Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
analazza
Tal vez también me podías ayudar.
Si recorro una distancia de 1243 mts en el monte para salvar una altura de 204 mts cual sería el grado de inclinación del monte y su porcentaje?
Saludos y gracias


Cita
meta
que es un goniometro es la primera vez que lo escullo y creo a verlo escuchado todo,
Cita
meta
que es un goniometro es la primera vez que lo escullo y creo a verlo escuchado todo,
Cita
Yeti
Hace unos días subí desde el refugio de la Carihuela al Cerro de los Machos y bajé por la cara sur-sureste hacia el camino que va al Mulhacén.
Como no tengo experiencia en corredores, cuando se habla de grados de inclinación, no me hago mucha idea. ¿Podríais decirme, más o menos, que pendiente puede tener la zona por la que bajé? Es simplemente curiosidad, ya que a mi me parecía que debía ser muchísimo.
¿Tienen más pendiente las vías más fáciles de las nortes del Mulhacén o Veleta?.
Cita
Lanteirano
Yeti, para calcular la pendiente de una recta en % hay un método aproximado que es dividir la altura que has ascendido/ por la distancia que has recorrido y lo multiplicas por 100.
En el Ejemplo puesto --distancia recorrida 1243 m. altura recorrida 204 m.
Pendiente = 204/1243 x 100 = 16,4 % quiere decir que por cada 100 m que has recorrido has subido 16,4 m
Cita
chamado
Como era eso del "coseno"
Cita
Sanjuu
Cita
Lanteirano
Yeti, para calcular la pendiente de una recta en % hay un método aproximado que es dividir la altura que has ascendido/ por la distancia que has recorrido y lo multiplicas por 100.
En el Ejemplo puesto --distancia recorrida 1243 m. altura recorrida 204 m.
Pendiente = 204/1243 x 100 = 16,4 % quiere decir que por cada 100 m que has recorrido has subido 16,4 m
Obteniendo el porcentaje de pendiente, como ha indicado Lanteirano, se puede hacer una sencilla regla de 3 para obtener los grados de inclinación. En el ejemplo propuesto:
100% ------------- 45º
16,4%------------- x
x = 100/(45x16,4) = 7,38 º
De todos modos los GPS (creo) cuentan como distancia horizontal los desplazamientos y travesías laterales a la misma altura por lo que la distancia "horizontal" recorrida generalmente es superior a la real y la inclinación resultante, por lo tanto es menor.
Cita
K189
Hola Yeti, aparte de las explicaciones de Lanteiranoy el resto
, te dejo un enlace a una web por si te sirve de ayuda, sirve para medir pendientes en mapas
![]()
http://aldatseskala.blogspot.com/2009/06/escala-grafica-calculo-pendiente.html
Y también lo puedes imprimir desde PDF AQUÍ
Salu2
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
