nevasport.com

Enviado: 06-05-2004 18:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Fuente: Granada Hoy, 07/05/04


La expedición desoyó tres veces el consejo de volver

Hasta en tres ocasiones fueron advertidos para suspender la ascensión al alto de El Chorrillo (2.700 metros). La última de ellas, la de Antonio, pastor de Trevélez, contribuyó a que dos de los doce miembros de la excursión organizada por la empresa Intertrek se diesen la vuelta, pero el resto continuó. Tres de ellos, exhaustos, murieron cuando, tras coronar El Chorrillo, iniciaron el descenso hasta el refugio de El Poqueira (2.500 metros). La tarde antes a la excursión, el responsable del refugio, Rafael Quintero, y poco antes de la salida, el dueño del hotel La Fragua, donde se hospedaban en Trevélez, desaconsejaron vivamente el trayecto por las malas condiciones meteorológicas que se estaban sufriendo en la zona por la que emprendieron la ruta.

"El viento y la lluvia que había en las zonas bajas se traduce normalmente en unas condiciones mucho más violentas arriba. Probablemente se habrán enfrentado a ventiscas y a unas condiciones meteorológicas muy adversas", afirmó José Vargas, uno de los guardas del Parque Nacional de Sierra Nevada que ayer patrullaba la zona del Barranco de Poqueira.

La expedición partió hacia su destino a las diez de la mañana delmiércoles. Aproximadamente dos horas después, dos de las excursionistas, Catherinna e Isabelle, regresaron por las malas referencias acerca del temporal que el grupo venía recibiendo desde hacía horas. Los otros diez miembros de la expedición coronaron el alto del Chorrillo sobre las 16.30, momento en que se dirigieron hacia el refugio Poqueira, final de la excursión, al que telefonearon para pedir indicaciones. La segunda llamada fue pidiendo auxilio.

En ese momento un grupo de montañeros procedente del País Vasco que se encontraban en el refugio salieron en busca del grupo de holandeses. El guarda del establecimiento, por su parte, dio aviso al Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de la Guardia Civil y posteriormente bajó hasta Capileira para guiarles hasta la zona donde se produjo la tragedia.

En su camino hacia el Refugio Poqueira, los cuatro agentes del SEREIM comenzaron a encontrarse con la situación. Los primeros fueron dos cuerpos, ya sin vida, de los primeros integrantes de la expedición, ambas eran mujeres (Jos De Vilderburen, 69 años y Divera Laan, de 55). Un poco más adelante los agentes se toparon con una tercera persona –Kees Van Herten, el único varón de la expedición, de 52 años– en estado de extrema gravedad, que consiguieron transportar con vida hasta el albergue. Ésta se convertiría posteriormente en la tercera víctima mortal.

Entretanto, el grupo procedente de San Sebastián casi había agotado sus fuerzas intentando acompañar a los holandeses. Finalmente llegaron al refugio junto a tres de las holandesas, entre ellas la guía responsable del grupo. El resto fueron llegando de mano de la Guardia Civil hasta las siete de la mañana. Poco después llegaban los servicios sanitarios.

A primera hora de la tarde de ayer tres helicópteros de la Guardia Civil y el Ejército evacuaron a las seis mujeres con heridas leves, primero hasta el helipuerto Almacén Sur de Capileira para despues transportarlas hasta Granada. Previamente, la más grave de las supervivientes había sido transportada directamente hasta Traumatología. Balance: tres fallecidos, un herido grave, seis leves y dos que volvieron a tiempo.

Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2004 18:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Quemaduras de primer grado y lesiones oculares

Tres fallecidos y siete heridos es el resultado con el que ayer concluyó lo que pretendía ser una excursión por Sierra Nevada y que finalizó, para siete de ellos, en los hospitales granadinos, donde ingresaron con lesiones oculares de diversa consideración y quemaduras de primer grado. Los heridos –todos ellos mujeres con edades comprendidas entre los 23 y los 69 años– fueron llevados al Hospital Clínico y al de Traumatología, de donde fueron dadas de alta todas a excepción de una, N.F., de 66 años, que permanece ingresada y evoluciona favorablemente. N.F. ingresó con una hipotermia generalizada, que le afectaba al 6 por ciento del cuerpo, y con lesiones en los dos ojos. El resto de las heridas, que presentaban lesiones oculares, son: Angelique Van Der Heliden, de 35 años; Eva Jongen, de 23 años; Sonia Van Zanten, de 39 años; Mieke Bakkenes, de 43 años; Carla De Bont, de 29 años y Jose Kining, de 51 años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2004 18:59
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
"Estaban de rodillas, con los brazos abiertos, gritando sin voz"

Martes 4



08:30 q El grupo de holandeses se levanta a desayunar en el hotel La Fragua de Trevélez, donde había pasado la noche tras llegar andando desde Bérchules el día anterior. Toman el desayuno que le prepararon en el hotel y suben a recoger sus cosas. Parte de los equpajes se quedan en el establecimiento de Trevélez para ser recogidas por un empleado de un hotel de Bubión, donde hoy, tras dos noches en el refugio del Poqueira, iban a pernoctar.



10:00 q La expedición, compuesta por doce personas, sale de Trevélez hacia el refugio del Poqueira. "Hacía mal tiempo pero llevaban una guía responsable del grupo", aseguró el dueño de La Fragua, Antonio Espinosa. No obstante, "les recomendamos que no subieran". El mismo consejo les dio la jornada anterior por teléfono el guarda del refugio del Poqueira, Rafael Quintero, quien les propuso que lo intentaran al día siguiente.



11:30 q El grupo se encuentra con un pastor de la zona, que les reitera el riesgo de continuar. El viento y el cansancio hace que dos mujeres del grupo decidan volver a Trevélez. "Intentaron convencer al matrimonio para que unieran a ellas", señaló Espina, "pero decidieron continuar".



15:00 q Las dos mujeres llegan de nuevo a La Fragua. Allí, mientras toman un café, explican al dueño que la guía les advirtió de que perderían el dinero de la noche en el refugio Poqueira. En Trevélez pasaron el resto del día sin conocer la suerte que correrían sus compañeros.



17:00 q El grupo llegó al Alto del Chorrillo entre las 16.30 y las 17.00 horas. A pesar de que desde Trevélez a ese enclave hay unas 3 horas andando, el viento, que soplaba a más de 100 kilómetros por hora, ralentizó la marcha. Una vez en el Alto del Chorillo "se metió niebla, nevaba y hacía mucho frío", explicó Quintero, guarda del refugio.



18:00 q"Recibimos una llamada del grupo de holandeses pidiendo que les indicáramos por donde tenían que llegar porque se habían perdido", señaló el guarda. Fue la primera señal de que tenían problemas. "En el Poqueira el viento soplaba a unos 100 kilómetros por hora, que serían 140 en el Alto del Chorrillo. Tras una segunda llamada de auxilio, una expedición de San Sebastián, que llegó a mediodía y decidió no subir al Mulhacén por el mal tiempo, salió al encuentro del grupo", explicó el cabo primero Matías de la Guardia Civil.



20:00 q "Me puse en camino hacia Capileira para recoger a los agentes del Servicio de Rescate en Montaña –relató el guarda– y guiarles hasta arriba para buscar a los holandeses", mientras que la expedición del País Vasco ya estaba en camino para tratar de ayudarlos, "aunque el fuerte viento y el medio metro de nieve que hay aproximadamente les impedía avanzar con rapidez", precisó.



Martes 4 a Miércoles 5



--:-- q Desde las 20.00 a las 3.00, los montañeros de San Sebastián dieron con el grupo de holandeses. "El grupo de donostiarras era de 6 ó 7 personas", señaló el cabo primero Matías. "Consiguieron guiar a tres de ellos hasta el refugio, pero tuvieron que dejar en el camino al resto porque no podían. Hubo un momento que veían que alguno de sus propios compañeros estaban en situaciones muy peligrosas y decidieron tirar al refugio y el que pudiese bien y el que no... Ya no tenían fuerzas, no podían hacer más".



