nevasport.com

Enviado: 26-09-2005 23:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 89
Hola a todos,

esta tarde he oído una cosa que me ha hecho enfurecerme aún más de lo que el otro día lo hice al ver las imágenes del fuego. No soy muy amigo de los rumores, pero viendo la calaña que tenemos por políticos (de cualquier signo), y más en la Junta, ya me lo creo absolutamente todo.

Una persona me ha planteado que existe la posiblidad de que la historia de los dos excursionistas pueda ser un pretexto, una cortina de humo que esconda algo mucho más gordo. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado desde el jueves pasado lo inexplicable que es que dos personas, ya creciditas (ambos tienen unos 50 años) y, según parece, buenos conocedores del campo, se les haya pasado por la cabeza siquiera la posibilidad de encender una puñetera cerilla en el monte a como está a estas alturas de año el patio? Era absurdo ¿no?. sospechoso

Bien, a esto le añadimos que el fuego se extendió en dos frentes (un poco raro para salir de un único foco). Por cierto ¿qué explicación tiene hacer dos hogueras?. Además, aparece hoy la consejera de Medio Ambiente diciendo que lo que se ha quemado no es nada importante, no se trata de ningún hábitat singular. Yo no diría eso precisamente: ha ardido, según leí en la prensa, un 40% de la masa forestal del Parque Natural; 2600 hectáreas dan para algo más que para plantar 4 pinos, y basta bajar a la playa para ver el panorama desolador que se presenta ante nuestros ojos (ver fotos en otros posts de este foro). Pero hay algo muy importante que no sabe mucha gente, y que yo mismo no conocía, y es que ese "pinar" formó parte de una experiencia de repoblación que comenzó hace unos 50 a 60 años y que consistió en plantar numerosas especies arbóreas traídas de países como Canadá que no existían en ningún otro lugar en la Península y que se han perdido. A nadie que haya paseado por Tello se le escapaba la singularidad del bosque, con secuoyas y otras especies que no habíamos visto en otras sierras. sorprendido sorprendido sorprendido

Estaréis de acuerdo conmigo que algo de singular sí que tenía el paraje.

Bueno, a lo que voy. Además, para colmo de males, hoy hemos podido escuchar en los medios (en algunos probablemente ni se ha dicho), que la consejera se ha reunido con los alcaldes de los municipios afectados pero que, curiosamente, el de Lanjarón fue avisado sólo con 30 minutos de antelación y cuando estaba en la Sierra evaluando los daños del incendio.

Bueno, todo esto ya le da un toque rocambolesco a la historia, y parecen un cúmulo de coincidencias entrelazadas al azar. Espero que así sea. El problema es que, y aquí viene el rumor del que hablaba antes, es posible que desde altas instancias (bien sea desde el gobierno o más probablemente desde la Junta) se haya lanzado el globo sonda del inglesito y la francesita como autores del incendio (recordemos que están en la calle ya, dando que hacer a la opinión pública) para ocultar algo más gordo.

En estos días ni siquiera se me había ocurrido pensar en ello, pero hoy me han recordado las intenciones que han existido desde numerosos ámbitos desde hace ya muchos años de construir una estación de esquí que vaya desde El Caballo hasta Lanjarón. Esto está documentado, si queréis lo podéis leer en el libro "El Esquí en Granada" escrito por Manuel Titos, donde podemos leer lo siguiente:

"El proyecto de ampliació no es, por consiguiente, nuevo, aunque la situación de saturación que vive la estación y las buenas perspectivas empresariales de negocio que ofrece han resucitado las propuestas ampliacionistas. En septiembre de 2001 y en plena campaña olímpica, la Federación Empresarial de Asociaciones Locales del Macizo Montañoso de Sierra Nevada propuso la ampliación del área esquiable al Valle de San Juan y al Cerro del Caballo.

