nevasport.com

Cristina
Enviado: 08-06-2004 04:55
Pal que le interese.

Me ha comentado el pediatra que a los niños les molesta la altitud tanto como a los adultos, que en caso de mal de altura, lo notarian antes incluso que los adultos por lo que necesitan una buena aclimatación.

Pero el problema no esta ahí, según el pediatra el gran problema es que al niño le pique cualquier insecto, tipo garrapatas ya que no se les puede medicar hasta los 9 años, por lo que en caso de algo grave tendían que hospitalizarlo. Triste

No se el peligro real que tienen los insectos en las montañas, ni si a cierta altitud viven o no, pero por si acaso...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho
Enviado: 08-06-2004 04:59
Eso de las garrapatas suena muy feo... pero... ¿¿¿hasta los 9 años no se les puede medicar??? No entiendo No entiendo No entiendo


Si vas a ir preocupada, mejor no vayas. pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 08-06-2004 05:37
Lo tengo claro, ya habrá tiempo de llevarlo al campo o la montaña, por ahora y mientras haga calor prefiero ir a la playa... que pa eso esta mamá y papá a la montaña. Llorón Llorón

Tengo un amigo al que en unas maniobras en la mili una garrapata se le metió en la piel de la pierna y estubo ingresado una semana, así que... a jod.... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Flor
Enviado: 08-06-2004 05:45
Hola Cristina,

Yo crecí en un barrio en el que hay una montaña petada de garrapatas, ortigas y mucha merda. Con cuatro años me peleé con una procesión de orugas, imagina como acabé, mi madre dice que no se me veían los ojos de tanta haba.

Gracias a esa horrible montaña hoy no puedo vivir sin el monte.

No está nada mal preocuparse, pero yo consultaría otro pediatra (montañero, a ser posible) para confirmar que todo eso es cierto.

En mi humilde opinión, considero que no hay que ser tan pulcro o el ñaco no cultivará sus propias defensas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AnA
Enviado: 08-06-2004 05:51
Tienes razón Cristina, en en el monte, hay todo tipo de bichos, fíjate que hasta vamos nosotros Diablillo , pero los niños han de desarrollar sus propias defensas, es mi opinión, hay que cuidarlos pero no encerarlos, yo llevé al mío a todos sitios, y bueno algún susto nos hemos llevado, pero ya sube los montes el solico.. Escalador
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Flor
Enviado: 08-06-2004 05:55
Tampoco es eso, Cristina,

Supongo que habría miles de soldados a los que no se les metió ninguna garrapata...
Con las mismas, deberíamos dejar de conducir el coche... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 08-06-2004 06:49
SI hablas de Sierra nevada, pocas garrapatas has de esperar
Estan en sitios con vegetacion, escondidas al acecho para cuando pasan animales. Y nunca en un clima tan extremo como el que hay en esta Sierra. No sobrevivirian un invierno. SOn animales casi tropicales de climas calidos.

Pero vamos. Un hijo es un hijo y no hay nada ni nadie que compense tus temores. Seguro que no hay nadie en este foro que haya pillado o visto una garrapata, al menos en los sitios como las pistas, etc..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 08-06-2004 07:07
La verdad es que no me considero sobreprotectora, de hecho en estos momentos tiene principio de bonquitis, y creo que por un baño que le di para quitarle de la calo de un senderito cortito que hicimos, como iba en su mochila sudaba mucho y lo quise refrescar, me colé de fresco y se me ha resfriado Triste Triste

Lo que ocurre es que hay veces que les hechamos mucha cuenta a los medicos, pero creo que por el momento y ya que no encuentro ningún montañero especializado en pediatria, hare caso a la doctora, que hay tiempo pa to y podemos esperar a que por lo menos me sepa decir si algo le duele o molesta.

Gracias a tod@s por vuestros consejos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AnA
Enviado: 08-06-2004 07:13
Mu razonable tu postura Cristina, si creo que lo mejor es esperar por lo menos a que diga que no quiere más montaña... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 08-06-2004 07:18
risas risas risas risas seria un disgusto pa su padre, que ya le ha comprado una cazadora llena de bolsillos pa los artilugio que llevamos cuando salimos de "pisaprao". smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amancio
Enviado: 08-06-2004 07:33
hombre, los niños boy scouts van al campo 15 días con menos de esa edad y no les pasa nada.

Hay que tener cuidado y estar muy alerta, pero la posibilidad de que se te pegue una garrapata es MUY escasa, porque se agarran al pelo caliente, están agazapadas en la hierba esperando a que pase un objeto peludo y calentito para agarrarse a él y buscar un buen sitio para perforar.

