nevasport.com

Enviado: 02-12-2006 12:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Hola a tod@s!smiling smiley

Tengo un par de dudillascara de listillo

El caso es que he encargado unas raquetas de nieve, así un poco a lo loco Perdidoy sin verlas físicamentesmiling smiley

Las raquetas son las TSL 225 TRAVESIA, y las botas que tengo, son unas Asolo de plástico. Mis dudas son las siguientes.

1.- Qué tal van esas raquetas?No entiendo

2.- Son compatibles con mis botas, en cuanto a fijación acople y comodidad?No entiendo

Es que no estoy muy segura del todo, de si estoy haciendo una buena comprasospechoso



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 13:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Hola, Alcazaba smiling smiley

No puedo ayudarte con lo de las botas, nunca he usado las raquetas con botas de plástico, aunque sí con unas rígidas.

Con lo de las raquetas creo que tampoco puedo ayudarte risas risas risas. No, a ver, yo tengo unas TSL 205 ó 215, no me acuerdo, pero son como las 225 sólo que más pequeñas. Lo que no tengo claro es cuál es el modelo "Travesia" que dices. Yo vi modelos Aventure (fijación automática), Rando (correas), Escape (correas como la tabla de snow). El que tú dices, es uno de estos u otro diferente? No entiendo

Bueno, yo tengo el modelo Rando. Las raquetas TSL van genial, nunca he oído (ni leído) de nadie que tenga queja de ellas, tienen alza para subir pendientes, y pinchos en la base y en la puntera para clavar en la nieve... no son crampones, pero se nota. A mí me han ido muy bien con las botas rígidas, ya no sé si habrá mucha diferencia a usarlas con las plásticas, pero no lo creo No entiendo

Bueno, no sé si te sirve de algo lo que te digo porque no sé qué modelo es el tuyo, pero al menos creo que puedes estar tranquila en que las raquetas TSL son unas buenas raquetas smiling smiley.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 15:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 44
Raquetas TSL 225 + KOFLACH ARCTICS = Resultado cojonudo.

Comodidad absoluta, ni un solo problema con los amarres (correas para fijar el talón y una correa para regular la presión del tope de plástico de la puntera) y excelente progresión con los 6 pinchos y el "crampón" delantero.

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 18:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 32
como dice salino,si tu modelo es el rando valen para todo tipo de botas.yo las he usado en la sierra de las nieves con bota de treking blandas,con semirigidas de cuero,y con la misma combinacion que guerri en sierra nevada y van perfectas,incluso me atreveria a decir que las raquetas como mejor me han ido es con las botas plasticas,(sera por que la carcasa es mas rigida???)
saludos y que las disfrutes muchoEscaladorEscaladorEscalador
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 18:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 6
Yo tengo las raquetas TSL 328 modelo Adventure (fijación automática, como la del los crampones automáticos) y las uso con unas botas Asolo plásticas modelo AFS Guida, la unión es rígida y se mueven como en una pieza con las botas.
No tengo claro si el modelo "Travesía" que comentas, será el "Rando" que como te ha explicado Salino funciona con correas y es adaptable a cualquier tipo de bota (preparada o no para fijaciones automáticas) aunque algo menos compacta la unión con la bota.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 20:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Muy completa tú información Salino smiling smiley pulgar arriba


Cita
Salino
yo tengo unas TSL 205 ó 215, no me acuerdo, pero son como las 225 sólo que más pequeñas. Lo que no tengo claro es cuál es el modelo "Travesia" que dices. Yo vi modelos Aventure (fijación automática), Rando (correas), Escape (correas como la tabla de snow). El que tú dices, es uno de estos u otro diferente? No entiendosmiling smiley.

Ciertopulgar arriba, segun internet son como las tuyassmiling smiley, sólo que un poco más anchascara de listillo, y en el tema de correas, en las especificaciones tésnicasss dice "Correa autoadherente.Tamiz proporciona buen agarre en pendiente"

Imagíno que será correa con belcros. De todas formas, en éste enlace las puedes ver:

[www.decathlon.es]

Cita
Salino
Bueno, no sé si te sirve de algo lo que te digo porque no sé qué modelo es el tuyo, pero al menos creo que puedes estar tranquila en que las raquetas TSL son unas buenas raquetas smiling smiley.

Pues sí, si que me has ayudado, ya que son muy similares a las tuyas.guiñosmiling smiley Y además se vé,sospechoso que pueden ser versatiles con botas de plástico y botas de piel semirrigidas.

Lo que sí te agradecería,smiling smiley ya que tu las ha usado por lo que se vé bastanteEscalador, es saber si hay alguna tecnica o forma distinta de caminar con ellasPerdido. O en cambio, tiene las misma tecnica que los crampones dependiendo de la gradación de la pendiente.

