nevasport.com

Enviado: 21-08-2006 21:31
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Breve entrevista al director del Parque, Javier Sánchez... smiling smiley

[www.nevasport.com]


Me parece bastante coherente, todo lo que dice... smiling smiley pulgar arriba


Editado 2 vez/veces. Última edición el 10/09/2006 13:00 por Fernando W..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2006 21:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 172
Ciertamente es muy razonable. Esperemos que esta opinión sea la que finalmente se imponga. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2006 22:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
A ver cuando todo esté montado por cuanto nos sale subir a la sierra No entiendo No entiendo Diablillo

Entiendo que las cosas cuestan, y para mantener lo que tenemos es inevitable que nos empiecen a cobrar por cosas que ahora son gratis, esperemos que al menos el dinero sea bien invertido y gestionado en la conservación del parque y mejora de la estación
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Apócrifo
Enviado: 21-08-2006 22:45
El tema del medio ambiente en la Sierra y el impacto que sobre él tiene la estación nos preocupa a todos. Pero no me termina de dejar tranquilo lo que dice el Sr. Sánchez. Destaco las siguientes frases de la entrevista:

"Vale más apostar por la calidad de los recursos que por la cantidad."
Me suena a encarecimiento. De hecho Santi, en el anterior mensaje, parece que piensa igual.

"No podemos pensar en que esto es un fondo de saco que puede tener una avalancha por carretera y por teleférico sin una regulación."
Me da la impresión de que acepta el teleférico sin más. Y eso de la "regulación" me mosquea. ¿A quién van a dejar subir? ¿Qué criterios se aplicarán?

"El proyecto de teleférico no puede avanzar sin esa evaluación estratégica."
Bueno, esperemos que no sea de esas evaluaciones estratégicas "a medida" tan frecuentes. Ya veremos.

"El proyecto de los empresarios es con la mejor voluntad y los respetamos, pero nuestro compromiso es que un lugar tan valioso y frágil tenga las infraestructuras necesarias."
¿Necesarias? ¿Para qué? ¿Para que entren cien mil personas? ¿No debería haber dicho algo así como justas, mínimas, de menor impacto, etc.?

No me termina de convencer, la verdad. Ojalá estos temores no tengan base.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-08-2006 01:02
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Apócrifo
"Vale más apostar por la calidad de los recursos que por la cantidad."
Me suena a encarecimiento. De hecho Santi, en el anterior mensaje, parece que piensa igual.

"No podemos pensar en que esto es un fondo de saco que puede tener una avalancha por carretera y por teleférico sin una regulación."
Me da la impresión de que acepta el teleférico sin más. Y eso de la "regulación" me mosquea. ¿A quién van a dejar subir? ¿Qué criterios se aplicarán?

"El proyecto de los empresarios es con la mejor voluntad y los respetamos, pero nuestro compromiso es que un lugar tan valioso y frágil tenga las infraestructuras necesarias."
¿Necesarias? ¿Para qué? ¿Para que entren cien mil personas? ¿No debería haber dicho algo así como justas, mínimas, de menor impacto, etc.?


Lo que no se puede, en mi opinión, es pretender que no se haga nada de nada, al respecto del tema de la estación de esquí y el teleférico ese, famoso... guiño

Me parece cojonuo que se apueste por la calidad en detrimento de la cantidad, creo que efectivamente ese debe ser el camino a seguir por la estación de esquí. Y si ello conlleva un aumento de los precios, pues habrá que aguantarse, porque así funcionan las cosas... nadie da duros a pesetas, y si se ofrece más, es lógico que se cobre más....

Además, ese puede ser ese "filtro" que tu dices... es el único que se puede usar... si queremos limitar el nº de personas que acceden a la estación de esquí, lo forma más lógica es esa: aumentar los precios...


Por otra parte, está claro que la estación existe, y necesita de unas infraestructuras, nos guste o no. Lo unico es procurar que sean estrictamente las necesarias, como dice Javier Sanchez... Aunque claro, eso es muy variable, en función de quien se trate... las infraestructuras necesarias en opinión de un esquiador seguro que serán bastante mayores que las que considere un montañero... Perdido habrá que intentar buscar un término medio... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-08-2006 11:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 157
Reconozco que a mi lo de aumento de la calidad en vez de la cantidad siempre me llena de dudas. Suena a que todo se queda igual exceptuando los precios, pero al fin y al cabo el esquí de pista no deja de ser elitista por mucho que lo queramos negar. Y si al final esquiadores de pista se convierten en esquiadores de montaña por no pagar precios excesivos de forfaits, y acaban valorando Sierra Nevada como un parque nacional y no como una estación de esquí será hasta bueno smiling smiley.

Lo que más claro me queda de la entrevista, y personalmente lo que más me alegra, es que no se vaya a hacer ampliación de la estación ni por san juan ni tampoco hasta el caballo. Espero que eso se cumpla, que uno nunca sabe, porque cuando se enfrentan Naturaleza y Negocio siempre sale ganando el negocio. Triste

SObre lo del teleférico comenta que si hay desarrollos urbanisticos en estaciones intermedias no se hará el proyecto. Pero despues de que esté hecho el teleférico es cuando se pueden aprobar esos desarrollos en zonas como el purche o alrededores. En sí el teleferico como idea no me parece mal pues quitaría tráfico a la sierra, pero la manera de llevarlo a cabo es lo que me produce muchas dudas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Apócrifo
Enviado: 22-08-2006 12:16
Con tu permiso, Fernado, me gustaría puntualizar algunas cosas.

Dices:

Lo que no se puede, en mi opinión, es pretender que no se haga nada de nada, al respecto del tema de la estación de esquí y el teleférico ese, famoso...

