nevasport.com

Aunque tardío, es dejo vídeo de parte de la actividad: las cabras y las cascadas del río




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alentado por las informaciones de Abelardo, recorrí estos parajes en compañía de un amigo durante los días 21/24 de abril. Entramos por la Vereda llegando, vía Hortichuela, hasta el cortijo del Hornillo. Donde sin merma de su rusticidad original, las construcciones del cortijo han sido acondicionadas como austero refugio. En el que también pernoctaron con dos simpáticos granadinos que llegaron provistos de abundante bebercio y comercio de asar a la brasa. Que generosamente compartieron con nosotros.

Al día siguiente, granadinos y madrileños bajamos por el evidente camino que desciende con gran pendiente a través del robledal hasta la vereda de la Estrella, a la que se une poco antes de las minas. Cruzamos el Guarnón y seguimos el curso del río Real hasta la majada del Palo. Ahora, el agua cubre ya el tablero del puente en su totalidad. Los granadinos, más jóvenes que nosotros y menos cargados, optaron por saltar entre grandes piedras. Los madrileños, alguno ya sexagenario, preferimos descalzarnos y cruzar el cauce con las botas colgadas al cuello.

A partir de aquí, continuamos por el senderillo que trepa en fuerte ascenso por el barranco de Lucía y permite ganar altura con rapidez para convertirse en trocha con mampostería en aceptable estado que discurre bastante aérea a media ladera hasta el barranco del Aceral. Y de ahí, tras comer, sestear y aprovisionarnos de agua, proseguimos hasta el Cucaracha, que ya conocía. Aunque la última vez que estuve no existía aún esa chimenea que funciona deficientemente, como prueban las paredes ennegrecidas por el humo, y que nos obliga a dejar abierta una ventana para favorecer el tiro. Por otro lado, aunque estructuralmente se halla bien conservado, el vandalismo ha dejado su huella en las innumerables pintadas que afean paredes y literas. Por no hablar del montón de basura que han dejado apilada en un rincón. En efecto, algunos deben pensar que hay aquí un servicio oficial de recogida de basuras.

Pero la visión de esta falta de civismo no es suficiente para enturbiar las fantásticas sensaciones vividas en este grandioso escenario presidido por las rotundas moles del Mulhacén, Cerro de la Alcazaba... a las que, en la medida de mis fuerzas, volveré.

[por cierto: he subido una foto, pero no tengo idea de dónde ha ido a parar sorprendido]


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/04/2012 00:10 por Cive Pérez.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Me alegro de que te sirviera mi experiencia.

Tu ruta es otra opción diferente a la clásica vereda de la Estrella, a mucha más altura y por lo tanto con mejores vistas.

También sufrí las agresiones de los que dejan las bolsas de basura en estos bellos paisajes. No se me pasa por la cabeza que estén pensando en que el servicio de basura va a pasar por allí con su camión.

Esta foto demuestra que en Cueva Secreta dejaron esta bolsa. En general, hay bastantes desechos en esta zona. También encontré bolsas de basura en el refugio de la Caldera. No sé qué se puede hacer al respecto.



Nota. En cuanto a la foto que supuestamente has puesto, no queda ninguna huella. Parece que la has borrado sin darte cuenta. En cualquier caso, supongo que sabrás que el enlace debe estar entre estos símbolos


Enhorabuena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.