nevasport.com

Enviado: 31-08-2006 17:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 410
ese es el precio para subir en el teleférico

[www.nevasport.com]

también dice la noticia

Para garantizar la rentabilidad y amortizar la inversión realizada en su posible construcción, sería necesario, según el estudio de viabilidad, que en 35 años el Teleférico contara con 200.000 usuarios anuales. sorprendido sorprendido

200.000 usuarios al año a 24€+iva, son muchos no?? No entiendo risas risas

y también dice

López explicó que se han previsto tres estaciones intermedias en Monachil, El Purche y Tajo del Zorro, en dos de las cuales (las últimas) las cabinas alcanzarán la máxima altura, 170 metros.

a falta de 1 estación intermedia para hacer urbanizaciones, 3. TOMA JEROMA Enfadado - Angry Enfadado - Angry

en fin ya veremos donde nos meten los políticos y los empresarios de nuestra querida Andalucía Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 19:53
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
Cita
tomas
y también dice

López explicó que se han previsto tres estaciones intermedias en Monachil, El Purche y Tajo del Zorro, en dos de las cuales (las últimas) las cabinas alcanzarán la máxima altura, 170 metros.

a falta de 1 estación intermedia para hacer urbanizaciones, 3. TOMA JEROMA Enfadado - Angry Enfadado - Angry

No seamos radicales... Lo de las 3 estaciones intermedias hace tiempo que se sabe.

La primera parada, la de monachil... es absurdo decir que se va a urbanizar cuando ya es un municipio!!! No entiendo Es como decir que el teleferico es la excusa para agrandar granada (porque tiene la estación motriz ahí) o para dar más extensión a pradollano (porque tiene la estación de retorno).

La tercera parada intermedia, la del Tajo del Zorro, si te fijas en cualquier mapa, o conoces la zona, verás que es prácticamente imposible meter edificios ahí, es un terreno casi vertical. Supongo que la estación estará situada junto a la carretera, por la parte de abajo, en la curva que cuando la tomas subiendo hacia la estación te encuentras con la vista de pradollano y las pistas de golpe. El terreno que hay de la carretera hacia abajo es bastante/muy escarpado y hacia arriba es parque nacional, por lo que tendrá que estar situada en el "monticulo" que hay junto a la carretera.

La única que crea polémica es la que viene siendo hasta ahora. No saquemos las cosas de tiesto....


Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 21:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 410
bueno miguel m. yo no tenía ni idea de que eran 3 estaciones, sólo sabía la del purche, y me ha extreñado mucho smiling smiley

lo que dices del tajo del zorro, tienes razón pero en Monachil aunque ya está urbanizado supongo que pondrían hoteles, no? porque no hay muchos por ahí. smiling smiley

en Andorra se ha puesto un telecabina desde les caldes hasta varias estaciones y se han dado de leches los hoteles por hacerse un hueco al ladito del teleferico smiling smiley

Cita

La única que crea polémica es la que viene siendo hasta ahora. No saquemos las cosas de tiesto....

para mi lo polémico es el teleférico en sí, ya que si no se va a regular el tráfico de la carretera se va a saturar más (si es que se puede) la estación y al final ampliarán que es lo que yo no quiero... Triste Triste

y no creo sacar las cosas de tiesto, sólo digo que no me gusta la idea y como no sabía lo de las 3 estaciones intermedias pues me ha extrañado y lo he puesto sin más.... smiling smiley smiling smiley

de todas maneras en este tema lo que vengo a decir es que creo que si además de hacer el telecabina luego no es rentable (200.000 usuariosx35 años a 23,50€+iva por usuario) es pa darles en la boca Llorón Llorón y personalmente creo que es muy caro pa que se suban 200.000 criaturas al año.

un saludos

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 21:51
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
Jo, perdona si ha sonado fuerte mi contestación, no era mi intención que así fuese, pero releyendola puede parecerlo. smiling smiley Triste

Pues aquí planteo una duda que desconozco sobre los teleféricos con paradas intermedias. Nunca he subido a uno.

