Archi, obviamente, se trata de una simplificación, está claro que nohay una compartimentación total entre el territorio del parque y el de la estación de esquí, en la realidad. No conocía la existencia de esos "anillos de protección", pero me parece una cosa muy razonable...
Yo a lo que me refiero es a una separación más "legal" que "real", es decir, me refiero a que hay una zona bajo la gestión del Parque, y otra bajo la gestión de la estación de esquí. Y dentro de esa zona dependiente de la estación, si cetursa no se sale de ella y cuenta con los informes, permisos, y demás requisitos necesarios, puede hacer lo que quiera (dentro de unos límites, claro..:

). A eso es a lo que me refería. Si cumplen las reglas, ¿que impedimento hay a que hagan lo que quieren hacer...?
Probablemente, cualquier actuación que lleven a cabo incluso dentro de "su territorio" (con los matices ya dichos) tendrá sus consecuencias en el territorio del parque, puesto que como ya bien dices, no hay una separación real entre ambos... Pero eso pasa con todo... Y si tan puesto estás en estos temas, igualmente conocerás que hay zonas incluidas dentro del Parque Nacional que apenas tienen valor ecológico, en comparación con las que realmente lo tienen...

PIenso que el Parque nació viciado de alguna forma por esa absurda pretensión que tanto se "gastan" los políticos de por aquí, de ser "los más...". Y el Parque Nacional de S.N. quería nacer como "el más" grande de españa. Con nuestros cojones...

En fin....
Por otra parte, en ningún momento he dicho que la sierra es el pan de granada. He dicho que tiene mucha importancia en la economía de granada, cosa que no creo que oses negar...

Igual hasta he dicho que es fundamental en esa economía... (no he encontrado el mensaje donde hablé de eso... ). Y me reafirmo en mis palabras, es lo que pienso. Si quitaran la estación de esquí, granada se resentiría de forma bestial...
Eso es lo que yo he dicho...

Espero que haya quedado más claro, ahora...