Enviado: 24-10-2006 17:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 365
El destruir la huerta para hacer chalecitos como en Dolores tambien es un atentado a nuestra naturaleza. Me da igual el partido que lo haga y no sere yo quien diga que partido ha sido porque no ha sido un partido sino una persona.
Lo malo no es la ferrata poniogera , lo malo es la puta urbanizacion que estan haciendo. Y los cabrones, le le han puesto de nombre a la avenida principal " Leon Dormido"
Enviado: 24-10-2006 17:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Por eso digo que se publique el nombre de todos los implicados. Para saber con quién nos la jugamos.
Lo del Toubkal, en breve. Entre el mucho trabajo y los cabreos como este, no he encontrado aún el hueco.
Saludos.
Enviado: 24-10-2006 18:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Espero que no sea mountainlul el que te lleve por ahí, búscate la vida.
El es escalador tambien y sabe de la importancia del montecito en cuestión, si te fijas él no ha sido el que públicamente, en este foro, ha dado su hubicación, así que de ello se desprende su contrariedad al tema.
La ferrata se completara y muchos será los que iremos a ella, pero de ahí a salir corriendo a subirse al lomo del león, por que cuando no estaba la ferrata eramos incapaces de hacerlo, dada la dificultad de sus vías, va un trecho. Así que reclamo algo de respeto por el Ponoig. Tu acabas de llegar a ésto de la montaña y ya te dije que debías leer mucho antes de lanzarte a escribir, bueno pues parece que no has aprendido nada en estos temas.
Enviado: 24-10-2006 19:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 365
Cali estas equivocado en dos cosas: Una en no darle besicos a Roca que seguro que cuando vea al Leon de cerca tambien se pondra malo. Que es buena gente.
Y la otra en decir que soy escalaoor. Ya ni pisapraos.
Bueno y a hacer ferratas a Andorra, que estan muy chulas y en sitios donde no se escalan ni molesta.
Lo cierto es que si decir el sitio, entiendo que al final iremos todos/ casi todos. Es como los remontes que una vez puestos los usamos casi todos.
Por cierto hay hierros innecesarios en muchos otros sitios de nuestro Alicante. Por ejemplo, la cresta del Bernia esta llena de parabolts.
Recordemoslo , somos los conquistadores de lo inutil. A casi nadie nos importa esto.
Enviado: 24-10-2006 20:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Es que no me he podido reprimir, es un sitio dónde solo escalan los mejores y creemé conozco a algunos de los que hicieron grandes gestas en esas paredes hace ya algunos años. Yo mismo le he pedido al Niño varias veces que me lleve allí y siempre se ha negado ya que sabía que con esas vías no iba a poder, así que subir ahora por esos sitios y por una escalera, me parece como una traición a los aperturistas y a quienes suben ahora con mucha técnica.
Parece que se han cargado el espolón de los ingleses, ésta vía ha sido muy poco repetida, igual por eso han elegido ésta. No sé, si hay que poner una ferrata, por qué no eligieron un sector dónde no haya vías de escalada, así no se conincidiría.
Siento que ya no escales, de todas formas siempre podremos vernos camino del espolón de la Alcazaba. Besos
Pd: no dudo de que ROCA se buena gente, pero es que se mete en cada fregao......
Enviado: 24-10-2006 20:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Cali, tienes toda la razón. Esa dimensión histórica (han pasado ya bastantes décadas de montañismo en nuestras tierras) de nuestra actividad es hora de que aprendamos a respetarla. Creo que todos tenemos la obligación de conocer lo que hicieron las generaciones anteriores. Así veremos con mejor perspectiva lo que hacemos/hacen ahora. Es la mejor manera de respetarlos y de respetarnos. A mí me importan muy poco los méritos deportivos de ningún fulano si procede a cargarse directamente sitios tan "históricos" como el Ponoig metiéndole algo tan ajeno como una ferrata, simplemente porque están de moda o atraen turismo.
Enviado: 24-10-2006 20:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Claro 37.000 euros.............pesan y seguro que con ese dinero ya se estan pensando agujerear el Puig tambien. No obstante la categoría del equipador está fuera de toda duda, al menos tenemos la certeza de que será una maravilla en cuanto a seguridad.
Creo de todas formas que paredes tan emblemáticas con ésta deberían ser respetadas por la autoridades, pero claro qué saben éstos de la historia del monte que tienen en frente.
Igual cosen al Naranjo con otra, no lo creo, éstos si conocen la historia de ese peñoncete. Besos
Pd: yo por ese dinero, igual le coso los huevos al alcalde y de paso dejo de incordiar en el foro
Enviado: 24-10-2006 22:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 338
Hombre Cayetano, creo que no es para tanto.
