nevasport.com

Enviado: 22-10-2005 22:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Pues eso, hoy hemos salido Carlos , Daniel y yo, y hemos hecho la ruta que aparece en la web de Santi con una variante. Y si en las fotos del reportaje es genial la ruta , en vivo es alucinante, y eso que se patea un rato grande.En cuanto tenga un rato cuelgo las fotos que he hecho en este post.
Gracias Santi por tu reportaje por que nos incitó a esta salida.Por cierto te hemos echado de menos.Claro que a Carlos le daba una cierta envidia por no haber descubierto él la ruta risas
Alberto: no se si habrás estado por la vereda de la Estrella con tu "niña" , pero te puedo asegurar que hubieses flipado hoy.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2005 23:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
Vaya vaya, me alegro de que hayáis echao un buen día, al final no he podido ir y ha sido una lástima, pero bueno, me he llevado al enano al parque de las ciencias y nos lo hemos pasao pipa tb.

Nada, esperando esas fotos estamos, y lo empujar, pues no es tan malo, ¿verdad?, al final hasta te acostumbras y llegas a sitios que valen mucho la pena

Saludos........

PD: Carlos no se puede llegar siempre el primero a todos los sitios!!! risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-10-2005 00:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Jejejeje me alegro de que hayais pasado un buen día, y si os ha gustado tanto supongo que os habreis quedado con ganas de repetirla, no? Diablillo smiling smiley
Yo al final tb he estado por allí, pero gastando chirucas por la vereda de la Estrella con mi pareja, y la verdad es que tb nos ha salido un día precioso. He estado pendiente a ver si os veia pero al final lo único vuestro que he visto ha sido un par de mierdones de vaca con la marca de unas maxxis larsen cuando ya volvía, la verdad es que por allí no está la cosa como pá ir esquivándolas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 01:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Pues eso , ahí van unas fotillos de la salida
Salimos desde Granada , tempranico, Carlos y yo , pues Daniel nos esperaba en Guejar( se olió lo que se avecinaba y quiso guardar fuerzas). Carlos sube la rampa más dura de la presa de canales, con el contraembalse al fondo

Una vez recogimos a Daniel , bajamos en dirección a maitena , y paramos a ver el cartel de parte de la zona que ibamos a recorrer.Para otro dia quedaría la bajada por esa vereda

Desde el inicio de la subida por la pista del cortijo Ferrer así se ve el camino del charcón y el inicio de la vereda de la estrella.

Las primeras rampas de la subida al cort.ferrer son duras con co.., verdad Carlos? Los datos de mi pulsometro me indican que hay algún tramo de 100m al 26%!!¿os acordais de la curva?

Una vez dejamos la pista y tomamos el sendero de las fuentezuelas, empezamos con algunos tramillos a pata. Yo pensaba que el sendero era más llano, pero el jodio no hacía más que empinarse.pero las vistas compensaban con creces.

Mirando hacia Granada , la neblina cubre la vega, sobresale Sierra Elvira y parapanda

Estamos a la altura del Barranco Sanjuan , en el margen inferior izquierda de la foto se intuye la vereda de la vegueta del caracol, que desde las casas de Sevillana , en la confluencia del Genil y del arroyo Sanjuan , suben hasta las canteras de serpentina

La vereda empieza a embarrancarse pero es ciclable y disfrutamos de lo lindo

El veleta nos enseña un poquito de nieve desde su cara norte, por delante vemos los pinos de haza mesa

La vereda de la estrella queda muy por debajo del nivel que estamos.Como dijo en otro post el webmaster FW, hay mucho que descubrir desde este lado de la montaña: La vegetación que acompaña a la vereda de la estrella es espectacular.Cuando se va por aquella , sin embargo observamos la solana por donde hoy nos movemos, agreste y a simple vista inabordable.

Otra perspectiva de la vereda de la estrella desde nuestra atalaya.

De pronto, tras un tramo de subida a pie , llegamos a un pequeño collado que da paso a un profundo barranco ¿cueva molina? Vemos que el sendero baja de golpe parte de lo que hemos tenido que remontar y vemos que a lo lejos tendremos que volver a subir. Perdemos unos 100m de desnivel, las cabras montesas nos acompàñan y alucinamos con su habilidad para bajar por el barranco, Carlos se está pensando si imitar a las cabras, ¡ y por un tramillo lo consigue!

