nevasport.com

Yeti
Enviado: 13-01-2006 14:57
Hace unos días subí desde el refugio de la Carihuela al Cerro de los Machos y bajé por la cara sur-sureste hacia el camino que va al Mulhacén.
Como no tengo experiencia en corredores, cuando se habla de grados de inclinación, no me hago mucha idea. ¿Podríais decirme, más o menos, que pendiente puede tener la zona por la que bajé? Es simplemente curiosidad, ya que a mi me parecía que debía ser muchísimo.
¿Tienen más pendiente las vías más fáciles de las nortes del Mulhacén o Veleta?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2006 18:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Creo que esa bajada del cerro de los machos podría tener unos 30-35º de inclinación,(en algunos tramos) pero... smiling smiley que contesten los más expertos! smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2006 18:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
De todas formas... los grados se miden por el angulo que forma la horizontal de un terreno plano, con la tangente de su inclinación: cara de listillo guiño

Para que lo entiendas, idea una pared con respecto al suelo serían 90º, por tanto una pendiente a medias o con esta forma "/" serian 45º. smiling smiley

Un ejemplo de corredor de 45º o 50ª en Sierra Nevada es "El culoir" del Veleta Escalador

Espero haberte aclarado un poco guiño



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2006 18:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
y añado a vuelapluma que 45 grados de inclinación son un 100% de pendiente smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2006 19:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
PUes en la parte alta, la primera que te encuentras según bajas, la pendiente puede ser muy similar a los corredores de las nortes... smiling smiley Pero según bajas, la pendiente disminuye hasta aproximadamente lo que dice Alcazaba... smiling smiley pulgar arriba

Eso sí: en las nortes, la pendiente es muy mantenida, y la exposición es mucho mayor, no se permiten tropezones ni fallos de ningún tipo... guiño Y el mismo "ambiente" acojona bastante más... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yeti
Enviado: 16-01-2006 08:48
Si la teoría la sé. Sé que son los grados respecto a la horizontal. El problema es como se mide en la práctica. Supongo que lo calculáis a ojo por la experiencia, comparando con otras conocidas. El problema es cuando no tienes esa experiencia.
Estos días me han regalado un Suunto X6, que tiene un clinómetro, pero me parece difícl medir con el. Además me parece que mide como máximo hasta 35º. Para medir con el se me ocurre quitarlo de la muñeca y ponerlo sobre el piolet, apoyado este sobre la pendiente. No se que tal resultará, pero cuando pase de los 35º no voy a poder medirlo. ¿Usáis algo vosotros, aparte del ojímetro?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2006 13:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Pues el ojimetro, smiling smiley pero si te quieres empeñar en medir una pendinte... Siempre puedes llevar en la mochila un semicirculo (medidor de angulos y grados) de esos que nos obligaban a comprar en E.G.B. risas smiling smiley



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
analazza
Enviado: 08-12-2009 17:50
Tal vez también me podías ayudar.

Si recorro una distancia de 1243 mts en el monte para salvar una altura de 204 mts cual sería el grado de inclinación del monte y su porcentaje?

Saludos y gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 19:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
analazza trinca una cuartilla as una linea de 12 cm ,4 vamos 12,4 y traza una en perpendicular en un estremo de 2 cm y coje el semicirculo y voila de cabeza con los dedos me salen unos 15 grados.risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 20:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 180
Cita
analazza
Tal vez también me podías ayudar.

Si recorro una distancia de 1243 mts en el monte para salvar una altura de 204 mts cual sería el grado de inclinación del monte y su porcentaje?

