¿Raquetas?, en esta ocasión creo que no, laderas de más de 45º y bajadas iden de lo mismo. Tal vez para las aproximaciones por la cara sur bien que valdrían, pero luego por aquellos recovecos creo que hubieran molestado Hubo un momento y no exagero, que me puse a rodar a lo largo para poder escapar de una trampa de nieve que me llegaba a la cintura. Todo un poema pero bueno, cada día aprendemos, y por mucho que subamos siempre hay alguna lección nueva
Aquí contesto a todos,me alegro de que os haya gustado el reportaje y las fotos, pero todos podemos hacerlo, solo falta proponerselo, es cuestión de voluntad y ganas de sufrir, por que a decir verdad, cada me cuesta más
No si yo quererme, lo que se dice quererme, me quiero mucho, muchisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimo, pero eso no quita para que uno sea REALISTA.
Gracias Rafa por ese comentario tan emotivo, Jose Luis es un afortunado como pocos al compartir tanta belleza y esfuerzo junto a un CORAZON DE LEON, mis respetos Maestro.
magnífica excursión, y más aún me impresiona que hiciérais Prado de las Víboras, Espolón y vuelta a Güéjar en un día, eso es una paliza de dos pares de ....
y con la nieve como estaba...
me han propuesto hacer el espolón, ya por mayo o así, no hace falta cuerdas ni nada? Es muy técnica la subida?
Sigue contándonos tus excursiones, Rafa, es un lujo
A ver si alguna vez encartamos por ahí arriba, seguro que te reconozco desués de verte en tantas fotos
Bonita ruta y relato; supongo que los dos estareis cansados pero con una inmensa satisfacción de lo realizado y de ese contacto tan íntimo y personal que se tiene en lugares tan especiales de la naturaleza. Me gusta la foto de cima y vuestra sonrisa pareceis dos chavales traviesos. Enhorabuena
El hecho de que uno no se asegure en determinados lugares de las montañas, no quiere decir que no hagan falta elementos de seguridad, como puede ser una cuerda y todo lo que la conforma. Yo nunca diré a nadie que ahí no hace falta cuerda. Aquello no es una ascensión muy técnica, pero subes por lozas verticales que te elevan muchos metros por encima de la gravedad, lo que quiere decir que vas dejando atrás un considerado patio, dando a veces vista a la norte de la Alcazaba, y un descontrol te puede llevar hasta la base, y en el peor de los casos romperte en mil pedazos.
Así que vosotros mismos
Que quieres que te diga a estas edades nos podemos dar con un canto en los dientes con cualquier cosa que subimos. Soy consciente de que las oportunidades ya las vas teniendo muy limitadas, y como la foto demuestra, la satisfacción de la cima es cada vez muy importante. Cada vez me cuesta más, pero es el precio del tiempo "Tempus Fungis", él no para, por eso no puedes perder la rueda, de lo contrario te relega al fracaso.
Saludos A ver si nos vemos
Una vez más Rafa, me quito la boina ante tu reportaje, además del interés alpinistico en sí, transmites ganas e ilusión... a seguir así.
Saludos desde el norte, en este extraño invierno, al menos en Pirineos; excelente para las cascadas, pero desastroso para los corredores y Nortes. Si alguien tenéis pensado subir por aquí arriba, os aconsejo que echéis antes un vistacillo a los Foros*, para que no os llevéis una sorpresa...
(* Por ejemplo:
www.infohielo.com/
www.desnivel.es/tus_paginas/meteo/
www32.brinkster.com/lumontero2/db/foros.asp
...etc...)
Encantado de leerte por aquí de nuevo Izarrak. Y me alegro de que te haya gustado la subidilla Saludos igualmente desde el sur. Y sí, vaya coñazo este año la nieve, pero bueno, como digo, si te gusta el monte siempre sacas recursos para hacer cualquier cosilla
Hasta pronto