Hola a tod@s
No he podido ver la foto del difunto... Cuando un animal se envenena lo normal es que aparezca con las garras apretadas (en el caso de las rapaces) o con el cuerpo en postura de haber sufrido cierta agonía.
Evidentemente, no soy partidario de controlar la población de zorros mientras no se demuestre que es necesario, aunque al paso que van, o los hacemos ir...
El caso es que el zorro es una especie cinegética, es decir, que se puede cazar y no está protegida por la ley, como el resto de carnívoros. Si esto es así es por lo prolífico que es y por lo dañino que puede ser en ocasiones, con el ganado o con otras especies cinegéticas. Esto lo digo a título informativo, repito que no soy partidario de regular las poblaciones hasta que no se muestra claramente necesario, y creo que el zorro no se encuentra en los niveles, por ejemplo de la cabra montes, que sin depredadores ha llegado a un límite que hace peligrar a la valiosa flora nevadense.
Respecto a las sospechas de veneno, pues yo estoy en que no debe ser, al menos por parte de los gestores del parque. El veneno es el peor método de erradicar alimañas que hay, el más perseguido y el que en la vida aplicaría la administración a día de hoy... otra cosa son, por ejemplo, las jaulas trampa. Poniendo veneno podemos querer matar sólo zorros, pero si por allí pasa un águila real o uno de los "flamantes" quebrantahuesos recién liberados en Cazorla (lo cual es factible), nos vamos a cargar animales en los que se está invirtiendo mucho dinero y esfuerzo en conservar. Por ello no es lógico que la administración coloque veneno ¿no?
La única posibilidad de que se hubiera colocado veneno vendría por parte (y no estoy acusando a nadie, y menos del entorno de Sierra Nevada, sino exponiendo quiénes son los actuales envenenadores en los montes andaluces y españoles en general) de, o bien ganaderos, o bien cazadores o gestores de cotos de caza, por los "daños" que causa a sus intereses particulares.
Bueno, espero haber aclarado un poco el tema de los venenos y los zorros. Una última cosa, si encontráis un animal con sospechas de haber sido envenenado, y más en un parque natural o nacional, lo suyo es no tocarlo bajo ningún concepto, por riesgo de nuestra salud, y por no destruir posibles pruebas (en serio), y llamar a la guardia civil o al 112, donde nos pongan en contacto con estos o con los agentes de medio ambiente.
Perdonad el rollo y saludos