , un incosciente en la carretera es sancionado , puntos , economia etc. etc. la guardia civil se preocupa de ello , tambien se preocupa de rescatarte . En la sierra solo te rescata poniendo alguna que otra vez la vida de los g. civiles en manifiesto peligro . Yo no digo que se ponga un radar subiendo a la hoya de la mora , pero que la incosciencia se page.

En un pais com francia , sabemos que los gendarmes , cobran los rescates . Pues bien nos vamos a hacer el mont blanc y todos federados y no pasa nada , todos mas convencidos que unas pascuas , y sin embargo para subir al corredor del veleta (que a veces es mucho mas complicado que el mont blanc ) pues no quiero federarme.

como es complicado algunas veces discernir donde esta la incosciencia (la calidad de los jueces es de risa) y como no deben de pagar justos por pecadores , propongo que:

se pagen los rescates, o en su caso que lo page la federacion mediante la tarjeta.De todos modos lo pagara el estado por las aportacion que da a las federaciones.

que los gastos de esos rescates se reporten a la mejora si cabe de los rescates y al aumento de los medios.

UN SALUDO, ESPECIALMENTE A LA GUADIA CIVIL DE MONTAÑA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
rafapvd sin querer quitarte razón, pues en gran parte la llevas, no puedo estar de acuerdo contigo cuando dices que los rescates tienen que ser pagados.

Es cierto que hay muchas ocasiones en las que uno se encuentra a gente haciendo cosas poco menos que locuras. A mí más de una vez me ha preguntado gente, sin ropa adecuada, sin mapas y con menos sentido común, que donde estaban o si se podía hacer una determinada actividad en la sierra, cuando he respondido que igual se tenían que replantear la historia la respuesta ha sido variada, sólo en alguna ocasión poco amigable.

¿Pero alguien ha probado a ponerse en la piel de esa gente? Nadie nace enseñado en ningún aspecto de la vida, quizá muchas veces puede la ilusión a la razón, quizá no nos informamos lo debidamente, o lo hacemos tarde. Quizá esa gente piensa que va a una determinada cosa y finalmente se ve superado por las circunstancias. No creo que nadie pretenda meterse, de manera precaria y siendo consciente de lo va a hacer, en el Corral del Veleta o en la norte del Mulhacén. Pero todo eso que la mayoría de nosotros tenemos tan claro y tan asumido (o al menos a priori) se debe a la experiencia. Y para ser experimentado en algo siempre debe haber una primera vez, siempre hay que dar un paso más para profundizar y asumir un riesgo un poquito mayor que las veces anteriores.

Con esto no pretendo justificar a nadie ni nada, pero ¿a quién no se le ha metido un marrón meteorológico por apurar más de la cuenta? ¿quién no ha hecho una ruta sólo alguna vez? ¿quién no ha pasado por alguna zona que es la primera vez que circula y sólo conoce sobre el mapa, fotos o de lo que le han contado? ¿quién no ha caminado alguna vez con crampones pero sin piolet (y mira que lo sabemos bien todos)? ¿quién no se ha metido en alguna zona más pollúa de la cuenta con un sólo piolet porque se olvidó el otro en el coche? o lo que es más fácil ¿quién no ha tenido una distracción nunca? Somos humanos, la imperfección es nuestra naturaleza.

Quizá fuese una mejor opción informar sobre medidas de seguridad a tomar cuando uno va a iniciar una actividad, educar. De hecho si mal no recuerdo el invierno pasado (al menos) desde el parque se hicieron unas encuestas sobre seguridad, no digo que sea suficiente, pero creo que ese es el camino. ¿Sancionar? Para mí sería una vergüenza tener una sierra con derecho de admisión.

Y bueno para finalizar vuelvo un poco a lo de antes. Aquí (en este foro) quién más, quién menos tiene algo de experiencia en montaña, conocemos los riesgos y minimizamos las imprudencias, descuidos... (o al menos lo intentamos). Pero los únicos equipos de rescate no son los de montaña, estoy seguro que todos cometemos algún tipo de imprudencia (más o menos grave que en la montaña) por simple desconocimiento y quizá el que hace lo mismo en la montaña no haga eso en su vida cotidiana. Quizá uno no necesite nunca un rescate en montaña porque es muy metódico y lleva todo a rajatabla por su gran concienciación sobre el tema, pero ¿y en los demás aspectos de la vida?