El camino zizaguea espectacularmente.Carlos intenta bajar montado , por debajo Daniel ya ha tenido que descabalgar.¡ y sin cordada !

Bueno, ahí está el fotógrafo


Las últimas lluvias han aliviado algo el monte :en más de un barranquillo que atravesamos nos encontramos brotando el agua

Las vistas durante todo el trayecto son soberbias.En la loma de enfrente vemos un inmenso robledal ya cogiendo colores otoñales , cerca del cortijo del hornillo. Al fondo aparecen los gigantes de SN

hemos salido ,por un momento , a untramo de pista que baja hasta un cortijo abandonado. Aquí , deberiamos haber remontado la pista para llegar al cortijo de las nogueras, pero continuamos la pista y tenemos que tomar otro sendero que nos hace descabalgar nuevamente.Al poco , llegamos ya a la unión con el que baja del cortijo de las nogueras al vadillo. Empezmos la bajada, y vemos como vamos perdiendo las vistas de la vereda de la estrella y como cada vez nos encajonamos más en el barranco.

Conforme bajamos , la vegetación va siendo más frondosa

La bajada es divertida , con un cierto riesgo, pues los laterales a veces quitan el hipo.

Vamos de cabeza al tramo que Santi, en su web, anuncia de gran dificultad técnica, y pardiez que los es¡ pero con cuidado y con las calas preparadas para poner el pie a tierra , lo bajamos bien.Ya vmos la pasarela que cruza el vadillo


¿Dónde está Wally, digo Carlos?

Daniel se piensa como bajar hasta el puente

Tras el puente, empieza la subida hasta empalmar con la cuesta de los presidiarios.Carlos está pletórico...

pero en eso viene el bueno de Isaac (Newton) y le dice al oido algo sobre la gravedad de los cuerpos físicos y no tiene más remedio que echar el pie a tierra

Despues de diez minutos de empujar , algunos tramos nos permiten volver a cabalgar, De todas formas , el entorno nos hace olvidar las penurias

Una vez en la divisoria , las vistas vuelven a ser sublimes

La obligada foto de famila
Ahora nos queda un divertido descenso por la cuesta de los presidiarios, que al principio nos costó atinar con ella

Daniel afrontando la bajada hasta el genil

El paisaje es idílico, las ovejas estaban por allí cerca , sólo falta Virgilio componiendo alguna oda al genil

Atravesamos el puente del burro y otra vez bici al hombro para ya empalmar con la vereda de la estrella.

El descenso por la estrella es de órdago, que placer.Después de las veredas y senderos que hemos recorrido , parece una autopista. Las disfrutamos a tope, eso si, respetando al personal con quien nos cruzamos

Ya en el barranco Sanjuan , continuamos por la vereda de los puentes.
Daniel y Carlos "luchan " por bienquien aparece primero en la foto subiendo el repechillo.

Una vez en maitena, volvemos por la antigua via del Tranvia, y las últimas lluvias se hacen notar:la cascada vuelve a tener caudal.
Los colores del otoño nos acompañan durante estre tramo de la salida

Mucho tiene que llover para que la cola del pantano de canale vuelva a estar com hace un par de años, que llegó a inundar la carretera.Subimos a Guejarpor el camino de la estación, y esas últimas y criminales rampas nos dejan ya las piernas calentitas del todo.
NOs despedimos de Daniel y Carlos y yo continuamos para Granada acompañando al Genil en su transcurrir, pensando cada uno en sus cosas.


En fin , esta ha sido una breve risas crónica de nuestra ruta.
Gracias Carlos y Daniel por acompañarme, y es cierto que hemos echado de menos al maestro Santi, a Alberto y al resto de los foreros.
En fin hasta la proxima.




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 02:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Joé, vaya pasada, de ruta... sorprendido enamorado - love

Estais más fuertes que el vinagre... guiño risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
danielhcp
Enviado: 24-10-2005 09:55
Pues si que lo pasamos bien, yo algo mejor por aquello de reengancharme a mitad de camino y no ir tan castigado Diablillo como los Amigos Carmol y Carlos - Y desde luego que sin ellos jamas se me hubiera ocurrido hacer esta ruta tan chula, muy recomendable tanto a pie como con bici, (aunque yo prefiero mas la bici risas ). Del reportaje al nivel que ya se esperaba. Y para mi como siempre además del paisaje y el buen rato, lo mejor los compañeros de rutas. Ojos y dientes

Ya estoy a la espera de la siguiente Escalador .