Me parece un poco fundamentalista ponerse así, el Ponoig es enorme y tanta profanación del León es meterle un friend como un parabolt, nunca he entendido con que derecho se adjudica nadie una montaña o el derecho a que nadie la suba si no lo hace de la misma forma.
¿Que los aperturistas de una via tienen mas derechos que tu o yo sobre la montaña ?
Ya se está hablando de cuellos, radiales, deshonra, de saber con quien nos la estamos jugando... Eso no me gusta, me recuerda aquello de la calle es mia.
Yo pago mis impuestos y aplaudo que la administración prepare una instalación deportiva, ganamos todos, cuando llueva, el polvo ese de los taladros desaparecerá, las macrourbanizaciones no.
Entre otras muchas cosas, estoy en contra de la contaminación del cielo, en Alicante ya no nos queda, de las urbanizaciones incontroladas de las que se enriquecen unos pocos y para mas cojones con tus impuestos y los mios tenemos que pagarles las infraestructuras públicas, porque eso no lo va a pagar Paco el pocero o cualquier otro de sus inmundos colegas.
Bueno, no sigo mas que me caliento y me sube el colesterol, un saludo a todos.
Enviado: 24-10-2006 23:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Son opiniones y hay que respetarlas todas, pero no hablamos de caminos, sino de vías que ha costado mucho abrirlas por parte de sus aperturistas, y eso cuando menos merece un respeto. Éstos han puesto: ganas, tiempo, amor por la montaña, sudor, riesgo, sangre sin duda.....y un sin fín de cosas mas.
Así, pienso que un aperturista tiene sobre esa vía, cierta autoridad aunque solo sea moral. Por tanto, los que viene detras deben respetar lo hecho por ellos, al igual que respetamos las calzadas romanas o deberíamos resptarlas, pues ésto es igual deberíamos respetar lo hecho por los que nos acontecieron. No sé es mi opinión. Besos Arturo y nos vemos en otra
Enviado: 24-10-2006 23:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Arturo, creo que en el fondo coincidimos, aunque no estoy plenamente de acuerdo en que el Ponoig sea sólo "una instalación deportiva". Eso sí, reconozco que quizá el tono me sale un poco fundamentalista -aunque no me tengo por tal-, pero es que siempre termino poniéndome en plan un poco predicador cuando me cabreo (en eso también estamos de acuerdo, en el cabreo que esto nos produce a todos).
El caso es que todo esto plantea un sinfin de dudas éticas. Personalmente todos los años intervengo en un curso universitario de turismo en el que hablo de nuestra actividad: siempre termino con la duda de si hacemos bien o no en difundir nuestro potencial en estos temas. Al menos procuro hacerles ver que esto no es sólo una práctica deportiva, no al menos del mismo tipo que -con todos mis respetos- la de darle patadas a un balón.
Yo creo que se trata de una cuestión de sensibilidades: ¿qué está mal en este asunto? Quizá no lo podamos definir muy precisamente, pero el caso es que si hacemos una encuesta (al menos entre los que tenemos una cierta perspectiva), saldrá por unanimidad que en efecto está mal.
Respecto de los políticos y los ayuntamientos, no voy a caer en el fácil tópico de que "todos son iguales". Yo también soy político (no profesional) y digo que en efecto todos son iguales... iguales que el resto de la gente. El problema de fondo de los ayuntamientos es que se les ha privado de recursos y a cambio se les ha dado un poder inmenso en ciertas cosas, como por ejemplo la posibilidad de conceder decretos de recalificación (realizando así el sueño de los alquimistas medievales, de convertir las piedras en oro): no veo que ningún partido tenga, por el momento, un interés decidido en ponerle el cascabel al gato, aunque claro que en esto también hay grados y matices. Pero tengo un respeto inmenso por el 99% de los concejales que están en la brecha por poco menos que las gracias (y digo de cualquier partido).
Respecto del 'instalador', parece que todos sabéis quién es y le profesáis bastante respeto. Bien, ya me enteraré, pero aunque fuera el mismísimo Dios, sinceramente creo que la ha pifiado y además por la vía mercenaria. Pese, pues, sobre su conciencia. Y hablando de Dios, quiero recordar que Messner dice algo así como que el punto de partida es que estamos de sobra en la montaña...