03:00 q "Nosotros llegamos a la vez que llegaban los vascos que fueron a rescatar a los holandeses", relató el agente. "En el camino, un poco más abajo del alto del Chorrillo –hacia Poqueira– encontramos dos que ya habían perdido el conocimiento con hipotermia. Estaban muertos. No podíamos hacer nada por ellos y los tuvimos que dejar allí. De los otros cinco uno estaba muy cerca del Refugio, a unos 50 metros y los otros relativamente lejos. Pero estaban críticos ya, dispersos y solos y sin posibilidad de llegar. A mitad de camino ya nos encontramos gente de rodillas con los brazos abiertos y medio gritando sin voz. Vimos la situación, dejamos el material, cogimos la camilla y empezamos a portear gente. Nosotros íbamos cuatro, de los que dos al final del no se valían por si mismos porque estaban reventados."



07:00 q "Estuvimos de las 3 a las 7 de la mañana sin parar, buscando gente. Llegaron compañeros con el médico. Mientras tanto a los que rescatamos les dieron de comer y beber en el refugio. Ya están buscando a los dos fallecidos donde los encontramos".

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2004 19:00
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Las mujeres que volvieron culpan a la guía de la tragedia

"Le dijimos a la guía que no era responsable seguir adelante". Así de tajantes se mostraron ayer, Catherina e Isabelle, las dos miembros de la expedición que decidieron volver al conocer las condiciones meteorológicas desfavorables para la excursión que su grupo pretendía llevar a cabo. "No nos fiábamos del guía –Sonia Van Zanten– y volvimos", afirmaron las dos ciudadanas holandesas, quienes confirmaron que en su camino se toparon con "mucha nieve y viento, por lo que decidimos regresar, aunque la guía continuaba diciendo que todo estaba bien, que el viaje se podía hacer". Asimismo, las dos turistas confirmaron que sus compañeros de viaje no llevaban las ropas y el material adecuados para transitar en invierno por zonas de alta montaña. Posteriormente se supo que sus equipamientos eran adecuados sólo para transitar en verano por zonas como aquella.

Catherina e Isabelle afirmaron ayer sentirse "muy tristes y afectadas" por las "malas noticias" que recibieron de sus compañeros de viaje. Ambas fueron transportadas por la Guardia Civil desde el Hotel Las Terrazas de Bubión, poco después de ser informadas del fallecimiento de tres de sus compañeros de excursión.

Tras pasar la noche en Trevélez, donde se encontraba alojado el grupo, las mujeres salieron en la mañana de ayer a dar un paseo hasta Bubión. "Por el camino nos recogieron y nos dieron las malas noticias" afirmaron.

Según explicaron a los medios de comunicación, el grupo tenía previsto reunirse hoy para continuar su viaje por la provincia granadina, presumiblemente para dirigirse a la capital. La expedición había llegado el pasado viernes y tenía previsto permanecer en nuestro país hasta el domingo, momento en que regresarían a tierras holandesas.

Durante el día de ayer, las dos únicas personas que resultaron ilesas de la expedición estuvieron colaborando con la Guardia Civil, dando a conocer todos los datos previos a la partida del grupo.

La empresa que organizaba la excursión lleva aproximadamente cinco años realizando este tipo de viajes en los que, hasta la ocurrida en las últimas 48 horas, no había ocurrido ninguna desgracia similar. El viaje fue contratado por el grupo en su país y normalmente realizaba una ruta que contemplaba una noche en Bérchules, otra en Trevelez, dos más en el Refugio Poqueira y otra más en Bubión. Posteriormente, la expedición tenía previsto continuar el viaje hasta Granada.

La compañía promotora realiza normalmente este tipo de excursiones organizadas durante los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. Según se ha podido saber, la mujer que guiaba la expedición es trabajadora de la empresa promotora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Luis Molina
Enviado: 07-05-2004 01:28
Hola Fernando,

la Guía a la que haces referencia es Guía del Parque o es la Guía de la excursión holandesa?

Como es que en las noticias p.ej Terra.es se informa que no recibieron informaciones sobre las malas condiciones climatologicasy vosotros decis que fueron avisados por tres veces que no subieran?

