Por el camino de la Estrella
El centenario Abuelo de los castaños, siempre tan elegante
Pasado el Vadillo siempre tan grata sorpresa; la elegante Dama con su corona de nubes
De nuevo Alcazaba y mulhacén, a la derecha la loma del Lanchar, lugar que pronto transitaremos
Otra imagen de la Alcazaba
El Guarnón y coronando el valle el Veleta
Aquí iniciamos la ruta. Minas de la Estrella abajo. Se pasa el Guarnón y a un centenar de metros comenzamos la subida
Comienza el baile entre las nubes, tajos del campanario mientras ascendemos
Primeras rampas de subida. Nos elevamos sobre los valles y por arriba un incierto caminar entre las nubes
Anochecer desde el vivac. Buen telón de fondo para soñar con las estrellas. Al amanecer los sacos de dormir estaban con un milimetro de hielo a causa de la humedad y el rocío
Las siluetas del montañero y la montaña. A las 05:30 de la mañana comenzamos a andar
Aparte de pasar unos buenos días en la sierra, Ángel HM era su ilusión andar una ruta que nunca transitó por sierra nevada. Para mi buscar un pasaje nuevo para acometer la ruta en invierno. El pasaje lo hallamos, señalando con una piedra el lugar idoneo para el invierno.
Estamos muy altos cuando nos sorprende el amanecer; al fondo la sierra Arana
La arista y el Mulhacén al fondo
Con estas tres imagenes, rendimos nuestro particular homenaje, a los fallecidos en accidente en esta vertiente de la sierra en la pasada temporada:
Manolo Salazar y José Mª Bartolomé Banderas de oración Tibetanas

Puntal de la Caldera con su corredor norte o central
Angel HM funambulista por la arista
El que suscribe
Tramo de la arista; en invierno tiene que estar de rechupete, ya lo veremos
Los Machos; cara Este, a rista noreste, cara norte y Veleta. No nos esperabamos tales condiciones


claro, por haberse dejado la artillería guardando polvo
Mulhacén, la nieve ha sido generosa en la loma sur
Cara oeste de la Alcazaba
Collado de Veta Grande
En el mencionado collado, esto se pone feo, nieve muy dura, por ahora
Aproximación a la base de los Machos, atrás hemos superado el puntal de Veta Grande 3066 metros
Una panoramica
Este de los Machos, arista noreste, cara norte. Lo que temiamos, a darse la vuelta toca. No llevamos material para la ocasión, creíamos que la montaña estaría más permisiva, esta vez nos cerró la puerta, no nos va a hacer caer en la tentación


Bajamos por la cara norte y su ladera.
La cosa sew pone interesante. La primera nieve que hará de soporte para futuras nevadas.
La cara más fría de la montaña; la norte.
Cruzando las primeras nieves por la gran pala de la cara norte de los Machos.
Cabecera del río Guarnón. Parece primavera. Las lluvias han sido generosas lo que hace que el agua corra por doquier.
Una retirada a tiempo es sieempre una victoria y el poder admirar lo que nos rodea es ya una recompensa.
El agua de las lluvias salta trepidante por los tajos del Campanario.
Cualquiera diría que estamos en otoño, más bien parece primavera y el deshielo.
Proseguimos la marcha y nos adentramos por "verea loca" que nos llevará hasta el cortijo del Hornillo.
Vereda loca, y, bien loca. El principio es una antigua acequia que va sorteando de una manera temeraria los precipicios. Después se une a una fantástica senda.
Aquí se opta por agarrarse del cable o de reptar cual reptil; esto lo hace Angel HM, es más seguro

Sin ningún género de dudas, esa vereda reune si cabe, más belleza que la de la estrella.
Hacia el Hornillo.
Las vistas de cine


Increible lo que ven nuestros ojos, se puede pedir más

Al fondo dejamos nuestros pasos de subida.
Cortijo del Hornillo, maravilloso lugar.
Se puede pedir más con estas vistas

Y esta

En dirección de la Estrella