El aliento que para estas propuestas han supuesto las declaraciones comprensivas de algunos altos responsables políticos, desde el Consejero de Turismo y Deportes hasta el Presidente del Parlamento Andaluz Triste , han propiciado un relanzamiento de la idea, una vez superado el fracaso olímpico. A ello se ha unido un exceso de demanda que en momentos punta la estación no puede absorber, como ha ocurrido en los primeros días del año 2004, cuando han llegado a reunirse diariamente en la misma hasta 22.000 personas, de las que 17.600 fueron esquiadores, batiendo su propio registro de visitantes, cifrado hasta ahora en 16.000 esquiadores que hubo en febrero de 1998. La contrapartida fueron las interminables colas en las taquillas, en los remontes y en las pistas y el que miles de vehículos quedaran atrapados durante horas en la carretera de acceso a la estación que tuvo, finalmente, que ser cerrada, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

[...]

...otras iniciativas empresariales, que cuentan con el respaldo más o menos explícito de Cetursa, han apuntado como solución y nueva opción la ampliación de la zona de esquí al Valle de San Juan y la construcción , realmente, de una nueva estación en el Cerro del Caballo.

La propuesta, que se presenta más como una defensa de la cuota de mercado de Sierra Nevada ante la entrada en funcionamiento de la línea férrea de alta velocidad Madrid-Lérida que aproxima los Pirineos a la capital de España, partió de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada y fue respaldada por la Confederación Granadina de Empresarios, que mantuvo diferentes encuentros con la Consejería de Turismo y Deporte, receptiva en principio, según los medios de comunicación, a incorporar al área esquiable el cerro del Caballo y los valles de los alrededores o, al menos, a financiar el estudio encaminado a analizar la viabilidad del proyecto. [...]

Según la información facilitada por sus promotores, la propuesta descarta cualquier tipo de construcción en el cerro y haría compatible la protección medioambiental y la práctica del deporte. Para conseguirlo, el acceso hasta la cumbre se realizaría mediante la instalación de remontes en los pueblos de La Alpujarra, a cuyos alcaldes se ha tratado de implicar en la defensa del proyecto, y la intervención sobre el terreno se limitaría a "la instalación de las pilonas que sujetan los postes y cables de los teleféricos", aptos para mover cabinas con una capacidad para 50 personas y un alcance total de mil personas por hora. Para difundir su idea, los promotores iniciaron una serie de reuniones con diferentes colectivos de las localidades situadas en el perímetro de Sierra Nevada.

Muchas son las dificultades y las incongruencias que la propuesta presenta. No es fácil pensar que se pueda llevar a cabo la construcción de los telecabinas, desde Nigüelas y desde Lanjarón, sin arrasar los valles de los ríos Lanjarón y Torrente sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón ; su costo resultaría muy superior a las primeras impresiones presentadas dada la gran longitud que requerirían las instalaciones y las enormes dificultades del terreno; la propuesta de no construir infraestructuras de hostelería y servicios en la cumbre es incompatible con las exigencias de los clientes del esquí alpino y con los objetivos de los empresarios que lo proponen; esas y otras necesidades, exigirían la construcción de una carretera mediante la que llegar a la cota más alta posible; el terreno es también incompatible para este tipo de esquí sin llevar a cabo una previa transformación y "alisamiento" del mismo [...]

...una vez construida la nueva estación ¿como no sucumbir a la idea de unirla transversalmente con Borreguiles para permitir el trasaldo de esquiadores de una zona a otra? [...]

Algunas autoridades públicas, como decía más arriba, se han mostrado interesados en conocer la propuesta e inicialmente han sido favorables a la realización de un estudio de viablidad sobre la misma, alentando para que la iniciativa siga adelante; otras han hecho hincapié en las dificultades de índole administrativa que existen (acuerdo político y proceso parlamentario para cambiar la Ley de proclamación de Sierra Nevada como Parque Nacional sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido [Nota personal: recordemos que actualmente el Parque Nacional ha pasado sus competencias a la Junta de Andalucía]). Ello ha incitado a sus promotores a proponer que en el estudio de viabilidad se incluya la vieja pretensión del Barranco de San Juan y que se contemple también la posibilidad de construir aquel antiguo telecabina que Pérez Pozuelo diseñó en los años cuarenta, que uniría Güejar Sierra con los Peñones de San Francisco. En fin, la ocupación total de Sierra Nevada con pilonas, telecabinas, remontes y todo tipo de artilugios, desde la vereda de la Estrella hasta las Buitreras de Dúrcal y el Cucurucho de Nigüelas. Es la diferencia entre entender las montañas como recurso o como patrimonio."

