nevasport.com

Enviado: 18-01-2007 15:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6
Cita
GPS Estepona
A ver, creo que saco en claro los siguientes puntos(y si no me corregís): Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry

1- Los rescates de montaña en España hoy por hoy son gratuitos, tanto si estás federado como si no. (y tanto si es un accidente, pérdida o imprudencia).Esa era mi duda inicial ya que el rescate no se incluye como cobertura en la federación de montaña, sino que se dice explícitamente: están incluidos ilimitadamente los " Gastos de traslado o evacuación desde el lugar del accidente hasta su hospitalización en el Centro Concertado más próximo, dentro del territorio del Estado Español", pero en el punto siguiente se dice: "Gastos de rescate en el extranjero, búsqueda, traslado y/o repatriación de deportistas, hasta 12.020.24 € , por el conjunto total de los tres apartados y de todos los deportistas implicados en el mismo siniestro, previa presentación de las facturas y recibos correspondientes. Podéis ver el cuadro de coberturas en la pagina de la FAM (Federación Andaluza de Montaña)

Coberturas


Sin embargo, me surge otra duda. Si el rescate es gratuito, y la seguridad social corre con los gastos sanitarios y médicos, ¿para qué sirve la tarjeta de federado? No entiendo No entiendo No entiendo

2- Caso práctico. Estás haciendo senderismo en una montaña, aunque no hay senderos. Es un cresteo con piedras y pasos de alguna trepada.(Tienes experiencia y material y ropa adecuada). Te resbalas y te haces una fractura,contractura o esguince fuerte. No puedes andar. (aunque alguno se lo tome a cachondeo, insisto en ello, es una situación bastante real). Sabes que se va a hacer de noche y estas "accidentado". ¿Por qué no llamar para que te rescaten, dado que 1- Es gratuito, y además es la misión y función de los equipos de rescate que para eso pagamos con nuestros impuestos (igual que cuando nos atienden en carretera o en cualquier otra situación) 2- Evita la angustia y la intranquilidad del senderista o montañero, sabiendo que para esos casos existe ese cuerpo de Seguridad.