Las estaciones lo que hacen es desembragar las cabinas y cambiarlas al siguiente "tramo" de cable o cada estación es un punto de retorno / salida de las cabinas? Es decir, al llegar a una estación intermedia, te toca bajar de la cabina para subir en una del siguiente tramo porque la cabina se va a volver "para atras", o por el contrario hace el traslado de tramo la cabina completa enlazando tramo tras tramo? No se si habrá que esperar a la exposición del proyecto para conocer más detalles técnicos como estos.

Lo digo porque a partir de esto puede ocurrir dos cosas: que las estaciones no sean más que un mero punto de paso para aliviar tensiones de los cables y continuamos "palante" o que en cada estación se pueda sumar o avandonar el trayecto gente.

Creo que es un detalle muy importante y que puede "salvarnos" de muchos problemas segun sea de una forma u otra.

Supongamos que las estaciones intermedias tambien son "puntos de embarque", a parte del archiconocido tema de la recalificación del purche, vendrian otros como "que pasa si en monachil, despues de haberme tragado la cola de granada, me toca volver a hacer cola para pillar el siguiente tramo, y esta vez con más gente, pues en monachil ha subido mucha..."... (vale, y aquí quitamos el cachondeito de que no va a subir nadie por el precio risas )

Si no fuesen así, se evitarian muchos problemas, porque solo habria dos puntos para acceder a él, pradollano y granada, y la recalificación del purche no se podría justificar por el teleférico (no es que en el caso contrario sea justificable smiling smiley ).



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
Y digo yo No entiendo No entiendo No entiendo

Se va a ir sentado??? que 35 minutos no es ninguna tontería, eh, eso se hace largo fijo, como vayan igual de apretás que las del Al-Andalus Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 22:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 38
Me imagino que se irá sentado claro. Ir como el Al-Andalus durante 35 minutos puede ser amargante. Yo en cuanto pude me quite de subir Al-Andalus y prefiero subir por el telesilla que nos lleva a Montebajo y ya si eso tiro para Borreguiles, para tirar a la Laguna.

El recorrido es algo más largo, pero vas en el telesilla, y te da la brisita, vas sentado y además como tienes que cojer varios telesillas hasta llegar a la Laguna, pues así calientas un poco jeje.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Apócrifo
Enviado: 31-08-2006 22:59
Van a subir muchas más de doscientas mil personas al año. Le podemos poner el doble o más.

Cualquier turista que venga a Granada a ver la Alhambra, o la ciudad, y vienen unos cuantos al cabo del año, se va a montar en el teleférico.

Por 24 euros y por el doble si me apuráis. ¿No sube la gente en el teleférico de Barcelona o en el de Sao Paulo por gusto de darse el viaje? ¿No será más espectacular aún el viaje en el teleférico de Sierra Nevada? ¿Le va a perecer mucho 24 euros a una persona que se está gastando por día (en viaje, hotel, restaurante, etc.) varias veces esa cantidad?

Y si pensamos que no se van a poner bares, restaurantes, hoteles y lo que haga falta para atender a esa gente en las estaciones intermedias (una, tres o treinta y tres) en la estacion inicial y en la final es que no estamos en este mundo.

Vaya palo a la montaña, vaya palo a los montañeros,vaya plao a los esquiadores y a todo el que le guste mirar la Sierra y ver sólo sierra.

Y es lo que hay.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-08-2006 23:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
No lo podías decir más claro, 100% de acuerdo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 00:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues si, apócrifo, curiosamente, yo tambien veo el tema como más favorable para que sea usado por "turistas", que por esquiadores... Perdido

Creo que un esquiador granadino, acostumbrado a gastar lo mínimo en esquiar (subir en coche propio, aparcar en las calles de pradollano, llevarse el bocata en la mochila ---> pagar únicamente la gasolina (poca cosa) y el forfait), no le va a hacer mucha gracia pagar 24 euros más por subir en el teleférico, y encima tirarse allí metío casi media hora, con el "agobio" que eso supone cuando suban las cabinas llenas.. PerdidoPerdido Yo nunca he visto un teleférico donde la gente se pueda sentar... Perdido todos los que he usado en los alpes, son para ir de pie... No entiendoNo entiendo