De acuerdo Fernando. No creo que haya nadie partidario de no hacer nada. Es una obviedad. Como es igualmente obvio que no todo el mundo estará de acuerdo en hacer lo mismo.

Me parece cojonuo que se apueste por la calidad en detrimento de la cantidad, creo que efectivamente ese debe ser el camino a seguir por la estación de esquí.

De nuevo estamos de acuerdo en casi todo. Opino, al parecer como tú, que en la estación de esquí, en bastantes cosas, se han pasao four pueblos. Precisamente en lo de la cantidad.

Y si ello conlleva un aumento de los precios, pues habrá que aguantarse, ...

Mira, esto no lo tenía yo tan claro pero me acabas de convencer. Esa es la palabra: Aguantarse. Perfecto. Y el que no esté dispuesto que se vaya para otro sitio. A fin de cuentas no estamos hablando de algo necesario como la comida, la vivienda, etc.

Además, ese puede ser ese "filtro" que tu dices...

No, Fernando. Yo no he utilizado la palabra "filtro", lo haces tú. Simplemente digo que me preocupa eso de la "regulación" y cómo la van a llevar a cabo, cosa que no se dice en la entrevista. Juer, se me ha venío a la cabeza aquello de "finstro diodenallllll". ¡Qué punto!

es el único que se puede usar... si queremos limitar el nº de personas que acceden a la estación de esquí, lo forma más lógica es esa: aumentar los precios...

Esto de nuevo lo dices tú. Nadie más. No lo hace el Sr. Sánchez ni, por supuesto, yo. Ya sabemos cuál es tu criterio de regulación. Tu filtro, por usar tus palabras. Y quede claro que pienso que tienes todo el derecho del mundo a proponerlo. Faltaría más.

Por otra parte, está claro que la estación existe, y necesita de unas infraestructuras, nos guste o no. Lo unico es procurar que sean estrictamente las necesarias, como dice Javier Sanchez...

El Sr. Sánchez, según la entrevista, no pone delante de "necesarias" eso de "estrictamente". Eso lo haces tú. Precisamente es lo que me preocupa y así lo digo en el anterior mensaje.

Y, por último: no están entrevistando al director de Cetursa sino al del Parque. Del Parque, no de la estación de esquí y de todo lo demás que hay allí. También es una obviedad, pero que no se nos quite de la cabeza.

Bueno, otra cosa más y esta sí que es la última. Aunque debía haber sido la primera. No estoy en contra de que exista una estación de esquí en la Sierra. Si se puede esquiar ahí no tiene porqué no haberla. Que quede claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sesil
Enviado: 23-08-2006 11:46
En mi opinión el teleférico no es mas que el primer paso para la ampliación de las estación. Es evidente que ningún empresario invertiría más dinero o presionaría donde haga falta para construir en una estación con problemas de acceso. Pero una vez que esto este resuelto la situación sera algo así como que podra entrar mucha mas gente a esquiar o lo que sea y por tanto sera viable la construcción de más ...lo que sea. La cuestión es que el modelo de estación de esqui de Sierra Nevada es muy particular (para mi único en el mundo) pero sigue el interes por seguir creciendo sobre unos terrenos únicos, y cuando digo únicos quiero decir insustituibles y con un valor ambiental intangible.

Por todo ello la postura del "defensor del parque" debería ser crecimiento cero,incluso a costa de no resolver los problemas existentes (accesos), que a la postre son los que hacen al dia de hoy que no siga aumentando la estación.

Respecto al tema de filtro-precio, por desgracia mientras haya mas gente que pague que oferta, estos seguiran aumentando y el coste seguirar siendo filtro queramos o no.

Asi que en mi opinión cuanto menos se haga menos se destruye, que ya nos hemos pasado no cuatro sino cuarenta pueblos. Posiblemente con el paso de los años se vera que lo que antes parecia una salvajada se asume tranquilamente por todos y seguimos destruyendo mas monte del poco que va quedando.

Sesil
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esteban
Enviado: 23-08-2006 13:46
Estoy viendo con interés el tema abierto aquí y, tengo que reconocer, que cada día que pasa estoy más perplejo. Me parece uno de los temas más importantes de los introducidos últimamente (te felicito por sacarlo, Fernando W) y la pasividad de la comunidad forera me tiene acojonado, sobre todo cuando recuerdo el follón que se lió en el debate sobre el autobús del Veleta. ¿Tanto nos molestaba una mierdecilla de autobús y no nos preocupa la posibilidad de ampliar la estación hacia el Caballo, nuevos accesos, miles de esquiadores más y ese monstruo de teleférico que están planeando? Lo siento, pero no lo comprendo.

De la entrevista al Director del Parque, pues que quereis que os diga, me parece estar oyendo hablar a un político. Mucha forma y poco fondo, vamos lo que viene siendo "tú pregunta lo que quieras, que yo contestaré lo que me interese"

Estoy de acuerdo con Sesil, esto me huele al primer paso hacia la ampliación a la zona del Caballo. El segundo podría ser la apertura de un nuevo acceso a esa zona, desde la autovía de Motril, que, por supuesto, nos venderán detrás de la cortina de humo del equilibrio ecológico. "la situación actual es insostenible", "Se disminuirá la presión ambiental" "Las nuevas obras se harán bajo el más escrupuloso respeto al medioambiente" bla, bla, bla. Más esquiadores, más dinero, más negocio.