3- Ahora bien, parece que hay un debate en si se debería cobrar rescate por imprudencia. Pues sigamos debatiendo.
Desde mi punto de vista, estaría bien aunar las opiniones de prácitcamente todos los que han participado en esta discusión:
-En General todos los rescates deben ser gratuitos, pero a los rescatados se les debe dar información pues se trata de que no velvan a reincidir otra vez (fotocopias con consejos, obligarles a hacer cursillos...), y advertirles que en la siguiente ocasión pagarán. Se podría pagar por ejemplo, la primera vez 150 euros, 300 la segunda y así sucesivamente.La idea es que nos pique un poco el bolsillo, pero dando la oportunidad de equivocarnos al menos una vez. ¿O nadie se
equivoca nunca?
Hola GPS Estepona.
buenovayamos por partes.
en tu primer punto, efectivamente, en cuanto a los rescates, evacuaciones, auxilios o cualquier eventualidad que el ciudadano sufra, y que la Guardia Civil sea la parte directa en ellos, SON TOTALMENTE GRATUITOS.
Ahora bien, una vez en el hospital......¿? ya no se, aqui seria la Seguridad social la ke cubre la intervencion, cura, operacion etc...etc., esto seria lo correcto¿?,...... pues no lo se, posiblemente la seguridad social te podria decir que ciertas actividades, no laborales o de vida cotidiana, no las pueda cubrir e intenten pasarte factura, ...... en este ultimo comentario no estoy muy seguro, y normalmente los gastos los (creo) asume la SS.
Pero igual que aveces ocurre, muchos montañeros con su tarjeta de federado, sufre ...por ejmplo, una rotura de tobillo en la grgan via de Madrid, al pisar un bordillo, hay veces ke tira de las clinicas concertadas del seguro de montaña, diciendo que el citado accidente lo ha sufrido..... en (X) montaña, y habidno dado cuenta con anterioridad a su club, al final se opera en esa clinica, a veces mejor, entonces...... en voz baja, tambien pregunto....¿?, es lo correcto¿?, porke hay mucha gente ke esto lo hace, con un incremento de siniestralidad y por lo tanto un excesivo encarecimiento de la tarjeta federatica, cuando las respectivas comunidades autónomas les toca dialogarcon los seguros a la hora de renovar las coberturas para ese seguro federativo.
Este es un problema gordo que les toca sufrir a los Clubs, a la hora de concienciar a sus asegurados para que se haga un uso correcto del mismo y no abusivo.
En tu segundo apartado:
Decirte que la Guardia Civil, en este caso de montaña, siempre que se la ha rekerido su presencia por una siniestralidad en montaña, bien sea de noche, nevando, cayendo xuzos de punto o como sea, ha salido al rescate, repito sean las condiciones ke sean.
Si por algo se deve caracterizar un socorrista, rescatador, o como kerais llamarlo, es un profesional, y como tal se es consciente ke tienen ke asumir riesgos, para eso les paga la sociedad, por eso estan en ese puesto ke ocupan, al ke se suponen ke stan capacitados para ejercer, con unos conocimientos, entendamos por encima de la media, tanto mental, psiquico como tecnico.
Ahora bien, yo siempre digo, que siempre (salvo excepciones puntuales), se debe alir a la llamada de socorro, y que la propia montaña, con su climatoligia, sus condiciones de riesgo u otros valores a tener en cuenta, sean los ke una vez en el ajo, sean los que dictaminen las operaciones de rescate o desistir en el INTENTO.... sii...sii, digo intento, por lo menos hay ke star ahi, imaginaros un accidentado, amigo, familiar, ke las sta pasando putas, y las condiciones son extremas..... (vistas desde el parkin), vaya socorristas..... de missss...... c*j*n*, que sikiera sin despeinarse, se permite el lujo de decir....., ke no sale, que las condiciones son malas.
Por eso repito, eso lo tiene ke decidir la montaña, acorde en el intento con tus conocimientos, por lo menos, siempre te kedara el orgullo personal de haber intentado todo lo humanamente posible y de cara a la famila, un respeto profesional.
Sobre tu 3º punto.
Tal vez por lo ke se ha abierto este hilo, si se cobran o no los rescates, como anteriormente he dicho en un post mio mas arriba, Tal vez (voy a hacer de abogado del diablo), si nos rascasen los bolsilos, seamos mas consecuentes con nuestros actos, siempre y cuando el dinero a cobrar pues....eso, fuese algo simbólilco, Nu se, se me ocurre, 150€/180€, que para los ke stamos federamos lo asumiria el seguro, y los ke nop, pues tendrian ke asumir ese gasto.
Posiblemente con este acto, estariamos obligando a un determinado sector de gente que sale a la montaña, como al ke va al cine de su pueblo, primero a informarse que problemas acarrea salir al monte, segundo sus consecuencias, tercero que itinerario elegir, con arreglo a su edad, stado fisico y demas, en definitiva una mayor informacion de ese sector de gente ke sale al monte simplemente por que ha oido, ke es muy bonito, hay buenas vistas y por ke las compañias de multiactividad recomiendan en determinados medios de prensa.
Posiblemnte el numero de federados se duplicaria, seriamos mas consecuentes en cuanto a conocimientos, y en general el numero de rescates, casi con total seguridad descenderia.
Tener en cuentaque en los meses de verano se concatenan varios rescates a la vez, y aunke se da prioridad en la gravedad, nunca se esta seguro de acertar en la elección.
Hay muxa gente que despues de una marcha de (X) horas, se encuentra cansada, tal vez con una pekeña lipotimia, o dishidratación, esto en lo peor de los casos, otros ni sikiera esto, y como hoy en dia es muy facil tirar de movil, pues ...... se llama al 112, y ke nos saquen, no sabiendo que sentandonos o stando descansando media hora a la sombra, vever e hidrtarse, staria al menos otravez en condiciones de emprender el regreso.
Por eso, nos tenemos tambien ke concienciar, que al igual ke el telefono movil, es una herramienta única, para agilizar un rescate, a veces puede resultar un arma de doble filo quien la emplee.
En fin ya acabo....... ke si no, por mi seguiria.......juasjuasjuasjuas.
perdonar por el ladrillo.
Byez.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 17:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Noooo, que soy el Escayola-man pero todavía no me han tenido que rescatar guiño Y Espero que no ocurra nunca sorprendido sorprendido

