Hola, con respecto a las condiciones del hielo, el croquis, y comparando como estaba la vía; hace un mes, ahora, y el año que se forma. Intentaré poner unas fotos a ver si os sirven de guía.
Antes de comentar las fotos, deciros que tras un mes desde que la hicimos por primera vez este año, y la nevada del 24 de diciembre las condiciones son ahora aun más escasas de nieve y hielo. Así que el que tenga muchas ganas, que se de prisa. Además, si nieva, entonces que se olvide durante unas semanas, o incluso meses (en cara norte y a esa altura, difícil que se den temperaturas elevadas de día y bajas de noche que endurezcan la nevada).
Por último pedir permiso a Rai y Fer por usar algunas de sus fotos para comparar como son las condiciones cuando la entrada esta tapada (Gracias a vuestras fotos conocí la vía…

buscando por Internet no hay otras de la norte)
La primera foto para David Cas. Es lo mejor que tengo de por donde queda la vía. Con respecto al hielo decirte que las dos veces algo estalladizo y se descascarilla por capas, este domingo costaba encontrar grosor para meter un tornillo corto de 13 cm. Mucho cuidado con pegar fuerte con piolos o pies, puede desprenderse todo. También durante la travesía hay que avanzar un par de metros sobre verglas.
Esta segunda foto para Pincho, espero que el croquis aclare algo, por cierto Pincho, enhorabuena por los viotes que te marcas y por compartirlos. Lo siento pero me cuesta mucho mas escribir que leer, así que aprovecho para felicitarte de paso.
La tercera foto para Chamado que lo veo con muchas ganas… Date prisa en ir pq cada día queda menos nieve y hielo.
La cuarta para Rai, que se curró ese paso “apretaito” en el 2003, que como se ve en la vista lateral extraploma algo (prometo que la cámara no esta girada)
Y la quinta no se a quien dedicársela…

pero creo que también sirve para que todos vean la mini goulot que queda a la izquierda del paso que hizo Rai (que ahora no esta formado). Este canutin se esta secando también aunque todavía se deja escalar.
Para terminar decir que en esta segunda subida he encontrado un clavo con un cordino amarillo que hace un mes no estaba. Lo del cordino me tiene confundido pues no sé si es pq se utilizó para asegurar (¿entonces pq no lo quitaron?), o para rapelar y abandonar la vía. El clavo sigue allí y va muy bien para asegurar la travesía.
Aquí está una foto del clavo (se ve algo peor de calidad, esta sacada de un vídeo grabado con cámara de casco).