El concepto de sustituir calidad por cantidad me suena más a pretexto de alcoba que a solución ecológica y maravillosa. Eso, ¿en qué se traduce? ¿Mejores remontes? ¿Mejores instalaciones?. Sinceramente, no creo que los promotores de todo esto estén pensando en la comodidad de los esquiadores, si no en el aumento de los mismos (volvemos a la ampliación). Vamos, que si con la situación actual, hay bofetadas por venir a esquiar, no me creo que estos "filántropos" se gasten los miles de millones que cuesta sustituir remontes, sólo para que los esquiadores soporten quince minutos menos de cola en cada subida.

Sobre el tema del aumento del precio, como filtro para que venga menos gente, no estoy de acuerdo. Primero porque una persona que viene desde Madrid en coche, alquila un apartamento, paga dos días de forfait, come y sale de copas, ¿dejará de hacerlo porque le suban 3 ó 4 € el forfait? yo creo que no. Segundo, creo que hay filtros más eficaces. Por ejemplo, la estación de Cotos en la sierra de Madrid. Estación muy pequeña, problemas de sobreesplotación, etc. Solución, cuando se "llena" (no sé quien decide el cupo), la Guardia Civil se planta en mitad de la carretera y no te deja acceder a la estación. La gente que quiere esquiar sabe lo que le toca, madrugar; y el que no madruga pues ya sabe lo que le espera, volverse a su casa, o seguir a Segovia y comerse un buen cochinillo, que tampoco está mal y, a lo mejor, hasta se ahorra dinero.

Melónidas, de verdad crees que por subir el precio, los esquiadores de pista van a abrazar la religión de las montañas y se van a reconvertir al esquí de travesía???????? Y luego dicen que el mundo ha perdido la fe smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley

Hagamos un cálculo. Alguien se cabrea mucho porque se va a gastar en forfaits unos 10 ó 15 € más por fin de semana. Decide que se pasa al esquí de travesía ¡¡pa que se jodan!! Pero claro, el equipo no le vale, así que se pone a mirar lo que necesita: Botas de travesía (300€), esquis y fijaciones (500€), pieles de foca (60€), cuchillas (30€). Si a esta altura no se ha caido de espaldas, sigue: Mochila, piolet, crampones, vestimenta, ARVA, arnés, unas cintas, descensor, algún tornillito, algún ancla,............ y esto sin meternos en otras consideraciones como la filosofía de cada deporte, la necesidad de conocer los peligros de la montaña invernal fuera de las pistas, la diferencia de esfuerzo, etc., etc., etc. Vamos, que no.

Sobre el tema del teleférico, no lo veo nada claro. He leido otros artículos que tienen que ver con este tema y el resultado es desolador. Las conclusiones del estudio se van a presentar el 14 de septiembre, con lo que hay que pensar que el tema está más que avanzado. Por cierto, he leido que el estudio ha costado ¡¡¡3 millones de euros!!! si, si habeis leido bien ¡¡¡3 millones de euros!!! ¿Alguien se gasta esta cantidad obscena de dinero si no tiene la certeza de que va a sacar algo?

El artículo estaba lleno de expresiones del tipo: "..el teleférico más largo del mundo...", "...maravilla tecnológica...", "...escaparate inmejorable...", "...proyección mundial..." vamos, que me parece que están tan preocupados de si podrán hacerlo, que no se han parado a pensar si deben hacerlo.

La inversión es acojonante, con mucha participación privada. Me imagino que la sucesión de acontecimientos será esta:

1º.- Hay que amortizar la inversión en el menor tiempo posible, así que los precios serán altos.
2º.- ¡Coño! vaya precios, pues seguimos subiendo en coche.
3º.- ¡Serán tacaños! Pues les cerramos la carretera y si quieren subir, que pasen por caja (esto, por supuesto, disfrazado del menor impacto ecológico, presión medioambiental,,,,,,)

Si llegamos a este punto, los que queremos hacer montaña estaremos bien jodidos. Estaremos supeditados a los horarios y, en algunos tramos del día, a unas aglomeraciones tremendas, porque subirá mucha gente en cada cabina, pero el 90% querrán subir en los primeros momentos y bajar, al final de la jornada, todos a la vez.

Alguien pensará que esto es lo que pasa en Chamonix, con el teleférico de la Aiguille de Midi, pero hay diferencias. Allí el negocio fundamental son los turistas, que por lo general, suben, están un ratito y se bajan. Aquí el negocio son los esquiadores, que subirán tooooodos por la mañana y bajarán tooooodos por la tarde (para amortizar el precio del forfait) y sobre la consideración que tienen allí los que van a hacer montaña....mejor no hacer comparaciones.

En fin, resumiendo, que me pongo en lo peor, que aquí se está cociendo algo muy serio y, como dije al principio, me sorprende mucho la pasividad de los foreros, en relación a este tema.

Perdón a todos por el cilindro que os he soltado.


Un saludo para tod@s.

---------------------------------

TristeTriste¡¡Dios mío!!TristeTriste¡¡Amenaza bueno!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
deloss
Enviado: 23-08-2006 15:14
Hace largo tiempo ya que "a alguien se le vió- y se le ve- el plumero"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
J L
J L
Enviado: 23-08-2006 17:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 83
Pues a mi también me parece razonable en términos generales lo que dice en la entrevista.

Lo que no acabo de ver es que tiene que ver la posibilidad de realizar el telecabina en cuestión (ojo que no estoy de acuerdo con la obra, me parece absurda y que sólo costara una millonada al contribuyente) con una hipotética ampliación al Caballo.

Parece que cada vez que se hace o se propone algo en la Sierra es el primer paso para ampliar la estación. Desde que se creó el parque, y ya han pasado años se lleva especulando con el tema y lo cierto es que la estación no ha crecido ni un metro ni cuando era parque natural ni desde que es parque nacional; basta ver el nuevo telesilla que hace una curva para respetar los lindes del parque (otro obron absurdo).

