No conozco a Josechu, asi que sobre el poco puedo decir, pero si es verdad que hay escalodores muy buenos que tienen un conocimiento escasito del material.
Yo ya expuse mi planteamento, ¿si hay disposivitos especificos diseñados para esa función porque utilizar otros no homologados para ello?
Sobre la carga de la leva, creo que no es como tu lo planteas, la leva va unida al arnes o a la pernera en un rapel, cuando sueltas la mano, se tensa y bloquea la cuerda, pero todo el peso recae sobre el ocho al cerral el rapel, es como cuando cierras el rapel tu con la mano, no aguntas tu peso con la mano, solo bloqueas la cuerda con el ocho
Asegurando a un segundo, queda todo el peso completamente soportado por el agujerito de la leva
Argumento infalible, el shunt desliza a los 80 kilos (yaaa, siempre ponen menos de lo real) y la leva se parte a 200. Amos que esta pensado para eso, para actuar como si fuese la mano, tensando la cuerda y cargando en el rapelador, para tensar la cuerda se ejerce mucho menos de 80 kilos, amos que no hay dios que haga esa fuerza con una mano
200 kilos de carga de rotura me parece demasio justito para asegurar a un seguno, como el que asegura se despiste un pelin y deje algo de comba, o el segundo ascienda mas rapido de lo que se recoge la cuerda, el leñazo de mas de 200 está garantizao. Y todo eso suponiendo que el aparatito trabaje en completa
verticalidad, si no es asi, puede no bloquear
Mas cositas, como el shunt utilizado asi, actua como un sistema de reenvio o polea, la carga que soporta el eje es el doble del peso soportado, o sea en el mejor de los casos si er mozo pesa 90 kilos soportaría 180, uuuyyyyyyyyyyy
Alaaaaaaa, ¿no querias argumentos?