PD. Carlos aquí te he dejado mi correo por si me puedes mandar el enlace que me comentaste.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 10:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Bueno y cuando repetis(mos)???... smiling smiley Diablillo que yo quierooooooooooooooooooooooooooooooo Llorón Llorón Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 11:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 131
Pues eso... ¡vaya pedazo de salida!!!!

Despues de esto, el resto de rutas no merecen la pena risas risas


Saludos Carmol y Daniel, y a ver si en la proxima se apunta alguien más!

saludos a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 13:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Carlos , cuando repitamos , empezamos la vereda desde maitena, aunque haya que empujar un ratito más. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 16:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 376
Oú, tais fuertes.
Magnífica ruta!!
Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 16:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 131
mapa de la salida ;-)

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 18:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Ahí os cuelgo los datos de mi polar ( Santi: lo tienes ya? )

Esta primera es el gráfico de la salida completa. Seguramente salen algún que otro km más , pero al llevar la bici al hombro y no funcionar el velocimetro se detiene la medición. No obstante intenté llevar rodando la bici en los tramos de pateo para que la medición fuese lo más fiable posible.En los datos nos indican 1470 metros de subida acumulada. Y 4:47horas . En realidad fueron más ( 6) los 4:47 fueron rodando.


En esta segunda imagen he acotado la subida por la pista que se dirige al cortijo Ferrer hasta el inicio del sendero.El tramo de pista tiene solo 607 metrods de longitud , pero os puedo asegurar que parece que tuviera varios km. la pendiente media es de 18%¡¡


Por último, he acotado una sección de esa subida ,son solo 65 metros pero al 27,9% sorprendido sorprendido Llorón Os puedo asegurar que en esa curva nos retorciamos . Y puede sorprender que en ese tramo más pendiente fuese a más velocidad que en el resto de la subida , pero es que ahí tienes que explotar para poder pasarlo y no caerte de espaldas.


La frecuencia cardiaca no os la pongo, pues saldrían las rayas por lo alto del ordenador risas , pero creo que recogí un par de veces el corazón del suelo risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 19:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Joé como se esta poniendo esto de pofesioná... sorprendido sorprendido

Mú bien currao, insisto que cuando quieras volver a repetirla (esa o la variación por el Maitena que comentas smiling smiley ) avisa que yo te acompaño fijo, rutónnn, rutónnn pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 20:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
No te preocupes , Alberto , que cuando haya que repetirla tu vendrás y fliparás
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 22:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Amén risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 23:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.032
hola a todos ,me dejais alucinao sorprendido os conoceis la sierra mejor que vuestra casa ese ruton es desde luego para bikers que no le importa echarse la bici al hombro ,pero a mi son las que me gustan cuanto mas dificil mas emocionante ,un diez para esos aventureros, un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-10-2005 23:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
Carlos aún no tengo el relojito, resulta que me llevé el 720i el viernes y estuve el sábado investigando el funcionamiento, y por suerte me di cuenta de que no le funcionaba el botón de arriba a la derecha. Como no lo había montado ni usado me fui corriendo a pedalmoto donde se lo quedaron sin chistar y me van a pedir otro, pero ya puestos, me voy a gastar otros 15 ebros y me he pedido el 725 risas risas risas

En cuanto lo tengan me llamarán, ya voy a poder poner los mismos gráficos que tú en mis salidas, Diablillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 00:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Hablando de frecuencias cardíacas... sospechoso


¿A cuanto os poneis más o menos, como máximo...? No entiendo

Me refiero al tope, a lo que se puede aguantar un ratillo na más, pero poco porque si no empiezan a salirte los ojos de las órbitas... guiño risas risas risas risas


Es que no soy yo mucho de pulsómetro, pero últimamente llevo, y a veces me preocupo un poco, porque no se si es normal ir tan alto... guiño risas risas risas risas risas

Tengo 33 años y el otro día, subiendo al llano, fui casi toda la parte final del cortafuegos a unos 192-193 pulsaciones, con topes de 196 en algún momento... No entiendo No entiendo

Por supuesto no es que vaya así tol rato, faltaría más... guiño risas risas Pero sí que cuando aprieto a tope, me pongo en esas cifras, y cuando voy por una cuesta de las de meter to lo que llevo y sufrir, fácil me pongo en 185-190...