Saludos

José Luis
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Filo
Enviado: 07-05-2004 02:19
No me lo puedo creer. ¿Es que la gente no tiene ojos y siente el frío? Yo todos los veranos me encuentro por el Veleta un montón de guiris en chanclas y con una camisetilla y encogíos de frío.

¿Por qué no preguntan?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kikoelnuevo
Enviado: 07-05-2004 02:51
Cuando hay un accidente en montaña siempre hay noticias contradictorias, simple y llanamente porque los periodistas que informan no tienen ni idea del asunto y hablan de oidas.

El principal problema, a mi entender, que existe en Sierra Nevada es el poco respeto que inspira a la gente una montaña situada tan al sur. Si os fijáis en el relato de este accidente tiene algo en común con buena parte de los ocurridos en los últimos años en nuestras montañas: más que carencia de información lo que hay es carencia de sentido común y osadía basada en la ignorancia.

Es triste que uno de los argumentos para seguir poniendo en peligro sus vidas fuera el dinero que iban a perder si no llegaban a Poqueira.

Y es triste que cualquier persona llegada de fuera pueda ser guía de montaña en Sierra Nevada mientras aquí en Andalucía a nosotros se nos exige una titulación prácticamente inexistente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Luis Molina
Enviado: 07-05-2004 03:23
Hola,

no me lo puedo creer! que me estas diciendo, que una persona de holanda ( donde todo es llano o bajo el nivel del mar) puede ejercer de guía de la Sierra Nevada? ese ha sido el caso?
Creía que para ser guía de montaña tenías que tener unos cursillos exigidos por la federación de montaña (homologado,certifcado,etc..).
Creo que se debería de dejar claro a que se hace referencia diciendo Guía, de que tipo de Guía se trata exactamente.
Para que no repercuta negativamente en nuestra Sierra Nevada y a nosotros como Guías de montaña.
Gracias y un Saludo

José Luis
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escayola-man
Enviado: 07-05-2004 04:56
Hola,

Creo que el tema de la titulación del guía es algo de lo que no se puede hablar sin datos. El que sea holandesa no quiere decir que no sea una guia titulada (aunque ante lo visto no creo que cualificada). Aunque en tu país no haya grandes montañas, no quiere decir que no puedas conseguir titulaciones de guía de alta montaña, pues los exámenes de prácticas pueden llevarse a cabo fuera de tu país.

Además, no creo que el título capacite a una persona para ser un experto guía. Es como sacarse el carnet de conducir.. ¿ somos todos perfectos conductores ? La experiencia es un grado que debe exigirse a la hora de conducir a un grupo de personas

Saludos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Er Cherpa
Enviado: 07-05-2004 05:09
Fernando, felicitarte por el tratamiento de la noticia, porque lo habitual es que los medios de comunicación caigan en el frecuente error de calificar a los afectados como montañeros, con lo que se contribuye a acrecentar la mala fama de nuestro querido deporte. Más bién, y todas las informaciones lo confirman, se trata de un grupo de excursionistas atrevidos y mal aconsejados por un supuesto "guía" que los ha llevado de cabeza a la boca del lobo. Como sabemos todos los que pateamos habitualmente la montaña, nunca hay que despreciar las posibles dificultades que pueda presentarnos. En cuanto al tema de las "empresas" de "guías", la situación actual, donde cualquiera se atreve, previo, por supuesto, cobro de sus servicios, a llevar a la gente al monte, con una ausencia total de preparación y profesionalidad, es la que propicia accidentes tan desgraciados como éste y merece una seria reflexión por parte de los colectivos implicados (guías titulados, montañeros, Federación...) y las administraciones implicadas. Como botón de muestra, y mirando un catalogo de senderismo que tengo ahora mismo en mis manos, te comento que por ejemplo una de las actividades que estaban programadas para finales de marzo era la ascensión al Picón de Jeres, dando como únicos datos reseñables la distancia (9 Km.), la dificultad (Media-Alta) y el tiempo estimado (6 h.). Nada más, ni desnivel, ni material necesario (crampones y piolet) y, por supuesto, requerimiento alguno de experiencia en travesía invernal. Porque, y para mi esta es la clave, esa actividad en cuestión nunca se puede considerar como "senderismo", sino alta montaña en condiciones invernales. Que todos sabemos como se las gastan los tresmiles de Sierra Nevada, y sino que se lo pregunten a esos pobres holandeses. Bueno, no me enrollo más, simplemente quería aprovechar la ocasión para hacer una reflexión sobre un tema que me viene preocupando desde hace tiempo y que desgraciadamente este accidente ha puesto de actualidad.
Salud y libertad,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luis (RinRan)
Enviado: 07-05-2004 05:11
Bueno despues de leer esto...
Parece que la responsabilidad (mejor dicho irresponsabilidad) recae sobre la guía y a la inconsciencia de los que la siguieron.
Supongo que sería un treking que llevaban organizando durante años y la jornada de Trevelez a Poqueira era la etapa dura del treking. (el dia sigueinte sería un poco de descanso despues de la etapa dura, ya que hacian 2 noches en Poqueira).
Quizas el hecho de sentirse fracasados si no hacian esa etapa dura hiciese que no dieran marcha atras como las condiciones aconsejaban. Y que pensaran que despues de la fuerte subida ya estaba todo hecho pues una bajadita y se llega al refugio.
(es la unica explicacion que encuentro, si se puede llamar expliaccion)

