nevasport.com

Clint
Enviado: 31-10-2004 06:31
Aprovechando que es puente, y mucha gente está ausente, haré unas reflexiones en público con la tranquilidad de producir, con ellas, el menos daño posible. Diablillo

"Es dificil sentirse plenamente feliz en la vida si uno no sabe que es lo que puede hacerle sentir así".

A los montañeros, alpinistas, escaladores, esquiadores, etc., nos parece estar seguros de que lo que mas feliz nos hace en la vida es nuestra afición.

Es posible que en algunos casos eso sea cierto del todo, pero en otros puede que no.

¿Como saber si nos encontramos en un supuesto o en otro?

No resulta facil. Sabemos que en la escalada, por ejemplo, ante el miedo que nos da practicarla a determinado nivel de dificultad, somos capaces de concretarnos en una realidad, de inferior calibre (al menos para nosostros), pero que nos hace pensar que sacia la felicidad que deseamos. Solo cuando vemos a otros, haciendo lo que tememos, nos sentimos frustrados o espoleados por alcanzar un logro abandonado.

Imaginaos que se produzca el mismo fenómeno respecto a nuestro deseo de vivir la vida. Y que ante el miedo a vivirla en un determinado sentido nos estémos refugiando en una actividad que nos haga olvidar nuestro verdadero deseo.

El problema estará en que nuestro ser no olvida y vida solo hay una.


Triste No entiendo Llorón

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tio, cuando vaya a Alicante nos vamos a sentar con unas cervezas a charlar en serio!!! sorprendido sorprendido sorprendido risas

Ya fuera de coñas, hace poco tambien escribiste algo y me dejaste pensativo (de hecho copie lo que habias puesto sobre "el nivel de aceptacion ante una frustracion" y como eso nos podia hacer infelices)... Y ahora me sales con esto!!! risas risas risas ... Ya me dejas otra vez pillao pensando!!!... Y es que no hace falta mucho para extrapolar esto que escribes a cualquier ambito de la vida (ya no hace falta que sea el tema deportista/montañero)...

Bueno, pos gracias por la reflexion!! Ahora refelxionare yo sobre tu reflexion!!! risas risas risas Saludos!! smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Viejolobo
Enviado: 31-10-2004 17:03
La vida es el presente y el presente es como el amanecer del mundo. Cada día que amanece ya es felicidad ¿es poca felicidad ver el mundo cada día?. Ya podemos dar gracias cada día que vemos, menudo regalo. Lo que importa es el presente y si es subiendo una montaña, que más puede uno pedir. Afortunados gozar de todos los sentidos día a día. Afortunados de sentirse pletoricos físicamente y poder disfrutar del regalo del universo..Os habéis puesto a pensar de los que no pueden gozar de todos sus sentidos ni gozar de la total plenitud de la fuerza física No entiendo No entiendo No entiendo
1º Vivir el presente como si fuese el último amanecer.
2º El pasado es un vago recuerdo del anochecer y el futuro una proyección de nuestra mente.
Esta es la cuestión Diablillo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez OSITO
Enviado: 01-11-2004 07:06
No existe la felicidad plena solo existen fragmentos de felicidad plena y con eso basta, asi que yo ni me molesto en buscarla asi me evito conflictos internos. ¡Ah y otra cosa! a ver si pones un careto tuyo en el foro pa ver si de verdad te pareces al Eastwwod o no joio. Diablillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola a todos, como ya habreis podido apreciar en mis post, me considero una mujer apasionada, con intensas ganas de vivir, y vivir sin miedo.

Sólo me he refugiado en algo o en alguien de forma muy temporal; pero desde luego, no es ésto en absoluto mi forma de concebir la vida, o mi idea sobre la felicidad.

En la mayoría de ocasiones para ser feliz tienes que jugártela, y esto comprendo que no sea fácil para algunas personas.

No es aconsejable ir refugiándonos. Tenemos que aprender a aceptar nuestros deseos y no sustituirlos por miedo a fracasar.

Saludos.

