Es que hay un tópico de que
la gente que no es de allí no conoce aquello y no puede opinar. Y es verdad...... pero eso es una verdad a medias.
Seguro que los vascos opinan de Carod Rovira, o del trasvase del Ebro, o de las elecciones en EEUU, o de la guerra de Iraq, porque es normal opinar. Y mira que algunas cosas ocurren lejos de aquí, ¿eh? Incluso seguro que muchos que no saben de cine o literatura, se atreven a opinar sobre las películas que ven y los libros que leen... Uf, indignante.
Uno se forja una opinión basándose en los conocimientos que tiene de algo. Cuantos más conocimientos, mejor fundada será su opinión. Pero pocos conocimientos no significa prohibición de opinar, ni tampoco que sea mentira lo que uno opina, o que la parte conocida sea falsa (incompleta, sí, pero falsa, no).
Sin ir más lejos: acabamos de opinar sobre los generadores eólicos, diciendo que no son rentables, pero no teníamos información sobre la masacre de aves. Así que ahora opinamos teniendo en cuenta más cosas, y muchos habrán cambiado de opinión (o la habrán reforzado, como es mi caso) tras leer lo que nos ha proporcionado Kiko. Pero antes de saber todo eso, la gente opina con lo que sabe, y es lo que debe hacer.
Volviendo al "tema vasco", y por supuesto dando por sentado que los vascos como personas son igual de admirables que cualquier andaluz o manchego, y que hijoputas los hay en todos sitios, sí tenemos que opinar que la
sociedad vasca, en su conjunto, permite la existencia y continuidad de ETA, ya sea por compartir ideales, por miedo o por conveniencia. Y si yo no quiero dejar un solo euro con la incertidumbre de que vaya a parar a manos de ETA (igual que Enrique y otros), lo hago, y posiblemente estoy haciendo lo poco que se puede hacer desde Andalucía para fastidiar a ETA y los que le apoyan.
Claramente esto es hacer algo más que lamentarme y "no opinar porque no conozco aquello".
Opinaré de cualquier tema mientras la salud me lo permita, y mi boicot a Vascongadas (no sé por qué tengo que llamar Euskadi a Vascongadas, ni Lleida a Lérida, ni London a Londres) mientras siga existiendo ETA es el mismo que muchos haríais a las fresas francesas, después de que los agricultores franceses volcasen camiones españoles. Es así de simple. Fastidiando al bolsillo todo el mundo parece reaccionar. Y alguno dirá "pues eres gilipollas, porque te pierdes una región maravillosa". Pues no, no soy gilipollas, sino íntegro. Prefiero renunciar a aquello hasta que sepa que el dinero que yo deje allí se empleará en alimentar a una familia, no en comprar explosivos. Sitios maravillosos los hay en muchas partes, y Vascongadas puede esperar a que no exista ETA. Mientras, iré al desierto de Tabernas, que también es muy bonito.
Y que sepan en Vascongadas que así hay mucha gente. Que si acaban con ETA, posiblemente se conviertan en el destino turístico nº1 de España, porque la región es espectacularmente hermosa, la gastronomía excelente, y la gente.... bueno, los que conozco también lo son, pero es que no conozco en persona ningún proetarra de su puta madre.
Mi solidaridad, respeto y admiración por los vascos que no pueden hablar, opinar, ni siquiera andar tranquilos por la calle. Los que están amenazados. Y mucho más los que eso ha llegado a límites tan insoportables que han tenido que abandonar SU TIERRA para emigrar a otra parte. Eso es lo más doloroso que se le puede hacer a alguien que ama su tierra: desterrarlo.
Y mi desprecio por los gobernantes vascos que después de 30 años siguen ignorando este inmenso ataque a las libertades y a los derechos humanos. Y que insisten en que hay que hacer un referendum cuando la mitad de la población NO PUEDE opinar porque los están amenazando. Ellos lo saben y no hacen nada. Lo mismo que los que les votan. El PP ha pagado sus mentiras en las urnas, lo que dignifica la sociedad española que quiere un cambio de líderes y de política; pero el PNV sigue manteniéndose con mentiras (al menos igual de indignantes, aunque para mí más), lo que dice poco de la sociedad vasca.
He dicho.
(REPITO: hablo de sociedad vasca, no de vascos.)