Pero claro la subida era a sotavento y la supuesta bajada con vientos de 100km/h, temperaturas bajocero (y con ese viento sensacion termica de 10 grados menos) y hundiendote en la nieve. En esas condiciones esa la bajada es mucho peor que la subida.

Lamentable realmente que una de los argumentos para seguir fuese no perder lo pagado por la reserva. Si se ve ahora, aparte, por supuesto, de las victimas y heridos, (que no se puede evaluar) todo el coste material del rescate helicoptero, sanidad..etc... (es totalmente desproporcionado con lo que intentaban ahorarrse)
¿me pregunto quien costea luego todo esto cuando aparentemente el aventurarse en esas condicioens es un tanto acto de negligencia?

Y bueno solo añadir un gran elogio al grupo de montañeros de SanSebastian y al equipo de rescate civil
chino amable chino amable chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 07-05-2004 05:20
Suiza gano la ultima copa America y todos sabemos que queda cerquita del Atlantico....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rafa Mart,
Enviado: 07-05-2004 05:30
Bueno tampoco hay que ser así. También cuando le pasa algo a un montañero de Cadiz por ejemplo, todo el mundo se echa las manos a la cabeza diciendo, esque un montañero de Cadiz o andaluz. Es lo normal que pueden pensar los vascos y catalanes y de echo lo piensan. Así que por la zona geografica que sean no es motivo para especular de su experiencia ( aunque en este caso está claro que no tenia mucha ).
Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Paco Flor
Enviado: 07-05-2004 05:39
Evidentemente, esa persona no era guía en el sentido al que nosotros nos referimos, ni en ningún otro sentido que conozcamos.

Pero no creo que eso importe mucho ahora.

Yo creo que nadie está exento de este tipo de calamidades. Un veterano puede encontrarse en una situación parecida cuando menos se lo espera, como le pasó a la expedición vasca.

Nosotros solo podemos decir que tenemos mucha menos probabilidad de acabar así, pero nunca estaremos totalmente exentos de la furia meteorológica.

Quisiera felicitar a los montañeros vascos por su decisión de salir en busca de estos malogrados holandeses. La dura prueba que supuso tener que abandonar a dos de estos excursionistas en la nieve, a sabiendas de que no los volverían a ver con vida, es digna de la mayor admiración. Si no hubiérais salido a por ellos habrían perdido la vida todos.

Es muy reconfortante comprobar que no solo hay guiris en chanclas por las montañas.

Por cierto, es la primera vez que escribo aquí, un saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ramon
Enviado: 07-05-2004 06:09
En primer lugar expresar mi pesar por las victimas, es triste, muy triste, ir a un pais desconocido para disfrutar unos días y verte envuelto en una tragedia así. Creo que esto es lo primero que tengo expresar.