¿Es normal...? No entiendo No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 08:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Hombre , lo de las frecuencias cardiacas máximas es muy variable, dependiendo de la edad, condición física , etc...
Conforme te vas haciendo un hombre( risas risas risas ) te va bajando la frecuencia máxima .
Mi ritmo cardiaco es bastante lento , en reposo suelo tener 41 o 42 ppm, y donde suelo aguantar bien el ejercicio es hasta las 160,hasta ahí puedo resistir bastante tiempo, por encima ya tengo que ir levantando el pie ( aunque a veces he estado 15' subiendo con esa frecuencia).
El tope que me marco , ya para esfuerzos muy intensos y corto son las 170/172ppm. Aunque el año pasado me puse un día a 180 , pero a mis 43 tacos la visión del pulsómetro me corta la inyección y procuro no llegar a ese punto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 08:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.080
Santi, aparte de poder transmitirle la información al nokia y los 15 ebros ¿ en qué más se diferencia el 720i del 725i?
Por cierto, no se que versión del software te vendrá, pero en la página www.polar.fi o en la www.polariberica.es te suelen y renovando la versión, siempre hay alguna nueva modificación. La última creo que es de julio pasado.

Entre la salida en bici, el rato de ordenador bajando los datos del gps y del polar , te van a echar de la casa , como a mi risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 08:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
Wilhelmi que ya estás mayor y te va a dar un sopitipango.... risas risas risas risas
No gastes tantas pulsaciones y deja algunas pa los demás, so agonías, si estuvieras en forma harías esas cuestas a 160 Diablillo Diablillo

Bueno, en serio, si estás en forma que damos por hecho que más o menos sí como los que por aquí hablamos el hecho de que te pongas a tanto si lo toleras "bien" no es malo, en teoría no deberías pasar de 187, peroes un valor teórico proximado, a mi me pasa igual, tb me subo más de mi límite teórico, se lo dije a un colega y me dijo que si no tenía síntomas chungos que no pasa nada, y respecto a lo de ir mucho rato (igual 15 o 20 min)a 180-185 o por ahí que yo tb soy de esos, pues lo único que pasa es que luego cuando llega el cansancio llega de golpe y ya no hay fuerzas de las que tirar. El Klaus me llevó desde el mirador de la espartera hasta la cortijuela con la lengua fuera el condenao y al día siguiente de la KDD tenía agujetas hasta en el cielo de la boca
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 12:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Serás mamon... Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry :rocket:

Pero si yo estoy hecho un chaval... risas risas risas


No, ya me dejas más tranquilo... guiño Yo había oído eso de que la frecuencia teórica máxima era 220 menos tu edad, o algo así... Haciendo esa cuenta, la mía sería 187, igual que la tuya... Y ya me daba palo ver que a veces me subía a 190 y tantos... No entiendo No entiendo A ver si me iba a dar un jamacuco.. No entiendo Llorón

En fin, cuando me pongo a tantas pulsaciones, no me siento mal aparte ya del puteo propio de ira a esas pulsaciones... guiño risas risas Pero no noto nada especial, salvo que me canso... risas risas

Pero vamos, que normalmente no suelo yo ir a eso, ni mucho menos... guiño Es que el otro día un amigo me subió a jopo hasta el llano, y fue cuando vi las pulsaciones... Perdido


Pero eso sí, al día siguiente no tenía agujetas... de hecho la bici jamás me ha producío agujetas... guiño Diablillo Quemaooo, que estás más quemao que la pipa d'un indio... guiño Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 13:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Tio, esas pulsaciones son una barbaridad sorprendido , hacer deporte así es de todo menos sano, y más si no estás acostumbrado... baja el ritmo e intenta forzar lo justo, que en dos días no se pone uno como una moto risas smiling smiley
Varios trucos para no te vayan bailando las pulsaciones (y además te pongas en forma), lo primero llevar un ritmo sostenible (que te lo marcará el pulsómetro, yo te recomendaría entre 150-170ppm en subida, 120-140 en llano, y mucho es...) una vez que te hayas hecho con él mantenerlo adecuando el desarrollo, y lo segundo es llevar siempre un desarrollo un punto por debajo de lo que tus posibilidades te dan (el que te permiten las pulsaciones), así aumentando ligeranmente la cadencia mantienes el mismo ritmo cardiaco y compensas la velocidad pero además si te sale un obstáculo podrás sortearlo más cómodamente sin disparar las pulsaciones. Además si haces esto, encima poco a poco iras subiendo la cadencia, es decir que con el mismo esfuerzo podrás ir desarrllo más fuerte smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 13:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Hombre, que tampoco voy así tol rato... guiño risas risas risas Sólo cuando voy a tope, en algún ratillo... Vamos, como cuando a ti te sacaron la foto el domingo, subiendo al mirador de la espartera... guiño Diablillo risas risas risas risas

