El viernes a las 9 y media de la noche me recogía mi hermano en la estación de autobuses y tirabamos dirección Almería. Paramos en Abla (2 cañas con su tapita)

y en Ablucena (otras 2) .
A la mañana siguiente, amaneció despejado pero con nubes en las cumbres que apuntaban que allí arriba debía de soplar buen viento.
A las 8 y media arrancamos a andar desde el puente barranco del diablo (en la pista que va por la caras norte). Objetivo subir al Pico del Buitre
A la derecha queda Peña Horadada, imponente
Pasamos por los huertos de Zarago, unos bancales y ruinas, situados en un rincon con acceso bastante complicado. Tuvo que ser duro cultivar aquí.
El pico del buitre juega al escondinte entre las nubes.
Muy abajo va quedando el valle del río Nacimiento
Y tenemos suerte, al hacer cumbre se despeja. En la cima del buitre una caseta de incendios
Y hacia el sureste se recorta el mar mediterraneo en el golfo de Almería
Al este del Buitre la Sierre ya desciende hacia el Peñón de Polarda (ultima cota 2000)
En el vertice de la cumbre
Entre nieblas proseguimos la cuerda cimera hacia el oeste de vez en cuando se despeja algo abriendose vistas hacia el norte. Aquí Peña Horadada desde arriba
La niebla es muy cerrada y pensamos bajar, pero como eran apenas medio día y hay horas de luz por delante decidimos intentar el Cerro del Almirez Dejamos las mochilas en los riscos de la Cumbre y seguimos por la cuerda hacia el oeste.
Un momento despejado nos permite ver el cerro del Almirez
Llegamos a coronar las dos cimas, pero ya con niebla espesa
Los casi 3kms de regreso a las mochilas pone a prueba nuetra orientacion. Sin GPS ni brujula hay que guiarse por intuición, la nieve está en la cara norte y tomando referencias muy cortas y gracias a que llevabamos un buen mapa llegamos a las mochlas sin problemas.
De alli tiramos hacia el norte buscando el cortafuegos de la loma de la cruz. (la niebla no permite ver muy lejos, pero sin problema llegamos al refugio vivac de Piedra Negra donde hacemos noche
El domingo amanece nevando
y decidimos ir derechos hacia donde habiamos dejado el coche.
Atravesando barrancos y lomas de pinares derepoblacion en medio de una buena nevada
Alcanzamos la pista que recorre las caras norte
Pero la abandonamos enseguida por la loma de los Limones para ir a salir a las ruians de unos cortijos:
En el mapa estos cortijos los llama Los Canos
Y es un sitio idilico con estupendas vistas de los barrancos de las caras norte, a pesar de que la niebla oculta las cumbres y Peña Horadada
Y bueno...había que hacerse la foto de Los Canos en Los Canos
Quizas fué un tio nuestro quien habitó estós lares
De regreso al coche,... un buen baño en el barranco del diablo (El agua helada, pero esa tarde me tocaban 6 horas de autobus hasta llegar a Madrid y en fin

... ) - de esto no pongo fotos
Y de nuevo en Abrucena y Abla para seguir reconociendo sus bares y sus tapas