nevasport.com

GONZALO
Enviado: 11-12-2002 14:47
Ke pasa foreros, eso eso, este foro se está quemando.
Kisiera experiencias y consejos sobre los 121 km de ronda, los quiero hacer este año y kisiera que me contaseis algo. Tb acepto consejos de todo tipo, y si alguien se enrrolla que cuelgue unas afootos, enga animaras que el invierno tb es para las bicicletas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 11-12-2002 16:50
menos mal que alguien se digna a escribir algo en el foro.
En primer lugar decirte que yo hize por primera vez la edición pasada los 126 Km. ,porque eso fue lo que dijo mi cuentakilometros.
Al final pagué la novatada. y no es que lo hiciera mal que tardé 7 horas y 40 minutos, pero los últimos 20 Km se me hicieron eternos.Este año intentaré con mi experiencia rebajar al menos una hora, eso si , entrenando algo más.
A partir de febrero retomaré la bici de carretera para coger un poco más de fondo.
los primeros 60 km se hacen muy rápidos, yo fallé en que muchos de esos km los hice solo, si hubiera ido en grupo protegido del viento seguro que habría llegado mejor a los últimos 20, que son realmente los duros
En fin, aunque en el foro de los 101 km se comentan muchas cosas , si tienes alguna duda o pregunta en este foro te podré contestar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ruben
Enviado: 12-12-2002 04:58
Aqui tienes unas fotillos de los 21 km de Ronda del año pasado. Entre ellas, hay alguna muy interesante como el perfil de la ruta.
[community.webshots.com]

Un salu2.
Ruben
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 12-12-2002 08:22
Si estás acostumbrado a mucho machaque de montaña pura, tendrás que coger fondo en carretera. El recorrido no es muy técnico y hay mucha zona rápida, así que vale más entrenar largas distancias combinadas con días de calidad y técnica. Yo no lo hago así, aunque debería, je.

Efectivamente, la última parte se hace dura, pero con una buena base aeróbica se llega bien a la cuesta del cachondeo (el tajo de Ronda, justo al final) que, en el peor de los casos, casi todo el mundo se la hace a pata, aunque sea por tramos.

Tu entrenamiento dependerá de si quieres estar delante o si quieres simplemente terminar dignamente y divertirte. Para lo primero mejor que te dejes aconsejar por un experto que te haga un plan personal, pero para lo segundo, te contaré que salgo una vez a la semana en plan calidad (una horita y pico escasa) y otra salida larga de 50 y tantos por montaña, a las que le añado una salida corta u otra de carretera larga según pueda. En total, tres días a la semana como mucho y que no llegan a 200 Km acumulados. Añado que soy uno de esos zumbaos que van en Tándem, que es sensiblemente más duro en todo lo que sea "cuesta arriba" y complicado en las zonas de trialeras.

Respecto a la bici, cualquiera es buena. He visto chicas y señores mayores con bicis híbridas y transportín hacerlo muy dignamente. Los pros llevan rígidas de cross country con suspensión delante y ruedas "finas", pero hay mucho globero con dobles que se lo hacen en seis horas.

Creo que el primer shock que se lleva uno es la cantidad de gente. Mola, se respira compañerismo, buen rollito y se hace ameno aunque vayas a saco, pero en las zonas complicadas tienes que echar pie a tierra en sitios por los que pasarías volando...

Creo que la estrategia debe de ser (en el caso de ir a disfrutar) una primera parte relajada hasta coger el ritmo (además, te obliga la cantidad de gente y los "embotellamientos"guiño y en cuanto veas tierra libre bajar la cabecilla y concentrarse en dar lo más pero dosificando. En los primeros 50 Km sólo hay una zona dura y, a partir de la mitad, empieza lo peor (por lo memos así era en las dos ediciones anteriores a las que he ido). Es mejor llegar con fuerzas a esta segunda parte y ahí adelantarás a todo el que no se haya dosificado.

Ni que decir tiene que lleves repuestos para no quedarte titado (no sólo cámaras y demás, puedes encontrar barro, cargarte la cadena o quedarte sin cambios, así que una botellita de aceite y un tronchacadenas igual te hacen sonreirle al coche escoba y seguir la carrera) también agua en abundancia y toda la parafernalia, aunque hay multitud de avituallamientos muy bien organizados en algunos puedes pasar de largo y ahorrarte unos minutos....

