Hola o adiós, Gerbus, toma el saludo que prefieras.
Verás, últimamente apenas tengo tiempo para intervenir en el foro, pero, me gustaría hacerlo en este momento, porque, he sentido "la llamada".
Bueno, el mayor peligro al que, según las estadísticas, estuviste expuesto durante tu experiencia fue el desplazamiento que hiciste en coche, porque, los accidentes de tráfico son la segunda principal causa de mortalidad en españa, mientras que los accidentes de montaña se pierden más allá de la posición veinte en un conjunto denominado "otras causas".
Pero, abriendo esta irrelevante agrupación y centrándome en las causas montañeras, yo te adjudicaría un fallo de previsión en el margen de reacción familiar, es decir, desde mi humilde percepción considero que no debiste precipitar tu marcha por tener que realizar una simple comunicación con el "campo base".
Las condiciones extremas te pueden bloquear mucho tiempo, por ejemplo, a ti mismo te pasó. Por tanto, uno no puede preveer facilmente cuándo podrá salir de un marrón, pero sí cuánto tiempo podría permanecer aislado y ese es el verdadero margen que yo, otra vez con suma humildad, considero que se debería comunicar.
En cuanto a lo otro, pues, no se me ocurre cuestionar tu interés por las condiciones extremas, supongo que porque conozco intereses más chungos que también ponen en peligro la vida o intereses que ponen en peligro algo peor, la felicidad y que, lamentablemente, también suelen estar en las primeras posiciones de las estadísticas.
Pero la mochila sí que la voy a criticar, fíjate: a mi me sobraría la tienda y toda la comida, bebida y ropa que también te debió sobrar a ti.
Y, venga, si es verdad que te atraen las condiciones adversas, me parece que se está colaborando para creártelas, coño, disfrútalas y sal adelante, Gerbus, pero, con más margen, recuerda lo del margen.
Un saludo