Joé, si es que la pala esa tenía una pinta, como pa desaprovecharla... y luego, sólo 20 minutillos perdidos...
"¿eso eh argo...?"
Pues no te creas, que la loma de piedra ventana se fue casi entera a base de diagonales, para intentar llegar lo más cerca posible de trevélez con los esquís...
Sabíamos que si bajábamos al rio, nos los teníamos que quitar fijo, y son casi 3 horas de pateo hasta trevélez...

Por eso fuimos buscando el barranco del guahí, que es el último que se puede descender con cierta seguridad, y que además tiene la magnífica vereda que lleva al cortijo de José (cjo del Guahí) para bajar a trevélez, normalmente, 45minutos (sin nieve, claro...).
Pero de noche... no veas...

Al principio con la luna, se veía lo suficiente para saber donde estabamos... Pero justo cuando empezamos a bajar ya hacia el guahí, la luna se puso tras la loma del mulhacén, y no se veía ná de ná...
ahí tuvimos problemillas, porque contando con bajar de día por allí, no metí nada de nada en el GPS, ni rutas, ni waypoints, ni nada...

Lo que suele pasar, que cuando llevas todo preparado, no te hace falta, y basta que un día no lo lleves, para que se lie el marrón...
Y nada, tuvimos que bajar por allí más o menos fiándonos de nuestra intuición, hasta que llegamos a una barranquera por donde ya no se veía nada, y no se podía seguir ni esquiando ni pateando...
Después de un rato de mucho pensar, elegimos uno de los lados (acertamos, menos mal..

), y salimos de la barranquera a un lateral... y siguiendo las huellas de una montés, llegamos a una gran explanada que se veía "trabajada" por personas humanas...

Era Haza Piedra, pero yo no lo sabía porque de noche y con todo lleno de nieve, no veía nada conocido. Ni siquiera se veía el cortijo, que es bastante grande...
Pero bueno, suponíamos que íbamos bien...
Ya empezamos pronto a encontrar huellas de ganado, y eso ya nos tranquilizó...

Bajábamos, y cada vez más huellas, hasta que siguiéndolas, nos dimos de frente con el corral del cortijo del Guahí...

Y ya, todo solucionado...

Porque José, el "dueño", tiene ganado allí hasta en invierno, y sube diariamente a alimentarlo, haya nieve o no...

Y desde el cortijo, ya estaba la vereda marcada por el paso de josé y sus caballo...
Aparte de que allí pudimos sentarunos un rato y descansar, la primera vez desde la comida en el San Juan..

Aunque sólo fueron 10 minutillos, pa llamar al Peli y beber algo, se agradeció bastnate...
En fin, la verdad es que como dice el melenas, fue un rato un poco "tenso"... No estaba yo para muchas bromas, porque pensaba que bajaríamos por allí de día, y tampoco habíamos memorizado la bajada, ni nada... Era la primera vez que veía aquello nevado...
pero bueno, al final todo fue como la seda...

Menos mal, que si no, el peli me llena la casa de chatis esa noche...
En fin, una ruta mu dura, pero muy bonita...

Si alguno quereis repetirla, no dudeis en avisarme...

Que yo os explico con detalle por donde teneis que ir, e incluso os recojo en Trevélez...