A continuación el libro da un atisbo de esperanza y hace una reflexión con la que creo que todos los que compartimos este foro estamos de acuerdo, y es que "El mejor aliado para que Sierra Nevada siga estando bien conservada, es el sentimiento de montaña cada vez más arraigado entre los granadinos y el resto de sociedad. [...] Este sentimiento de montaña será la clave para frenar el proyecto de ampliación de la estación de esquí. Si siguen adelante, en el Cerro del Caballo, en el San Juan o en el Cartujo, se lo van a encontrar de boca. La montaña con o sin nieve, sin nada más, es la que una vez más debemos defender con todas nuestras fuerzas. ¡Que así sea!"

Extraído de "Esquiar en Granada" por Manuel Titos Martínez, editado por el Excmo. Ayuntamiento de Granada, 2004.

Espero estar completamente equivocado, pero creo que Manuel Titos es ya alguien a quien sí que se debe escuchar. En cualquier caso, hoy la consejera ha dicho otra de esas cosas que me pone los pelos como escarpias, y es que pondrán especial empeño en la actuación urgente en la zona de Tello. No se si quiero que actúen siquiera. cabreado cabreado cabreado cabreado Llorón Llorón



Jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 00:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Ufff eso es mu fuerte Jesus, es verdad que existen contradicciones mu gordas en lo tocante a las declaraciones guvernamentales y las propias circusntacias del incendio...Pero no se, no veo una mano negra detras de todo esto para satisfacer al empresarariado del blanco deporte en lo tocante a la supuesta ampliacion, no se lo veo demasiado sordido y decarado. Si quieren ampliar creo que buscarian otros metodos menos fuertes, no se que pensar. No entiendo Triste






Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 00:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Mira Jesus, no creo que sea tan descabellada la idea y el cumulo de coincidencias que planteas aquí!!! Estoy de acuerdo contigo, y yo con lo que planteas, me da que pensar y que pensar mal.

Ya se dice que el dinero mueve montañas, e intereses, y en este caso sería nunca mejor dicho. Ya que ahora ya no hay nada que proteger en esa zona! Y ya se le ocurrira a algún listillo y politico de turno, que porque no aprovechar la coyuntura!

Vete tu a saber, si el polémico alcalde de Lanjaron ( que por cierto no se ni de que partido, es y ni me interesa) no se está ahora mismo frotando las manos!!! Y alegrándose del desastre. E incluso pensando... que no hay mal que por bien no venga...

Desde luego, si se demuestra que eso es así en un futuro, yo voy a ser la primera que me tumbe delanta d alguna maquina escavadora... Diablillo Diablillo Diablillo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 00:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Huuuuummm no se el caso es que pensandolo bien hasta cuadra y todo, pero ¿no estaremos cayendo otra vez en el maniqueo juego de la teoria de la conspiracion? No entiendo

Vamos a ver que pasa y si el tiempo os da la razon yo sere el segundo en tumbarse. Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 01:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo

Francamente, alucino... No entiendo


Vete a Acequias, a buscar la casa donde vivían los dos famosos guiris, a ver si es un montaje... No entiendo Ayer tuvieron que llamar a la Guardia Civil para que les protegiera, porque la gente les quería linchar... Triste Si, no eran "guiris extranjeros", sino que vivían aquí en granada desde hace tiempo... ¿En qué cabeza cabe que estuvieran implicados en una trama para quemar el bosque para construir una estación de esquí...? No entiendo No entiendo Han echado a perder sus vidas, tendrán que dejar el sitio donde vivían, y "re-emigrar", puesto que imagina lo que le deben tener montao allí en acequias, y allá donde vayan que les reconozcan...