Porque pienso que pá rriba y pá bajo, muy bien. Peroverde... y en media ladera?No entiendo smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 21:17
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Alcazaba
Porque pienso que pá rriba y pá bajo, muy bien. Peroverde... y en media ladera?No entiendo smiling smiley


en media ladera, qeu dios te pille confesá... guiño Diablillo risas risas risas risas risas risas risas

Ese es el gran problema de las raquetas, que en las medias laderas van de pena, sobre todo con nieve dura... PerdidoPerdidoPerdido

Yo no es que haya usado mucho las raquetas, pero donde peor lo pasaba es en las medias laderas... Llorón Cuando más rigido sea el sistema de fijación mejor irán, creo que lo que mejor funciona es ese tipo que trae una placa rígida que sube y baja, y es donde se pone la bota... smiling smiley Creo que las que has comprado son así... pulgar arriba

pero en cualquier caso, es una putada, ir haciendo media ladera, con las raquetas, y con nieve dura... guiño Con nieve blanda mejora la cosa, aunque también es jodiíllo... guiño aunque siempre mejor que hundirte hasta los sobacos, claro... guiño

Hala, a ver qué haces con ellas... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 21:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Ah! Otra cosilla.idea

El peso de uso de las TSL 225 es para gente entre 60 y 120 Kg. Y en el enlace que he puesto dice, que para personas de entre 35 y 75 kg sean las TSL 205.

Es caso es que mi peso es 50 kg clavaicossmiling smiley. Y he elegido el modelo 225 porque dice que está creado "Creado para travesías de algunas horas a varios días por terrenos de todo tipo"

[www.decathlon.es]

En cambio en las TSL 205 dice que están creadas Creado para la travesía activa (marcha rápida o running) de unas horas a un día por terrenos de todo tipo.

[www.decathlon.es]

Imagino que si el peso de la persona indicada para unas u otra no afectará a su usoNo entiendo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2006 22:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 430
Si pesas 50 KG, eres una sílfide, un rumor, un anhelo, un sonido lejano, el eco de un piolo al clavarse o de un montañero andando por nieve papa; si pesas 50 kilos puedes volar sobre la nieve y el hielo, desparramarte cual bola de nieve empachurrada por máquina cetursil o incluso ser llevada por el viento; si pesas 50 kilos, agárrate a una vela con maromas blancas y vuela por encima del resto de los mortales; si pesas 50 kilos, eres dichosa, pues además de ser montañera, parecerás hermosa. risas risas risas
Saludos desde el final... de la báscula smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 01:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
risas risas risas risas risas risas risas Lavín, vaya ida de olla... risas risas risas risas risas risas

pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 08:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Sigo sin tener claro cuál es el modelo que Decathlon llama "travesía", pero viendo la foto creo que es el mismo que tengo yo, el Rando. El cierre de la correa es un clip como el de las mochilas.

Yo peso lo mismo que tú y he probado las 225 Rando: son exactamente iguales que las 205 Rando excepto en el tamaño, así que esa explicación de si es para travesías rápidas o para varios días No entiendo No entiendo No entiendo. Ambas sirven para nuestro peso, pero las 205, al ser más pequeñas son menos aparatosas, y aguantan nuestro peso (con o sin mochila) perfectamente. Digamos que, en mi opinión, las 205 son suficientes, ya que uno tiene que llevar algo extraño en los pies, pues cuanto más pequeño mejor, siempre que cumpla su función. Pero con las 225 también irás bien, yo las probé e iba genial con ellas, luego cuando tuve las 205 vi que con éstas iba aún mejor por ser más pequeñas... Así que lo mejor es que yo no te deje que pruebes las mías, y así no notas la diferencia risas risas risas risas guiño

Lo de la explicación de lo de travesía ligera o running se me ocurre que puede ser para alguien que esté cerca del límite del peso, pon 65-70 kg. Eso significa que si sólo va a hacer algo ligero, de un día, llevará una mochila pequeña y le sirven las 205, pero si va a hacer algo de varios días, pues éstas ya se le quedarían justitas... Es la única explicación que se me ocurre, porque ya te digo, son exactamente iguales.