En el mensaje siguiente Cali hace una reflexión que suscribo al cien por cien. Me vais a perdonar la falta de modestia, pero quiero terminar con las líneas con las que concluía una pequeña historia de la escalada en mi pueblo que me encargó el Centro Excursionista. Las escribí, entre otras cosas, ante la contemplación de que muchos de los jóvenes escaladores de la zona ignoraban la historia de las tapias a las que se subían, y que incluso -a fuerza de considerarlas meras 'instalaciones deportivas'- estaban destrozando y hasta rebautizando sistemáticamente vías abiertas muchos años antes, con otra mentalidad y con otros medios.
Mi texto era el siguiente:
"Primera conclusión: la de montaña es una actividad lo suficientemente amplia para que quepamos todos en ella sin molestarnos, e incluso agradándonos; segunda conclusión: en sí misma, la montaña es fría e inanimada; somos los hombres quienes la dotamos de simbolismo y la convertimos en un espacio donde jugamos juegos cuyas reglas arbitrariamente establecemos y –llegado el caso- cambiamos; tercera conclusión: aunque no seamos conscientes de ello, como toda actividad humana, el montañismo y la escalada están sujetos a la historicidad, a cambios y permanencias. Por eso el ruego con el que quiero concluir. Y es que creo que los debates acerca de la ética de la escalada han quedado demasiado banalizados cuando se les ha reducido únicamente a si debo tallar o sicar un canto, o si es lícito agarrase o no de una cinta (por poner un ejemplo). Antes que eso, debería existir la conciencia de que no somos más que un eslabón en una larga cadena, de modo que –disfrutando siempre de la libertad que nos conceden las montañas- os pido que aprendáis a conocer, respetar e incluso -¿por qué no?- apreciar la obra de quienes nos precedieron, más que nada porque lo considero un medio indispensable para saber respetarnos a nosotros mismos. Con la visión de 40 años de tradición montañera y escaladora, todos –desde los primeros hasta los últimos- podemos estar muy orgullosos de cuanto se ha hecho creando este hermoso patrimonio común."
Una ultimísima cosa: que nadie diga que esto que hemos hecho en estos mensajes no es hablar de montaña. Me parece que es hacerlo, y muy en serio: estamos hablando nada menos de cuál es el futuro de nuestras montañas.
Enviado: 25-10-2006 00:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 654
Completamente de acuerdo, Cayetano, excepto en que los políticos son igual que el resto de la gente. Los políticos tienen poder. El resto de la gente no. Y está sobradamente demostrado que el poder, en muchos casos, corrompe a quien lo posee.
Enviado: 25-10-2006 08:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Evidentemente, esa es la diferencia del político. Pero yo soy de los que creen que es posible arrebatárselo si no lo emplean en beneficio de todos. Desde luego como no arreglamos nada es "pasando" y dejándolo todo en manos de los otros.
Saludos.
Enviado: 25-10-2006 09:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 338
Amigo Cayetano.
Está claro que tú también has corrido delante de los grises
Comparto tus palabras y celebro que conserves esa visión tan romántica de la montaña.
Yo lo intento comprender desde otro punto de vista, ahora somos muchísimos más para todo e intento verlo desde el punto de vista del "desarrollo sostenible" creo que es muchísimo más "sostenible" para el pueblo la instalación de la ferrata que la urbanización salvaje de la montaña.
Hay un documento muy interesante del proyecto Leader II titulado "La valorización del turismo de senderismo en los territorios rurales" que da un poco las pautas de funcionamiento de las actividades al aire libre.
Y como nos estamos saliendo del tema, a ver cuando coincidimos colgados de una cuerda, encima de un monte o detrás de una botella de vino, o las tres cosas.
Enviado: 25-10-2006 10:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 230
Ayer a última hora vi este Post, y aunque ya había oído algo al respecto no daba crédito y desde la certeza leyéndolo aquí, me entró un corajeeeeeeee y una angustiaaaaaaaaaaaa………..
Esla Borágime (lo de siempre): todo lo que sea suceptible de aportar dinero hay que explotarlo, lo demás es secundario, y si es halgo público, o de interés general, es igual, pues se dice que los beneficios son también de interes general , y a correr; pelillos a la mar.
Otra cosa es desde el punto de vista de cada uno en el asunto: Las montañas no son (sólo) de los montañeros ni de los escaladores, y no todos los que formamos esos “colectivos” somos del todo "éticos y correctos" con el medio donde desarrollamos nuestra actividad, hay que verlo tanto desde el prisma "cuantitativo" como "cualitativo": ¿quién de nosotros no ha cogido nunca un teleférico, un remonte, ha usado un superrefugios con sus grandes comodidades? etc,etc.
El tema principal es el equilibrio, pero.......... quién controla ese equilibrio y qué apartamos nostros o podemos aportar para conseguirlo?