El tema de que la seguridad social te cubre tiene el matiz que indica Ángel....Si tienes un seguro que cubre la actividad, la seguridad social se lo cobra al seguro (mutuas de colegios, seguros en los accidentes de tráfico, etc). Pero si no te cubre ningún seguro, entonces la administración corre con los gastos.

Como nota decir que cuando me rompí el ligamento de la rodilla esquiando fui al hospital a que me atendieran. Una semana después me llegó una carta a casa solicitando los datos de mi seguro o yo tendría que abonar la factura sorprendido Sí, sí que pagara. No entiendo El cuerpo se me quedó temblando.

Pues parece que es el procedimiento cuando se atiende a alguien por accidente deportivo, se solicitan los datos del seguro. Porque claro, los seguros cobran y luego no pagan nada (negocio seguro). Después de indicar que no tenía ningún tipo de seguro, me reconocieron que no tenía que pagar nada. smiling smiley

Y otra cosita para los que están federados, pagan hipoteca y tienen seguro de vida...Que no se entere la aseguradora que estáis federados y la palmáis en el monte, porque no sé yo si cobrarás....(A menos que lo especifiquéis en la poliza los seguros de vida no cubren deportes de riesgo, o sea el nuestro).

Saludos



---------------------------------------

"La cumbre es la mitad de la ascensión"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 18:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
La de triatlon es cojonuda Diablillo ... te sirve para nadar, pedalear y correr todo junto, pero jamás te la aceptan en ninguna prueba de natación, en ninguna cicloturista ni nada por el estilo!!! risas risas

De correr ni hablamos, porque ahí aceptan hasta la del carrefour... sorprendido risas

Mi opinión:

Me caigo en el cular. Bien equipao. O no. Todo controlao. O no.

No entiendo

Pues empiezo por llamar al 112. Luego a mi abogaoDiablillo. Y a partir de ahí:

1.- denuncio a Cetursa por no impedirme el paso.sorprendido

2.- Denuncio al Ministerio de Medio ambiente, por poner sitios tan peligrosos en el montesorprendido

3.- Denuncio a la Consejería por mal ejercicio de las competencias trasferidas. sorprendido

4.- Denuncio a Obras Públicas por no haber arreglao el "carril" de subida. sorprendido

5.- denuncio a mi madre, por un delito de abandono de familia sorprendido

6.- A mi "presunto" compañero de cordada (luego habrá que demostrar que efectivamente estaba allí, aunque salga en las fotos), porque si he llamao al 112 es que el cabrón me ha denegao el auxilio sorprendido

Y a todos les pido una indemnización de la leche.Diablillo

Luego llamo a mi jefe y le aviso que me pillo la baja por el dolor de espalda que me va a quedar, y las lesiones cervicales (aunque me haya partido una pierna) Diablillo

Al final alguno pagará risas ... y con eso me compro las Sportiva de 350 euros, la federativa del próximo decenio, en todas las modalidades olímpicas, y las cadenas para el Audi TT que también pagaré con las indemnizaciones.

Y luego iré a la tele a contarlo, porque mi vida es mu dura. sorprendido sorprendido


Viva el mundo modelno!!!