Por el momento no se me ocurre nada más

¡Buenas huellas!

Carolo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-12-2002 09:46
¿Tienes algún problema con los "globeros con dobles" que lo hacemos en 6 (u 8...) horas... ? Enfadado - Angry guiño risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GONZALO
Enviado: 12-12-2002 12:46
globeros??
Entonces es mejor con unas gomas de montaña pero mas finas de lo normal??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GONZALO
Enviado: 12-12-2002 13:00
alguien tiene alguna fotilo de la cuesta del cachondeo?? haber si nos animamos y encauzamos este forito
no tanta nieve y tanta nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ruben
Enviado: 12-12-2002 13:10
Las tienes en el enlace que he mandado arriba y si que hay fotos de la cuesta del cachondeo risas

Por si las moscas, voy a intentar poner el enlace "como dios manda" aunque tengo que repasar el "help" No entiendo

Ruben

Las fotos están Aquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Almanzor
Enviado: 12-12-2002 17:28
Yo también corrí el año pasado por primera vez los 120 km en MTB y...a mi me costó muchisimo terminar y entrar en tiempo (tardé 11 hrs 29 min!!!! Perdido Perdido sorprendido )...

No me quiero ni acordar...pero alli voy a estar por segundo año y por supuesto dispuesto a rebajar ese tiempo... Dormido

El caso es que por mucho que oigas, que te digan o leas en los foros, la experiencia va a ser única e incomparable...es realmente una jornada gloriosa, y más si en tu vida has hecho 120 km (o 126 como decía uno, cosa que corroboro No entiendo ) con la bicicleta...entonces llegar será algo apoteósico saltos de alegria saltos de alegria

Merece la pena, no te vas a arrepentir, seguro que repetirás, por muy mal que lo pases (que lo vas a pasar Diablillo ) la huella que dejará en tí será imborrable.

Y en cuanto a consejos...con lo que te ha dicho Carolo vas sobrao...no preguntes más y no te obsesiones...ya llegarán los días previos en los que la emoción y los nervios no te dejarán ni dormir cabeza rotatoria cabeza rotatoria

Entrena, o por lo menos echale horas a la bicicleta, echate jornadas de 6 y 7 horitas montado en ella, para que te vayas acostumbrando...luego que el terreno sea cuesta arriba o cuesta abajo dará igual, tu como me decían los legionarios: SIEMPRE PA`LANTE!!!

Ah! se me olvidaba, un unico consejo, al menos yo pagué la novatada y esta vez no pienso caer: no te lleves cámara de fotos, no vas a tener ni tiempo ni fuerzas para parar y hacer una...mejor pidele a un colega que te haga una al paso por alguno de los pueblos...será un bulto que no aprovecharas a no ser que vayas en plan paseo y así te aseguro que no llegas...y 2º, con dos botes de agua o lo que sea vas sobrao, ni se te ocurra echarte un camelback o una mochila a la espalda...yo llevaba uno y duró hasta Setenil en que pude soltarlo, y vaya si lo agradecí, pero vaya también si me hizo daño...

Para mi lo justo e imprescindible es: un par de cámaras, un juego de llaves allen por si algo se mueve (que no debería si llevas la bici ok), una pequeña linterna por si te cae la noche (además es obligatoria...aunque yo el año pasado no la llevaba y llegué bien entrada la noche, a las 22:30 tras casi 2 horas a oscuras...una pasada y a la vez una locura pero no recomendable, ya que además te pueden descalificar...)y si me apuras un movil, para si tienes apoyos externos decirle por donde vas y que te esperen en los sitios...todo lo demás sobra!!!...

Un salu2!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 13-12-2002 06:45
Fernando, fíjate si no tengo nada contra los "globeros" que nuestro tándem lleva gomas de ¡¡¡¡ 2,3 !!!!! (nada menos) y la gente nos va gritando por ahí ¡doooónde vaaaaái con ezos Dónu Indurái! (además, también es doble, je, lo que agradece enormemente el fogonero, o sea, el que va detrás chupándose todos los baches).