¿Y a qué viene esa visión de que una estación de esquí lo primero que tiene que hacer es arrasar con todo?.. es un poco absurda, creo yo... No entiendo Si alquien quiere hacer una estación de esquí, ¿para qué va a quemar un bosque....? ¿Para qué va a "afear" la zona, cuando lo que se debería buscar es un sitio bonito para que la gente disfrutara...? No entiendo "Vengan, vengan a esquiar al valle de lanjarón, aun más feo que el de borreguiles, gracias al incendio..." No entiendo No entiendo Pos no, no lo creo...

Para meter un remonte allí no es necesario quemar nada, de hecho lo que se ha quemado JAMÁS podría ser una estación de esquí, de 1.000mts 2.500mts y orientado completamente al sur... ¿cuando iba a haber nieve allí para esquiar...? No entiendo


En fin, creo que son "ganas" de ver fantasmas por todas partes, de crear más mal rollo del que ya hay con el tema de la estación de esquí, y con el del incendio... Perdido


El fuego ha sido, en mi opinión, un cúmulo de despropósitos mezclado con desgracias... Triste Perfectamente evitable en su nacimiento, pero completamente inevitable una vez se extendió, más que nada por el desgraciado hecho de ser ya casi de noche, y tener que esperar al día siguiente para empezar las tareas de extinción. Según decían en las noticias, la gran mayoría de lo que se quemó (creo que hasta un 80%, aunque no estoy seguro), se quemó esa primera noche, debido a que los retenes y los médios aéreos no pudieron empezar a trabajar hasta el día siguiente... Triste Si eso mismo hubiera pasado a primeras horas del día, probablemente las consecuencias hubieran sido mucho menores...


¿Que se podía cuidar más la zona, conservar mejor los cortafuegos, limpiar de vez en cuando los bosques....? Pues sí, no digo yo que no sea cierto... Y quizás ahí si que haya cierta negligencia Triste Aunque cuando uno ve un incendio de estos en directo, y observa como el fuego salta los cortafuegos, y pasa por encima de lo que le pongan, muchas veces llega a dudar de que todo eso sirva para algo, cuando se dan las condiciones para que el fuego sea imparable... Triste Llorón


Pero de todas fromas, la verdad, ver esa mano oculta de la "maligna estación de esquí" en lo malo que sucede en la sierra y ahora en este incendio, me parece absurdo, con todos mis respetos a tu opinión, Jesus, y dejando bien claro que la mía es simplemente eso, otra opinión... No entiendo No entiendo Creo que tanto daño hacen los extremismos a favor de la ampliación de la estación de esquí, como en contra... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 06:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 89
Que conste que he mostrado una hipótesis que está ya planteada desde hace mucho tiempo. No me gustan los rumores, ni me han gustado mucho, pero es verdad que cuando me han dicho esa posibilidad (ojo, me lo han planteado como posibilidad), he tirado de lo que decía del libro y me ha parecido terrible, sobre todo al leer los párrafos en los que especifica justo qué dos barrancos deberían ser arrasados.

El resto de datos los he planteado sin afirmar que encajan, porque ciertamente no hay nada que asegure que encajan. No obstante los he puesto porque algunos de ellos son un escándalo, sobre todo el empeño de la consejera en quitarle hierro al asunto.

No se lo que habrá sido de los dos guiris, me imagino que les han jodido la vida para siempre, pero en ningún momento he dicho que les hayan pagado para meter fuego. No se, simplemente me parece muy raro todo lo que ha ocurrido. Probablemente lo que planteo es fruto de mi incredulidad todavía por lo que ha sucedido. En cualquier caso, aquí queda dicho, lo habéis leido y espero que dentro de unos años podamos vernos bajando a Lanjarón desde el caballo y, apoyados en un frondoso arbol, con nuestros hijos cogidos de la mano le podamos decir lo tontos que fuimos algunos con pensar que allí querían hacer una estación de esquí (aunque haya realmente quien se lo hubiese planteado).

En cualquier caso, espero estar equivocado realmente, pero prefiero que nos demos cuenta de que existe esa posibilidad por si se observan movimientos raros, que no se nos pasen desapercibidos.