Inmediatamente después me llevo las manos a la cabeza solo de pensar en manos de quien estaban estas pobres gentes, no es que fuera una persona poco preparada para la montaña, es que además les forzó amenandoles con que perderían el dinero del refugio de Poqueira y esto puede suponer mucho para algunos, sobre todo si son pensionistas aunque sean holandeses.

¿Habría alguna forma de obligar que todas estas incursiones en la sierra estuvieran guiadas por algún guía titulado local? tengo entendido que en algunos parques del Pirineo esto es obligatorio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina
Enviado: 07-05-2004 07:01
En estos casos y viendolo desde fuera, es cuando mas cuenta me doy de lo atrevida que es la ignorancia.

Da igual perder dinero, da igual que sea una frustración personal por no poder conseguir el reto marcado, da igual que el mas experto de los guias diga que hay que seguir... aunque volverse supusiera perderse, (cosa probable) mucho mas probable era que ante el frio y el viento que seguro sintieron, (mucho antes de llegar arriba), los hubieran hecho volver, si es que querian volverse, no creo justo culpar solo a la guia ya que al menos para mi es de sentido común que si la mayoria del grupo se hubiera vuelto, seguro la guia habria dado su brazo a torcer... pero no lo hicieron, por ignorancia, por falta de experiencia, por aquello de... no yo puedo hacerlo !! Triste

Me entristece pensar que la irresponsabilidad de estas personas, de todas las que siguieron adelante, haya puesto en peligro tanto sus propias vidas como a los montañeros vascos y la de los agentes de la guardia civil que fueron a rescatarlos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
Enviado: 07-05-2004 07:21
te aseguro que si es una guía oficial de alta montaña si que estaba capacitada (para acceder a los cursos de formación tienes que escalar en hielo, esquiar de puta madre y hacerte vias alpinas en sexto grado, asi que imaginate lo que tienes que hacer al final). Asi que lo del carné de conducir no tiene mucho que ver. Seguramente se tratara de una guía turística, al fin y al cabo, al alto del chorrillo no es difícil de llegar si las condiciones son normales. Claro, que nadie sabe lo que es un chungo en alta montaña hasta que lo ha vivido. Y esta mujer a lo mejor a ido por ahi con buen tiempo, se imaginaba que a pesar del mal tiempo iba a encontrar el refugio y ya esta. Lo siento mucho por ella, tiene que estar sufriendo, pero la irresponsabilidad ha sido tremenda.

Fernando, gracias por la información, es realmente estremecedor.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Luis Molina
Enviado: 07-05-2004 09:23
Hola Jrs.,

muy bien tu mensaje, estoy contigo.
Saludos a los otros y tened cuidado con el coche!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 10:48
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
la guía era una guía holandesa, de la empresa que organizaba la ruta... En cuanto a las noticias de terra, no tengo ni idea, pero te aseguro que les avisaron... Triste Lo se por fuentes de primera mano..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 10:50
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Hombre, en todos los gremios hay de todo... guiño Yo te aseguro que he seguido las "investigaciones" de mi hermano (que es quien firma la noticia en el Granada Hoy...) y te aseguro que se ha informado bien de lo que ha publicado... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 10:57
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Hombre, convendrás conmigo en que cualquier persona con conocimientos y experiencia en montaña, puede hacer de guía de la ruta que tenían pensada... guiño No tiene complicación alguna, a excepción, claro está, de las típicas "cosas" de la alta montaña... Pero hablo de una persona con conocimientos y experiencia, y con 2 deos de frente... guiño

Yo he ido a los alpes, y he hecho de "guía" para mis amigos, en el sentido más estricto de saber por donde va la ruta... guiño Para ello tomé mis precauciones, me estudié la ruta en libros, sobre mapas, etc... smiling smiley Y no tuvimos ningun problema... smiling smiley

Por supuesto, soy consciente de que una cosa es ser capaz de seguir una ruta así cuando hay buenas condiciones meteorológicas y una huella como un demonio, y otra muy distinta hubiera sido encontrarnos con un empeoramiento del tiempo con nevada, por ejemplo: niebla y no huella... sorprendido Llorón Para eso me llevé el GPS... Al menos, la vuelta la tienes asegurada... smiling smiley Pero en caso de no llevar GPS, te aseguro que no se me hubiera ocurrido ninguna imprudencia de tirar glaciar alante, sin saber por donde ir... No entiendo Triste