Y los derechos fundamentales del ser humano, of course...

risas risas risas
risas risas risas
risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 18:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
risas risas risas risas risas
risas risas risas risas risas

risas risas risas risas risas

risas risas risas risas risas

pulgar arriba smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 18:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Lelete, la federativa B1 (para España) por la Federación Andaluza de Montañismo cubre:
Excursionismo ,Campamentos, Marchas, Senderismo, Alpinismo, Descenso de Barrancos y Desfiladeros , Escalada, Carreras de Montaña, Esquí de Travesía, Raquetas de Nieve.

Y puedes añadir BTT y/o espeleo por un pequeño aumento de precio.

Además, te puedes federar por libre (yo lo hago), lo que pasa es que te suele costar lo mismo que si vas a un club, pagas la cuota y te federas, es decir, por el mismo precio te inscribes en el club y obtienes la federativa.
Si quieres mirar más info F.A.M.

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 18:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Sorry, F.A.M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2007 22:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Ese es mi RedMars, si señor, eso es lo que yo quería.......respuestas..... risas risas risas

esta bien este post, eh??

smiling smiley



Saludos y Abrazotes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2007 00:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 365
Lelete,

la tarjeta de la Valenciana si te cubre la bici de montaña y el esqui. La Fedme es la responsable del esqui de montaña en España. Y si tienes un accidente en una pista, se mete al seguro porque se argumenta que estabas entrenando para montaña. Al igual pasa si te caes corriendo por tus tierras ilicitanas ( u otras).

Si te federas por libre, tienes que pagar un recargo, asi que ves a la Fede ( C / Mariano Luiña) y di que te quieres federar por el Club Alicantino de Montaña pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2007 10:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
para lelete: tío te he puesto el enlace de la federacíon nuestra, ¡coño!mira lo que cubre y lo que vale guiño risas risas risas
además lo tienes a un paseo de tu casa.

para mountainlul: yo siempre me federo por libre , la básica de este año casi 50 leurolos ¿qué cuesta por un club? ellos mismos me han dicho en varias ocasiones que lo mismo ,pero por lo que dices veo que no es así No entiendo


para Chamado: me quedo más tranquilo sabiendo que no me vas a clavar nada Diablillo risas risas risas guiño


para Escayola-man: que te vienen a cobrar es seguro, una amiga mía se lesionó en su gimnasio durante una clase y se fue al hospital a urgencías, al salir le dieron la factura y a los pocos días una notificación para cobrar sino presentaba ningún seguro que le cubriera .
Otra cosa, lo de los seguros de vida TOTALMENTE CIERTO, y es una cosa muy seria, yo lo se por que hace unos meses me he vuelto a hipotecar(si es que no aprendemos ná risasrisas) y tuve que hacer modificaciones por lo que pueda pasar, Escayola tiene toda la razón smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2007 10:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 365
Para Angel HM, ( y el resto, claro)

debido a la Ley del Deporte las federaciones , una persona se puede federar de forma individual sin ser a traves de un club, pero si no recuerdo mal, la valenciana estaba cobrando un suplemento si lo hacias de forma independiente.

Algunos clubes, permiten e incluso fomentan el que te federes a traves de ellos aunque no seas socios, de esa manera animan a otros a federarse y a que al ser mas federados , la Federacion tenga voz y voto en muchos sitios. Al mismo tiempo la federacion a final de año devuelve al club 1 € ( o algo asi) por federado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2007 10:42
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
a mí siempre me han cobrado lo que pone en las tarifas, eso sí, siempre recogiéndola en las oficinas, los recargos y demás son si te la mandan o la domicilias y demás, viene todo indicado en la web.

por ej, ¿a vosotros que cuesta una básica?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2007 11:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 365
Ni idea, yo llevo años con la internacional , que creo que me clavan 120 palos Llorón Llorón Llorón Llorón

Puede que tengas razon con lo de que si vas alli no te cobran el recargo.