A mi las teorías de las conspiraciones siempre me han parecido paranoicas, pero la política en este país se está tornando un tanto retorcida, y quien más y quien menos tenemos algún trato con la Junta y sabemos como se las gastan por algunos despachos, y se entera uno de cada cosa que ya no sorprende nada que haya algún chalado que se le ocurra hacer cualquier cosa por un maletín.

En fin, espero no haber molestado a nadie con mi post y si lo he hecho pido disculpas, pero mi rabia era tanta que prefería compartirlo con vosotros y saber vuestra opinión.

Saludos smiling smiley



Jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 07:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 89
Ah, perdonad que de un poco más la barrila. Es que me he dado cuenta de que no se han entendido bien mis palabras, según he podido ver en el correo de Fernándo.

En ningún momento he querido acusar a ninguno de los alcaldes de nada, Dios me libre, y más cuando los he oído y visto en la radio y en la tele. Los que he visto estaban realmente consternados y furiosos por lo que estaba pasando. Obviamente no puedo pensar que se están frotando las manos por nada. Mi carga ha ido contra la Junta, que avisó con solo media hora de antelación al alcalde de Lanjarón (curiosamente del PP). En fin, es obvio que si alguien puede tener alguna intencionalidad puede ser la Junta, no queriendo que esté el alcalde de Lanjarón simplemente porque esa es la política de exclusión que estamos viendo últimamente en algunos ámbitos. Pero de los alcaldes no dudo.

Por otro lado, lo que dice Manuel Titos es que en las faldas de la ladera es donde se podrían hacer las construcciones de servicios o bien la carretera que suba lo más alto posible. Bueno, en cualquier caso, sí que plantea la necesaria destrucción de los dos valles. También plantea lo absurdo del plan de la excursión y, sin embargo, se llevan presentando proyectos desde hace muchos años (descabellados o no).

Bueno, solo era eso.




Jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 08:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
HOmbre, coincido contigo en que es absurdo eso de afirmar que "menos mal que no ha sido tan grave", porque no se han afectado los ecosistemas de alto valor, o alguna chorrada del estilo que he oído por ahí estos días... No entiendo sorprendido Enfadado - Angry

O sea, que como el fugo ha arrasado sólo la parte baja, de 2.500mts para abajo, donde no hay tanta especie endémica y protegida, resulta que ha sido una suerte... No entiendo No entiendo toma castaña... No entiendo


Pues francamente, que me perdonen los biólogos y demás amantes de los endemismos, pero hubiera preferido que se perdieran un puñao de esos endemismos que a fin de cuentas apenas se ven y mucho menos se distinguen a ojos de un profano, y que se hubieran salvado los maravillosos bosques de más abajo, que son los que realmente disfrutamos los ciudadanos de a pie... guiño Triste

Valiente chorrada, esa de decir que el daño ha sido pequeño porque no se han dañado partes de "alto valor ecológico"... ¿se creen que somos gilipollas...? No entiendo Enfadado - Angry


Políticos... Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pakor
Enviado: 27-09-2005 09:40
Bueno bueno, es tan absurdo decir lo que dicen los politicos, como quitarle valor a ciertas especies porque son de mas bajo porte o menos vistosas. Ese razonamiento nos lleva al muy erróneo de pensar que un paisaje sin arboles es feo (ej: cabo de gata o tabernas?).

Si bien es cierto que desde un punto de vista puramente científico es más valiosa la vegetación de la alta montaña de sierra nevada, ante una catástrofe no se puede salir diciendo que menos mal, ni que vaya suerte, ni que no ha sido tan importante...

Sin embargo creo que tampoco se debe decir que prefieres que se quemen un puñado de endemismos a un bosque; no se deberia quemar nada, y si ahora mismo tenemos un parque nacional, figura de proteccion que sin duda frenara cualquier deseo expansionista de la estacion de esqui u otras actuaciones, es en gran parte por la existencia de estas pequeñas plantas..

