VIERNES NOCHE
Cada uno irá llegando a casa de RAMAPI cuando pueda; él dirá a partir de qué hora le va bien y cómo llegar. Un poquito de paciencia

SÁBADO
Hora: 9:45 h.
Lugar: En La Azohía, junto al puerto, hay una iglesia y una explanada donde se aparcan coches. Ahí quedamos a las 9:45 h. para empezar la ruta.
Volvemos aquí al final de la ruta y nos tomaremos unas cañas. Alfredo, podemos quedar allí el sábado por la tarde tras la ruta.
Indicaciones para llegar a La Azohía desde la autovía A7 (para los que llegan el sábado, o el domingo a comer)
• En la A7 coger el desvío hacia Mazarrón
• En la carretera de Mazarrón, 700 m después de pasar sobre el Río Guadalentín, girar a la drcha. en dirección al Puerto de Mazarrón
• Rotonda 1. Dirección Cartagena
• Rotonda 2. Dirección Cartagena
• Rotonda 3 con dos barcos. Dirección Cartagena
• Rotonda 4 con un barco, junto al mar. Dirección Cartagena
• Rotonda 5 en obras, junto a gasolinera Repsol. Dirección La Azohía
• Pasar Isla Plana
• Desvío drcha. hacia La Azohía
La ruta
Son 21 km. y unos 600 m. aprox. de desnivel acumulado, unas 6 h. de pateo a ritmo tranquilo. Hay que llevar comida para todo el día y sobre todo
MUCHA AGUA, aconsejamos 2-3 l. Y por supuesto, protección contra el sol (estrenaréis gorra

).
Pasaremos por un par de calas: la cala Salitrona y la cala del Bolete. En ésta, si nos sobra tiempo y os apetece, gandulearemos un rato hasta que baje el calor. ¿Hay candidatos para un campeonato de palas?

. Pero vamos, que improvisaremos según nos apetezca y según vaya saliendo el día.
Por si hay gente que quiera unirse a la ruta más tarde, un par de horas después de que salgamos estaremos por una zona accesible con coche. Y para los que tengan prisa en volver, pueden saltarse el ganduleo de la cala del Bolete: desde allí a los coches hay 1:30 h. y la vuelta es fácil, por una rambla y una pista, no tiene pérdida.
Marcamos unos cuantos waypoints y también el track, quien quiera que los pida (por correo privado), pero sabed que el Murcianico no llevaba GPS porque lo tiene roto y yo no tengo GPS (fui con uno prestado

)... y tengo un cate en el curso de GPS de Jaén

, así que a saber lo que ha salido
Murcianico ha marcado en un mapa la ruta (color verde). El mapa estaba en papel y ha sido escaneado, con lo que no tiene mucha calidad. Si alguien lo quiere sin reducir que se lo pida al Murcianico en un privado.
Sábado noche
Cenamos de lo que cada uno llevemos (excepto isra, que cena de lo del HM

). Para dormir vivaquearemos. Tendremos los coches cerca.
DOMINGO
Vamos a escalar a El Portús. Los que no quieran escalar pueden subir a Peñas Blancas (una ruta de 2 h. en total) o hacer otro tramo de GR desde El Portús.
Indicaciones para ir a la zona de escalada de El Portús
En la carretera Mazarrón – Cartagena (la misma que dejamos para desviarnos hacia La Azohía), yendo hacia el este (dirección Cartagena), a unos 14 km del desvío de La Azohía (13 km desde el desvío de El Campillo), nos desviamos a la drcha. hacia El Portús. (ojo, antes de este desvío hay otro que pone “El Portus/Galifa” con una carretera de asfalto en muy malas condiciones; por ahí NO). Una vez nos hemos desviado hacia el Portús, seguimos la carretera hasta llegar a una rotonda que indica vía sin salida, Portús y camping; para llegar a la zona de escalada hay que meterse a la drcha. por la calle sin salida. Un poco más allá de una higuera sale a la drcha. un sendero hacia unas paredes de roca, que es donde están las vías, a unos 5-10 min. (Alfredo, no sé si tú podrás caminar algo?


).
Las vías están equipadas, hay vías de grados IV – VI, nos dará el sol, traed sombrillas


Las vías de la playa del camping las han desequipado, pero si alguien quiere escalar en pelotas de todas formas en la otra zona, la comisión no se opone


Si no hay sitio para dejar el coche al final de esa calle sin salida, volver a la rotonda y bajar al pueblo para aparcar, desde allí se puede subir andando hasta la higuera, son sólo unos metros más.
Para comer el domingo volvemos a La Azohía. Al dejar a la drcha. el llamativo Hotel La Azohía, unos 50 m. más adelante a la izda. está el Mesón Aquario.
Finalmente, os pongo cómo ha quedado el listado:
Diossssss, menudo ladrillo!!! Me parece imposible que después de esto aún os quede alguna duda… pero seguro que se os ocurre algo

Editado 2 vez/veces. Última edición el 08/05/2006 00:18 por Fernando W..