nevasport.com

yeti..
Enviado: 21-12-2005 19:55
HOla queria hacer una consulta sobre el paso de mahoma ...para pasar asegurado hay algun tipo de equipacion..¿hay chapas por las que poder pasar las cintas expres?¿ o algun punto de reunion?..(no es para hacerlo nevado ). QUe material seria necesdario para pasar con asegurado...es que desconozco si hay algun tipo de equipacion..en el foro escuche una vez que los militares pusieron "un pasamanos.." que no se lo que es ..pero supongo que seran chapas no? bueno si teneis un ratito me aclarais la duda saludos para todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 20:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734

Pues que yo sepa y viera.. no hay ningun "aparato" (chapa o argolla) para poner cuerdas.. supongo que la gente que ponga un pasamanos (que son como unas barandillas a lo cutre.. ) lo haran atándo las cuerdas a los bloques que existen...

Pero si es verdad que no vas ha hacerlo en invierno y si no tiene nieve.. no te preocupes que no reviste mayor problema.. cabeza fria y temple y pa lante... con cuidado eso si...

Espero haberte aclarado algo No entiendo Diablillo Saludos



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 21:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.152
Siempre hay que tener en cuenta que mahoma no se aseguró Diablillo

ES muy sencillo el paso,coges 5m de cuerda y pasas tu por una vertien

te y tu compañero por la otra y ya estais asegurados Llorón

Animo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 22:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Tocate los pies a ver como te has quedado monino. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2005 22:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Que yo sepa en el paso no hay chapas, ni argollas ni ningún hierro..... ¡como no las hayan puesto últimamente!

El problema es que se te ve un desconocimiento tan grande en este tema....., no me mal interpretes, que yo sería incapaz de decirte nada sobre cómo asegurar el paso.

El paso en sí no tiene nada de complicado, se pasa sin nada y si crees que vas a necesitar algo, mejor que vayas con alguien que domine la técnica de aseguramiento o escale algo. Ante la duda, haz caso a lo que te diga tu interior, pero el consciente no el inconsciente, rara vez se equivoca al menos cuando uno es novato en esto. Trae fotos. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rompebielas
Enviado: 22-12-2005 00:53
Presente . El que hizo alusión al pasamanos del PASo de MAhoma fui yo. Efectivamnte amigo, a finales de verano de 2.004, en dicho paso había un pasamanos(cuerda) colocado por el Ejército. Nosotros llevabamos cuerdas para ponerlo, pero nos lo colocaron antes. Según afrontas el paso, en el lado de la dercha de los bloques de granito(creo que es granito), existen o existían unas argollas metálicas clavadas en la piedra por las que se pasaba la cuerda, a la que tu te asegurabas.
Cada cual sabe donde está su límite, te puedo asegurar que hubo quien se dió la vuelta sin hacer cumbre por no pasarlo, aun asegurado.Y es una pena pues te quedas con la miel en la boca. Tambien te puedo decir que mientras yo arrastraba el culo por las piedras, algunos sin asegurar pasaban casi corriendo por encima de mi cabeza sorprendido
Te adjunto dos de las fotos que ya subí en mensaje de fechas pasadas para que te hagas una idea. Suerte y si quieres más información, de un principiante, estoy a tu disposición.

En la primera foto ves una imagen del Paso de Mahoma desde la antecima.


La siguiente es del regreso por el paso despues de hacer cumbre, sobre la izquierda estaba la cuerda montada en las argollas.
Lo siento pero no puedo subirla pues no marcha esto bien. Si te parece mira en mensajes sobre el 15 de diciembre y ves la foto que te digo.
Si puedo mañana la pongo. Me voy a dormir, que ya va siendo hora. Dormido Dormido Dormido Dormido


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kiko el nuevo
Enviado: 22-12-2005 09:26
Yo hice el paso sin asegurar, en invierno y con crampones. El paso no tiene ninguna dificultad (es II), pero, eso sí, NO VALE CAERSE, simplemente.

Para asegurar yo no vi nada y no es fácil montar una reunión previa. Pero si comienzas a hacerlo asegurado, y justo antes de comenzar pones un seguro en el primer bloque (una cinta que lo lace o algún empotra) y luego pones un par de seguros más (o incluso tres), luego sólo tienes que asegurar al segundo desde el lado contrario (de esta manera sólo puedes llevar a un segundo, a no ser que montes un pasamanos, y en ese caso necesitaría dos reuniones, una antes y otra después, entonces podrían pasar tantos como quisieran). En cualquier caso, te va a parecer tan fácil de hacer que a la vuelta no vas sentir la necesidad de asegurar.