Por supuesto que puede pasar cualquier cosa, hasta que hagan un campo de golf en la caldera, otra cosa es que sea probable. La ampliación de la estación es bastante improbable dado que se tendría que aprobar una Ley en las Cortes para modificar la superficie del parque. No hay que confundir el traspaso de la gestión del parque, que es lo que se ha hecho, con la creacíón/modificación del mismo que sigue siendo competencia de las Cortes.

Con todo ello, me parece una obra faraónica absurda. Que hagan como en Valdesqui o en la Pedriza, cuando se llena el aparcamiento la Guardia Civil corta el acceso y se acabó.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 17:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
J L, me parece una de las opiniones más acertadas y lógicas que se han escrito hasta ahora... smiling smiley pulgar arriba


YO tampoco estoy de acuerdo con que cada cosa que pase, cada proyecto que se presente, que tenga que ver con la estación de esquí, implique una ampliación de la zona esquiable... No entiendo No entiendo Perdido

Como dice J L, este verano han puesto un remonte nuevo, y para que quede dentro de los límites de la estación y fuera de los del Parque Nacional, lo han hecho curvo, con lo que el coste se dispara... Perdido Es solo un ejemplo... guiño


No creo que sea de recibo estar siempre viendo fantasmas... es como el cuento de pedro y el lobo... tanto advertir de la ampliacion por cualquier cosa que pasa, al final cuando sea grave de verdad la cosa, nadie hará caso... PerdidoPerdido


Ahora mismo hay una situación regulada por ley, y mientras no se incumpla esa regulación, no hay nada que decir, y nada que protestar... y no es cuestión de ir viendo peligro de ampliación por cada cosa que se haga, o cada cosa que pase... No entiendoNo entiendo


No hemos de olvidar que Javier Sanchez, aparte de director del parque, es montañero y de los buenos... smiling smiley Eso seguro que le hace ser más consciente de las necesidades y conveniencias de los montañeros, por lo que creo que es una suerte que sea así... smiling smiley


Personalmente, me sigue pareciendo bastante razonable su postura... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-08-2006 18:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Fernando,sabes que no suelo entrar en las polemicas del foro,bastantes problemas tenemos en la vida como para encima putearnos a traves del foro.
Pero solo te digo una cosa,quien hace la ley hace la trampa y espero me entiendas.


Un abrazo



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
la momia
Enviado: 23-08-2006 19:35
Realmente la figura del director del parque nacional,es una figura política.Lo bueno de todo esto ......para la gente que no conozca a JAVIER SANCHEZ es que contamos con un director que es un gran enamorado de sierra nevada , montañero de siempre ,aperturista de rutas de dificultad en el alcazaba,cascadista.... (de hielo eh Diablillo ) ochomilista etc....
Por lo que dentro de lo complicado del tema ...........siempre serà mejor una persona comprometida que un político a secas .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 08:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Un par de apuntes.
Creo que en general no estáis viendo el peligro real del teleférico de marras. Veo poco probable que sea el anticipo de cambios en el perímetro de la estación, pero si que me preocupa y seriamente la calificación del terreno donde se ubicará la famosa estación intermedia. Es muy probable que esta posibilidad requiera modificaciones del POTA, con el consiguiente desencadenamiento de la especulación. Por ahora me da a mí en la nariz que el que tenga una parcelita en el Purche, tiene un tesoro.
Por otra parte, la estación de esqui pide a gritos un sistema de regulación de la afluencia. El problema es que nadie quiere establecer los límites y mucho menos aplicarlos porque sería de muy baja rentabilidad política. Mientras tanto, en vez de asegurar la subsistencia de tan pingue fuente de riqueza, seguiremos a pedradas con la gallina de los huevos de oro.
Por último, si el aumento de los precios provoca que los esquiadores de pista se pasen a la travesía.... madre mía que me quede como estoy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esteban
Enviado: 24-08-2006 08:48
Como dice Dipupi, quien hace la ley hace la trampa. Pero aun retorcería yo un poco el razonamiento, porque para intentar comprender lo que está sucediendo últimamente; se podría decir que quien necesita hacer la trampa, modifica la ley Ya sabeis, al final es tema es cuestión de alianzas, promesas y acuerdos más o menos confesables.

Yo, a Javier Sánchez no le conozco y no tengo porqué dudar de sus intenciones, pero lo cierto es que la situación tan extraña de CETURSA, hace que, al final, el Parque Nacional y la estación, tengan el mismo jefe. ¿Conflicto de intereses?

Desde que se descubrió la curva de nivel sibilina, que después de trazar una línea imaginaria, a 2.500 metros de altura, siguiendo el perímetro de la sierra, dibuja ese rodeo gigantesco que evita la extensión de la estación de esquí, me lo creo todo.

A mi, la idea de que todo esto se viene hablando desde hace años y no ha pasado nunca nada, me tranquiliza poco. Primero porque los proyectos que, a lo mejor eran técnicamente inviables hace 15 años, hoy pueden ser factibles, y segundo porque la presión que ejerce la estación va creciendo, n la medida que crece su necesidad de expansión.

De todas formas, que el debate de la expansión no nos aparte del tema principal, el teleférico


Un saludo para todos

---------------------------------

TristeTriste¡¡Dios mío!!TristeTriste¡¡Amenaza bueno!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 09:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Cita

.... Y si al final esquiadores de pista se convierten en esquiadores de montaña por no pagar precios excesivos de forfaits, y acaban valorando Sierra Nevada como un parque nacional y no como una estación de esquí será hasta bueno smiling smiley.

Es logico, 20.000 esquiadores haciendo travesia es mas ecologico que 20.000 esquiadores vagos.... que usan remontes....