También hay arañas, escorpiones, culebras, mosquitos... y niños que pueden ser alérgicos a avispas o abejas y sufrir shock anafiláctico.

Yo creo que con estar encima y atentos por si juguetea con algo raro, no habrá problema. Lo de la altura, ahí sí que no se puede hacer mucho, habrá que ver poco a poco cómo le sienta.

En todo caso, a lo mejor podrías consultar con otro médico pediatra que sepa más de montaña, seguro que te da una opinión diferente al respecto.

Como en las películas de catástrofes aéreas, "¿hay algún médico a bordo de este foro?" No entiendo No entiendo

Teniendo unos padres montañeros, ya verás como sale él también montañero, ponnos fotillos de sus primeros avances, para navidad estamos esperando a nuestro primer bebé y estoy deseando mostrarle el amor a la montaña.

smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Montañero
Enviado: 08-06-2004 07:38
Yo pillé una garrapata escalando sobre mi pierna, y estaba en los prados de Vacares. Aun así considero muy difícil que se te enganche una.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Arturo J.
Enviado: 08-06-2004 07:43
Un amigo boticario y pediatra (q.e.p.d) decía que la alimentación de un niño no estaba equilibrada si no incluia en su dieta un poco de tierra, una piedra y una hormiga.
Nosotros hemos sacado a 4 hijos adelante de una forma bastante "naturista" (los tuvimos en casa) y no nos ha ido mal. Se han criado sanos y sin ningún problema digno de mencionar. Si habían bichos pues mala suerte para los bichos.
Lo de la altura me parece mas delicado por problemas de adaptación de oidos que todavía no están formados, pero hay miles de excursiones por baja montaña que se pueden hacer con niños.
Además disfrútalos ahora, que cuando cumpla los 11 no los llevas a la sierra ni a punta de pistola.

Saludos

Arturo J. desde Alicante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho
Enviado: 08-06-2004 07:49
sorprendido Es la primera "garrapata nevadensis" de la que tengo noticia. Yo también pillé una garrapata subiendo por mi pierna y a puntito de hincar la cabeza (la muy hijaputa). Fue en Cazorla, donde abundan, y fíjate la de campamentos para chavales que se organizan allí. La hospitalización ocurre cuando arrancas la garrapata a lo bestia (que es lo que haría el colega de la mili del que habla Cristina), porque así se queda la cabeza de la garrapata bajo la piel, y hay infección segura.

En Cazorla aprendí un truco al más puro estilo Pepe Candela guiño para quitar garrapatas. Con un mechero se pone un alfiler al rojo vivo y se toca el culo de la garrapata con el alfiler. La garrapata al notar que se le quema el culo saca la cabeza, y entonces ¡zas! la pillas y la machacas con saña. Diablillo

Luego limpias bien la 'herida' y listo. En un campamento de verano en Cazorla quitamos así una docena de garrapatas a niños y a ninguno le pasó nada. De todo se aprende...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho
Enviado: 08-06-2004 07:52
Pues que sea enhorabuena, Amancio!!!! smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angel HM
Enviado: 08-06-2004 07:57
a los once y antes risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angel HM
Enviado: 08-06-2004 07:58
habría que hacer una orla de hijos de foreros ................"forerillos" risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 08-06-2004 08:42
No te creas que solo es que se infectan porque dejas la cabeza metida

Esos bichos son portadores de otros tipos de bacterias y microorganismos muy dañinos

PAra terminar de convencer a Crsitina de que no vaya con su niño cuento la historia de un buen amigo que trabaja en Doñana.

Su especialidad le exige ir al campo donde ha sido mordido dos veces por garrapatas. LAs tecnicas habituales para quitarselas de encima

De la primera pillo una infeccion que creo que es cronica.
De la segunda ha perdido la funcion pancreatica. Se ha vuelto diabetico sin remision..

Y si, es debido a las garrapatas
mejor que sepais estas cosas, que no que no la sepais
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Arturo J.
Enviado: 08-06-2004 09:48
No entiendo No entiendo 11 es mi mejor marca, la peor 3 smiling smiley smiling smiley

Si Alá lo ha querido así...

Arturo J. desde Alicante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amancio
Enviado: 08-06-2004 10:10
hombre, puedo poner la ecografía, que tenía ya casi 7 mm, un gigantón auténtico risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho
Enviado: 08-06-2004 10:33
Pero sin gorro ni gafas ni goretex ni nada, ¿eh? guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Clint
Enviado: 08-06-2004 10:35
Yo creo que mas que un remedio, lo importante es que el bebe no advierta temor en sus padres por que le pase algo malo. De ser así adquiriria para toda su vida miedos a los que no encontrará jámas explicación lógica.