En cuanto a la técnica, pues no hay mucha cosa, es bastante intuitivo. La talonera se lleva suelta casi siempre, se fija para "maniobrar", por ejemplo, para bajar un escalón grande la fijas, y rezas un padre nuestro Diablillo risas risas guiño. El alza para subir (sólo tiene una posición), y los pies cuanto menos se levanten pues menos te cansas, pero claro, hay que levantarlo, que no deslizan como un esquí smiling smiley (por suerte risas risas risas guiño). Finalmente (por fin risas), en efecto, no son cómodas para caminar a media ladera, no sé si hay algún "truco" para eso... Porque debo confesar, después del rollazo que te he metido, que no las he usado mucho cara de listillo risas risas risas risas risas. Y menos que espero usarlas Banana esquíBanana esquí cara de listillo

Dime, dime más cosas, que te las contesto toas cara de listillo risas risas risas guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 09:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 337
Decarton llama "travesia" a todo el material de esa sección si te das cuenta, asi por ejemplo te puedes encontrar con una tienda de 8 plazas y garaje de 20 kilos de peso y denominarla tienda de travesia para campamento base,

si entras en la pagina web de tsl, veras que no existe tal modelo travesia

por otro lado, alcazaba y salino,( que por cierto te vi de pasada en la proyección del alex hubber y no tuve ocasion de saludarte, mis disculpas)

creo que pesando 50 kilos , haceis mala inversion comprando raquetas de nieve, vosotras os deslizais por encima de la nieve smiling smiley

ruego no se tome esta afirmación con excesivo rigor

un saludo a ambas y al respetable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 09:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Cita
Snagel
Decarton llama "travesia" a todo el material de esa sección si te das cuenta, asi por ejemplo te puedes encontrar con una tienda de 8 plazas y garaje de 20 kilos de peso y denominarla tienda de travesia para campamento base,

si entras en la pagina web de tsl, veras que no existe tal modelo travesia


Sí, ya lo había visto en la página de TSL, que no hay un modelo "Travesía", suponía que era una traducción. Lo que no entiendo es, si finalmente es el modelo rando (al menos en la foto lo parece), por qué han puesto "TSL 225 travesía" y "TSL 205 rando" cuando en realidad son el mismo modelo salvo en el tamaño No entiendo


Cita
Snagel
por otro lado, alcazaba y salino,( que por cierto te vi de pasada en la proyección del alex hubber y no tuve ocasion de saludarte, mis disculpas)


Estás disculpado... Si yo te hubiera visto a ti con Cali o semejante, tampoco te hubiera saludado Diablillo risas risas risas


Cita
Snagel
creo que pesando 50 kilos , haceis mala inversion comprando raquetas de nieve, vosotras os deslizais por encima de la nieve smiling smiley


Pos no sé Alcazaba, pero yo te aseguro que no... es que en realidad peso 51 cara de listillo risas risas risas risas guiño


Saludos smiling smiley




PD. ¿El respetable ése quién es? No entiendo ¿guerri, pacogg, joselu, o wert? No entiendo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 13:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 430
Cita
Salino
En cuanto a la técnica, pues no hay mucha cosa, es bastante intuitivo. La talonera se lleva suelta casi siempre, se fija para "maniobrar",

Yo creo que la talonera se deja suelta para subir (yo tengo las 325 escape), y fija para bajar siempre. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 14:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Oye, pues puede ser, la verdad es que hace mucho tiempo que no las he usado No entiendo

De todas formas, imprescindible no tiene que ser, ya que hay raquetas que son "lo más de lo más" y no llevan nada para fijar la talonera, llevan el talón siempre suelto. La verdad es que creo que es mejor llevarlo suelto incluso en las bajadas, me imagino la raqueta completamente fija a la planta del pie y no lo veo muy cómodo. Pero vamos, estoy haciendo esta suposición sentada en una silla, con lo cual no sirve de mucho smiling smiley.

Lo suyo (Alcazaba) si nadie te saca de dudas, es que pruebes de una forma y de otra, y las uses como más cómoda vayas smiling smiley. Y luego nos lo cuentes, claro smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 14:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Tiene razón wert, aquí [www.balmat.com] dice que la sujeción es para el descenso pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 19:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Gracias por la información guerri, paco g. y joselu. pulgar arriba smiling smiley

Me ha venido muy bien, ya que, además me las van a traer en el puente, y como no hay vuelta atrásrisas risas risas , por vuestros comentarios seguro que no me voy a arrepentir de comprarlas smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 19:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
wert
... el eco de un piolo al clavarse o de un montañero andando por nieve papa; si pesas 50 kilos puedes volar sobre la nieve y el hielo, desparramarte cual bola de nieve empachurrada por máquina cetursil o incluso ser llevada por el viento

risasrisasrisasrisas

Bonita poesíasmiling smiley

risasrisasrisasrisas

Estás son las frases que más me han gustaaaaaoooooocara de listilloDiablillo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 03-12-2006 20:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.185
Que nª tienes de botas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
fu
fu
Enviado: 03-12-2006 21:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.185
Te lo pregunto porque yo tengo esas mismas raquetas y botas de plasticos. Mi nº un 47, con el sistema rando muy bien, con el sistema automático mal, no me entra la bota en la fijación. Las raquetas van bien, a mi me gustan, me parecen una buena compra
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2006 23:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Lavin un 47 de pie! smiling smiley De pie, que te puedes quedar dormido!!! risas risas risas