Cita

Lo que más claro me queda de la entrevista, y personalmente lo que más me alegra, es que no se vaya a hacer ampliación de la estación ni por san juan ni tampoco hasta el caballo. Espero que eso se cumpla, que uno nunca sabe, porque cuando se enfrentan Naturaleza y Negocio siempre sale ganando el negocio. Triste

De verdad crees que no habra ampliacion? Estoy seguro que antes de 10 años se hara. Lo malo es que como todo en este puto pais, se hara mal aunque nos venderan como siempre que semos los mas ecologicos y respetuosos con el medio ambiente...

SObre lo del teleférico comenta que si hay desarrollos urbanisticos en estaciones intermedias no se hará el proyecto. Pero despues de que esté hecho el teleférico es cuando se pueden aprobar esos desarrollos en zonas como el purche o alrededores. En sí el teleferico como idea no me parece mal pues quitaría tráfico a la sierra, pero la manera de llevarlo a cabo es lo que me produce muchas dudas.

Yo estoy convencido que el teleferico es una operacion encubierta de recalificacion de terrenos. POr mucho que digan misa.

Me parece de memos hacernos creer que esa obra es necesaria y que Granada va a mejorar mucho con el teleferico, que estoy seguro sera deficitario "per se". Que buenos son los empresarios granainos que miran por el bien de la ciudad y sus habitantes y no por el suyo propio...

Os imaginais la de cantidad de cosas necesarias que se podian hacer en Granada con ese dinero y no tirarlo como lo van a hacer?



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 09:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Cita
Fernando W.
Como dice J L, este verano han puesto un remonte nuevo, y para que quede dentro de los límites de la estación y fuera de los del Parque Nacional, lo han hecho curvo, con lo que el coste se dispara... Perdido Es solo un ejemplo... guiño

No solo se dispara el coste, que lo pagamos todos, sino que me parece de IMBECILES, perdon de politicos, que para no tocar el espacio virgen e inmaculado del Parque Nacional hagamos un proyecto mucho mas caro y lo peor, el lugar de poner una o dos pilonas en el parque., ponemos 5 0 6 en el limite justo del parque.... Eso es lo que Descartes llamaba RACIONALIDAD....

Mientras vivamos en un pais que suceda esto, me creo cualquier cosa, desde que prohiban el acceso a todos hasta que pongan 6 telefericos y uno circular para hacer la integral de los 3000 en teleferico..



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 09:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
comprometido = enamorado de la sierra?
comprometido = montañero?
comprometido = aperturista de vias?
comprometido = ochomilista?
comprometido = cascadista?

Rizando el rizo te pregunto, cual de estas definiciones es de mas compromiso que la de un esquiador?


Cita
la momia
Realmente la figura del director del parque nacional,es una figura política.Lo bueno de todo esto ......para la gente que no conozca a JAVIER SANCHEZ es que contamos con un director que es un gran enamorado de sierra nevada , montañero de siempre ,aperturista de rutas de dificultad en el alcazaba,cascadista.... (de hielo eh Diablillo ) ochomilista etc....
Por lo que dentro de lo complicado del tema ...........siempre serà mejor una persona comprometida que un político a secas .



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 10:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 157
Hombre, lo de los esquiadores de pista por esquiadores de travesía iba de broma que os tomais todas las cosas que se dicen demasiado en serio smiling smiley , ademas todos sabemos que la mayor parte de la gente que va a las estaciones de esquí si tuvieran que subir 100 m a pata con los esquis a hombros no irían nunca a esquiar smiling smiley . Hombre y 20000 personas de travesía no me lo quiero ni imaginar, dejaría de ir al monte, seguro. smiling smiley

Ah, y lo de que no habrá ampliación pues no lo puedo asegurar pero creo que cada vez lo van a tener más dificil, aunque no imposible, claro está. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 10:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 157
Yo no conocía a Javier Sanchez, pero despues de ver lo que dice la momia, reconozco que prefiero que el director del parque sea político montañero que político a secas. Sin duda verá sierra nevada de una manera diferente que un político que pase de la montaña, o al menos eso creo. El tiempo lo dirá.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:00
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
El_Penacho
Un par de apuntes.
Creo que en general no estáis viendo el peligro real del teleférico de marras. Veo poco probable que sea el anticipo de cambios en el perímetro de la estación, pero si que me preocupa y seriamente la calificación del terreno donde se ubicará la famosa estación intermedia. Es muy probable que esta posibilidad requiera modificaciones del POTA, con el consiguiente desencadenamiento de la especulación. Por ahora me da a mí en la nariz que el que tenga una parcelita en el Purche, tiene un tesoro.


Totalmente de acuerdo, en mi opinión esa es una de las mayores preocupaciones que conlleva (para mi, claro...) el tema del teleférico... Perdido La zona del purche corre evidente "peligro", si se termina por hacer el teleférico... Perdido

Como dice Sonic, yo la idea del teleférico no la veo mal como alternativa para subir a la sierra, yo por ejemplo, saldría de mi casa a patita para hacer una excursión invernal (por poner un ejemplo..) y no tendría que subir en coche a los albergues y dejarlo allí con el follón que se forma los findes, ni hacer colas, etc... smiling smiley

Pero francamente, creo que la inversión es completamente exagerada en relación con el fin... Perdido Ese dinero podría emplearse de formas mucho más beneficiosas para todos... Perdido





Cita

Por otra parte, la estación de esqui pide a gritos un sistema de regulación de la afluencia. El problema es que nadie quiere establecer los límites y mucho menos aplicarlos porque sería de muy baja rentabilidad política. Mientras tanto, en vez de asegurar la subsistencia de tan pingue fuente de riqueza, seguiremos a pedradas con la gallina de los huevos de oro.
Por último, si el aumento de los precios provoca que los esquiadores de pista se pasen a la travesía.... madre mía que me quede como estoy.