Por otra parte, a un teleférico le veo poca capacidad de subir gente en hora punta... sobre todo, le veo el inconveniente de tener que estar totalmente parados en la cola hasta que llegue el siguiente teleférico, cosa que no pasa en los telecabinas (p.ej.) donde la cola va avanzando poco a poco, y "psicológicamente", es más llevadero... Perdido

No se, yo no veo muy claro el tema de los teleféricos para esquiadores, ni en los alpes ni mucho menos aquí... Perdido



Pero para turistas que quieran subir a la sierra a echar un ratico, como un atractivo más de visitar Granada, igual sí que es más apropiado... guiño No entiendo Para alguien que está de visita y no tiene los gastos tan grandes de un esquiador, posiblemente sea más razonable pagar los 24 leuros, y darse un paseo bien bonito, atravesando las sierras hasta llegar a Pradollano... smiling smiley

Y la verdad, yo no lo veo mal en absoluto, en época que no sea de esquí, que es cuando más turistas vienen a granada... smiling smiley Que se suban a pradollano a dar un paseo, al fresquito, consuman allí arriba, y se bajen otra vez a graná... smiling smiley NO veo en qué puede perjudicar eso... smiling smiley


En fin... No entiendo no es fácil saber si una cosa de estas va a tener éxito o no... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 00:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Miguel M.
Pues aquí planteo una duda que desconozco sobre los teleféricos con paradas intermedias. Nunca he subido a uno.

Las estaciones lo que hacen es desembragar las cabinas y cambiarlas al siguiente "tramo" de cable o cada estación es un punto de retorno / salida de las cabinas? Es decir, al llegar a una estación intermedia, te toca bajar de la cabina para subir en una del siguiente tramo porque la cabina se va a volver "para atras", o por el contrario hace el traslado de tramo la cabina completa enlazando tramo tras tramo? No se si habrá que esperar a la exposición del proyecto para conocer más detalles técnicos como estos.


En los teleféricos con paradas intermedias que yo he usado, hay que hacer "transbordo" en las paradas intermedias... Perdido

NO he visto el proyecto ni me han comentado nada al respecto, pero ten por seguro que en el purche se podrá subir o bajar del "bisho", independientemente de que sea necesario o no... PerdidoPerdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 00:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
A ver... que aun parece que muchos no se han enterado...

No es bien bien un teleférico propiamente dicho, es más un telecabina, porque segun la info que se conoce constará de 100 cabinas, todas unas detras de otras, venga a subir y bajar...

Supongo que lo de llamarle teleférico es por el tamaño de la criatura, supongo.

Tambien va a depender de los cables sobre los que vayan suspendidas las cabinas, si es sobre dos en vez de sobre uno, se llaman "funitel" pero el sistema es de cabinas, unas detrás de otras...

Un saludo

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 01:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
verdeverdeverdeverdeVergonzoso


Oído cocina... guiño risasrisasrisasrisasrisas


COmo puedes ver, no estoy muy al tanto del proyecto... guiño Pero claro, si le llaman "teleférico", pues a uno se le aparece en la cabeza la imagen de un teleférico, no de 100 telecabinas... guiño risasrisasrisasrisas


Lo de las cabinas ya me parece más razonable para los esquiadores... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 10:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Pegale un vistazo a esto y quizas salgas de dudas....



Son 24 bobinas de cable. Javier F. deduce que las primeras bobinas, de cable diámetro 54, son para el cable portador (cada cabina se apoyará en dos cables) y las 4 últimas, diámetro 48, son para el cable tractor (unico). Será un telecabina de 4 “troncos” (tramos), por tanto con 2 estaciones extremas y 3 intermedias (¿accesibles al público o sólo técnicas? Esa es la cuestión, je).

La longitud total será de unos 19 kilómetros y medio…

En la web de Doppelmayer se ve el de Kitzbuhel que esta dentro de los sistemas de 2 y 3 cables. El de Kitzbuhel y el de SN se conocen como 3S

Este es el de Kitzbuhel:








Cita
Miguel M.
A ver... que aun parece que muchos no se han enterado...

No es bien bien un teleférico propiamente dicho, es más un telecabina, porque segun la info que se conoce constará de 100 cabinas, todas unas detras de otras, venga a subir y bajar...

Supongo que lo de llamarle teleférico es por el tamaño de la criatura, supongo.