Gonzalo, sobre ruedas cada uno tiene sus preferencias. Como te decía los pros suelen llevar cubertas de 1,9 y con poco taco, muy rodadoras pero con menos agarre, por regla general (depende del modelo, obviamente) que una de 2 ó 2,1. Lo que pasa es que compensan con la ténica y la buena condición físca (y algo de bolas) el menor agarre.

Personalmente, creo que en una carrera tan larga una goma gorda te hace el recorrido más descansado, sobretodo a medida que va apereciendo la fatiga. Por ejemplo, en la bajada de la Hermita y en otras muchas zonas de rodera y suelo roto, mi hermano y yo bajábamos en nuestro tándem adelantando a muchas bicis, creo que gracias a la seguridad que te confiere el agarre y la absorción del donut que llevamos nosotros. Al final de la carrera una rueda fina te hará ir más estresado en las zonas chungas, creo yo, y además corres más riesgo de pinchar... Eso sí, si lo tuyo es rodar rápido y escalar, una rueda fina (1,9 o así) igual te compensa.

Almanzor tiene razón, lo importante de esta carera es el ambiente, la experiencia de superarse y sumergirse en el encanto que la rodea. Vale más la capacidad de esforzarse y querer llegar que otra cosa, y ahí es donde está lo bueno, me parece, no tanto en rascarle unos minutos al crono. No estoy de acuerdo, no obstante, en lo del camelback. Si te habitúas a llevarlo no es tal estorbo, además ahí puedes llevar herramientas (yo no iría sin tronchacadenas... imagínate la tontería de tener que abandonar por una simple cadena rota por ahorrarte unos gramos). De todos modos es una cosa personal y, como dije, los avituallamientos son tan numerosos y bien organizados y hay tanto compañerismo entre los participantes que seguramente no encontrarás porblemas.

Condiooooooó
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Almanzor
Enviado: 13-12-2002 10:16
Con respecto a las ruedas, yo me compré para la ocasión las IRC Mythos XC de 2.1 sin aro de kevlar (son más faciles de cambiar en caso de pinchazo)...y te puedo decir que es una, si no la mejor inversión que he hecho en le MTB...esas cubiertas, junto con una buena cinta antipinchazos de esas que se montan entre la cámara y el y la cubierta hará que te olvides de los malditos pinchazos...

Yo desde entonces no he vuelto a pinchar y ya he hecho más de 1.500 km...pues nada, siguen igual de bien, y se han desgastado muy poco (hay gente por ahí que dicen que duran poco... No entiendo No entiendo ).

Yo no me lo pensaría, todo lo que inviertas en tener la bici a punto, será tiempo que te ahorres de estar cambiando tal y cual cosa, y...creéme que cambiar una rueda con 90 km a las espaldas y tras más de 8 horas debe de ser una experiencia bastante dura, no te digo ya el hecho de romperte el ritmo...

Y con lo del camelback, yo sigo opinando a pesar de lo que dice Carolo, no merece la pena. Si te puedes pillar un triangulo de esos que se ajusta al cuadro es lo mejor que puedes hacer, yo ahí meto una cámara, las llaves allen y destornilladores, además del movil...y en el bolsillo del maillot la otra cámara...y algún powerbar o similar...

Con ese triangulo, y dos botes (siempre que no lleves una doble, porque entonces lo veo dificil Diablillo Diablillo , a no ser que lleves una Rocky Mountain Instic o similar) vas sobrado, te lo aseguro...tu espalda lo agradecerá.

Un salu2!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 13-12-2002 12:56
Almanzor, yo he llevado la misma cubierta que tú en mi bici normal, en la misma medida, y es verdad que va muy bien, ruedan y se agarran. En vez de la cinta antipinchazos yo llevo el liquidillo ése verde (que no me acuerdo cómo se llama) y te olvidas de los pinchazos también, a cambio de unos gramos (que a mi no me importan, ya que mi panza pesa bastante más risas )

Pero respecto al camelback ¡ahhhhh! ¡la hidratación! Yo era enemigo de él y, cuando me acostumbré a llevarlo, obligado por mi hermanísimo en el tándem, descubrí que merece la pena... no sé...