Aquí se me ocurre que una buena técnica es ir de primero en la vida (usando la terminologia de alpinismo y escalada) de manera que el bebé tome como ejemplo esa forma de comportarse según la cual uno observa a la vida de frente y va sorteando los problemas que realmente se presentan.

A los niños les gusta que les lleven pero tambien ver la posibilidad de que algun dia ellos serán capaz de llevar y de hacerlo sin mas miedos que los necesarios. smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2004 12:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
desde luego, estoy harto de ver amigos mios llevando a sus niños a la montaña desde antes de poder incluso andar... smiling smiley

Estoy contigo, paco, hay que cuidar de ellos, pero no sobreprotegerlos... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Samuel
Enviado: 08-06-2004 13:14
Pues yo creo que hay lugares más propensos a que nos "ataquen" garrapatas que en el monte. Yo creo, Cristina, que si no llevas al niño al monte por temor a las garrapatas, entonces deberías evitar que el niño se acercara a los parques públicos de las ciudades, pues estoy harto de ver gente paseando sus perros por ellos, y estos últimos son posiblemente los principales portadores de estos bichejos inmundos. Así que ya sabes, si sigues la lógica por la que te riges para no llevar al niño al monte, no lo saques de casa. Triste


Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2004 17:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
risas risas risas risas risas risas

Hay que ver las cosas que se aprenden en este foro... sorprendido sorprendido sorprendido

¡¡ A meterle un alfiler ardiendo por el culo a una garrapata !! sorprendido

risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho
Enviado: 09-06-2004 03:10
Y que lo digas. Yo me quedé flipao cuando vi cómo extraían una. Le tienen mucho aprecio a su culito esos bichejos. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Niño
Enviado: 09-06-2004 03:14
Cristina: en la época en la que mis hijos eran pequeños, saliamos al monte con un pediatra, profesor en "La Complutense", que tenía un niño de la misma edad que mi hijo.Nunca el oimos que los peligros para el bebe fueran un problema.En cuanto al tema de la altitud ya es harina de otro costal, claro si hablamos de alturas superiores a 3000 mts. Desde luego hay que tener cuidado con el sol, igual que en la playa, y con los enfriamiantos,el/la niño/a va en su mochila, sin hacer ejercicio y sus sensaciones térmicas no son las mismas que las nuestras que estamos moviendonos.Esto es lo que he vivido y así lo he contado. smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angel HM
Enviado: 09-06-2004 05:46
echarle un ojo, más puntos de vista sobre el tema smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 09-06-2004 07:45
Lo del tema del parque también lo pensé cuando la pediatra me dijo textualmente "ten mucho cuidado con el senderismo y sobre todo en Andalucia", yo sola me dije, que pasa que fuera de Andalucia no hay bichos o que?

En fin, esta claro que no voy a dejar de llevar al niño al parque, ni cuando sea un poco mayor podré evitar que toque a algún perro.

Por otro lado ya en mi vientre ha hecho excursiones con nosotros, a Cazorla o el Valle del Jerte, así que si con un panzó que daba miedo no me he quedado en casa, tampoco lo me quedaré en casa ahora, ya lo hemos llevado a Grazalema y a la Sierra Norte de Sevilla, dicen que desde pequeño tienen que acostumbrarse a todos los ambientes y el campo o la baja montaña es uno mas de ellos.

Bueno que al final, lo llevaremos donde se pueda, con cuidadin o pa lante.

Ah!! y no contarme mas cosas de garrapatas que no voy a salir ni yo. Triste que asco me dan esos bichos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cande
Enviado: 09-06-2004 13:44
He leído el artículo que pone Angel HM en su mensaje, habla prácticamente del desarrollo psicomotor, en eso estoy totalmente de acuerdo. Recuerdo en los Pirineos en la faja pelae, iba un matrimonio alemán con su hija y andaba por el filito de la faja como por una autopista, ellos tienen más cultura montañera, tienen los Alpes muy cercanos. También recuerdo en los Alpes llevaban bebés sin andar a zonas realmente complicadas de llegar y se lo tomaban como un dia en el campo, en plan domingueros. Pero es cierto que el tema de la altura es harina de otro costal.

Nosotros estamos buscando familia y cuando tengamos algún renacuajo de estos tenemos muy claro que lo llevaremos con nosotros, pero claro está que siempre adaptándonos al ritmo de él, creo que la adaptación progresiva a una actividad deportiva es fundamental para conseguir que sea beneficioso para él y para la familia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.