Si los impuestos sirven para tener equipos de profesionales que velan por la seguridad de uno me parece bien, si no se convertiría en una ley de oferta y demanda. Rescates gratuitos, por favor, lo cual no exime a nadie de extremar las precauciones y tener en cuenta que toda la información es poca a la hora de afrontar una actividad como es el montañismo.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
risas


Perdonar pero me ha salido una butifarra de lo que queria decir, todo lo contrario, de ahi la risa.

Un saludo


Editado 2 vez/veces. Última edición el 22/11/2010 19:55 por Manuel P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Según tu Manuel P, ¿también debería el estado cobrar el tratamiento de un cáncer de pulmón o en su caso un trasplante a una persona que ha fumado toda su vida?, el sabía que el tabaco puede producir cáncer o ¿ se le debería cobrar un tratamiento de cirrosis a una persona alcohólica? creo que nadie lo cuestiona, sencillamente son tratados en la seguridad social (pagadas por los no fumadores y abstemios entre otros) y punto. Sabemos que este tema tiene muchas controversias, pero sigo pensando que el rescate en montaña en España debe ser gratuito. Tienes razón en que cuando nos vamos a los Alpes nos preocupamos de federarnos por si acaso; de igual forma deberíamos federarnos aquí. Quizás tenía que existir un seguro como el de los vehículos, en el cual entraría una compensación al estado o comunidad autónoma para sufragar gastos, pero ya se verá. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Cita
santos damian
Según tu Manuel P, ¿también debería el estado cobrar el tratamiento de un cáncer de pulmón o en su caso un trasplante a una persona que ha fumado toda su vida?, el sabía que el tabaco puede producir cáncer o ¿ se le debería cobrar un tratamiento de cirrosis a una persona alcohólica? creo que nadie lo cuestiona, sencillamente son tratados en la seguridad social (pagadas por los no fumadores y abstemios entre otros) y punto. Sabemos que este tema tiene muchas controversias, pero sigo pensando que el rescate en montaña en España debe ser gratuito. Tienes razón en que cuando nos vamos a los Alpes nos preocupamos de federarnos por si acaso; de igual forma deberíamos federarnos aquí. Quizás tenía que existir un seguro como el de los vehículos, en el cual entraría una compensación al estado o comunidad autónoma para sufragar gastos, pero ya se verá. Saludos

Hola, santos creo que me has entendido mal, pongo ese ejemplo para que los partidarios vean, que el estado tiene gastos que sufragamos entre todos y ellos no los cuestionan y todos los sufragamos, nada mas lejos de lo que pienso con los rescates, considero que no se deberian de cobrar nunca, si ves algun comentario mas, en algun foro-este tema se ha llevado paginas y paginas por la red, verias que digo lo contrario a lo que has creido entender.
Pienso que debemos tener un estado "solidario" en ciertas cuestiones y los rescates son una de ellas, pienso que estos politicos estan desmantelando esa clase estado, con peleas absurdas, duplicacion de servicio ó sobrepuestos, a veces mal coordinados debido a esa mala gestion politica, intento de privatizacion de servicios, los cuales deben ser rentables para empresa-organismo semipublico/consorciado o como lo quieran llamar, y que al final nos van a resultar mas caros que si fueran publicos a cargo del presupuesto. Tiempo al tiempo.
Tambien deberiamos analizar y no elevar a categoria de dogma lo que se hace en Europa, en lo referente a la montaña. impacto, gestion y demas, pero eso es otra historia.

Espero que te haya aclarado las dudas, hacia cual es mi postura

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 21:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Por cierto santos, donde has leido ese cometario mio, en este hilo no esta ó yo no lo he visto, si sigues ese hilo donde lo leiste, tambien veras cual es mi postura.
No se si ha sido en Sistemacentral.net ó en mendiak.net.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cabatec
Enviado: 02-02-2011 11:50
Una duda respecto a quien asume los gastos de rescaste si te accidentas haciendo esquí de travesía...

¿como funciona en Europa, en los Alpes?