Saludos y gracias

Te saldrían unos 80.68º y un porcentaje de 16.4%

Un saludo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 20:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risasrisasrisasrisasrisas yo no se ná... era de letras... pero ojalá hubiera descubierto el foro en mi época de integrales y derivadas risasrisasrisas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 21:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 920
¿El ángulo recto es el que hierve a 90º?Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 21:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 449
Johannes, la temperatura de ebullición del agua es de 100º centígrados, osea que me da a mí que la inclinación que tiene está extraplomadaverde


risasrisasrisasrisas





Editado 2 vez/veces. Última edición el 08/12/2009 21:20 por Acentor-Alpino.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 21:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 276
yo en mi currelo mido la inclinacion con una barra de acero de 1 metro de largo , un nivel o plomada y un goniometro,

pero digo yo que bastantes chismes se llevan en la mochila , como para echar estos tambien.

animo......risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-12-2009 22:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.323
que es un goniometro es la primera vez que lo escullo y creo a verlo escuchado todo,risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 01:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 988
Cita
meta
que es un goniometro es la primera vez que lo escullo y creo a verlo escuchado todo,risas

Está muy claro, es pa medir las gónadas risasrisasrisas

10, 9, 8... (Yeti, te pido disculpas, pero no he empezao yo, que conste) Diablillo



Un viaje de mil leguas comienza con un paso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 12:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
meta
que es un goniometro es la primera vez que lo escullo y creo a verlo escuchado todo,risas

Meta, un goniómetro es un aparato para medir ángulos, consta de un semicirculo graduado y una regleta que puede girar sobre un punto fijo y desplazarse sobre el semicirculo graduado, midiendo el ángulo que forma un punto con la horizontal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
con eso me medía yo lo que iba avanzando mi lesión de codo guiño



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 14:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Yeti
Hace unos días subí desde el refugio de la Carihuela al Cerro de los Machos y bajé por la cara sur-sureste hacia el camino que va al Mulhacén.
Como no tengo experiencia en corredores, cuando se habla de grados de inclinación, no me hago mucha idea. ¿Podríais decirme, más o menos, que pendiente puede tener la zona por la que bajé? Es simplemente curiosidad, ya que a mi me parecía que debía ser muchísimo.
¿Tienen más pendiente las vías más fáciles de las nortes del Mulhacén o Veleta?.

Yeti, para calcular la pendiente de una recta en % hay un método aproximado que es dividir la altura que has ascendido/ por la distancia que has recorrido y lo multiplicas por 100.
En el Ejemplo puesto --distancia recorrida 1243 m. altura recorrida 204 m.

Pendiente = 204/1243 x 100 = 16,4 % quiere decir que por cada 100 m que has recorrido has subido 16,4 m

Si quieres saberlo en grados (º sexagesimales) tienes que conocer algo de las razones trigonométricas y resolver el triángulo rectángulo que forma la distancia real recorrida (hipotenusa), distancia horizontal (cateto horizontal ó contiguo), altura recorrida (cateto vertical).
sabiendo que la Pendiente = a la tangente del ángulo que forma el cateto horizontal con la hipotenusa, este cateto no lo conoces pero por el teorema de Pitágoras lo puedes hayar (resta de la distancia recorrida al cuadrado la altura recorrida al cuadrado y la raiz cuadrada de esta diferencia es el valor del cateto horizontal).
Ya puedes hayar la Tangente del ángulo que buscamos dividiendo la altura recorrida / por el cateto horizontal
Pendiente = tangente = altura recorrida (cateto opuesto)/ distancia horizontal recorrida.(cateto contiguo)
Cuando conozcas la tangente el ángulo cuyo valor tenga la tángente calculada será la pendiente que buscas en grados.
Un ángulo de 45º tiene de tangente 1, si la tángente es mayor de 1 te hacercaras hacia los 90º si es menor de 1 te acercaras a terrenos horizontales.
Ten presente que por este método 45º es una pendiente del 100 %, es decir habrás recorrido la misma distancia horizontal que vertical, es el método más exacto pero para hacerte una idea muy aproximada de la pendiente, utiliza el primero.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 16:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.858
Cita
Lanteirano
Yeti, para calcular la pendiente de una recta en % hay un método aproximado que es dividir la altura que has ascendido/ por la distancia que has recorrido y lo multiplicas por 100.
En el Ejemplo puesto --distancia recorrida 1243 m. altura recorrida 204 m.