Bueno es solo mi opinion, un abrazo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 10:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 44
No puedo estar mas de acuerdo con Pakor todo es importante.
Y la verdad es que no que pensar acerca de lo que dice jesus. Segun creo las competencias del paque nacional se han transferido a la junta y esto les dara m,as libertad de actuacion y potestad.
Por otro lado esta claro lo que comenta fernando "de nada sirve afear la zona".
De cualquier modo y como se ha comentado en mensajes anteriores.........hay que estar al loro que esta jentuza nos come con boca chica cuando menos nos lo esperemos.
Un brazo a toa la peña
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 11:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 117
La Junta es un MOJÓN.
Un parque natural/nacional no debe bajo ningún concepto tener excusas en cuanto, primero la falta de rapidez en la detección de un incendio, y segundo , en cuanto a la rápida extincion/control del mismo,,por mucha noche q se eche encima,,,,porque claro,,,yo ahora, pongamos q soy un pirómano mamón, me doy cuenta de q si inicio un incendio de noche/tarde,,voy a salirme con la mía,,,pos no veas!!...q me voy to las tardes con mi antorchita a flipar viendo quemar bosques centenarios,,pq como la junta a esa hora no puede hacer nadaaaa..

mmmm...no!!,,,la junta ha de estar preparada para defender bajo cualquier concepto(fuera de unas tremendas condiciones climatológicas adversas)cualquier tipo de incendio/conato,,y debería tener una tecnología adecuada para su rapidísima extinción...es mas barato a la larga poner mas vigilancia o tecnología en detección,,,q en sostener carisimos retenes to el año o los carisimos medios aereos...

totá...
LA Junta es un Mojón....y si es cierto eso de las pistas de esquí en la zona quemada...son dos mojones!!

MAnifestémonos,,en silencio y con estandartes verdes,,como los bosques,,verdes,,y silenciosos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 11:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 174
Elvis está vivo, no hemos llegado a la luna, los extraterrestres viven entre nosotros (vamos yo soy uno sin ir mas lejos),Hitler vive en Israel, etc..... Diablillo Diablillo Diablillo Diablillo


No te digo que a posteriori no se les pase por la cabeza aprovechar que el Genil pasa por Granada para dar caña con lo de la estación en la cara Sur. Pero de ahí a montar toda una trama judeomasónica para meterle fuego a la zona No entiendo No entiendo No entiendo
....pues no creo.........



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 11:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 44
archi tiene gracia eso de la trama judeomasonica, lo digo por supuesto sinb ganas de ofender.
jajajajajajajaja.
pero ta muy bien mu bien.
jajajaja, me has recordao a mi viejo.
un brazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 11:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Archi, estoy totalmente de acuerdo. Si lo que quieren es hacer una estación de esqui no se van a andar con tantas revueltas: recalifican, expropian, urbanizan y todos tan contentos porque se genera riqueza a corto plazo. ¿Acaso alguien se ha levantado en armas contra los nuevos remontes de Sierra Nevada o a la ampliación de la urbanización hasta la Hoya de la Mora?. Aún así si veis como ha estado la zona de nieve en los últimos años, como quieran hacer una estación en la zona del incendio me da que van a tener que llevar la nieve en camiones. ¿Os habeis dado cuenta como sube año a año la cota de nieve?.
Absolutamente todo el mundo está haciendo uso político del incendio. Al alcalde de Lanjarón le interesa desde el punto de vista político ser excluído de las reuniones (en la práctica cobrarán igual). El caso es que todo el mundo anda en la tarea de culpar a alguien y de buscar una cabeza de turco pero nadie habla de que desde YA se comience a aclara que va a pasar con la zona.
Nunca serán suficientes los medios de prevención, ni los de extinción, ni los de detección mientras arda un solo metro cuadrado, pero no hay que olvidar que no fue Chaves quien encendió el mechero.
Por quitar hierro al asunto, mejor que esos montañeros "experimentados" que salen a la Sierra por la tarde sin un frontal, sin un mapa, sin abrigo ni siquiera unas piezas de fruta en lugar de encender un fuego mejor hubieran hecho con tirar al suelo un billete de 50 €. Seguro que lo detectan antes que al fuego.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 13:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 117
Y desde cuando Chaves ES la Junta? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 16:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Es un decir Tiramillas. No me negarás que si lo que quisieran es hacer una estación de esqui no serían tan sutiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SANDRO (PEPINO)
Enviado: 27-09-2005 17:02
Si veis Televisión, escuchais la radio, o leeis periodicos, estais perdidos. Saca tus conclusiones con tus conocimientos o sentimientos, visitad la zona y ya vereis que coño es lo hacen los politicos.
VIVIDORES DE MIERDA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 117
Penacho,,pues sí, serían más sutiles, más hipócritas. No es esa causa de la posible estación de esquí de todas formas algo a lo q yo de mucha credibilidad tpco,,pero vamos,,si así fuera...CAGONTÓ!!. De todas formas tengo entendido q una zona forestal no se puede recalificar en un mínimo de 30 años desde un incendio,,,eso por regla gnral. Dentro de un p natural/nacional, con más razón. ....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 17:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Eso de recalificar la zona forestal a los 30 años me parece relativo! Triste