Tengo un 38 smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 08:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 337
la fijación de una raqueta es similar a la de un esquí de travesia
en subida la talonera suelta, se arrastra la raqueta, y en bajada se fija,

aunque tambien he visto como la gente baja dando saltos sin fijarla, cuestion de tecnica

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 09:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Yo no creo que se deba fijar siempre para bajar, sino según las condiciones... guiño Si la nieve está muy profunda, igual vas más cómodo con la talonera fija, pero en caso contrario, pienso que es más cómodo bajar con el talón suelto... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 09:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 337
Por fijar un criterio

en pendientes de suaves a moderadas, talonera suelta

en pendientes algo mas pronunciadas, con nieve blanda suelto con nieve dura sujeto

en pendientes muy pronunciadas siempre sujeto para evitar el unico problema que te puede dar una raqueta, y es que esta bascule y te carges la raqueta o te hagas daño en el tobillo

dicho todo esto, lo que tiene que hacer es nevarrrrrrrrrrrrrrrrr
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 10:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
Fernando W.
aunque siempre mejor que hundirte hasta los sobacos, claro... guiño

Hala, a ver qué haces con ellas... guiño

Espero que caía pronto un buen tochosmiling smiley , de esos de hundirser hasta los sobacos risas risas risas para que pueda comprobar la utilidad real de las raquetas.

Muchas Gracias por la información de la tésnicacara de listillo

pulgar arribasmiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 11:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Esa raqueta, tsl 225, es la que tenemos nosotros, y la usamos habitualmete con botas de trekking, sin problemas pulgar arriba . Este verano, la hemos usado con botas de expedición, del tipo One Sport, que son grandísimas sospechoso , y la única pega, es que al ser tan enormes, además de los nº que nos calzamos (el más pequeño, un 44) había que prolongar la correa del puente un poco idea.

Con bota de plástico (Artic Expe), igual que con las de cuero.



Desde luego, para subir y llanear, talonera suelta guiño pulgar arriba , y para bajar, al gusto PerdidoPerdido :

Ejemplo:

Si la llevas fija bajando en nieve profunda, más que ayudarte, puede obligarte a hacer un surco del copón sospechosoTriste.

En cambio, si va suelta, solo te tienes que preocupar de levantar el pie, y por gravedad pura y dura, caerá la talonera e iremos más cómodos guiñosmiling smiley .

Creo PerdidoPerdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 11:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
Pincho

Ejemplo:

Si la llevas fija bajando en nieve profunda, más que ayudarte, puede obligarte a hacer un surco del copón sospechosoTriste.

En cambio, si va suelta, solo te tienes que preocupar de levantar el pie, y por gravedad pura y dura, caerá la talonera e iremos más cómodos guiñosmiling smiley .

Graciasguiñopulgar arriba

...EntoncesPerdidorealmente cuando se fija la taloneraverdeNo entiendo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 11:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Cita
Salino
Sigo sin tener claro cuál es el modelo que Decathlon llama "travesía", pero viendo la foto creo que es el mismo que tengo yo, el Rando. El cierre de la correa es un clip como el de las mochilas.

Yo creo que tienes razónpulgar arriba , que son las mismas que las tuyas smiling smiley

Cita
Salino
Dime, dime más cosas, que te las contesto toas cara de listillo risas risas risas guiño

No tenias que haber dicho eso... risas preparaté, que ahora te voy a acribillar a preguntas Diablillo

No en serio, magnifica información la tuya.pulgar arribaguiñochino amable

Me has sacado de bastantes dudasNota - Notesmiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 12:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas risas joer de poetas está el mundo lleno risas risas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-12-2006 14:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 430
Es relativo, creo, y depende del momento, porque yo pegué una ostia antológica bajando con nieve profunda y la talonera suelta. Al ir a poner otra vez el pié en el suelo, al estar suelta, la parte de atrás de la raqueta cayó primero, se torció quizás debido a alguna lasca y yo sin mirar al suelo fui a poner el pie horizontal sobre una raqueta que ya estaba casi girada... Llorón Llorón . Desde luego era un desnivel grande de descenso, pero desde entonces, bajo siempre con la talonera fija, para que mi talón y la parte de atrás de la raqueta, en caso de girarse lo hagan a la vez. No se si me he explicado bien, pero lo cierto es que en llano o con poco descenso quizás pueda ir con la talonera suelta, pero el que suscribe no bajará más un gran desnivel sin la talonera pegada al talón. Menuo lio risas risas risas .
De todas formas las uso pocos dias al año... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.