¿Y el tronchacadenas? ¿Porqué todo el mundo se olvida del tronchacadenas? ¿Es que yo soy un animal y voy por ahí pegando pistonazos y rompiéndolo todo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 13-12-2002 13:24
La verdad es que las cubiertas que dices, las IRC de kevlar sin aro, van bien, de todas formas el defecto que les veo es que se desgastan pronto.Yo , precisamente estrené la trasera para Ronda, y ya me pide a gritos que la cambie, bien es verdad que desde entonces le he hecho cerca de 4000 km. Pero la Panaracer Fire que llevo delante tiene ya mas de 6000 km y tiene más dibujo que la IRC.Pero lo de los pinchazos es cierto, en toda la metralla que le he dado no recuerdo si he pinchado alguna vez , tel vez una o dos, pero eso que las trialeras donde me meten se las traen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Almanzor
Enviado: 13-12-2002 18:27
Yo es que jamás he roto la cadena y como lo veo tan improbable, en el caso de que la rompiera no sabría ni como arreglarla...porque yo de mecánica como mucho llego a cambiar la cámara y apretar algun tornillo que otro...pero nada más No entiendo No entiendo

Asi que si rompiera la cadena lo achacaría al destino y...tendría que abandonar, no me planteo otra cosa, contra 120 km y las inclemencias del tiempo lucho...y doy todo lo que pueda y más, contra la fatiga, el sufrimiento y el dolor físico... Acalorado Acalorado también lucho...pero contra las "averías mecánicas mayores"...contra eso...nada de nada...eso lo tengo asumido... verde

Un salu2!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 13-12-2002 20:02
Hombre, una cadena puede romperse en cualquier momento, y no es nada difícil de arreglar... basta con quitar el eslabón roto con el tronchacadenas, y "empalmar" con el siguiente "sano"... es fácil, en serio... smiling smiley Yo también voy siempre con el tronchacadenas... smiling smiley y con el camelback... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GONZALO
Enviado: 14-12-2002 10:27
y le recorrido que tal es , de carriles, carreteras, tecnico......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 14-12-2002 17:29
El recorrido no es nada técnico , asfalto poco, amplios carriles, y las zonas que la organización pone como peligrosa ( la bajada de la ermita, una bajada que se hace en los primeros Km,una pequeña bajada en el purgatorio un tramo tras el campamento de la legión que discurre junto al rio ) tienen más peligro por la aglomeración que puede haber de biker que por el recorrido en sí.
Quizás son más peligrosos los primeros km porque se van rápido y vas en pelotón por carriles que otras supuestas zonas técnicas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 14-12-2002 17:29
El recorrido no es nada técnico , asfalto poco, amplios carriles, y las zonas que la organización pone como peligrosa ( la bajada de la ermita, una bajada que se hace en los primeros Km,una pequeña bajada en el purgatorio un tramo tras el campamento de la legión que discurre junto al rio ) tienen más peligro por la aglomeración que puede haber de biker que por el recorrido en sí.
Quizás son más peligrosos los primeros km porque se van rápido y vas en pelotón por carriles que otras supuestas zonas técnicas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 16-12-2002 05:17
Si, estoy de acuerdo en que no es muy técnico, si acaso, aparte de lo que ha dicho "carmol", algún senderillo a la vera del río y cosas así, pero nada más. En cuanto a las subidas tochas, nada que no se pueda hacer si vas solo, aunque la aglomeración igual te obliga a poner pie a tierra y hacerte algún tramo a pata por la dificultad en retomar, lo cuál, por otra parte, creo que viene bien porque te hará descansar los músculos fatigados, la espalda y demás...

Por cierto ¿Y de la Sevilla Extrem qué sabéis? Mi hermano y yo nos hemos apuntado para este Abril, justo un mes antes de la Legionaria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 16-12-2002 05:38
Yo pensaba igual que tú hasta que el sábado me cargué la cadena y tuve que hacer 20 kms en mi "bicipatinete" Llorón Llorón Llorón risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 16-12-2002 06:09
Hombre, en cuanto a las subidas, se pueden hacer pedaleando si estás bien entrenado... hay 4 duras, marcadas por la organización. De ellas, yo nunca he podido subir (en bici) la de la ermita y la cuesta del cachondeo.. Triste Mucha tela, pa mis piernas... guiño risas risas La del cachondeo, más por kilómetros ya hechos, que por la dureza, aunque tambien tiene su miga... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 16-12-2002 08:09
Yo estoy continuamente entrando en la web de la Sevilla extreme pero aún no ha salido nada.
Tengo intención de hacerla este año y que sirva de entrenamiento a Ronda. Claro que me han dicho participantes del año pasado que por dureza van a la par las dos pruebas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 16-12-2002 08:21
Nosotros también hemos pesando que puede ser buen "entrenamiento", entendiendo que no entrenamos en serio ni nada parecido y que igual se disfruta (digámoslo así, je) una carrera que otra. A la de Ronda le tenemos más cariño por haber participado más veces y por haber sido nuestro bautismo de fuego en tándem, pero igual la de Sevilla nos termina gustando igual, quién sabe... Además, la Legionaria tiene, el año que viene, el aliciente de que participan treinta y tantos tándems, con lo que la cosa se va a poner que no veas (hasta ahora, lo máximo habían sido diez, hace dos años).