Y si no, hay tenemos el tema urbanistico.... Llorón

Ya que hay veces que si conviene, o se saltan la ley, o la derogan sacando otra posterior que interese más... o simplemente aprovechan una laguna legal o vacío de ley. sorprendido

Y eso ya lo hemos visto muchas veces en otros aspectos legales... "quien hizo la ley, hizo la trampa! No entiendo



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 18:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Desconozco en profundidad la legislación, pero lo que es un hecho es que la administración a instancias de los políticos que la gestionan viene haciendo de su capa un sayo y, amparándose en la ambiguedad de los términos, en la demagogia y en el "interés general", califica, recalifica y distorsiona el sentido de las cosas para buscar el beneficio propio, normalmente en forma de votos.
Cuantas barbaridades se han hecho bajo la bandera del "desarrollo sostenible". Cuantas sandeces se están ocasionando al amparo de la rentabilidad del turismo rural. Que burradas se han hecho con los PGOU y los planes subsidiarios con las permutas de terrenos...
Para que vamos a seguir, que estamos todos jodidos por este maldito incendio, y lo más grave es que en un par de meses se olvidará el tema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 18:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Que razón tienes! smiling smiley

Y que pena, que veamos estas cosas y no podamos hacer nada! Triste



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 18:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pakor, es obvio que no defiendo que se queme el monte, hasta ahí podríamos llegar... guiño

Lo que digo es que desde mi punto de vista como paseante, a mi lo que me gusta es pasar por sitios bonitos, llenos de vegetación, árboles, etc... smiling smiley También es obvio que hay sitios bonitos sin esa vegetación "evidente"..


No digo que si se hubiera quemao la parte alta yo fuera a decir el equivalente a la soplapollez que han dicho desde la junta, algo así como "bueno, al menos ha ardido sólo la parte alta, y no la baja donde hay más pinos, vegetación, y es más bonito"... No, hombre, no...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 19:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 44
hola, no he leído todo el hilo de los mensajes, pero si hay alguna causa que justificase el incendio, no creo que ésta sea la de una estación de skí, es muy sencillo en esa zona la nieve no aguanta, es sur y con poca altitud. Además en el escrito del libro que expone la idea de la ampliación de la estación es evidente que se refiere a la otra vertiente, la Norte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 20:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 89
Perdona cerrillar, si lees el texto verás que plantea la posibilidad de poner un remonte desde Lanjarón hasta el Caballo. Yo siempre pensé que se trataba de la cara norte, pero cuando leí el libro me di cuenta de que estaba equivocado. Igual son las dos, caras, vete tú a saber. Pero podrás comprobar que en el libro habla de la necesidad de arrasar los barrancos Torrente y Lanjarón para construir los necesarios servicios que deberían acompañar a una estación de esquí que, por cierto, no necesariamente tienen que estar en zona de nieve puesto que a esquiar te subes más arriba y ya está. En cualquier caso, yo también estoy de acuerdo en que en esa vertiente la nieve es un poco efímera, pero... don dinero es don dinero... smiling smiley




Jesús
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-09-2005 21:02
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Hombre, el concepto que se tenía de una estación de esquí hace tan solo unos años (en la época en que se escribió ese libro) es muy distinto al que se tiene ahora... smiling smiley

Actualmente creo que nadie propondría un proyecto que tuviera que arrasar un valle, porque nadie en su sano juicio pensaría que pudiera salir adelante... smiling smiley Si se presentase un proyecto, iría acompañado de los famosos "informes de impacto", y se trataría de minimizar el daño, y en este caso la propuesta que se hizo el año pasado hablaba de concentrar los alojamientos y demás servicios en Lanjarón, Niguelas y demás pueblos, y dejar para la montaña únicamente lo imprescindible: remontes y algun restaurante...