Tambien va a depender de los cables sobre los que vayan suspendidas las cabinas, si es sobre dos en vez de sobre uno, se llaman "funitel" pero el sistema es de cabinas, unas detrás de otras...

Un saludo

Miguel M.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 11:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
Cita
Sonic
Pegale un vistazo a esto y quizas salgas de dudas....



Son 24 bobinas de cable. Javier F. deduce que las primeras bobinas, de cable diámetro 54, son para el cable portador (cada cabina se apoyará en dos cables) y las 4 últimas, diámetro 48, son para el cable tractor (unico). Será un telecabina de 4 “troncos” (tramos), por tanto con 2 estaciones extremas y 3 intermedias (¿accesibles al público o sólo técnicas? Esa es la cuestión, je).

La longitud total será de unos 19 kilómetros y medio…

Yo lo que deduzco de esa tabla:

Las 4 primeras lineas de cables de 54 de diametro son las correspondientes a los cables sobre los que van las cabinas, 4 para cada tramo, 2 para subir, 2 para bajar por cada tramo. La siguiente de 54 de diametro que van 4 la verdad, no tengo ni idea de que puede ser. Y las 4 últimas de los cables de tracción que iran en circulo para cada tramo, porque es el doble de la longitud que las 4 primeras, con un diametro menor, de 48.

De lo que se podria deducir que es un sistema de cabinas sobre dos cables, empujadas por un cable "tractor".

He visto algunas fotos de las cabinas y si, si que hay asientos, tienen una capacidad de 30 personas cada una.

En un rato pondré algo de info complementaria en el foro de esquí y algo más guiño

Un saludo.

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 13:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
En cuanto al precio, el funicular de Bulnes no me acuerdo de cuanto era, pero recuerdo que una pasta gansa (sobre 30 € hace tres años) si no recuerdo mal... y en junio habia colas de mas de una hora.
El de Fuente Dé tres cuartos de lo mismo aunque creo que este es más barato.
Si se consigue que el turismo de paseito, cervecita y media vuelta suba en teleférico, entonces si que si es beneficioso el proyecto para todos.
Por otra parte creo que es necesario que se regule el acceso en vehículo privado, sobre todo porque es indignante ver la ristra de vehiculos aparcados en las cunetas de la carretera. Lo normal seria una regulación tipo Albaycin, es decir, usted puede pasar si es residente o si puede garantizar que tiene donde dejar el vehículo.
Ya desde el Mundial se hablaba de la idea de realizar un gran parking en la zona del Dornajo a precios asequibles y subir a Pradollano en lanzaderas.
Yo subo a esquiar dos dias sobre todo por el engorro de no tener donde aparcar, tener que ir desde el quinto carajo con los esquis a cuestas... etc. Si tuviera transporte publico con un minimo de comodidad y puntualidad no dudaría en usarlo. De hecho en numerosas ocasiones hemos hecho con un colega que tiene parking en Pradollano la jugada de dejar los coches en el centro de recepcion y subirse al personal dando un par o tres de viajes.
Sí al teleferico siempre que suponga la regulación y revisión del transporte por carretera (público y privado)... y sobre todo blindaje urbanístico de las zonas aledañas a las estaciones intermedias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 16:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 410
No hay nada que perdonar smiling smiley

las opiniones que damos nos enriquecen a todos smiling smiley

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 16:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 410
corregidme si me equivoco pero... smiling smiley

tanto en bulnes como en fuente de no tienes opción de subir por una carretera nacional en buen estado que en 30 minutos estás arriba (5 menos que el teleférico) y mucho más barato Triste

lo de la regulación del tráfico sería lo ideal, pero no creo que esté enlos planes... No entiendo No entiendo

y la saturación del parking es en temporada de esquí, en verano es gratuito y sobra sitio...

así que no sé si en verano tendría tanto exito, algunos extranjeros seguro que suben pero no sé yo cuantos.

de todas maneras lo que a mi realmente me preocupa es que con el invento del teleférico fuercen la ampliación Triste Triste por lo demás si lo hacen así o asao como que me da igual

smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 18:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
Como he dicho antes, he dejado en este post del foro vecino algo de información sobre el modelo 3S del teleférico que está proyectado para que lo conozcais un poco mejor a quien le interese. smiling smiley

Tambien hay un "paseo virtual" por el posible recorrido del teleférico en el mensaje que inicia el tema. risas Seguro que el mapa sobre el que está hecho os suena a más de uno... guiño

Un saludo.

