Hola a todos, he estado leyendo esto hasta el final, ya que me ha parecido interesante, pienso que este tipo de actividades sí animan a los demás a imitarlas, aunque en esta ocasión Chamado se ha cuidado de exponerla haciendo ver qué es lo que no se debe de hacer, en este sentido te felicito y te doy la enhorabuena Chamado

, los que te felicitan por la actividad de una forma u otra, se equivocan

y fomenta en cierta medida a que ese tipo de actividades ayudan a formarse como montañeros, como ha añadido alguno, de lo cual estoy totalmente en contra, al final del reportaje añades:
Cita
"¿Para que me ha servido? pues muy fácil, para ver que hay que ser mucho más prudente, que hay que tener aún más técnica y más "cacharros" y para pensar en los que se quedan abajo deseando que no te pase nada..."
pienso que si lo dejas en que hay que ser más prudente lo bordas

, así que según tú, para iniciarme en este tipo de actividades tengo que mejorar mi técnica en escalada de canutos con nieve polvo

, y para seguir progresando en ese sentido mi siguiente reto podría ser Gavarni y escalar alguna de sus cascadas en verano

, total lo que cuenta es subir por ahí, y no el estado del elemento por el que progresas, esto es; agua en estado sólido.
Lo de llevar cacharros tengo el ideal para llevarlo, es una rama de olivo de unos 40 cm. de largo y unos 100 gramos, con lo que se optimiza mucho el peso y el espacio en la mochila

, se utiliza de la siguiente manera, en caso de caída lo saco rápidamente y me cojo a el con fuerza, de esta manera piensos que me he cogido a la rama de un árbol y quien sabe igual me quedo colgando de una rama de olivo que nadie había visto aún en el canuto

, ya sabes en una caída la esperanza es lo último que se pierde.
Lo de pensar en los que se quedan debajo primero pensé que lo decías por Monti, pero no, es por lo familiares, esta bien que pienses en los dos.
El comentario más acertado me parece el de Fernando cuando os plantea el momento de daros la vuelta, la experiencia te hace decidirte sin titubeos

, es preferible que pases miedo en actividades más difíciles que buscar dificultad en el canuto, al cual no has de perder el respeto nunca

, ese miedo el de nuevas rutas, si te puede aportar, siempre que roces alguno de estos limites: físicos, técnicos y psiquicos, siempre que esten en buenas condiciones y te planteen nuevas experiencias que te hagan aprender hasta donde puedes llegar.

Una prueba de matematicas, estamos a día 15 y me quedan 100€ para llegar a final de mes, cada día me gasto 10€, ¿cuando me doy cuenta de que no tendré dinero hasta final de mes? Respuestas:

A)el día 15


el día 25
Por comparación vosotros el día del canuto elegisteis la respuesta B, pero gracias a Dios aprobasteis el examen

.
Parece que hubiera una carrera cada invierno para ver quien sube el canuto el primero y en peores condiciones, con lo bonito que es clavar en nieve dura, un día alguien lo subirá mientras cae la primera nevada de noviembre, y será un record

.
Un gran acierto lo de gritar a Monti y que este comprendiera la situación, el último es el que tiene más posibilidades de caer, cualquiera que se caiga de arriba se lleva al de abajo, y el último suele tener peor el panorama para subir después de que los primeros hayan esquilmado algunos recursos sólidos para progresar

.
Voy a echar un poco de leña al fuego, puesto que los foreros me han perecido flojitos

, y Chamado Monti and company como montañeros os voy a poner una nota, en montaña os califico por la última actividad realizada, puesto que las anteriores os sirven como experiencia y preparación para las siguientes.
La última ha sido esta, así que mi nota es de un 2

, eso equivale a entregar todo el material de hierro acero o cualquier otra aleación a vuestros familiares y durante un año

, no volver a pisar nieve a no ser que sea la que se caiga del congelador en la cocina de vuestra casa

, algún paseo por la verea de la estrella, o como mucho en primavera subir a la hoya de la mora a echar fotos a la nieve y hacer un muñeco de nieve con el palo que pronto patentaré como "Cacharro" para ponerlo de nariz.