Estuvimos hace poco en la de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, y también es una buena "marcha". Total, que vamos a tener que abrir aquí un espacio para "largas distancias", je

Condioooooooó
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 16-12-2002 08:35
¿ Y eso de los tandem, como va? ¿ se escaquea uno del pedaleo?¿ el de detrás , tiene fe ciega en el conductor?¿ se interfieren los pulsometros ,je,je?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 16-12-2002 11:52
No sabes el cague que se pasa detrás ¡maaaádre mía! Ahí, sin frenos ni nada, se acercan las curvas y estrujas la maneta diciendo ¡que no se haya equivocao éste tío por Dió! Mientras, te vas tragando todos los baches que no ves. En las curvas donde hay adherencia notas el cimbreo del cuadro (por muy rígido que sea, un cuadro tan largo y con esos "momentos de inercia" tan tochos se retuerce que no veas) y parece que te vas a por uvas ¡fú!

Por eso nos vamos turnando capitán y fogonero (se les llama así al de delante y al de atrás) y, no te creas, no te puedes escaquear, porque las cadenas son solidarias y en cuanto uno se despista notas todos sus kilos en el pedal.

Hay que tener fe en el capitán, que por otra parte también pasa lo suyo, pues en las zonas difíciles tiene que soportar en el manillar el peso de dos. Hace dos años, en la bajada de la Hermita iba yo delante y mi hermano me grita "Carolo, vas mu rápido chavá" y yo ¿Te llegan los pies al suelo? y él ¿Por qué? y yo "porque nos hemos quedao sin frenos tío, reza lo que sepas y saca los pieeeeeees"...

Al final pudimos llegar a un llano y ahí esperamos a que se enfriaran y, bueno, terminamos sin más percances, je (mádre mía)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carmol
Enviado: 16-12-2002 13:25
Desde luego por lo que cuentas aún admiro más a los chavales de la once que se ven por ahí en tandem, claro que en carretera no se debe pasar esa sensación de ansiedad por saber cuando te la vas a pegar.De todas formas tiene mucho merito lo tuyo y de tu hermano, yo casí prefería llevar el tandem sólo a con algunos de los colegas con los que salgo en bici, en particular mi amigo Alberto, que tanto en bici como en esquí es el más temerario de Granada.Yo lo espero en las subidas y el me espera en las bajadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 16-12-2002 17:53
Pues estad atentos que el año pasado ya nació otra similar.
Mirad aquí [www.nevasport.com]
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-12-2002 05:10
¡Ostras! ni me había enterado de que existía esa prueba.

Y, la de el año que viene ¿cuándo es, dónde me puedo informar, tienen web?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carolo
Enviado: 17-12-2002 05:17
Los de la ONCE son la leche. Hace un par de años corrían unos en Ronda que andaban mucho, aunque al final se tuvieron que retirar. Tiene un meritazo, tanto el de alante como el de atrás, ya que el capitán se chupa toda la carrera con toda la responsabilidad y el de atrás tiene que confiar en el otro y sufrir lo que no está escrito (y como no nos podemos imaginar a no ser que tampoco viéramos). Lo nuestro, que vamos medio de coña, no es nada comparado con lo suyo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 17-12-2002 18:34
Será a finales de abril(supuesto).Aquí daré aviso a tiempo,igualmente sí disponemos de web daré el link.
P.D.-Carolo,los articulos de esquí...muy buenos,ya te lo he dicho en el foro vecino,es que por aquí hay menos gente risas
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.