Acojonante, tío.
En vista plana he volao por encima de todos los post, y la verdad es que aquí se ha escrito de todo.
Hay algunos que te halagan, diciéndote que olé tu cojones, que les parece genial...


La verdad es que no sé cómo puede la gente aplaudir una imprudencia tan inmensa como la tuya.


Pero que vamos, allá cada cual.
Es una locura hacerte ver de qué manera te juegas la vida.

No creo que después de leer mis palabras cambies de opinión.
Pero tío, cuando la muerte te mira a la cara, dicen que te cambia la vida.







Parece que a tí no te ha mirado todavía.

Y me alegro.

Pero la verdad es que no te comprendo.


Quizás estés tan adelantado a nuestro tiempo que nuestras mentes no estén capacitadas para entender lo que nos estás mostrando.


Quizás tengamos ante nosotros la solución a la sobrepoblación de la tierra...



No, ya en serio, creo que la gente se rebota tanto contigo porque no entienden lo que pasa.

Yo creo que sencillamente tu forma de ver la montaña es muy distinta a la nuestra. Áquí hay 3 tipos de foreros:
1. La mayor parte de los foreros, entre los que me incluyo, que vamos al monte exclusivamente para salir de los marrones de la vida diaria y pasarlo de cojones.
2. Tú, que busca la gloria de la cima.
3. Los que halagan tus locuras, que pienso que realmente son como tú pero sin los cojones necesarios para ir allí y caerse a una grieta, agonizar durante 2 noches y morir.
Pareces no tener miedo a la muerte.

Aunque ten claro que cuando estés a puntico, la cosa tiene que ser jodida y lenta.


La visión romántica de la muerte es una de las gilipolleces más grandes que he leído nunca.


Como te decía, que me enrollo, no te pienso convencer de que lo que tú haces es peor que lo que hago yo.

Principalmente porque cualquier día me la pego yo, la casco y tú te partes el culo desde la cima del Mont Blanc.

Pero lo que sí que me gustaría que intentaras entender es que no estás solo en este mundo. ¿Estás casado? ¿Tienes hijos, madre, hermanos...?


Tío, una madre no se merece esto.

Un hermano no debería sufrir la pérdida de su complemento.

Por no decir mujer e hijos, que sinceramente espero que no tengas.

De verdad, el dolor tiene que ser tremendo.

Pero la cosa no acaba ahí. Yo sufro cuando veo tragedias de este tipo.


Por desgracia, a veces le doy más vueltas a las cosas de las que debería.

Y cuando hay un muerto en Sierra Nevada, me duele en el alma.

Porque luego yo voy a escalar, y me cago en la puta que aquí se mató un tío el otro día.

Y mi madre, a la pobre la dejo con el corazón sobresaltao hasta que entro por la puerta.
Y vayamos aún más allá.

Tendrías que ver lo injusto y egoista de tu situación.

Tú vas solo por un glaciar, sin cuerda ni conocimientos de rescate en grietas.


Si por mala suerte caes en una grieta y por un casual resulta que yo voy detrás tuya, mal asunto.


Porque entonces tendré que descolgarme a las entrañas de la montaña para sacarte, porque por supuesto, para eso estamos.

Pero imagina los daños irreparables que podrías ocasionar en mi mente si al bajar a esa grieta te encuentro agonizando, desnucao y muriendo en mis brazos...




En serio, plantéate que le puedes estar jodiendo la vida a mucha gente porque tú quieres subir al Mont Blanc en solitario.


No sé, creo que todos tenemos que buscar un equilibrio entre la vida que nos gusta llevar en la montaña, siempre valorando el mal rollo que podemos generar al personal en general, y a las familias en particular.


Total, que sigas haciendo lo que te dé a gana. Pero de verdad que me parece que si dedicaras tu tiempo a buscar un compañero y a formarte como montañero, tu vida sufriría un cambio radical.

Y no me refiero a tu supervivencia, sino a que realmente comprenderías a qué hay que ir al monte.
Hoy se puede leer en [
www.elmundo.es]:
Dice el diario 'The Independent' que el alpinista David Sharp le pidió a su madre que no se preocupara cuando partió rumbo al Everest hace dos meses. Iba a intentar escalar el techo del mundo en solitario y por su vertiente norte. "Pero allí nunca estás sólo, hay gente por todos lados", le dijo. Se equivocó. David murió la semana pasada a escasos 800 metros de la cumbre, y al menos 40 personas pasaron a su lado mientras agonizaba, pero nadie hizo nada por bajarle de allí. Murió sólo, víctima del mal de altura.
Creo que tenemos que dejar impresa nuestra huella en este mundo. Y sinceramente no creo que actualmente el mundo de la montaña vaya por buen camino.



Cuando la gente pasa indiferente al lado de un cuerpo agonizante, mal camino llevamos.

Solo espero no cruzármelos en mi andadura.

El comentario más acertado de cuando se han dicho por aquí me ha parecido el de Santi:
Si tu satisfacción es tan íntima y propia, como tu vida, no veo la necesidad tan grande que tienes de contárnosla...
Creo que tienes la necesidad de contárnoslo para buscar justificación.

Y lo peor es que encuentras hasta admiradores de tus locuras.

No hay mal rollo en mis palabras. Lo que pasa es que como últimamente me lees con mu buenos ojos, sería un gran logro hacerte meditar.