Lo acontecido este pasado puente lo puedo llamar “Historia de dos desengaños y de una jornada memorable”, ya vereis porque:
La meteo había dado nevadas de paquete en los días anteriores al puente, así que sacamos los esquis de los armarios y nos pusimos a soñar con palizones y risas subiendo cuestas y descensos a cañón jalonados por talegazos de película. Pero el destino.........:
Mi amiga Ester y yo llegamos a Benasque a las 1,30 h del sábado, tras un vivac en Plan de Senarta el infiernillo estaba helado y no pudimos hacer en imprescindible desayuno calentito. Sacamos del manual de procedimientos el plan de contingencia para estos casos y allí encontramos la solución: nos fuimos a ver a los amigos del Hotel Turpí. Allí, a 1500 mts, la nevada existente hacia presagiar una buena jornada de esqui.
El cafetito, las tostadas y la simpatia de nuestra amiga Carina, nos dio la motivación final para ponernos en marcha. Nos planteamos subir a la Madaleta, aunque eran ya las 8,30 h de la mañana.
Primer contratiempo:, yo diría putada, el acceso a los Llanos del Hospital ha sido cortado, solo pueden pasar los vehículos que tengan pase, es decir los clientes del hotel que allí hay. Esto supone un pateo añadido por una pista de asfalto y jugándote el tipo por las velocidades a las que circulan los coches que dejan pasar.
Después de esta desagradable y estresante caminata comienza la nieve y nos calzamos nuestros esquis, al principio vamos por la pista, con nieve pisada y con comodidad:
En el momento que podemos nos salimos de la civilización y comenzamos a foquear por terreno virgen a través de un magnifico bosque vestido de gala para la ocasión.
Este recorrido por el bosque supone un atajo en la aproximación al refugio de la Renclusa, y ya se sabe:.... no hay atajo sin trabajo.....
La nieve está sin transformar y como no hay base nos hundimos a cada paso, a pesar de los squis, y nos enganchamos con las ramas y las piedras, vamos.....un coñazo
Vamos ganando altura y el paisaje nos ayuda a llevar el asunto:
Por fín el refugio de la Renclusa. Son ya las 12 del mediodia, y visto el ritmo que nos permite el estado de la nieve decidimos no seguir hasta la Madaleta. Estamos seguros que se nos haría de noche en el descenso. Aprovechamos para saludar al un buen amigo: Antonio Lafont, guarda del refugio, tomar un buen caldo caliente y reirnos un poco de notros mismos por haber traído los esquis hasta aquí.
Iniciamos el descenso con mucho cuidado, la nieve tiene ya algo de costra y los esquis se encarrilan con facilidad, no podemos coger la suficiente velocidad para esquiar en este tipo de nieve porque en cada giro los esquis tocan rocas o ramas:
[/center
De nuevo el coñazo del pateo por la pista para volver al coche:
Al día siguiente, domingo, ya se ha incorporado un amigo, Sergio y dado el estado de la nieve nos planteamos una ascensión corta y sin esquis. Alquilamos unas raquetas y emprendemos la subida al Salvaguardia, un 2700 mts que tiene una de las mejores vistas sobre el macizo de la Madaleta. Al inicio del camino una señal nos indicaba que no había salida pero nosotros somos optimistas por naturaleza......
La subida está preciosa. Vamos muy lentos, aunque llevamos raquetas abrir huella es duro ya que nos hundimos hasta la pantorrilla. Nuevamente el entorno es suficiente recompensa para este esfuerzo:
Una vez superado el mayor desnivel a 2300 mts, la nieve está ya transformada y endurecida, caminamos con comodidad. Llegamos al collado, hemos tardado 4 horas desde el coche y son las 4 de la tarde. La prudencia aconseja no seguir hasta la cumbre, la noche nos abrazaría en un descenso que en este momento tiene peligros objetivos importantes.
Al fondo Tuc de Mulleres, Collado de Salenques..
Como fondo el macizo de la Madaleta en todo su explendor, con le jefe a la izquierda, El Aneto....
[www.nevasport.com][/img]
Iniciamos el descenso entre bromas y risas, ya relajados y acordándonos de la señora madre del capullo que se le ocurrió venir al Piri a hacer “Travesia”. No aprenderé nunca, coño..
Al fondo el Salvaguardia....
Dos autorretratos, que sólo estoy.........
Ya en Benasque se abre el turno de discusiones sobre que hacer el resto del puente, hay quien opina que lo mejor es bajarse a escalar a Riglos o Terradets, pero el resto de la banda no dá ya ningún prestigio ni crédito a las opiniones del que les había prometido la esquiada del siglo. Así que gana quien propone llamar al refugio Ángel Orus y si hay plaza subir allí a dormir para hacer al día siguiente el Posets.
Plazas habían así que ya estamos subiendo al refugio por un camino que nos ofrece unos matices innumerables y una huella dura por la que andar es un placer:
Tras una preciosa caminata de 1,15 h estamos en el refugio:
Disfrutamos de una tarde refugiera entrañable, acordándonos de los amigos y haciendo planes en todas las montañas de la tierra.
A las 7 de la mañana nos ponemos en marcha:
Al fondo se ven las luces de las máqinas de Cerler que tratan de preparar la nieve para los esquiadores, jejejejeje
Quemando calorias y castigando las piernas vamos ganando altura, la luz de amanecer nos acompaña y nos regala momentos mágicos. Momentos de esos que nos enganchan para siempre a estas montañas y a la búsqueda sin fin de estas sensaciones:
Con una huella inmejorable que permite un ritmo vivo, llegar al collado del Diente de Llardana ha sido una caminata de las que hacen afición.Son las 8.45 h y el frio estimula nuestros bodys. El Diente acentúa la grandiosidad del entorno.
Autorretrato desde el collado, con Las Espadas al fondo.
Varias tomas subiendo la arista final del Posets:
Al llegar a la cumbre el tiempo cambia súbitamente, el sol es raptado por un tropel de nubes y el viento se despierta cruel y enfurecido. La temperatura baja 10 grados y la sensación térmica 20. Salimos zumbando para abajo.
Como se ve , al final el puente nos dejó unos buenos momentos. No estuvo tan mal eso de ir al los Piris..........Y Riglos puede esperar.
Saludos a todos y todas