Veo que ya hay unos cuantos temas del couloir del veleta.Aquí os pongo unas fotillos de la subida que hicimos este sábado mi primo kiko y yo que siempre pueden aportar algo nuevo...
En cuanto a las condiciones de la nieve,muy buenas,sólo una fina capa de hielo llegando a la salida del couloir pero que se rompía bien,eso sí,el viento molestó un poco...
Al asomarnos a las posiciones la verdad es que nos acojonamos un poco

,ya que era la primera vez que veíamos "in situ" el corral y era mucho más grande de lo que puedes imaginarte através de las fotos...nosotros fuimos por el vasar de abajo,no sé,nos pareció más seguro...
Otros montañeros más madrugadores que nosotros,que salimos a las 7:30 del albergue universitario,ya estaban metidos en la travesía...
Mi primo montando el rápel,con dos cuerdas de 50m hay suficiente,nosotros lo montamos en la argolla naranja,aunque seguramente hubiera sido más seguro en los parabolts de la piedra en forma de "sombrerillo",pues como bien nos dijo otro montañero a la salida del "couloir",más vale parabolt en mano que argolla volando,pero en fin...
En el tiempo de reponer fuerzas y montar el rápel,nos adelantó otro grupo de montañeros que bajaron por el veredón,que está practicable,podeis verlos en el lado derecho de la fotografía...
Vamos pabajooooooo
Iniciando la travesía,en algunas ocasiones se escuchaba alguna estalactita de hielo caer o alguna piedra,pero no se veían cornisas peligrosas...
En el lugar donde hay que elegir el vasar por el que tirar nos encontramos al grupo que nos pasó bajando por el veredón preparando los aperos para hacer algo por la norte
Mientras,el primer grupo de montañeros ya esta en el "couloir"...
Avanzando por el vasar de abajo,aquí si hay que andarse con más ojo...
El estrechamiento...
Hay vo yo subiendo por el estrechamiento...
Iniciando la subida por el "couloir"
Saliendo del "couloir"...
Teníamos pensado haber subido por la "Olmedo-Vázquez",llevávamos todos los aperos,empotradores,friens,cintas...,pero entre el viento que hacía y que la noche anterior no habíamos dormido muy bien,incluso mi primo echó "la papa" y yo tenía la panza chunga y era la primera vez que ívamos por ese lugar,decidimos deleitarnos con las vistas y destrepar hacia el carril de la carihuela;
Por cierto,aunque el destrepe no es complicado¿Dónde está el rapel para bajar hacia el carril?
Bonitas vistas...
Y aquí está el destrepe...
Bueno,esto es todo,también daros gracias por todas las dudas que nos habeis resuelto sobre la ruta,siempre es bueno ir con información y saber uno donde se mete para poder tomar las decisiones correctas,pero tampoco hay que dejarse llevar por los comentarios catastrofistas porque involuntariamente se le mete miedo a la gente,mi recomendación es hacerse de información,ver el lugar "in situ" y luego tomar las decisiones siempre con la cabeza,si hubiéramos visto grandes cornisas no nos habríamos metido,si la nieve hubiera estado muy mal tampoco,pero tampoco se puede decir que se cuelguen ya los piolets,los crampones,que el año pasado sobre estas fechas hubo un accidente y tal como en el mensaje en el que yo pedía información sobre el "couloir" del veleta,porque como habeis visto en todos los temas de las nortes,ahora está habiendo mejores condiciones incluso que en el invierno,bueno un saludo