Como de costumbre salimos el sábado desde Alicante tempranito, dispuestos a hacer la Verea de la Estrella. Al llegar a Güejar-Sierra, paramos en un bar a hacernos un café y leo un cartel que dice que los días 11-dic y 18-dic hay batida de jabalíes por lo que la verea queda cortada a los senderistas. Qué putada!!!
Después de pensarlo, tiramos a los albergues para que Rosa pise nieve, que hace 2 años que no lo hace. Dimos un voltio por la zona del observatorio y la Virgen de las Nieves, observamos el lamentable suceso de los perritos de los trineos, y a los peñones de San Fco. a comer. Desde allí está hecha esta panorámica:
Por la tarde, de compras por la ciudad:
Y por supuesto, de tapas. Después tuve que parar el coche al ver esta fuente:
Al sobre temprano y al día siguiente al Bco. de San Juan a por la verea. Ya desde el principio observamos que el otoño aún persiste en esta ruta. El encontrar frutos tan "extraños" como las castañas en el camino nos deja un poco sorprendidos:
Y otra cosa que nos sorprende (como buenos alicantinos) es el agua que no sea la de los grifos:
Poco después del cruce que va al refugio de Vadillo empezamos a deleitarnos con las nortes del Rey y la Gran Dama Blanca:
La parada para comer la hicimos en el Cortijo de la Estrella, o mejor dicho, en sus ruínas:
Desde allí se tiene una extraordinaria visión del Veleta:
Según vamos bajando, echamos la vista atrás sin parar. Queremos ver una y otra vez a los colosos, en este caso el Mulhacén:
Y en una de las últimas veces que nos volvimos, se me ocurrió hacer una panorámica con el otoño en el valle y el invierno en las cimas:
"EL ÁRBOL" de la ruta, el castaño (Castanea sativa) conocido como el abuelo:
Está claro que sigue siendo otoño, no??
Y para acabar, junto al puente del pricipio de la ruta, dos fotos de las que me gustan y por las que sufro la tortura de llevar el trípode a todas partes:
La primera de ellas me encanta!!!!
PD: FW, ya podrías enrollarte y poner la penúltima en la galería, no? que encima es de vuestra tierra!!