PD: Clint, te sugerí que no me gastases bromas. Pero no dije nada sobre tu ironía, que me hace gracia. Te lo digo por este post, que por otra parte está muy bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2004 18:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Yo voy a la montaña por que me lo paso de cojones.... smiling smiley

Y el día que deje de pasarmelo de cojones, dejaré de ir... guiño

PUnto y final de mis reflexiones a ese respecto... guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2004 18:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
No pienses tanto, que no puede ser bueno... guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alguien dijo una vez que la vida es para vivirla, y no para comprenderla......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Niño
Enviado: 02-11-2004 07:13
Nos se donde leí "la realidad no es sino una pequeña parte de lo que desconocemos".Como dice F.W: "va a la montaña porque los pasa de cojones" ,es decir: por que tiene buenas sensaciones.Desde luego, en mi caso almenos, cuando tengo buenas sensaciones soy feliz. Buenas sensaciones en la montaña, buenas sensaciones en el sexo, buenas sensaciones navegando, buenas sensaciones trabajando, buenas sensaciones viajando con mis hijos........... en fin que soy un vicioso coleccionista de buenas sensaciones smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Siempre se ha dicho que el afán por superar obtáculos nos hace más humanos.
Además ver la nieve, las nubes y las caras felices de mis amigos ¿hacen falta más razones pa ir a la montaña?
Aquí os pongo una imagen de BUENAS SENSACIONES



smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Flor
Enviado: 02-11-2004 12:35
Hola Clint.

Buena reflexión, aunque peliaguda, porque puede dar pie a la susceptibilidad, pero interesante cuando menos.
En mi caso no utilizo mis aficiones para olvidar otros deseos inalcanzables, ni tampoco para sentirme plenamente feliz. Sencillamente me aficiono para no desperdiciar el tiempo sin producir emociones, que es lo que me entristecería.

Yo creo que la felicidad no se busca, se practica y lo que debemos analizar son los momentos donde no somos felices, que no al contrario.

Tampoco me parece justo que hayan personas que se comparen con vidas mejores que las suyas cuando existe muchísima más cantidad de vidas peores. En este aspecto estoy a la par con lo que muy bien comenta Viejolobo.

Eso sí, si hay alguien completamente frustrado esa es la Madre Naturaleza, hagámosle compañía, porque para mi no hay reto más grande que participar en su conservación.

Un feliz saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez OSITO
Enviado: 02-11-2004 13:05
Coño que viene EL VERDUGO!!!!!!!!!!!!!! Diablillo Diablillo Maribel la proxima vez que me hagas o digas esas cosas....... Enfadado - Angry




















TE MANDO.................UNA CAJA DE BOMBONES risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fran Gonzalez OSITO
Enviado: 02-11-2004 13:10
Frustrada La Madre Naturaleza?????? No entiendo Esa como la mosqueemos mucho nos endilga un CEBOLLAZO que nos manda a donde El Santo Abrahan fue a jiñarla. Diablillo guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La verdad es que me ha resultado emocionante leer vuestras opiniones. Bueno todas no, a Fernando me hubiera gustado pegarle un cachete por malo risas risas risas

La verdad es que, aunque no soy de la otra acera (pero si alguien me garantiza que me haria plenamente feliz puede que llegue a pensar en ello Diablillo risas ), os he visto mas guapos a todos risas risas risas

Y es que al leeros sentia siempre que os faltaba algo, os faltaba expresar el alma.

Un hombre y una mujer, sin inquietudes sobre la forma de vivir, no pueden plantearse ninguna estrategia para ser feliz digna de alcanzar o aproximarse a tal fin.