Pendiente = 204/1243 x 100 = 16,4 % quiere decir que por cada 100 m que has recorrido has subido 16,4 m

Obteniendo el porcentaje de pendiente, como ha indicado Lanteirano, se puede hacer una sencilla regla de 3 para obtener los grados de inclinación. En el ejemplo propuesto:
100% ------------- 45º
16,4%------------- x

x = 100/(45x16,4) = 7,38 º

De todos modos los GPS (creo) cuentan como distancia horizontal los desplazamientos y travesías laterales a la misma altura por lo que la distancia "horizontal" recorrida generalmente es superior a la real y la inclinación resultante, por lo tanto es menor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2009 23:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.052
sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Cómo está el patio... XD !!!!

risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 09:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 741
Hola Yeti, aparte de las explicaciones de Lanteirano chino amable y el resto pulgar arriba, te dejo un enlace a una web por si te sirve de ayuda, sirve para medir pendientes en mapas smiling smiley
http://aldatseskala.blogspot.com/2009/06/escala-grafica-calculo-pendiente.html
Y también lo puedes imprimir desde PDF AQUÍ
Salu2 smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risasrisasrisas yo toy aprendiendo mogollón risas

Como era eso del "coseno" Diablillorisas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Cita
chamado
Como era eso del "coseno" Diablillorisas

Pero lo importante no era el "seno"? Diablillo



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
A mi siempre me han dicho algo de mi hipotenusaPerdido ...pero como soy de letras no me aclaro con cifras tan altas risasrisasrisasDiablillorisasrisasrisas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Yo es que era pensar en senos y se me olvidaba todo lo demás... si es que soy muy "cateto"...

Tacatá pchissss!!!!

risasrisasrisasrisas



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
no te vayas por la tangente sospechoso


pataplasssshhhh

risasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisas
risasrisasrisasrisasrisasrisas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 10:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Aquí hay un error de base..... trrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr... por altura!!

tacatá pchssss!!!!

risasrisasrisasrisasrisasrisas

Ohú, que alguien pare esto!!Diablillo



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 11:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Sanjuu
Cita
Lanteirano
Yeti, para calcular la pendiente de una recta en % hay un método aproximado que es dividir la altura que has ascendido/ por la distancia que has recorrido y lo multiplicas por 100.
En el Ejemplo puesto --distancia recorrida 1243 m. altura recorrida 204 m.

Pendiente = 204/1243 x 100 = 16,4 % quiere decir que por cada 100 m que has recorrido has subido 16,4 m

Obteniendo el porcentaje de pendiente, como ha indicado Lanteirano, se puede hacer una sencilla regla de 3 para obtener los grados de inclinación. En el ejemplo propuesto:
100% ------------- 45º
16,4%------------- x

x = 100/(45x16,4) = 7,38 º

De todos modos los GPS (creo) cuentan como distancia horizontal los desplazamientos y travesías laterales a la misma altura por lo que la distancia "horizontal" recorrida generalmente es superior a la real y la inclinación resultante, por lo tanto es menor.

Saanju, este método de la pendiente en % ya decia que es aproximado, por lo que ya se comete un pequeño error que para ángulos pequeños no son muy importantes, con la regla de tres que tu propones se acumula otro pequeño error al comparar ángulos sexagesimales con magnitudes centesimales, en el ejemplo que nos ocupa:
cateto opuesto = 204 m.
Cateto contiguo (proyección horizontal de la distancia recorrida (1243m) = 1226 m.
Pendiente = tangente = 204/1226 = 0,16.
Angulo = arcotagente de 0,16 = 9º.

Pero que todo esto nos puede servir para hacernos una idea más apróximada con diferencia que la simple estimación visual que a veces puede engañarnos mucho, y como encima estés bajo de forma, subes la cuesta de Gomeres y te crees que estás escalando en una pared con el Boticario.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 11:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
K189
Hola Yeti, aparte de las explicaciones de Lanteirano chino amable y el resto pulgar arriba, te dejo un enlace a una web por si te sirve de ayuda, sirve para medir pendientes en mapas smiling smiley
http://aldatseskala.blogspot.com/2009/06/escala-grafica-calculo-pendiente.html
Y también lo puedes imprimir desde PDF AQUÍ
Salu2 smiling smiley

Muy bueno y practico K189, Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.