En esos momentos si que me pongo a 190 y tantas pulsaciones, pero ya te digo, cuando voy a tope... guiño El otro día es que el chaval este me subió a toa leshe, y a mi me dió por tirar parriba a to lo que daba... así de gilipollas que es uno... guiño risas risas risas risas

Pero vamos, que normalmente subo a unos 170 pulsaciones, calculo yo... Si voy más ligero, pues igual a 180 o así, como mucho...


Lo que me sorprendió es que seguía siendo capaz de subir hasta 190 y tantas, a pesar de que se suponía que no podía llegar a tantas... guiño Y no sabía si era normal o no... guiño

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Bueno, entonces pa esas ocasiones hay otro truquillo, y es tirarle una cuerda pá que te suba el otro cuando llegue arriba... risas risas risas

Pero aún así...tu no serás como klaus, que se compra los pulsómetros en el Lidl, no? Diablillo risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 16:31
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
ok, tendré en cuenta el truquillo cuando coincidamos en alguna ruta... guiño Diablillo risas risas risas risas


Y no, no compro los pulsómetros en el Lidl, aunque en el foro montañero debe haber algún accionista, porque no hacen más que recomendar pulsómetros, altímetros, "aradios", e incluso ultimamente GPSs... guiño


Yo no tengo un Polar, que se que en esto es lo mejorcito... guiño Pero bueno, tengo un Suunto de esos con altímetro, barómetro etc (para el monte) y que trae pulsómetro que aunque no tenga grandes alardes en cuesetión de pollaícas, supongo que sí que medirá bien las pulsaciones... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 17:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
Mi primer pulsómetro fue un SUUNTO ADVIZOR y no tengo ninguna queja. Ha funcionado siempre perfectamente. SUUNTO es buena marca
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2005 20:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.649
Pues el mio es un Sigma de 24€...que pasa :cooly: me dá las pulsaciones, la hora, tiene un cronómetro, memoria y limite de ppmax y ppmin y si me paso pita... burla risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ras
ras
Enviado: 25-10-2005 22:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 97
fernando que sí , que es grave , vamos que te mueres Diablillo Diablillo Diablillo risas risas risas risas

lo de la formula de 220 menos la edad es una cuestión estadística, es decir hay gente que estará por encima y otros por debajo
si quieres que darte tranquilo visita un médico o haz un test de esfuerzo,
pero tener esas pulsaciones no significa en si nada malo

de hecho necesitas saber tus pulsaciones máximas (que seran mayores corriendo que en bici) para utilizar bien un pulsometro.

la cosa consiste en restarle a la máxima las pulsaciones mínimas; se toman al despertar permaneciendo tumbado y relajado sin moverse, ese será digamos tu cero pulsacinoes personales
es necesario para hacer los cálculos de tus porcentajes de trabajo,


no lo puedes hacer con el cero de verdad pues si tuvieses cero pulsaciones
si que tendríamos que hacer una quedada forera en el cementerio
eso si con sus birras y todo :rocket: :rocket:
Diablillo Diablillo risas risas risas risas


gueno al número resultante de esa resta le calculamos el 60, 70, 80 y el 90%
a estos resultados les sumamos las pulsaciones mínimas y tendras las pulsaciones tuyas reales en las que trabajar

por debajo del 60% le puede dar la vuelta al mundo cualquiera

al 80%, o un poco más los que esten en buena forma, alcanzas el umbral anaeróbico, comienzas a acumlar acido láctico es decir luego seran calambres, pajarones. suele unirse a otro riesgo la deshidratación.


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ras
ras
Enviado: 25-10-2005 22:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 97
que rollo he soltao saltos de alegria saltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.