Eso si, como saben negociar Enfadado - Angry Enfadado - Angry , como dice un amigo, cada año somos mas federados en la comunidad valenciana y cada año, la licencia mas cara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-01-2007 13:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 673
En unas jornadas montañeras que organizó mi club, una de las actividades fueron unas charlas de la guardia civil de montaña, y esta pregunta apareció... tenemos que pagar un rescate???... dijeron con rotundidad que no... eso lo cubre el estado, una nota curiosa es lo que ocurre en cataluña... que envían la factura al accidentado, pero solo para concienciar del coste de su rescate... pero no exigen el pago.

Un detalle que si me gustaría remarcar es el apartado de agradecimientos y exigencias hacía los rescatadores.... nos comentaron que es su trabajo y lo hacen por que les gusta y tal... pero que desde luego se sienten mas "ricos" si se sabe apreciar el esfuerzo realizado, unas palabras de agradecimiento, una carta, etc... les hace afrontar con mas ganas aún, sobre todo en momentos complicados, su trabajo. También comentaron los conflictos que surgen cuando no se puede atender con la debida rapidez a un herido, no siempre es fácil el rescate, como todos sabemos... la alta montaña no siempre deja acceder a ella... y las respectivas broncas que se llevan por estos motivos de los accidentados o sus acompañantes.

Otro tema que me gustaría comentar es sobre los seguros de vida.
Me he hecho un seguro de vida recientemente, de hecho estoy esperando el último papeleo para la firma final... lo primero que dije es el tema de mis salidas a la montaña... que hacía esporádicamente alta montaña, vías-ferratas, etc... así que me he visto obligado a añadir estos plus de peligrosidad... así que supuestamente si me pasa algo en cualquier sitio o cualquier situación.... estoy cubierto y me pagarían... bueno pagarían a mi familia una cantidad de dinero. Pero este seguro no es de accidente, es de vida... si solo me accidento no me cubre, salvo que me quede paralítico completamente o algo parecido... Así que supongo que este seguro no tiene nada que ver con los seguros de accidentes, médicos o parecidos.... por lo que espero que, ocurrido el caso todos paguen lo convenido¡¡¡¡¡

Lo de la tarjeta federativa... tengo mis dudas de su eficacia.. sobre todo a nivel C. autonómica y nacional... si realmente el pago del rescate corre a cargo del estado... para ahorrar unos euros en los refugios.. pos... no me vale.... ahora bien... si al estar federado, el seguro que pago con mi cuota se hace cargo del coste del rescate... pos entonces si... no se como funciona ese tema y no se si se ha respondido en este post... me lo he leído y no estoy muy seguro.... De todas formas sigo pagando mi tarjeta federativa autonómica, digamos que por sodilaridad.

Saludos
^ozo^



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-01-2007 21:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 27
Pra salir completamente de dudas he llamado a la secretaría de la FAM, y me han confirmado lo siguiente:
1- El rescate llamando al 112 hoy por hoy es gratuito, al ser de la Guardia Civil (servicio público). Pero no se te ocurra llamar al 062, pues esos sí te cobran.

2-Los gastos médicos No lo cubre la seguridad social(al ser accidente deportivo y no accidente cotidiano). Después te pasan la factura. Este procedimiento lo ha explicado escayola-man muy bien, pues además le pasó a él personalmente. Lo que no sé es porqué finalmente a escayola-man no le cobraron esos gastos de hospital.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
OJU!!!
Enviado: 25-01-2007 18:38
Aclaración: Si llamas al 062 estas llamando la guardia civil. Supongo que en la federación te diría al 061 (empresa pública de emergencias sanitarias) [www.epes.es] y por lo que yo sé no la han cobrado a nadie nada.