Marcho unos días a Alpes Italianos..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pitres
Enviado: 03-02-2011 00:17
Buenas noches, menuda se ha montado con el pago del rescate, vamos a echar mas leña, porque yo soy de los que opinan que SI se deberia cobrar el rescate, a mi, si no tengo seguro, o al seguro de la federacion si estoy federao y se demuestra que no he intentado subir el Everest en chanclas y bermudas, que entonces tampoco tiene la culpa la Cia de seguros ni el resto de contribuyentes.
El Estado recauda un dinero y es como una familia, mal administrada pero familia al fin y al cabo, si yo a mis hijos les quiero dar muchisimas cosas gratis, hay dos opciones, o consigo mas pasta o algunas cosas se las tendran que pagar ellos, y si el dinero del que dispongo es limitado, prefiero emplearlo en las cosas mas basicas y que las fiestas se las paguen ellos.
Ya se que es impopular pero tambien los cazadores se pagan su seguro de daños civiles para hacer frente entre otras cosas a los daños que puedan ocasionar y a nadie se le ocurre decir que se haga cargo el Estado de esos daños. Por cierto, en bastantes aspectos de la vida ya se cobran los daños que se le generan al Estado por imprudencia o negligencia, y ademas con toda la razón a las personas culpables de ello.
Deberiamos asumir que el hobbie que tenemos aparte de costarnos 350 euros en botas, 250 en chaqueton, 100 en crampones ect ect ect tiene 70 euros de federarse.
Que la G.C. rescata a un monton de gente perdida en la montaña en bermudas, y no son ni para haberse gastado 10 euros en su vida en un miserable mapa para saber por donde van a moverse.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2011 10:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Cita
pitres
si el dinero del que dispongo es limitado, prefiero emplearlo en las cosas mas basicas y que las fiestas se las paguen ellos.

Como hoy tengo ganas de marcha, me voy a la montaña a hacerme un esguince pa que me rescaten, que fiestonDiablilloDiablillo
amos por favor, el dinero será limitado, pero la Guardia Civil ya "esta pagada", si hay que hacer un rescate, pues lo hacen porque ese es su trabajo, y muy agredecidos que estamos por elloschino amablechino amablechino amablechino amable

Además más básico que la vida humana, pues tu me dirásNo entiendoNo entiendoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2011 12:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Otra cosa que podemos hacer es abolir el Estado y que cada cual se saque las castañas del fuego... ¿por que pararnos en el coste del rescate? Habrá quien diga que para qué tiene el Estado que organizar servicios de rescate, que cada cual llame al amigo más experto que tenga, y si no lo tiene que no hubiera ido a la montaña LlorónLlorónLlorón. Total, vamos a acabar con sanidad/pensiones/educación/etc privatizados... pues sigamos con defensa/seguridad pública... y a ver a dónde llegamos. De verdad que esta dinámica del sálvese quien pueda me pone los pelos de punta...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2011 13:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Porque además es que es falso de toda falsedad que nadie "con su dinero" pague el rescate de otro Enfadado - AngryEnfadado - Angry los rescates, si acaso, se pagan con el dinero del Estado. Y en todo caso, ninguno sabemos cuales de nuestras necesidades o frivolidades se pagan "con el dinero del rescatado"...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pitres
Enviado: 03-02-2011 22:13
Cita
andres_m_o
Porque además es que es falso de toda falsedad que nadie "con su dinero" pague el rescate de otro Enfadado - AngryEnfadado - Angry los rescates, si acaso, se pagan con el dinero del Estado. Y en todo caso, ninguno sabemos cuales de nuestras necesidades o frivolidades se pagan "con el dinero del rescatado"...

Andres, ni mucho menos estoy diciendo de abolir el Estado, pero es que de donde sale el dinero del Estado? mucho me temo que del bolsillo de todos. Porque además hay un tema no ya en este caso particular, sino en general, que es que el Estado intenta adecuar en todo los medios a las necesidades, si urgencias tiene mucha demanda, al final habrá mas personal, si hay mas trafico de coches, se crean mas carreteras y se contratan mas guardias de trafico, y si hay mas rescates se potencia el servicio, de igual manera que si la demanda es nula el servicio se suprime. te pongo un ejemplo, si tu casa arde los bomberos vienen gratis, llamalos para que te bajen el gato del arbol, que vienen, pero despues, martin martin, porque creo yo que no seria logico que el ayuntamiento de madrid tuviera que contratar mas bomberos pagados con los impuestos de todos porque no dan a basto bajando gatos de los arboles, y que se consigue pagando, que tengas cuidado con que tu gato no se suba al arbol, no se si me entiendes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.