Está claro, muy claro; y la Marina Alta es uno de los paradigmas a tener en cuenta: Miles de turistas achicarrandose al sol, alguno habrá con vena aventurera que ofertándoles y dándoles todas las comodidades,seguridad, y protección paguen por “vivir la aventura” aunque sea un sucedáneo de la misma ,“ 4x4,motos,,ferrating,etc que polucione y degenere mucho más que las actividades más minoritarias como senderismo, bici, escalada,etc.
¿Dónde queda (con todo que está pasando de explotar turísticamente las montañas) las cuestiones éticas sobre la escalada limpia los ecoseguros, que si el artificial estropea, que si los tallados,las restricciones de escalar por respeto a fauna y flora, etc? ¿seguiran restringinendo la escalada en unos sitios para en otros dar vía libre a cualquier proyecto digno de Atila y los Hunos?
Qué se puede hacer como montañeros y escaladores? Pues desde mi opinión, creo, que para empezar y como mínimo no usar esas infraestructuras.
Enviado: 25-10-2006 13:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
Arturo, veo que estamos en la onda...
Evidentemente, es mejor caminar en la dirección del turismo sostenible que en cualquier otra. Lo que ocurre es que, ante el espectáculo que estamos viviendo en esta zona, con las tasas de urbanización más altas del mundo (somos ejemplo, y no precisamente positivo, entre los especialistas), uno termina por dudar de la sostenibilidad. Entre otras cosas porque el mismo tipo que ilumina el monte o autoriza la 'plantà' de chalets a troche y moche, es el que paga la ferrata: o sea, que más parece que todo va en el mismo saco, y que lo de la sostenibilidad es esa especie de bula que pagan por seguir cometiendo sus pecados.
Bueno, y sí, soy un romántico. En otras cosas no, pero en esto sí. Y además me da la gana de serlo...
Ya creo que ya os dado la paliza bastante en este asunto. Y de acuerdo contigo también en lo más importante: a ver si nos vemos un día en el monte (o en la kedada). Cerca estuvimos en la Alcazaba, y más aún en el bar de mi pueblo...
Y me pongo a mandaros el reportajillo del Toubkal.
Saludos.
Es curioso contrastar las diferentes opiniones de la gente y observar como cada uno busca sus intereses. Algunos parecen ser los dueños de la tierra dispuestos a salvar la tierra de la mano destructora del hombre, por contra existen personas a las cuales algunas barbaries no les parecen tales sino que tienen sus razones para justificarlas y apoyarlas.
El caso de las ferratas es uno mas de tantos. Mientras unos equipan ferratas por diferentes motivos, economicos, empresariales, turisticos, etc. Otros ponen el grito en el cielo. He oido comentarios de todo tipo, Equipar una ferrata es destrozar el paisaje, llenar la montaña de chatarra, incluso violar la divinidad de la montaña. Evidentemente estas son opiniones de algunos escaladores "autenticos". Si hacemos referencia a las opiniones de los que disfrutan las ferratas las frases seran un puro elogio al invento.
Mi pregunta es ¿Quien tiene derecho a juzgar?. Los escaladores se oponen a los ferratistas, a la vez los escaladores clasicos discrepan de los escaladores deportivos que llenan las paredes de chapas. Evidentemente todos lo hacen del que se le ocurra presentar un proyecto de telesferico. Tendriamos que preguntar a los lugareños que opinan de los que les invaden sus montañas, con ferralla o sin ella, de quienes les pintan tropecientos recorridos, quienes les arrebatan la tranquilidad, de quiens masifican las zonas con vehiculos o sin ellos.
¿Quien puede autodenominarse "montañero" como Dios con derecho a juzgar con sus criterios absolutos?
Disfruto de la montaña desde hace muchos años, cuando empece a escalar probablemente algunos de los que opinan en este foro no habrian nacido. He visto evolucionar el "montañismo" y no digo que este a favor de la trayectoria, pero tampoco me creo con derecho a juzgar. Creo que unos debemos ser mas razonables y tolerantes y otros mas respetuosos. Me molesta mas las personas irrespetuosa con la naturaleza ,con los practicantes de otros deportes diferentes a los suyos o con los habitantes de la zona.
Por cierto en alusion al que dice del peligro que producen los ferratistas decirle que utilizan dos cabos con mosquetones y disipador unido al arnes con lo cual es mas probable que le caiga material a un escalador. Alguna vez me ha caido una expres, creo que pocos que se precien de escaladores y lleven tiempo practicando este deporte pueden decir que nunca se les ha caido material, (cinta, mosqueton, empotrador) y ni que decir de tirar alguna piedra.