Dejar pasar la vida, aspirando a tocar teta (sensaciones placenteras) de vez en cuando, es bueno para un bebé pero no para un adulto. chino amable

PD. Mi último anochecer ha sido maravilloso, solo que al volver a casa los cacos se habian aprovechado de mi encantamiento. Enfadado - Angry Enfadado - Angry

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 02-11-2004 18:45
Coño, te ha salido una expresión al más puro estilo poscojonúo... risas risas risas risas risas risas risas risas

Ten cuidao, que "tese" está pegando... sorprendido sorprendido sorprendido risas risas risas risas guiño guiño guiño

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2004 18:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
........ Poscojonuo... guiño risas risas risas risas risas risas




(Ostras, es verdad, que mesestá pegando... sorprendido sorprendido Llorón risas risas risas )
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Definiciones de felicidad hay tantas como personas en este mundo o incluso el doble o el triple... Es una palabra que ya ha perdido su sentido de usada y sobada (como amor, bien, mal,...)
Seguramente la felicidad tenga mucho que ver con complicados neuroreceptores que disparan las sensaciones de felicidad en nuestro cerebro. Por eso las drogas son tan populares. Y para los freakies de la montaña de "no me empujes que la espicho" las subidas son una droga, está comprobado la estrecha relación entre la sensación de peligro y determinados neuroreceptores que se disparan en climax sexuales y con el uso de ciertas drogas.

Pero la montaña es muy amplia y ofrece muchas sensaciones muy distintas. Ofrece belleza con sus paisajes, ofrece la amistad y los buenos momentos con colegas, ofrece conocimiento, ofrece autosatisfacción ante los retos, ofrece identificación con una determinada cultura. Es un menú muy amplio como para resumirlo en una frase como

"A los montañeros, alpinistas, escaladores, esquiadores, etc., nos parece estar seguros de que lo que mas feliz nos hace en la vida es nuestra afición."

Metes a mucha gente en un mismo saco. Se un poco mas epicureo. Mucha gente busca la satisfacción por si misma. Hoy subo al veleta, mañana me piro a la playa. Es tan importante saber que la satisfacción es a menudo fruto de una huida de la frustración? Frustración es una palabra con mala fama pero posiblemente sea la frustración el motor más frecuente de las obras humanas sin sentido que hacen bella la vida. Porque subir montañas es algo que carece de sentido totalmente, por eso me gusta tanto porque estoy hasta los COJONES de tener que hacer tantas cosas con sentido. (Aquí saco a relucir toda mi frutración). Os deseo lo mejor y a soñar con esas laderas nevadas y todo lo que ofrecen!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Asustá me quedé al empezar a leer tu mensaje risas risas risas
uff... menos mal que acababa bien, que sepas que por muchas caras raras que pongas pa las fotos me siguen gustando muchíiiiisimo más los morenos que los rubios, estoy mu frustrá Diablillo por no haber conseguido una buena foto tuya en solitario pa luego haberte pedido el autógrafo, ya te pillaremos desprevenío en otras risas risas risas
Gracias por tu paciencia en mis sufridos 1800m de bajada por Loma Pua, ya estoy mejor smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo con unas cervezas no puedo hablar en serio, ya me resulta dificil hacerlo sin ellas risas risas

Pero hace lo de charlar smiling smiley

No se bien si se pueden, esas reflexiones, extrapolar o intrapolar. De hecho suele ser conveniente objetivizar para comprender mejor. Yo participé en regatas con el propósito de estudiar la agresividad humana que se desarrolla en el momento de la salida de las embarcaciones. Y me encontré con que no solo ocurria en la salida. Pero lo mas curioso es que, tras ello y al acabar la prueba, se despertaba la afectividad del agresor hacia el agredido (salvo bloqueos, bastantes frecuentes, por ataques a las mas fortificadas defensas internas) aunque bien podia resultar ser este un efecto de la culpa. sorprendido sorprendido

En montaña, sobre todo en salidas comprometidas y de varios dias, tambien he sido testigo de situaciones de agresividad extrema y resultaba curioso como en el caso anterior, que cuando mas estamos inmersos en la naturaleza mas nos comportamos de forma instintiva. Es como si recordaramos lo que fuimos. saltos de alegria

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
A tu canto a la vida le añadiria la preocupación por SER:

Vivir y ser, esta seria la cuestión.