Pues si, también opino igual... la solución no es amplicar, sino limitar el acceso... EN este tema hay que ser firmes, porque en cuando el parque recule un poco, ya la tenemos liada, porque está claro que cada vez habrá más esquiadores, y si se sienta un precedente ampliando la estación simplemente porque no caben, la cosa al final puede no tener fin... sospechosoPerdidoTriste

En el concierto de Springsteen tampoco cabe toda la gente que quiere ir a verle, y no por ello se amplía la plaza de toros.. guiño Es una comparación un poco tonta, pero... guiño cara de listillorisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Dipupi
Fernando,sabes que no suelo entrar en las polemicas del foro,bastantes problemas tenemos en la vida como para encima putearnos a traves del foro.
Pero solo te digo una cosa,quien hace la ley hace la trampa y espero me entiendas.
Un abrazo


Francamente, diego, el foro está aquí precisamente para eso, para hablar de estos temas, para expresar opiniones, y para que todos nos involucremos en temas importantes, que pueden afectar a algo tan valioso para nosotros como es la montaña... smiling smiley

Lo de los cachondeitos y todo eso está genial, pero creo que cuando surge un tema importante, todos deberíamos opinar, leerlo, estar al tanto, de forma que cuando haga falta, podamos tener una opinión formada entre todos, y si se da el caso, podamos actuar de alguna manera para proteger nuestros intereses... smiling smiley


En cuando a que quien hace la ley hace la trampa, eso es cierto... Perdido quizás debería decirse "quien hace la ley sabe como hacer la trampa"... sospechoso Aquí no es que haya trampa, la legislación actual es como es, y como los tiempos y las circunstancias pueden cambiar, esa legislación puede ser modificada (si no, viviríamos aun con las leyes de hace siglos, cosa evidentemente absurda...). Pero la normativa no puede cambiarse así como así, como decía J L, en nuestro caso hace falta que las Cortes lo aprueben, por mucho que la gestión del parque sea de la Junta de Andalucía... y eso no va a ser fácil... y si se da el caso, tendremos que luchar porque no se consiga llevar a cabo... Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Opino, digo, pataleo, que es lo único que se puede hacer en un mundo donde el noventa y tantos porciento de las personas estamos dominados por el restante por ciento y ese tanto por ciento minúsculo, dominado a su vez por unas mentes oscuras. Concretando, que la democracia esta que tanto se nos llena la boca, la entiendo como una dictadura legal que es la única diferencia con las otras dictaduras y la suma y el final es que solo queda el derecho al pataleo. Así que nos meterán con vaselina lo que quieran, donde quieran y como quieranDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
esteban
Como dice Dipupi, quien hace la ley hace la trampa. Pero aun retorcería yo un poco el razonamiento, porque para intentar comprender lo que está sucediendo últimamente; se podría decir que quien necesita hacer la trampa, modifica la ley Ya sabeis, al final es tema es cuestión de alianzas, promesas y acuerdos más o menos confesables.


Perdona, esteban, pero llamar "trampa" a modificar una ley, no lo veo oportuno... guiño Las leyes tienen su forma de nacer, su forma de morir, y por supuesto su forma de ser modificadas... guiño Y gracias a ello evidentemente podemos vivir actualmente, porque si no, como decía antes, seguiríamos aun con las leyes de hace sienes y sienes de años... guiño

Las razones para que una normativa se modifique pueden ser muy variadas, pero obviamente al final todo se reduce a un juego de mayorías... si tienes la mayoría necesaria para lograrlo, se hace.. si no, pues no... PerdidoPerdido

En este tema concreto, haría falta que las Cortes generales lo aprobaran, no las de la Junta de Andalucía...

EN cualquier caso, si el sistema político fuera perfecto, y la mayoría de la gente demandara que es más importante el esquiar en más extensión (con las indudables ventajas que ello conlleva para los propios esquiadores y para la economía de la zona...) es más importante que la protección de la sierra, pues oye, qué se le va a hacer, estaríamos en minoría y habría que aceptar las reglas del juego, y pasar por el aro. ASí es la cosa... Triste

El problema es que esa propuesta de modificar la ley para poder ampliar la estación viniera no por ser un reflejo del sentir de la sociedad, sino por conveniencias políticas, como me temo que pudiera ser el caso... sad smiley Eso sí que sería jodío... Enfadado - Angry





Cita

Yo, a Javier Sánchez no le conozco y no tengo porqué dudar de sus intenciones, pero lo cierto es que la situación tan extraña de CETURSA, hace que, al final, el Parque Nacional y la estación, tengan el mismo jefe. ¿Conflicto de intereses?

Desde que se descubrió la curva de nivel sibilina, que después de trazar una línea imaginaria, a 2.500 metros de altura, siguiendo el perímetro de la sierra, dibuja ese rodeo gigantesco que evita la extensión de la estación de esquí, me lo creo todo.