Por otro lado, y espero que no se me entienda mal: ¿si tienes tantas dudas porque no dejas Aneto para otro momento y haces otros picos más fáciles para coger experiencia? En Sierra Nevada hay cientos de crestas y aristas rocosas en las que practicar todo esto. En Pirineos hay decenas de tresmiles preciosos, menos transitados, mucho más disfrutones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 10:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Vamos a ver...

Es que me resulta "raro" ver a tanta peña opinando sobre si es fácil o difícil, olvidando que este tipo de cosas, es algo absolutamente personal e intransferible... guiño risas risas

En mi opinión, no se puede decir "aquello es fácil, no tendrás ningun problema", porque eso va a depender de cada uno... guiño Como bien ha dicho rompebielas, hay gente que no es capaz de pasar por allí ni asegurando con cuerda... Y yo lo he visto, gente que no quiso pasar a pesar de ir no solo con cuerda, sino con guias de barrabes... sorprendido sorprendido


"curiosamente", los que dicen "nah, eso es fácil, no necesitas cuerda, pasas sobrao..." son casi siempre buenos escaladores, y me consta que hacen mucho grado (para lo que se estila por aquí... guiño ), incluso en clásica...

Y me parece que esos escaladores (Diego, Kiko el nuevo...) deberían tener algo más de cuidado con esas afirmaciones... guiño Y lo digo sin el menor mal rollo... guiño Ojo, que no quiero líos... guiño risas risas risas


Simplemente, en mi opinión este tipo de cosas es tan personal, depende tanto de como afronte cada uno este tipo de pasos, el miedo que tenga, etc... que no creo que sea adecuado decir que "es un paso fácil"... guiño

Por favor, escaladores, estais acostumbrados a tener grandes vacíos bajo vuestros pies... metros y metros de aire... Pero hay mucha gente que no está acostumbrada a eso... guiño Seguro que si el paso de mahoma tuviera una caída de 1 metro a cada lado, todo cristo pasaba por allí sin cuerda, sin manos, y con una venda en los ojos... guiño Pero para mucha gente, ese "no te puedes caer" implica una "presión" que no puede soportar, y aunque efectivamente sea un simple paso de II, fácil, donde no hay que escalar sino pasar con mucho cuidado, aquello se convierte en algo acojonante donde pueden pasarlo muy mal... Perdido Perdido


En fin... Sólo quería advertir de esta cuestión, para que la peña que pregunta, sepa exactamente a qué atenerse... guiño

En cuanto a la pregunta de yeti.. yo tampoco he visto nunca ningun seguro fijo allí metido... Si quieres asegurar el paso, tendrás que hacerlo por tus propios medios... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
baiia
Enviado: 22-12-2005 10:36
El paso a mi no me parecio tan facil como lo pintais y eso que escalo desde hace algun tiempo, puede ser porque no lo hicimos por la arista misma sino un poco por bajo.
Para cotar un paso hay que tener 3 cosas en cuenta:
1º El nivel de quien lo cota.
2º El posible aseguramiento y posible escapada.
3º El riesgo que una caida conlleva

Y solo decir que la caida es muy fea, aunque estes asegurado y tengas experiencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 10:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734


Llevas razón Fernando, yo debería haber puesto más cuidado en mi cotación...(que me he sentido aludido.. pero no ofendido guiño )

El paso reviste dificultad dependiendo de la persona que lo realice y las condiciones.. en eso estamos de acuerdo pulgar arriba


Si la cosa es tener cuidado e ir con ojo...