En fin, se supone que una empresa debe tener guías serios... No entiendo Triste Triste Sean o no sean "autóctonos" del lugar donde se desarrolla la ruta...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 07-05-2004 10:58
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 11:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Trasladaré tus felicitaciones a mi hermano, que es quien ha escrito la noticia para Granada Hoy... smiling smiley chino amable


En cuanto al otro tema, efectivamente es un tema serio... De todas formas, tampoco podemos juzgar por lo que pone una página web... Normalmente la oferta tiene que tratar de captar al mayor número posible de interesados... Y ya luego, sería el momeonto de aclarar los requerimientos mínimos para apuntarse a la actividad... Creo que así funciona esto... guiño y me parece lógico, siempre que se haga bien, es decir, que aunque se intente "pescar" clientes echando anzuelos apetitosos, luego se informe bien a la gente de la realidad de la actividad.

Por la impresión que yo he sacado de lo que mi hermano me ha contado, esta gente no eran "playeros", sino gente con cierta costumbre de andar... Al parecer iban equipados con ropa "montañera", aunque la equipación era adecuada para acometer esa ruta en condiciones menos invernales... Yo creo que simplemente, la guía no se creía que tan al sur pudiera formarse un marrón tan gordo, en mayo... exceso de confianza, quizas... No entiendo No entiendo

Es decir, que para que gente de 60 años parriba se meta en un berenjenal así, lo lógico es pensar que se trata de gente aficionada a la montaña, aunque por error subestimaran a la alta montaña de un lugar tan meridional como sierra nevada, donde como dice un buen amigo, mucha gente del norte piensa que solo hay "sol y pescaito frito"... guiño guiño Triste

Por supuesto, es una OPINIÓN... guiño



Mensaje editado (07-05-04 17:33)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 11:08
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
pulgar arriba

Cierto, los montañeros vascos pusieron en peligro su propia vida, para ayudarles... smiling smiley smiling smiley pulgar arriba

Supongo que cualquiera de nosotros hubiera hecho lo mismo, pero desde luego hay que felicitarles... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 11:12
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Un saludo, Paco, tienes razón, los vascos actuaron de forma ejemplar... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 11:15
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
No entiendo No entiendo No entiendo

Yo nunca he oído de ningún lugar donde sea obligatorio contratar a un guía local para poder caminar... No entiendo No entiendo

En cualquier caso, a mi me jodería mucho... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2004 11:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
A ver si al final te vas a aficionar a la montaña, y vas a acabar oliendo "pestuzos" por ahí... guiño guiño guiño Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chica
Enviado: 07-05-2004 15:34
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas Jajajjajajjajajjajajjaajaja. ya sabes q yo me aficiono a lo que haga falta, siempre q este bien acompañada. Pero de pestuzos nada, que me han dicho que hay unas toallitas bueniiiiiiiisimas para los olores, Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
Enviado: 10-05-2004 08:58
Pues al margen de cualquier opinión a la guía la han tomado declaración como imputada, aunque todavía no se ha abierto acusación formal, supongo que ya la harán.
A proposito, en la noticia situaban el accidente a faldas del veleta, se ve que en esta historia aparecen muchos profesionales que ejercen como tales sin serlos...Típico.

Si hablamos de guía, cualquier persona que oriente en un camino es un guía, ahi no se dice si bueno o malo. Pero un guía al cual le estás pagando unas pelas se le presupone una cierta profesionalidad. Lo que no entiendo es como se la jugó la guía con todo lo que estaban diciendo de que no subiera. Yo en su lugar no subo ni de coña es arruinarte la vida.

A proposito, en Alaska en el parque nacional del McKinley sólo los guías locales están autorizados a trabajar, si pillan a uno de fuera lo hechan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yeyes
Enviado: 10-05-2004 15:08
QUE LA CAPEN!! risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.