COmo dice la momia, el cargo de director del parque es eminentemente político... Perdido ahora que la gestión del parque pasa a manos de la junta, veremos a ver lo que pasa, si sigue Javier Sanchez o no... No entiendo Y si ponen a otro, a ver lo que pasa... No entiendoNo entiendo Si que es posible que por ahí puedan venir problemas, puesto que la estación de esquí la gestiona la Junta, y ahora el parque también lo va a hacer... PerdidoPerdido esperemos que no veamos cosas raras, y si las vemos, A DENUNCIARLAS aquí, y en los medios de comunicación, y donde haga falta... sospechoso Y cuando llegado el momento (que llegará, en eso estoy de acuerdo...) hay que ACTUAR, espero qeu todos nos unamos en la medida de nuestras posibilidades, para hacer lo que esté en nuestra mano para evitarlo... smiling smiley pulgar arriba


En cuanto a la "curva sibilina", no estoy de acuerdo. Yo no estoy en contra de la existencia de una estación de esquí en sierra nevada, actualmente es algo necesario para granada, y creo que pueden convivir perfectamente... smiling smiley Y está claro que lo normal es dejar el "territorio" de la estación fuera del Parque, puesto que es imposible compaginar la protección que disfruta el parque con los trabajos que requiere la estación... Perdido

Desde el momento en que se creó el parque, se dejó claramente fuera a la estación de esquí, pero sin intentar esconderlo, ni nada... Evidentemente hay zonas de la estación que merecen la protección que otorga el parque, pero se dejan fuera por estar dentro de la estación de esquí... Perdido Hay que convivir... pulgar arriba Pero la curva del parque ni "se descubrió", ni es "sibilina"... guiño Al menos, en mi opinión... guiño




Cita

A mi, la idea de que todo esto se viene hablando desde hace años y no ha pasado nunca nada, me tranquiliza poco. Primero porque los proyectos que, a lo mejor eran técnicamente inviables hace 15 años, hoy pueden ser factibles, y segundo porque la presión que ejerce la estación va creciendo, n la medida que crece su necesidad de expansión.

De todas formas, que el debate de la expansión no nos aparte del tema principal, el teleférico


Ciertamente, el que hasta ahora no haya pasado nada, no significa que no vaya a pasar ahora, o en el futuro... PerdidoPerdidoPerdido no es nada tranquilizador, en efecto... guiño Pero a lo que yo personalmente me refería es a que tampoco se puede estar pensando mal de cada cosa que pasa, en relación con la estación de esquí... guiño Yo (personalmente, de nuevo... guiño ) cuando vea algo que me haga preocuparme, lo denunciaré, pero si hacen un telesilla (virgen de las nieves, por ejemplo..) no voy a poner el grito en el cielo diciendo que es un plan para ampliar al caballo, porque no lo creo, sinceramente... guiño Ni al san juan, de hecho... guiño


Pero lo que está claro es que para eso está el foro, para opinar, y para ver los puntos de vista de otros, que como dice un buen amigo y maestro, "de toda alma se aprende"... guiño pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Sonic
No solo se dispara el coste, que lo pagamos todos, sino que me parece de IMBECILES, perdon de politicos, que para no tocar el espacio virgen e inmaculado del Parque Nacional hagamos un proyecto mucho mas caro y lo peor, el lugar de poner una o dos pilonas en el parque., ponemos 5 0 6 en el limite justo del parque.... Eso es lo que Descartes llamaba RACIONALIDAD....

Mientras vivamos en un pais que suceda esto, me creo cualquier cosa, desde que prohiban el acceso a todos hasta que pongan 6 telefericos y uno circular para hacer la integral de los 3000 en teleferico..


TOtalmente de acuerdo, manolo.. pulgar arriba Y tambien en tu mensaje anterior... la ampliación SE INTENTARÁ, eso está claro... el que se haga o no, ya no lo sé, desde luego, intentaremos que no... guiño

Lo del purche, lo veo igual de claro que tu... Lo de no permitir 2 pilonas en terreno del parque y obligar a dar una curva al telesilla, con los costes absurdos que ello implica, es eso: absurdo. Máxime cuando por lo que yo se, esa zona no tiene ningun valor ecológico especial... Perdido PEro así se hacen las cosas de mal, en este país... Triste

si se usara algo más el sentido común, otro gallo nos cantaría... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 11:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 89
Hola a todos,

quiero aportar un granito de arena a esta discusión con un dato que me dieron por parte del parque que es bastante interesante.

Hace dos fines de semana estuve de travesía por la Sierra, y cuando subimos en la lanzadera, el guía nos pidió que le planteáramos temas para discutir en vez de contarnos el típico rollo. Rápidamente salió el temita de la ampliación de la Sierra, del que yo soy uno de los que suele estar alerta. Bien, éste, aparte de guía, está en la junta rectora del Parque, y tiene voz y voto, por lo que está bastante puesto en todas las cosas que se discuten en las juntas. Al respecto de la posible ampliación de la Estación, nos contó que parece ser que, hoy por hoy, por la zona del Caballo es absolutamente imposible, ya que la figura de Parque Nacional blinda esta zona. Pero sí que nos habló de dos zonas extremadamente frágiles que peligraban, las dehesas del San Juan y las dehesas del Dílar, que los que sabéis las condiciones que deben clumplir las pistas de esquí, requieren mucha menos modificación que la zona que a todos nos ha preocupado hasta ahora. Parece ser que sí que existía un peligro bastante factible de que Cetursa les metiera mano a estas zonas, y en previsión, el Parque ha comprado los terrenos a los propietarios con bastante esfuerzo porque les ha costado una verdadera millonada.

Parece ser que esta compra se ha hecho a todo meter antes de que se hiciera el traspaso de las competencias del Parque a la Junta, precisamente para que no haya tentaciones luego de jugar con los límites del Parque.

En fin, que parece que realmente existe una intención de la actual directiva del parque de evitar que la estación se expanda, y está haciendo movimientos con carácter preventivo antes de que se les eche el toro encima.

Espero que estos movimientos surtan efecto, y que la Junta no se las apañe para montárselo con Cetursa, lo cual sabemos que es bastante factible.