A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yeti
Enviado: 22-12-2005 11:00
Estoy totalmente deacuerdo con Fernando ....ahhh y ese yeti no soy yo que aunque no escriba desde hace tiempo me gustaria conservar mi nick para cuando se estrene "El retorno del Yeti" risas os sigo vigilando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 11:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 44
De acuerdo con Fernando, depende de cada uno. Si hay gente que se da la vuelta diariamente es que habrá más gente que se la de en el futuro y esto vale en principio para todos los que no lo hayan probado, el planteamiento contrario es también válido. Me parece que es precisamente un aliciente más en esta cima, el no saber cuando la estás subiendo por primera vez y a pesar de consejos, lecturas y fotografías vistas anteriormente, si podrás pasar por allí. Este verano la hicimos mi pareja y yo, no somos escaladores, y a pesar del canguele lo pasamos, y la verdad es que durante la subida, son seis horas más o menos, se me venía a la cabeza a menudo la duda de si pasaría, las ganas de verlo in situ se multiplicaban. Por lo tanto, merece la pena intentarlo y tener esas dudas de si se pasa o no. Si no se pasa no quiere decir que no se haya hecho cima, y al verlo allí te das cuenta que lo importante no es el paso sino todo el camino de ida y de vuelta, que aunque suelen ser el mismo se sienten diferentes. Bueno no menrrollo más, suerte a todos estas vacaciones y felices emociones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 11:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
hola Yeti, regístralo y ya'tá, se te echa de menos , aunque Diego ya nos contó algo de tí , todo bueno eh.... risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
canals1
Enviado: 22-12-2005 11:43
Buenos dias, eso de facil/dificil, es relativo, personalmento me encanta caminar, pero en alta montaña y con algunos riscos, me lo pienso, para muchos de vosotros no sera dificil, y cabeza fria y todo eso, pero eso es teoria y en la teoria todo esta bajo control, pero no somos maquinas y nos podemos asustar, te flaquean los musculos, y con unos cuantos metros o menos tienes bastante para una situacion desagradable, en septiempre fui al maladeta, y os digo que no me dió la gana subir cuando faltaban apenas 50m, y no me arrepiento, no me sentia seguro y no subí, creo que es lo mas recomendable, durante la ascension ya subimos por una cresta antes de ver el aneto que me dió mala espina, en fin cada uno con sus posibilidades reales sinceras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 11:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 731
Pues no estoy de acuerdo. risas risas risas guiño guiño guiño guiño


Hay dos cotaciones de un paso:

1. Dificultad técnica: dificultad máxima de ese largo o paso.
2. Exposición: seguros, aproximaciones, calidad de la roca.

Para lo que nos ocupa, creo que la mejor forma de definirlo es un paso sin dificultad técnica pero sí un poco "raro". smiling smiley Vamos, que no pasas andando como por la Verea de la Estrella. risas Lo mejor es ir, asomarse y decidir allí. smiling smiley Total, el disfrute de esa excursión va a ser el mismo aunque no llegues a la cruz, que está 20 metros más para allá. smiling smiley

El nivel de quién lo cota no importa. LO QUE ES FUNDAMENTAL ES EL CRITERIO DE ESAS PERSONA. smiling smiley

Que no es lo mismo CRITERIO que OPINIÓN. pulgar arriba guiño

Y esto, claramente, es una opinión. smiling smiley Porque yo no tengo criterio, ni creo que nunca lo tenga... risas risas risas risas risas risas guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kiko el nuevo
Enviado: 22-12-2005 12:00
Siento haber dado esa impresión de sobrao. No era mi intención desde luego. En cualquier caso, el paso de Mahoma está graduado como II, y eso es más o menos así. Otra cosa será que a alguien le tiemblen las piernas ante el vacío, y eso no depende del grado, el caminito del rey es una plataforma y a mí se me abren las carnes. El vértigo, el miedo que pasa a ser pánico... es independiente de la complicación de la ruta, se debe al compromiso y a la exposición, aunque la dificultad de la ruta puede incrementarlos cuando vemos que además nos podemos caer por falta de fuerza, resistencia o técnica. No es el caso del paso de Mahoma. Allí se puede uno caer porque lo empujen, porque te despistes, porque te resbales, porque se vaya un bloque o porque te maree el vacío, pero en teoría no por falta de fuerza, técnica o resitencia, ya que es una travesía de II grado de 30 metros y eso está al alcance de cualquiera que tenga dos piernas, dos brazos y dos ojos (o menos, pues han subido montañeros cojos, mancos y ciegos al Aneto).

Mi intención era animar con datos objetivos (II grado es un dato objetivo) a alguien que está dudando porque no lo ve claro. Entiendo que una vez allí no se meterá si no lo ve claro por mucho que yo le haya dicho que es un II. Y también explicarle una manera de asegurar caso de que quisiera hacerlo con material.

Por otro lado, creo que en mi post animé a Yeti a que fuera a hacer otros picos y cretas más asequibles para adquirir experiencia caso de que no se sintiera seguro.

Aunque por supuesto, tendré en cuenta que no todos somos escaladores en este foro. Perdonad. Pero es que como miro, cosulto y escribo en los dos foros a la vez se me va la olla. Nada más lejos de mi intención que despreciar insensatamente los peligros de la alta montaña. Os pido disculpas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 12:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas risas risas risas risas


Eres un personaje.... con criterio risas risas



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 14:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Kiko, no te tomes a mal lo que he dicho, no quiero decir que vayas de sobrao, sino que es lógico que a los que escalais mucho, os parezca algo que no merece ni un apunte (porque es logico...), mientras que puede haber mucha otra gente que no pueda pasar... guiño


Efectivamente, un cacho de carne con 2 piernas, 2 brazos y 2 ojos pasará sin problemas por allí porque no es difícil... smiling smiley Pero.. ¿Y un cacho de carne que además tenga cabeza con un cerebro dentro...? guiño Diablillo risas risas Eso ya cambia la cosa, porque el cerebro (o donde resida el miedo) nos jode la marrana, y es capaz de bloquear a una persona y hacerle cometer fallos tontos, y demás...

