nevasport.com

Daniel Galvez
Enviado: 11-05-2004 05:04
Ante todo, siento mucho lo que ha pasado, como seres humanos debemos compartir el dolor de los hijos y nietos de estos "abuelos" que dejaron de respirar muertos de frío en las "Montañas del Sur".

Por otra parte, y como he leido distintas opiniones en el foro, sólo me gustaría informaros de como esta el tema legislativo de las empresas de "Turismo Activo" que trabajen en Andalucía (sean de aquí o de Singapur). Por supuesto todo esto es aplicable SOLO a aquellos que ven esto como un negocio, cobrando por un servicio profesional de guía.

Desde Febrero del 2002, existe el Decreto 20/2002 de la Conserjería de Turismo y Deporte de la Junta que obliga a cualquier empresa que trabaje en Andalucía a inscribirse en un registro especial de empresas (REAT), para el que obligan a cumplir una serie de requisitos (estas son algunas muestras):

- Monitores titulados (INEF, Diplomados, Tecnicos Deportivos en Montaña, TAFAD,etc)
- Seguros de RC y Asistencia (para cubrir accidentes)
- Director Técnico Titulado
- Monitores con Titulo de Primeros Auxilios
- Uso de material homologado, etc ...

Por otro lado, existe una normativa conjunta de Deporte y Medioambiente que obliga a estas empresas a entregar un dossier de estudio sobre las rutas a realizar, indicando duranción, numero de personas, dificultades físicas y técnicas, material obligatorio en las distintas temporadas, posibles complicaciones, vías de escape, zonas de cobertura, medidas medioambientales, etc ... Todo esto para CADA RUTA que deseen realizar, y hasta que la Consejería de el visto bueno, el empresa NO TIENE permiso para hacerla.

Por supuesto que una empresa, por cumplir todos estos requisitos, no esta exenta de sufrir un accidente, pero os aseguro como profesional del tema, que minimiza muchísimo los riesgos posibles, facilitando que este tipo de cosas no ocurran jamas.

Si a estas exigencias, les sumamos la profesionalidad de los guías contratados, la experiencia en las rutas, el conocimiento verdadero de las montañas donde se trabaja, etc ... conseguiremos construir un turismo activo accesible y seguro para acercar las montañas a muchos que no se atreven a venir sólos.

Un saludo

Daniel Galvez
PANGEA Active Nature
info@pangea-ronda.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pacote
Enviado: 11-05-2004 12:28
pulgar arriba smiling smiley

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Beltrán
Enviado: 12-05-2004 07:16
No puedo estar en todo de acuerdo contigo, mi experiencia como guía me dice que las personas que te acompañan tienen fe ciega en tu persona y que no esperan que los metas en ningún aprieto;
te pongo un ejemplo: esta semana he tenido que suspender una salida a Pirineos por el rieso que había de aludes, con previsión de mejora, pero que por el seguimiento de la climatología no lo veíamos adecuado, mejor posponerlo. Otra cosa, según un periódico provincial "Información de Alicante" la guía que acompañaba al grupo carecía de titulación, me parece que ella es la única responsable del asunto y nadie más.
Otra cuestión es dejar solos a dos clientes y seguir, en montaña hay una maxima que se debe cumplir " el grupo es tan fuerte como el más debil de sus componentes" en este caso se debería haber dado la vuelta con todo el grupo.
salu2 Paco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.