Si llamas al 112, estos lo que hacen es una gestión de la emergencia, esto quiere decir que si llamas y les dices que te están robando, llaman la policía (091) o a la policía Local (092) o a la Guardia Civil (062), llamas y les dices que te has caído por las escaleras llaman a emergencia sanitarias (061) y si dices que se te quema la casa llaman a los bomberos (080), en algunos sitios no sé si en Granada es igual, el 112 hace así por que es normal que estés nervioso y no conozcas todos los teléfonos estos.

Para enredarlo un poco más un ejemplo: Un ciclista va con la bicicleta de Granada a Motril y a mitad tiene un accidente, se rompe una pierna, y la bici inexplicablemente sale ardiendo, cosas más raras han pasado, llamas al 112 y estos llaman a:
061 Ambulancia.
080 Bomberos.
062 Guardia civil trafico.
Y a Conservación de carreteras para que limpien y reparen la zona cero.

Total gastos medios empleados: Cero Euros.


Consevación de carreteras te podría solicitar que pagues la rotura del quitamiedos y un agricultor al cual la bici le tumbo un almendro también puede solicitar le paguen el árbol, si te retira una grúa la bici también habría que pagarla, si esto le ocurre a un coche esto es más fácil, por que hay seguro que paga todo. Pero lo anterior: Ambulancia, bomberos y guardia civil es gratis. En los dos casos.

Cuando te llevan a hospital los gastos médicos los paga la Seguridad Social (SS).


Otro ejemplo, ahora vas haciendo travesía y te caes justo detrás de la carihuela, te rompes una pierna, y llamas al 112 estos movilizan a:

Guardia Civil Montaña (062) helicóptero y personal.
Ambulancia (061) Uvi movil y personal.

Total Factura: Cero Euros.

Llegada al hospital: total factura lo paga la SS.

Otra cosa es que estés cerca del Poqueira, te estrelles contra una ventana del refugio y entres por la ventana hasta el mismo salón, los medios de rescate, guardia civil y ambulancia no te los van a cobrar, pero Rafa (el Guarda) te puede pedir que la pagues el cristal de la ventana, y si encima los esquís salen ardiendo, los bomberos no cobrarían por apagar el fuego, pero Rafa te podría solicitar que le pagues lo quemado.

Si quieres hospital privado lo paga cada uno de su bolsillo, o tienes un seguro aparte que lo cubre pues enhorabuena, la SS no la pagan ni los sin papeles.

Ahora pregunto yo: ¿Alguna vez a alguien la han cobrado algo? Que diga porque y cuando, y no vale, a un amigo de un amigo o he oído que….etc., no vale que me fui de mi casa al chalé en ambulancia y me la cobraron, digo en emergencias. Esto incluye accidente cotidiano y accidente no cotidiano, esta diferencia es la primera vez que la veo, claro que si eres el cuanto en un año que entra por la ventana al Poqueria y echan a arder los esquís, hemos convertido un accidente no cotidiano en cotidiano. OJU!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 18:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 673
risas risas risas risas risas , ante todo me he descojonado, risas risas risas y después pues me quedo mas tranquilo... me había puesto mosca eso de que los gastos hospitalarios los tendría que pagar yo¡¡¡...

Y me quedaba la duda de si el seguro de la federación de montaña Andaluza cubre estos gastos hospitalarios... y por consiguiente sería conveniente informar de la existencia de un seguro privado a través de la federación claro... pero privado al fin y al cabo, que igual pagaría los gastos y no nuestra pobre y esquilmada SS.

