nevasport.com

Enviado: 04-12-2006 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
risas risas risas risas risas Ya siento lo de tu golpe,Wert, pero por lo menos, estás aquí para contarlo y dar vidilla a este post guiñosmiling smiley

De todas formas, las raquetas están pensadas por y para terrenos "ondulados" (Planicies norteñas, léase Norteamérica, zonas polares europeas o zaonas árticas); de hecho, para evitar lesiones en tobillos y/o rodillas se debería usar siempre en máxima pendiente, y nunca en diagonales, para evitar las angulaciones innecesarias guiño

En ascenso, en el momento que se pierde la "tracción", y más con las nuevas raquetas, que llevan ya crampones en la base, se debería optar por quitarnoslas, y continuar bien con crampones o sin ellos si las condiciones nos lo permiten (depende del estado de la nieve o la inclinación, pero no hay parámetros fijos al ser un medio tan cambiante (la nieve)) guiñosmiling smiley

En descenso, al revés: Cualquier pendiente que nos obligue a desplazar demasiado hacia atrás el centro de gravedad, bajarlo en exceso o derrape la raqueta es la que nos indica que debemos descalzarnos y pasar a otra técnica de descenso guiñosmiling smiley


Vaya cilindraaaaaaaaaaaaazo sospechososospechosoDormidoDormidorisasrisasrisasrisas

Creo PerdidoPerdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-12-2006 11:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 553
no, si al final de tanto leeros aprendere y tó¡¡PerdidoPerdidorisasrisasrisasrisas


chino amablechino amablechino amable

maravilloso foro...pulgar arribaguiño

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.