Por eso digo que una cosa es decir "es fácil, un paso de II de unos 30 metros con mucha exposición", que es lo que es objetivamente el paso de mahoma, y otra distinta es animar a alguien que no conoces, ni sabes como se maneja en estos sitios, diciendo que es fácil, que no habrá ningún problema... guiño Eso no lo podemos saber nadie más que él, si es que se conoce ya en esos sitios... guiño


Personalmente, yo prefiero ir con mucho cuidado en ese tipo de consejos, porque podemos dar lugar a situaciones poco agradables... guiño Y además en invierno, los peligros se acentúan... guiño Es muy distinto pasar por allí en verano, a pasar en invierno con frío, nieve, guantes, botas duras, incluso crampones, etc... smiling smiley


Pero vamos, que nadie piensa aquí que vayas de sobrao, por decir que el paso de mahoma es fácil... guiño Es que lo es... Pero para quien está acostumbrado a ese tipo de sitios... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 14:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17
El tema de la experiencia sobre algun paso en concreto,se debería de medir, segun la actividad a la que uno este acostumbrado, me refiero a que por ejemplo una persona puede escalar en una tapia una via de VI grado y llegar al embudo de la sagra todo helado y acojonarse , eso lo he visto yo, lo mismo que se esta debatiendo con el tema del puente de Mahoma yo tenia mis dudas sobre la brecha de Latour en Balaitus, q si no hace falta encordarse, q si no hacen falta crampones,etc.., bueno, si siguiera los consejos de algunos expertos que me informaron creo que hubiese sido el peor día de mi vida y eso que estamos hablando de un II grado en teoria, gracias a que segui los consejos que se les da a los novatos para este tipo de ascensiones lo disfrute con total seguridad, osea casco,cuerda y algun seguro en la ruta. cada uno debe adquirir su experiencia personal(por supuesto a base de equivocarse más de una vez) y realizar sus actividad tal cual como más segura la encuentre(material,guias,etc..) .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yeti
Enviado: 22-12-2005 22:37
ok me han quedado cosas claras....la primera que no todo el mundo es como CALI risas y la segunda que no hay nada de equipacion lo cual tb es muy bonito en la montaña.Gracias por las fotos me han servido de ayuda y por lo que comentais no hay dificultadad..he hecho algun desnivel importante en escalada, que aunque no será el del aneto..creo que seré capaz de hacerlo sin problemas y supongo que sin asegurar...solo qeu es bueno simpre contar con laopinion de los demas y bueno...eso era... gracias y pedir al otro yeti qeu aun no me he registrado asi qeu aun estas a tiempo de conservar tu niccc un saluudo gente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2005 23:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.019
Siento que no te gustara mi comentario, de todas formas trae fotos. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 00:45
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.152
jejejeje si ya sabia yo que esto traeria coletilla.

Que yo hablaba de caxondeo, bueno que sepas que hay muchisima gente

que no pasa el paso de mahoma y no pasa nada.Yo veo lo mejor que

vayas que mires y si lo ves bien que pases si no lo ves claro pues

paaaaaaaaaaapa patrás.pero es facil creeme yeti.Yo, personalmente

creo que si hacen una prueba y tapan los ojos a la gente sin conocer

que es lo que hay el 90 ó 95 por ciento de la gente pasaria.

¿que opinais?

Y si hace falta pasar a alguien podemos preparar alguna ascension kdd.


saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 01:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Diego M. Escribió:
-------------------------------------------------------
> creo que si hacen una prueba y tapan los ojos a la
> gente sin conocer
>
> que es lo que hay el 90 ó 95 por ciento de la
> gente pasaria.