Gracias por las aclaraciones...Oju¡¡

Saludos
^ozo^



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 18:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 929
la seguridad social solo cobra a los accidentados en eventos competiciones
y demas cosas organizadas si no hay organizacion de ningun tipo tu puedes salir al monte a pasear romperte una pierna o jugar un partido de futbol y
romperte la crisma que no pueden cobrarte
saludos



mis rutas en wikiloc
[es.wikiloc.com]
mi blog
[cumbrecitas.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-01-2007 18:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.981
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Mejor explicado, imposible guiño , y más claro y gráfico, tampoco smiling smileyrisasrisasrisas


Yo el único caso que conozco de "INTENTO" de cobro, fue a mi amigo Carlos en Asturias, cuando empezaba a funcionar lo de los bomberos astures, que por otra parte, funcionan de puta madre (los pilotos, son excelentes, comprobado en una búsqueda en junio), en el que le mandaron la factura con una fecha de pago, y tuvo que ir a juicio. Al final, salió absuelto, porque en España el rescate es gratuito pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-01-2007 10:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
¿ Es que nadie se creía que la seguridad social la pagamos todos y tenemos derecho a asistencia ? No entiendo No entiendo



---------------------------------------

"La cumbre es la mitad de la ascensión"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cabeçò
Enviado: 30-01-2007 19:41
Aqui teneis un reportaje referente a la asistencia y rescate de montaña.

[www.diarioinformacion.com]

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sendas y Rutas
Enviado: 18-11-2010 21:51
Os pongo un enlace con información sobre la montaña

Sendas y Rutas de montaña
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2010 21:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 95
Aun cuando el vigente Código Penal español utiliza los términos de imprudencia y negligencia como sinónimos, la jurisprudencia, en cambio, los distingue por separado.

-La negligencia equivale a la falta de atención y diligencia debida, es decir, a omisión de la atención y diligencia debida.
-La imprudencia (falta de prudencia) supone actividad positiva, hacer sin precaución y cautela. Es una acción que se realiza con falta de juicio sensatez y cuidado.

Según el artículo 6º, bis b) del Código Penal, dice……..si el hecho se causare por mero accidente, sin dolo ni culpa del sujeto, se reputará FORTUITO y no será punible.

Dónde quiero llegar, pues bien, estamos hablando de salvar vidas, no creo que nadie se adentre en la montaña con la intención de crear un dolo, sino con la intención de disfrutar de la montaña. Quién no ha ido por una autovía a 130 o más velocidad, sin pensar que no hace daño a nadie, quién no ha circulado por la ciudad a más de la velocidad establecida (50 Km/h); no deja de ser imprudencia, incluso temeridad y si nos pilla el radar solo nos cae una infracción administrativa.

Dejemos la demagogia, la montaña es diferente, no es lo mismo un esguice de tobillo en la calle Recogidas que en el Corral de Veleta, sencillamente en el segundo caso puede significar la muerte. No analicemos cómo ha llegado hasta allí, solo estudiemos la forma de sacarlo rápido y con seguridad. Tenemos medios materiales y humanos que pagamos todos, hagamos uso de ellos. Otra cosa es la reprobación, no os quede la menor duda de que las personas que cometen alguna negligencia son reprobados.
El accidente de hoy en el barranco de San Juan, sin ir más lejos, se ha producido fortuitamente al resbalar, tropezar etc, llevaba crampones pero sin piolet, un par de bastones los cuales solo estorban en la caída, sabemos que sin piolet es imposible autodetenerte, tenemos dos factores:

Negligencia: no puso la debida atención.
Imprudencia: acción de juicio y sensatez por no utilizar el piolet.

Se les ha dicho a sus acompañantes que tienen una experiencia de 30 años, que los crampones-piolet es un binomio inseparable. Bastante tienen con el hecho para que se les acuse de una imprudencia o negligencia.

Creo que es un tema bastante peliagudo que debería ser debatido en unas jornadas de montaña. Mi opinión es que el rescate en montaña debe de ser gratuito SIEMPRE, no debe haber lucro en el rescate de personas.

Toda esta reflexión no autoriza a nadie para tomar las precauciones debidas, siempre digo que nadie va a la playa con un plumífero en julio, de igual forma nadie va a la montaña en bañador en diciembre. La información es lo primero y si tenemos información tendremos un 50% de éxito, luego ya completaremos con preparación.

