Si todavía valoras mi humilde opinión (

), te diré que en el canuto norte del mulhacén no vas a encontrar nada tan complicado como la Olmedo-Vazquez del veleta... ( Ojo, no confundir ésta última con la Fidel-Fierro también del veleta, que es la que normalmente se hace, y que es más sencilla...

).
Vuelve a ser un corredor de nieve más o menos igual de inclinado que el canuto del veleta, algunos tramos pelín más pendientes, otros pelín menos...

Eso sí, pienso que es más "expuesto" por varias razones, sobre todo por su lejanía a la "civilización". El canuto, nos guste o no, está a escasos 30-60 minutos de poder encontrarte a alguien y pedir ayuda, en caso de marrón... En el Mulhacén esa ayuda está más lejana, aunque con los móviles, esto es muy relativo...
En fin, en mi opinión el canuto norte del mulhacén es una vía de "mas entidad" por su lejanía de la civilización, porque ya tienes que hacerlo en un mínimo de 2 días y lógicamente irás más cansado, por su mismo trazado en mitad de una pared alucinante, porque tiene 500mts de pared (bastantes menos que el canuto del veleta)...
Y por otro lado, es posible que te puedas encontrar con resaltes de hielo, o de roca. Y un resalte de hielo de unos cuantos metros en mitad de un corredor así, la verdad es que a mi al menos, me exige llevar material para subirlo encordado: cuerdas, tornillos, 2 piolets.. etc...
Pero ya te digo: aparte de la posibilidad de encontrar algún resalte de hielo, objetivamente es bastante parecido al canuto... Quizás algún tramo pueda tener algo más de pendiente, pero poco más... Si lo encuentras en buenas condiciones no debes notar mucha diferencia. Ahora, el problema es encontrarlo en condiciones de mucho hielo, como ha estado este año en algún momento... En ese caso, ya sería harina de otro costal...
Eso sí: en mi opinión el sabor que te deja después de hacerlo, no tiene NADA que ver con el que se te queda después de hacer el canuto del veleta...

Es otro paso en la progresión...

No se como explicarlo, pero te vas con la sensación de haber hecho una peasso de vía, preciosa, impresionante...
Bueno, esa es mi opinión...

espero que te aproveche...
Ah, por cierto, que se me olvidaba: al llegar arriba, lo mejor es salir a la izquierda, es más fácil...

La travesía a la derecha es más chunga, te metes en un sitio de mucha pendiente (donde más de toda la pared...) y con un patio de cojones un par de metros más abajo...

Si la nieve está chunga, las puedes pasar putas...

(por experiencia, lo digo... aun no ha salido el marroncillo del calzoncillo que llevaba ese día...

). En cambio a la izquierda, sales andando...
Otra opción es tirar recto a la cima por la franja rocosa de arriba, yo no lo he hecho, pero por lo que me dicen, en buenas condiciones es un trepaero más fácil que la Olmedo-Vazquez (ojo, insisto: olmedo-vazquez, no fidel-fierro), aunque como siempre, hay que saber por dónde meterse...