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 18:50
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Joe, que pasada de video... sorprendido sorprendido pulgar arriba

Buen estudio de la parte técnica, miguel... pulgar arriba Muy interesante...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2006 20:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735


Como el muñegote vamos a acabar algunos de tanto darle a la tecla con el teleférico risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2006 18:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.439
Que yo recuerde en la estación intermedia de Saas Fee que nombras en el otro foro no bajas del telecabina.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2006 20:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.241
En la web italiana funivie.org aparece esta frase en un reportaje especial sobre el remonte de Saas Fee, que recordemos que es el único Teleférico del modelo 3S (el mismo que se usaria en SN) que tiene parada intermédia: ("Von Roll" es el nombre del teleférico de Saas Fee y "Doppelmayr" la compañia constructora)

Cita
funivie.org
Si tratta del primo impianto trifune continuo realizzato al mondo dalla ditta Von Roll, in seguito acquistata dalla Doppelmayr; si tratta di un impianto diviso in due tronchi con stazione intermedia.

Lo que mi italiano me dá para entender esta frase apunta a que es un trazado contínuo. Si este punto al final se confirma, y cada vez hay más datos a favor, se iría el mayor temor que veo que hay en el foro sobre la posible recalificación del purche aprovechando la excusa del paso del teleférico.

Un saludo.

Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2006 22:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Miguel M.
Lo que mi italiano me dá para entender esta frase apunta a que es un trazado contínuo. Si este punto al final se confirma, y cada vez hay más datos a favor, se iría el mayor temor que veo que hay en el foro sobre la posible recalificación del purche aprovechando la excusa del paso del teleférico.


Yo no se gran cosa sobre el proyecto, pero lo que no me cabe duda es que el teleférico tendrá parada intermedia en el purche... PerdidoPerdido A eso apuntan todos los rumores, y ciertamente es la única forma de que resulte rentable en su conjunto: con la especulación inmobiliaria... Triste

Me da la impresión de que la expresión "el negocio del esquí" debería sustituirse por "el negocio inmobiliario vinculado al esquí"... Perdido Pienso que ahí es donde está el verdadero negocio, de un tiempo a esta parte...


Ojalá me coma mis palabras, pero en mi opinión, no me cabe duda de que habrá parada intermedia en el purche... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2006 09:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Fer, es que no tiene que haber dudas ni nada....


De verdad os creeis que el teleferico puede ser rentable per se?


Cita
Fernando W.
Cita
Miguel M.
Lo que mi italiano me dá para entender esta frase apunta a que es un trazado contínuo. Si este punto al final se confirma, y cada vez hay más datos a favor, se iría el mayor temor que veo que hay en el foro sobre la posible recalificación del purche aprovechando la excusa del paso del teleférico.


Yo no se gran cosa sobre el proyecto, pero lo que no me cabe duda es que el teleférico tendrá parada intermedia en el purche... PerdidoPerdido A eso apuntan todos los rumores, y ciertamente es la única forma de que resulte rentable en su conjunto: con la especulación inmobiliaria... Triste

Me da la impresión de que la expresión "el negocio del esquí" debería sustituirse por "el negocio inmobiliario vinculado al esquí"... Perdido Pienso que ahí es donde está el verdadero negocio, de un tiempo a esta parte...


Ojalá me coma mis palabras, pero en mi opinión, no me cabe duda de que habrá parada intermedia en el purche... Triste



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2006 12:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 121
Pues eso, que aquí tenéis una foto panorámica de El Purche, de junio de 2005. Guardadla, porque en pocos años esto ya no lo veremos así, de salir adelante el proyecto del teleférico Triste .




Os recuerdo que éso que veis es Parque Natural.



----------------------

NO AL TELEFÉRICO DE SIERRA NEVADA.


Miguel Lamberto, el pisapraos anteriormente conocido como Miguelico guiño.

Visita mi página: Al Sur, recuerdos de montaña.