OJO: que no defiendo el proyecto ni mucho menos, estoy totalmente en contra de que se haga una estación de esquí en el caballo... Pero creo que hay que decir las cosas como son, y nadie se plantea ya que sea viable un proyecto en el que se deba arrasar un valle para crear una estación de esquí. Simplemente no lo aceptaríamos, ni nosotros ni nadie... smiling smiley Al menos, eso quiero creer... smiling smiley


Poniéndonos a pensar en esa posible estación de esquí en las laderas N-O de la cuerda Caballo - Cartujo, e incluso en la cuenca alta del valle de Lanjarón, lo que sería lógico es ese remonte desde lanjarón hasta el caballo, o hasta la zona de la lag del caballo, o algo así. Pero sin nada intermedio, porque de todos es sabido que allí la nieve no aguanta lo suficiente casi ni para hacer esquí de travesía... Yo sólo he esquiado allí una vez, un año de muchísima nieve, y el día justamente posterior a un nevazo. Por la mañana bien, pero esa misma tarde ya tuve problemas para llegar esquiando a Ventura. Y todo el incendio ha sido por debajo de Ventura... O sea que... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pakor
Enviado: 28-09-2005 10:28
FW: "Pues francamente, que me perdonen los biólogos y demás amantes de los endemismos, pero hubiera preferido que se perdieran un puñao de esos endemismos que a fin de cuentas apenas se ven y mucho menos se distinguen a ojos de un profano, y que se hubieran salvado los maravillosos bosques de más abajo, que son los que realmente disfrutamos los ciudadanos de a pie"


Yo solo te respondi que me segun mi opinion no me parece acertado este comentario. Al igual que tu pienso que los de la junta dicen soplapolleces, y en ningun momento he dicho que defiendas la quema del monte.

Espero haberlo aclarado smiling smiley

Un abrazo Fernando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 10:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
smiling smiley



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 16:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 213
Está claro que lo que decía Fernando W. aplicado al pie de la letra es una barbaridad, pero yo al menos no lo he entendido así.
Lo cierto es que la auténtica barbaridad es la declaración en que los dirigentes políticos se congratulan de que el incendio haya correspondido a zonas de baja protección, en concreto a un pinar de repoblación de solo 50 años... pues vaya, esa si que es una barbaridad. Se ve que la capacidad de regenerar Co2 es más efectiva en los endemismos... se ve que hay plantas de primera y plantas de segunda.
A mi tambien me repatean las politicas de repoblacion a base de pinos y eucaliptos, pero me parece un mal menor. En cualquier caso lo grave es que se ha perdido una gran masa de cubierta vegetal.
Lo que han declarado desde la Junta ha sido como si el alcalde de Nueva Orleans dijera que "afortunadamente" la mayoria de los ahogados no han sido blancos universitarios, sino negros analfabetos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 44
Sólo una puntualización, Penacho, las repoblaciones de eucalipto no son ningún mal menor, son un desastre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-09-2005 18:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 117
Xacto!!, esas repolaciones son bombas incendiarias..el eucalipto arde con una facilidad pasmosa,,,supera incluso al pino resinero,,además chupa agua por un tubo,,con lo q resta de recursos hídricos a toa planta q esté porla zona,,vamos..ideal pa andalucía. El euka,,pa los canguros y los koalas!! risas (¿No eran oriundos de australia?)

La repoblación de eucaliptos en su mayoría solo corresponde a una idea de productividad de celulosa para papel,,por el rapido crecimiento del arbol y su blanda madera....no más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.