Pues sí, es muy probable... pero es qeu precisamente ese componente "psicológico" es parte fundamental de este tema... guiño

Como decía en algun mensaje anterior, si esos mismos pasos los tenemos a 1mt del suelo, yo paso por allí saltando de piedro en piedro... guiño Pero como está a 200mts del suelo y no hay ná que me quite el ostiazo, pos como que prefiero agarrarme a to lo que pillo... guiño risas risas risas Y obviamente, la dificultad en sí es la misma esté a 1mt o a 200mts del suelo... smiling smiley

Pero ya te digo, el tema "piscológico" muchas veces es una barrera, una dificultad más a superar, y a muchos nos cuesta la misma vida, en muchas ocasiones... guiño risas risas risas risas


No todos somos como tu, "ma-ki-ne-taaaa".. guiño risas risas risas (es broma, ¿eh..? guiño )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 08:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Son muchos los factores. Yo he estado dos veces en el Aneto. La primera pasé sin problemas casi brincando saltos de alegria y la segunda... pues que me dio el cague y me quedé. Tampoco pasa ná. Quizá infuyó que estaba algo quemado la segunda vez y lo pasé mal en la subida.
Como dice FW, si no esta claro pues no esta claro. El componente de las circunstancias personales, del día que lleves, del ánimo que tengas... mil cosas que siempre tienen muchisimo que ver en lo que damos en llamar el grado de dificultad.
Luego está que el sitio tiene un ostión curioso, las cosas como son. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2005 14:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Pues precisamente en esta cumbre, el Aneto, es muy significativo hacer cumbre. Si subimos por la normal el paso de Mahoma marca totalmente la diferencia, más que en otras cumbres, entre pisar la cumbre o no pisarla.Quien tenga curiosidad que investige porque se llama a este sitio:PASO DE MAHOMA. guiño guiño

Así que quien no haya pasado por allí que no se punte esta cumbre Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo
Saludos smiling smiley




















guiño guiño guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2005 19:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 731
No consiste en colgarse la medallita, friki... Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas guiño

Pero claro, como tú las coleccionas... risas risas risas pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba guiño







































Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas guiño guiño Di que sí, mákina. pulgar arriba guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2005 20:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Pues eso Poscojonuo, que has dicho los "avangelios". risas risas risas
No es cuestión de hacer muescas en el bastón. La cuestión es disfrutar de esto, y si se puede se puede y si no... pues mira... tampoco es la primera ni la última que la montaña puede con uno. No nos vamos a comer la olla por esto No entiendo No entiendo No entiendo
En cualquier caso si te vale lo pongo así: hice una vez el Aneto y otra pase por alli cerca Llorón Llorón Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2005 21:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Por cierto, el nombre al paso de Mahoma se lo puso Albert de Franqueville en alusión a la leyenda musulmana que dice que la entrada al paraiso es tan estrecha como el filo de una cimitarra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2005 21:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.241
Pues eso, pasas o no pasas al paraiso Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Diablillo
Pero bueno, la verdad es que el llegar hasta la antecima del Aneto está muy bien.
Saludos y buenas ascensiones para el año 2006. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-12-2005 22:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 144
Vamos a ver:

Me considero principante, creo que siempre lo seré. No soy por tanto quien para aconsejar o dar una opinión determinante para que otros tomen la decisión de pasar o no lo del Sr.Mahoma. Pero repito que a mi me entró canguelo. Vamos que cuando iba subiendo, es más desde que lei el capítulo Aneto, del libro Los Techos de España. La incertidumbre, de si sería capaz de pasarlo o no me tenía en ascuas. No entiendo No entiendo No quedaba más remedio por lo tanto que comprobaralo insitu.

Una vez allí, usando el famoso pasamanos que tanto nombro en otros post, pasé sin problemas. No había nieve, no hacía viento. Un sol estupendo, y me aseguré con mi arnés. Pero vamos que no hubiese tenido problemas en darme la vuelta de no verlo claro.

Creo que sin asegurarme no habría sido capaz de pasar.

No obstante en esa ascensión, hay otros puntos que revisten cierto peligro, a los que no debemos perder de vista. El Glaciar sin ir más lejos. ¿sabemos autodetenernos en caso de resbalón?

Si optas por descender directamente hacia el Forau de Aigualluts, dejando a la izquierda la ruta normal por los Portillones y refugio de La Renclusa, llegas a un tramo que ha originado varios accidentes graves. Incluso me comentaron unos amigos de Cerler, que estuvo prohibido el paso.

En fin que cada persona es un mundo y lo que para mi es fácil, para otro es dificil y viceversa.

Yeti, plantate allí, y valora tú personalmente el tema. Habrás disfrutado de un Pirineo maravilloso, que hará que, independientemente de la decisión que tomes en el Paso de Mahoma, te haya merecido la pena intentarlo. No olvides para en Graus al regreso y cargar de embutido, esta cojonudo. El vino de Somontano tampoco tiene desperdicio
FELICES FIEEEEEEEEESTAS

------

Rompebielas by
Grupo BTT Rompebielas
Grupo Ecijano de MOntaña Quercus

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.