Ah, por cierto, y aprovechando. Este guía nos dijo que en la página del Parque está colgado el borrador del plan rector de uso y gestión del Parque, el cual está disponible para hacer las alegaciones necesarias. La dirección es:

http://194.224.130.163/val/parques/lared/s_nevada/index.htm

Saludos



Jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 12:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
viejolobo
Opino, digo, pataleo, que es lo único que se puede hacer en un mundo donde el noventa y tantos porciento de las personas estamos dominados por el restante por ciento y ese tanto por ciento minúsculo, dominado a su vez por unas mentes oscuras. Concretando, que la democracia esta que tanto se nos llena la boca, la entiendo como una dictadura legal que es la única diferencia con las otras dictaduras y la suma y el final es que solo queda el derecho al pataleo. Así que nos meterán con vaselina lo que quieran, donde quieran y como quieranDiablillo


EN cierto modo es verdad eso que dices, pero es lo que hay, y es el sistema más cercano al ideal de que todos participemos en la toma de decisiones... Perdido

En cualquier caso, siempre está la opción de no votar a los que quieren emprender acciones que no respetan lo que uno defiende... guiño Porque aquí mucho protestar, y luego en las urnas, se vota "lo de siempre", sin mirar programas, ni actos pasados, ni promesas futuras... sad smiley Eso si que es un ejercicio de irresponsabilidad... sad smiley

Pero eso ya es entrar en política, y no creo que sea adecuado en este momento, allá cada uno con sus actos, en ese sentido... guiño No desviemos el tema, como decía esteban... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 12:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Tanto el parque como la estacion esta regida por politicos. Asi que si te dicen que es bastante improbable o casi seguro que no se amplie la estacion, ya sabes que lo mas seguro es que se amplie.....

Tiempo al tiempo...

Lo mismo que los politicos son capaces de conseguir que casi todo el mundo vea el teleferico como algo necesario (Cuando nunca se ha necesitado), son capaces de vender que la ampliacion es la solucion a todos los males de la humanidad....


Cita
Jesus Y
Hola a todos,

quiero aportar un granito de arena a esta discusión con un dato que me dieron por parte del parque que es bastante interesante.

Hace dos fines de semana estuve de travesía por la Sierra, y cuando subimos en la lanzadera, el guía nos pidió que le planteáramos temas para discutir en vez de contarnos el típico rollo. Rápidamente salió el temita de la ampliación de la Sierra, del que yo soy uno de los que suele estar alerta. Bien, éste, aparte de guía, está en la junta rectora del Parque, y tiene voz y voto, por lo que está bastante puesto en todas las cosas que se discuten en las juntas. Al respecto de la posible ampliación de la Estación, nos contó que parece ser que, hoy por hoy, por la zona del Caballo es absolutamente imposible, ya que la figura de Parque Nacional blinda esta zona. Pero sí que nos habló de dos zonas extremadamente frágiles que peligraban, las dehesas del San Juan y las dehesas del Dílar, que los que sabéis las condiciones que deben clumplir las pistas de esquí, requieren mucha menos modificación que la zona que a todos nos ha preocupado hasta ahora. Parece ser que sí que existía un peligro bastante factible de que Cetursa les metiera mano a estas zonas, y en previsión, el Parque ha comprado los terrenos a los propietarios con bastante esfuerzo porque les ha costado una verdadera millonada.

Parece ser que esta compra se ha hecho a todo meter antes de que se hiciera el traspaso de las competencias del Parque a la Junta, precisamente para que no haya tentaciones luego de jugar con los límites del Parque.

En fin, que parece que realmente existe una intención de la actual directiva del parque de evitar que la estación se expanda, y está haciendo movimientos con carácter preventivo antes de que se les eche el toro encima.

Espero que estos movimientos surtan efecto, y que la Junta no se las apañe para montárselo con Cetursa, lo cual sabemos que es bastante factible.

Ah, por cierto, y aprovechando. Este guía nos dijo que en la página del Parque está colgado el borrador del plan rector de uso y gestión del Parque, el cual está disponible para hacer las alegaciones necesarias. La dirección es:

http://194.224.130.163/val/parques/lared/s_nevada/index.htm

Saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-08-2006 12:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Jesus Y
Hola a todos,

quiero aportar un granito de arena a esta discusión con un dato que me dieron por parte del parque que es bastante interesante.


En mi opinión, interesantísima aportación, Jesus, gracias por comentarla... smiling smiley pulgar arriba

Efectivamente, por lo que yo se, las miras de la estación de esquí están puestas en esos dos valles, que obviamente son los más lógicos a la hora de intentar ampliar, por ser los directamente colindantes con los actuales límites de la estación de esquí... sospechoso El san juan por un lado, y toda la zona que hay entre el Elorrieta, Tozal del Cartujo y todas esas laderas...

Está claro que aparte de ser las justamente vecinas a la actual estación se trata de dos zonas magníficas para la práctica del esquí... verde eso no se puede negar...


Y me parece cojonuo que el parque esté haciendo lo posible por evitar esa ampliación, con los medios a su alcance... 360 gradospulgar arriba Es su deber... pulgar arriba aunque no porque sea su deber hay que dejar de reconocerselo cuando lo hacen bien... smiling smiley


En cualquier caso, ya está bien de rajar de todo, y ponerse siempre en el peor de los casos... ¿muchos nos preguntábamos dónde iba el dinero del Parque...? No entiendo Igual hay mucho que va para este tipo de cosas... smiling smiley pulgar arriba


En fin... que muy interesante, Jesús, y podíamos echarle un vistazo al Plan, y comentarlo aquí, en lugar de simplemente quejarnos de las maniobras oscuras de los dirigentes de lo que sea... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.