Enviado: 26-10-2005 20:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 673
Gracias por la rapidez, pero no es por eso, acabo de pillar un par de trucos en los que se pueden poner las rutas que se han hecho con el GPS en el Google Earth. Se usa una de las últimas versiones del Mapsource y un programita para convertir archivos de GPX a KML.
El GPS no es sólo un gadget para pijos. Quejarse del GPS pensando que sólo se usa para seguir rutas ya conocidas demuestra muy poco conocimiento del cacharro.
Un GPS puede salvarte la vida cuando la montaña se cierra de niebla, o te atrapa una tormenta: puede guiarte, en condiciones de visibilidad nula, para volver por donde has venido, o te puede decir a qué distancia y dirección está tal o cual refugio, cueva, fuente, etc...
Por supuesto que un avezado explorador puede reencontrar el camino después de perderse. Pero no siempre es así: el cementerio está lleno de avezados exploradores, y mucha gente prefiere disfrutar la montaña dentro de sus posibilidades, sin exponer la vida.
Estamos en lo de siempre: ensalzar lo "auténtico", lo primario, lo antiguo... cuando cualquier explorador del siglo XIX habría matado por un GPS.
Vaya, eso de autocompletar formularios me ha dejado el nombre y apellidos expuestos jeje... da igual :-D
Por cierto: el GPS suele irritar a algunos esencialistas porque rompe el mito romántico de la Tierra virgen y lo inexplorado. Al marcar la posición, elimina el factor de lo desconocido. Pero la cruda realidad es que, en efecto, toda la Tierra está mapeada y explorada hasta el último centímetro. Por tanto, en esta era de sofisticación, la gracia de la montaña y de lo remoto es la propia experiencia de estar allí. Eso pienso yo.