Pues eso , ahí van unas fotillos de la salida
Salimos desde Granada , tempranico, Carlos y yo , pues Daniel nos esperaba en Guejar( se olió lo que se avecinaba y quiso guardar fuerzas). Carlos sube la rampa más dura de la presa de canales, con el contraembalse al fondo
Una vez recogimos a Daniel , bajamos en dirección a maitena , y paramos a ver el cartel de parte de la zona que ibamos a recorrer.Para otro dia quedaría la bajada por esa vereda
Desde el inicio de la subida por la pista del cortijo Ferrer así se ve el camino del charcón y el inicio de la vereda de la estrella.
Las primeras rampas de la subida al cort.ferrer son duras con co.., verdad Carlos? Los datos de mi pulsometro me indican que hay algún tramo de 100m al 26%!!¿os acordais de la curva?
Una vez dejamos la pista y tomamos el sendero de las fuentezuelas, empezamos con algunos tramillos a pata. Yo pensaba que el sendero era más llano, pero el jodio no hacía más que empinarse.pero las vistas compensaban con creces.
Mirando hacia Granada , la neblina cubre la vega, sobresale Sierra Elvira y parapanda
Estamos a la altura del Barranco Sanjuan , en el margen inferior izquierda de la foto se intuye la vereda de la vegueta del caracol, que desde las casas de Sevillana , en la confluencia del Genil y del arroyo Sanjuan , suben hasta las canteras de serpentina
La vereda empieza a embarrancarse pero es ciclable y disfrutamos de lo lindo
El veleta nos enseña un poquito de nieve desde su cara norte, por delante vemos los pinos de haza mesa
La vereda de la estrella queda muy por debajo del nivel que estamos.Como dijo en otro post el webmaster FW, hay mucho que descubrir desde este lado de la montaña: La vegetación que acompaña a la vereda de la estrella es espectacular.Cuando se va por aquella , sin embargo observamos la solana por donde hoy nos movemos, agreste y a simple vista inabordable.
Otra perspectiva de la vereda de la estrella desde nuestra atalaya.
De pronto, tras un tramo de subida a pie , llegamos a un pequeño collado que da paso a un profundo barranco ¿cueva molina? Vemos que el sendero baja de golpe parte de lo que hemos tenido que remontar y vemos que a lo lejos tendremos que volver a subir. Perdemos unos 100m de desnivel, las cabras montesas nos acompàñan y alucinamos con su habilidad para bajar por el barranco, Carlos se está pensando si imitar a las cabras, ¡ y por un tramillo lo consigue!
El camino zizaguea espectacularmente.Carlos intenta bajar montado , por debajo Daniel ya ha tenido que descabalgar.¡ y sin cordada !
Bueno, ahí está el fotógrafo
Las últimas lluvias han aliviado algo el monte :en más de un barranquillo que atravesamos nos encontramos brotando el agua
Las vistas durante todo el trayecto son soberbias.En la loma de enfrente vemos un inmenso robledal ya cogiendo colores otoñales , cerca del cortijo del hornillo. Al fondo aparecen los gigantes de SN
hemos salido ,por un momento , a untramo de pista que baja hasta un cortijo abandonado. Aquí , deberiamos haber remontado la pista para llegar al cortijo de las nogueras, pero continuamos la pista y tenemos que tomar otro sendero que nos hace descabalgar nuevamente.Al poco , llegamos ya a la unión con el que baja del cortijo de las nogueras al vadillo. Empezmos la bajada, y vemos como vamos perdiendo las vistas de la vereda de la estrella y como cada vez nos encajonamos más en el barranco.
Conforme bajamos , la vegetación va siendo más frondosa
La bajada es divertida , con un cierto riesgo, pues los laterales a veces quitan el hipo.
Vamos de cabeza al tramo que Santi, en su web, anuncia de gran dificultad técnica, y pardiez que los es¡ pero con cuidado y con las calas preparadas para poner el pie a tierra , lo bajamos bien.Ya vmos la pasarela que cruza el vadillo
¿Dónde está Wally, digo Carlos?
Daniel se piensa como bajar hasta el puente
Tras el puente, empieza la subida hasta empalmar con la cuesta de los presidiarios.Carlos está pletórico...
pero en eso viene el bueno de Isaac (Newton) y le dice al oido algo sobre la gravedad de los cuerpos físicos y no tiene más remedio que echar el pie a tierra
Despues de diez minutos de empujar , algunos tramos nos permiten volver a cabalgar, De todas formas , el entorno nos hace olvidar las penurias
Una vez en la divisoria , las vistas vuelven a ser sublimes
La obligada foto de famila
Ahora nos queda un divertido descenso por la cuesta de los presidiarios, que al principio nos costó atinar con ella
Daniel afrontando la bajada hasta el genil
El paisaje es idílico, las ovejas estaban por allí cerca , sólo falta Virgilio componiendo alguna oda al genil
Atravesamos el puente del burro y otra vez bici al hombro para ya empalmar con la vereda de la estrella.
El descenso por la estrella es de órdago, que placer.Después de las veredas y senderos que hemos recorrido , parece una autopista. Las disfrutamos a tope, eso si, respetando al personal con quien nos cruzamos
Ya en el barranco Sanjuan , continuamos por la vereda de los puentes.
Daniel y Carlos "luchan " por bienquien aparece primero en la foto subiendo el repechillo.
Una vez en maitena, volvemos por la antigua via del Tranvia, y las últimas lluvias se hacen notar:la cascada vuelve a tener caudal.
Los colores del otoño nos acompañan durante estre tramo de la salida
Mucho tiene que llover para que la cola del pantano de canale vuelva a estar com hace un par de años, que llegó a inundar la carretera.Subimos a Guejarpor el camino de la estación, y esas últimas y criminales rampas nos dejan ya las piernas calentitas del todo.
NOs despedimos de Daniel y Carlos y yo continuamos para Granada acompañando al Genil en su transcurrir, pensando cada uno en sus cosas.
En fin , esta ha sido una breve

crónica de nuestra ruta.
Gracias Carlos y Daniel por acompañarme, y es cierto que hemos echado de menos al maestro Santi, a Alberto y al resto de los foreros.
En fin hasta la proxima.