Y si es posible vivir desde el SER y no al contrario. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola Fran:

Mi careto lo tienes en [www.nevasport.com] Diablillo risas risas

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Perdón: [www.nevasport.com]

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No se por qué, estimada manuela, después de leer este mensaje tuyo pienso que eres la reina de la ironia. smiling smiley

Aclaración: Este mensaje no contiene broma alguna. Solo ironia. Esta desprovisto de conservantes, colorantes de colesterol. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si, quién lo dijo no queria complicarse la vida, pero a buen seguro la vida se encargaria de complicarle la existencia como consecuencia lógica de su pereza. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No te va nada ese vocabulario fálico. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
"la realidad no es sino una pequeña parte de lo que desconocemos"

Yo creo que a esta frase le falta la palabra "nuestra" delante: "nuestra realidad no es sino una pequeña parte de lo que desconocemos"

Lo que conocemos de la realidad es lo que es una pequeña parte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si me lo permites Paco, tu interesante reflexión me ha provocado una interrogación:

"...me aficiono para no desperdiciar el tiempo sin producir emociones..."

Cuando se desperdicia el tiempo: ¿No crees que se producen emociones y que estas son muy positivas?

¿No puede el sentimiento de hastio permitir que aflore una idea que de luz acerca de por qué sentimos que desperdiciamos el tiempo cuando no percibimos una correlativa emoción de un rango esperado?

¿No habremos perdido la sensibilidad a lo suave, lento, bien hecho, disfrute del entorno y de nosotros mismos, etc?

¿No iremos a la montaña para resarcirnos de la falta de emociones fuertes a causa de nuestra incapacidad para percibir las emociones desprovistas de esa cuantificación mas propia de empresarios y propagandas de grandes almacenes.?

¿De verdad el que hace mas es mas?

¿O es mas el que mas se siente?

El problema es que queremos sentir y sentirnos de una forma predeterminada y eso es lo que lo jode todo.

Un saludo paco, tengo ganas de conocerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No creo que los neuroconectores, o como se llamen, sean algo mas que el conducto fisiológico por el que fluye la energia que produce una actitud determinada nuestra. Y la actitud fruto de una idea (o varias) y la idea producto de nuestro pensamiento, y así podriamos seguir sin poder llegar la conclusión de que nuestra capacidad de elaborar ideas distintas y seguir unas y evitar otras depende de un aspecto fisico, pues de ser así seriamos como robots.

Yo creo que esta vez no he hablado de la frustración. Creo que me he referido al miedo como causa del refugio en una afición. Y si bien el miedo puede producir frustración, tambien puede provocar inhibición: de vivir lo que autenticamente viviriamos si no tuvieramos miedo y si no lo desconocieramos por la misma causa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Flor
Enviado: 03-11-2004 13:17
Cuántas preguntas, Clint.

A veces temo que resumir una alusión no describa con rigor mi parecer, pero, ser extenso podría causarme problemas peores.

Yo me refería al concepto de perder el tiempo que cada uno cataloga a su parecer, ese tiempo que decidimos no "perder" y no el que podemos estar perdiendo. Ya supongo que se ha experimentado el fruto positivo de la sensación de perder el tiempo, quiero decir.

Podemos definir muchas actividades que no nos aportarían absolutamente nada y en las cuales solo perderíamos el tiempo. Las podemos definir porque intuímos o ya conocemos las sensaciones que nos brindarían, que, como bien dices, también se producen durante las pérdidas de tiempo. Una vez identificadas estas ocupaciones, para nuestro gusto vacías, decidimos no ejercitarlas con el pretexto de no producir molestas percepciones.

También yo considero que toda molestia esconde el bien de su corrección. Creo que es hacia donde apunta tu dictamen.

Intentamos generalizar en un mundo tremendamente diversificado y eso tiene muchos pelendengues.

También me apetece conocerte, Clint, no tocaremos teta, al menos no entre nosotros, pero, a ver si consigo unos meses de vacaciones y te acompaño en alguna de tus giras... Enfadado - Angry Diablillo risas risas risas

Supongo que no tardaremos en coincidir, frecuentamos los mismos sitios. smiling smiley

Un saludo.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Niño
Enviado: 03-11-2004 13:19
Pos si tú lo dices sera tú verdad smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.