Saludos y disfrutar de la montaña con seguridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2010 21:57
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
santos damian
Se les ha dicho a sus acompañantes que tienen una experiencia de 30 años, que los crampones-piolet es un binomio inseparable. Bastante tienen con el hecho para que se les acuse de una imprudencia o negligencia.

Creo que es un tema bastante peliagudo que debería ser debatido en unas jornadas de montaña. Mi opinión es que el rescate en montaña debe de ser gratuito SIEMPRE, no debe haber lucro en el rescate de personas.

chino amable chino amable chino amable

Aparte de eficaces, eficientes y profesionales, comentarios como este demuestran la calidad humana que teneis smiling smiley

Una vez más, supongo que ya serán muchas, GRACIAS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 10:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
Cita
santos damian
que los crampones-piolet es un binomio inseparable.


creo que esta frase es de vital importancia, a ver si así, y más viniendo de ti, no se pone en duda este tema muchas veces discutido y que para mí sólo tiene esta respuesta incuestionable pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 10:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Cita
santos damian
que los crampones-piolet es un binomio inseparable.

Gran verdad, que a veces mucha gente descuida.

El otro día nos encontramos a un conocido, que no amigo, y decía que para subir al Mulhacén iba a alquilar un piolet... ¿y los crampones? le preguntamos. Pero nos dijo que había poca nieve, que no hacían falta. Lógicamente, quien tenía mas confianza con el lo sacó del error y es candidato a un curso de Iniciación al Alpinismo.

Saludos, alfonso



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 13:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 848
Cita
Angel HM
Cita
santos damian
que los crampones-piolet es un binomio inseparable.


creo que esta frase es de vital importancia, a ver si así, y más viniendo de ti, no se pone en duda este tema muchas veces discutido ...

Totalmente de acuerdopulgar arriba. A mi también me ha tocado discutir sobre esto unas cuantas veces y tengo la respuesta muy clara desde hace bastantes añossmiling smiley.



Ez dago Pagasarri bezalakorik. Pequeño y humilde pero no tiene igual.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 13:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
SI ESTO SUPONE ALGUN CONFLICTO DE PRIVACIDAD QUE SE ME DIGA Y SE QUITA.
SI NO SUPONE NINGUN CONFLICTO, SE PUEDE PONER EL ENLACE A HILO EN CONCRETO


Hola, buscando he encotrado esta foto, en su dia ya puse que no me precia bien como iban, creo son ilustrativas de lo que decimos del binomio piolet/crampones.

He tapado la cara de las personas, mi unico interes es que se vea si eso es poco acertado, cada cual que haga lo que crea, pero me parece ilustrativo, fijaros la huella que hay apenas marcada.
Esta foto esta sacada de un hilo en otro foro de hecho aun esta, porque le he dado al buscador y ha salido.




Un saludo


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/11/2010 13:53 por Manuel P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 13:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Cita
Manuel P
SI ESTO SUPONE ALGUN CONFLICTO DE PRIVACIDAD QUE SE ME DIGA Y SE QUITA.
SI NO SUPONE NINGUN CONFLICTO, SE PUEDE PONER EL ENLACE A HILO EN CONCRETO


Hola, buscando he encotrado esta foto, en su dia ya puse que no me precia bien como iban, creo son ilustrativas de lo que decimos del binomio piolet/crampones.

He tapado la cara de las personas, mi unico interes es que se vea si eso es poco acertado, cada cual que haga lo que crea, pero me parece ilustrativo, fijaros la huella que hay apenas marcada.
Esta foto esta sacada de un hilo en otro foro de hecho aun esta, porque le he dado al buscador y ha salido.




Un saludo

Una imagen vale más que mil palabras. sorprendidosorprendidosorprendidoTristeTristepulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 14:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Y todos junticos... que si se cae uno, arrastre a los otros... Perdido



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 14:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.162
Pero, al menos, crampones si llevan.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.