Huétor Vega
N 37º 08.939'
W 003º 34.053'
790 msnm
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2006 12:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Emilio, tú no sé pero yo estoy harto de pasar por la estación en verano y ver cosas como la foto que te pongo (con permiso de dipupi que la foto es suya).



Cualquiera que ande por allí en verano tiene un paisaje de excavadoras, escombros, plásticos y tablones tirados, homigoneras, y todo lo habitual en una obra. La estación de esquí está en obras de acondicionamiento para la próxima temporada. También he visto tetrabrics, latas de refresco, etc.

Si has estado en los valles de los ríos San Juan o Guarnón te habrás tropezado con los colchones de gomaespuma que hay allí tirados. Esos que se ven en amarillo en chiquitito al fondo de la foto.


Sinceramente, no veo el respeto ambiental (restauración, conservación, etc.) que debería tener la empresa explotadora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2006 13:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Al hilo de esta foto propongo que hagamos una base de datos con imágenes del Purche para que tengamos "un antes y un después".

No sé, pero a lo mejor sirve para fundamentar algún argumento contrario a la especulación inmobiliaria en el Purche.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2006 17:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 590
Antes que nada vaya por delante mi opinión: estoy absolutamente en contra de la construcción del teleférico a Sierra Nevada.

Dicho esto, me gustaría centrar un poco el tema porque estoy de acuerdo en adoptar una postura común para llegado el momento, los que queramos, manifestar una opinión conjunta donde se pueda hacer.

Creo no podemos estar en contra de la estación de esquí, ni de la construcción del teleférico. La primera está y el segundo estará, tarde o temprano. Decir no al teleférico es hacer de Don Quijote contra los molinos de viento.

Lo que sí se puede hacer es apostar porque esa obra se haga, al menos, de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente. Cada poste necesita un montón de maquinaria pesada (excavadoras para cavar sus pilares, camiones para llevarlo, grúas para izarlo, etc) y necesita un carril para llegar a él pues luego necesitará mantenimiento. A modo de ejemplo podéis acercaros a cualquier parque eólico (Lanjarón por ejemplo) y mirar la base de los "ventiladores".

Pero una cosa es el teleférico y otra lo que pase con el suelo que hay debajo. Ese suelo de uso agrícola y posiblemente protegido, necesitará una recalificación para instalar las obras. Pues bien, esa recalificación es el punto clave de todo esto: no deberían autorizarse usos para el suelo que no fueran los estrictos del teleférico.

Que lo haya puesto en segundo lugar no quiere decir que sea posterior, seguramente se recalifique el suelo antes que nada: no van a invertir un duro sin tenerlo claro.

Todo esto conlleva obligatoriamente trámites de exposición pública en los que se pueden hacer las alegaciones oportunas. Son procedimientos administrativos de obligado cumplimiento. Sabedores de ello, las Administraciones los anuncian con nocturnidad para que no se entere ni dios de que se ha abierto el plazo y nadie incordie.

A ver si entre todos nos enteramos de cuándo se hacen estas cosas y los que queramos podemos ejercer un derecho como ciudadanos.

E igual hay que hacer cuando se plantee una ampliación del dominio esquiable, no quejarnos, si no que estar informado y usar los mecanismos legales que hay a nuestro alcance.

Así que ya sabéis lo que dijo Harvey Keitel en Reservoir Dogs: "vamos a dejar de chuparnos las ......." y manos a la obra. Si no podemos evitar que se hagan las cosas al menos intentemos que se hagan de la manera más racional posible bajo la óptica de la conservación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2006 20:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2006 00:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
De acuerdo en todo.......pero a medias. No me gusta mucho eso de ver los males que vienen como irremediables. Hombre, lo de la estación está claro, no va a desparecer, y tampoco sería mi intención, pero lo del teleférico, ya se verá aunque estoy deacuerdo contigo en que todo pinta que se hará, pero no deberíamos romper la baraja tan pronto, ya se verá... Diablillo

Y lo de D. Quijote, bueno siempre quedan cabecillas locas que van contra teleféricos de viento.... risas

En cuanto a lo de estar pendiente y eso, pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba lo tendré presente y estaremos al loro. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.