nevasport.com

CALI
Enviado: 03-03-2004 14:30
Me han regalado un SHUNT, yo nunca lo he usado y según dicen se suele bloquear. Alguien sabe algo de esto, lo veís preciso o es un artilugio mas.

A ver los sabios del tema. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MURCIANICO
Enviado: 03-03-2004 14:45
Yo lo he usado un par de veces , si no es un rapel muy tumbado baja bien y en rapeles volados es toda una garantia , pero yo uso el famoso Prusink y con el no he tenido problemas.
si rapelas mucho es interesante ,pero para hacer algun rapel de vezen cuando, hay cacharros mas utilizables o mas dificiles de sustituir por material de fortuna en la montaña tales como un tibloc y cosicas similares smiling smiley smiling smiley smiling smiley smiling smiley

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
munu
Enviado: 03-03-2004 14:47
Es un dispositivo de seguro para rappel que se usa cogido al arnes y como complento del ocho, para eso es su principal funcion, aunque yo lo utilizo mucho para asegurar a un segundo de cuerda. Bloquea automaticamente muy bien la cuerda del segundo.Con las instrucciones que trae te podras aclarar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 03-03-2004 15:42
munu..
ya me explicara como con un shunt aseguras a un segundo

puede que te has equivocado de aparato..??

El shunt es un aparato que sustituye a los nudos bloqueantes como el prusik, el machard, el swicero y todos los que hemos mencionados en dias enteriores

Es un aparato que exige tu intervencion aprentando las cuerdas para que la cuerda pueda deslizar (y tu bajar... o subir). Debes apretar una leva que tiene para que las cuerdas puedan deslizarse por el. Si sueltas las manos, el shunt se bloqueara y a ti con él

Es un magnifico sistema de seguridad redundante en los rapeles cuando bajas de primero y no tienes un compañero que esté debajo pendiente de ti para pegar un tiron y asegurarte.

La gente le suele llamar coloquialmente el "pato" por la forma que tiene
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
diego muñoz
Enviado: 03-03-2004 16:32
pues sí antonio gps. no se ha equivocado se puede asegurar perfectamente a un segundo. se tiene q colocar directamente a un triangulo preferentemente en la reunión y si lo pruebas tu mismo te darás cuenta como es. pones el pico del pato hacia arriba, con la palanca q hace al colgarse el segundo se bloquea automáticamente, igual igual q cuando cuelgas de él smiling smiley y para rapelar yo lo gasto, el ocho arriba con una cinta y el pato directo de la ventrál y con él en la mano,el ocho hace su frenado y el pato por si tienes q desenredar las cuerdas, por ejemplo muy habitual cuando baja el primer rapelador.cuando digo triangulo me refiero a un triangulo de fuerzas. y no a colocarlo directo al arnes. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 03-03-2004 17:05
Me has sorprendido y me he ido a mirar en Petzl

Petzl no menciona entre lo usos del Shunt el de asegurar a un segundo. No es conveniente por una razon. La frenada es brusca, y al menos en escalada y tal, conviene que las frenadas sean dinamica para suavizar las caidas con factor superior a 1.

De hecho es una de las quejas que la gente tiene de los famosos GriGri..

Aunque como tu me dices no lo veo mal. Si aseguras a un compañero que vaya bajando, cuando la cuerda ta ya tensa, el factor de caida debe ser muy bajo en caso de que el compañero resbale y el shunt cualquier bloqueador debe hacer su papel

Claro que por asegurar a un segundo yo entendia a uno que estuviese subiendo una via de escalada.. yo en ese caso no lo usaria porque es dificil de usar (no veo el modo de hacerlo) y porque no es en absoluto conveniente

Un saludote

Saludos Saludos Saludos Saludos Saludos Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nacho Piedra
Enviado: 03-03-2004 17:39
UN consejo , el cacharrico en cuestion tiene en el mecanismo bloqueante en su parte posterior una arandela.Es muy conveniente ponerle ahi un cordino un poco largito para el caso de bloqueo pues si este es fuerte te puedes encontrar con un problema a la hora de desbloquear de nuevo el aparato , sobre todo si es en invierno con guantes , mucho frio etc....Con un buen tiron al cordino se desbloquea facilmente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pp
Enviado: 03-03-2004 19:27
Nacho Piedra, de qué longitud aproximada el cordino?

Cuánto estoy aprendiendo¡¡¡¡¡

Un saludo y gracias a tos sorprendido

pp
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2004 20:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
No, no se ha equivocado, es shunt también se usa para asegurar al segundo, y es bien sencillo, no tienes más que anclarlo a la reunión, y pasar las cuerdas en sentido que queden bloqueadas al tirar de la cuerda hacia abajo... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2004 20:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
CUando aseguras a un segundo, normalmente llevas la cuerda bastante tirante, con lo que una eventual caída, no tiene por qué transmitir ninguna fuerza excesiva ni a la reunión, ni a los seguros intermedios... smiling smiley Normalmente una caída del 2º, a no ser que el 1º esté muy distraído, suele significar un simple "tironcito" de las cuerdas, sin mayor importancia... smiling smiley No le veo ningún problema al shunt para asegurar a un 2º, lo he visto hacer a mucha gente y no se me ocurre ninguna "contraindicación"... guiño

Lo que no entiendo, es por que dices que no ves el modo de usarlo... No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo

Tu estás arriba, tienes una reunión montada, coges un mosquetón de seguro y tras meter la cuerda por el aparato, lo metes (el mosquetón) por el "ojete" ( guiño ) del shunt, y lo anclas a la reunión... El principio es el mismo que en el rapel... al tirar de la cuerda, no hay problema porque hacia arriba desliza, pero si el 2º cae, su propio peso bloquea el shunt, y tendrías que apretar el "ojete" para que no lo hiciera... es el mismo principio que cuando rapelas... pero al revés... guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2004 20:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
NO necesitas ninguna longitud específica, lo suficiente para poder agarrarlo y tirar de él, y no tanto como para que vaya enganchandose por todas partes... guiño guiño Con que cuelgue una cuarta, va que chuta... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2004 21:07
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Sobre asegurar al 2º conel Shunt: [www.desnivel.com]


Sobre aseguramiento estático al 2º: [www.desnivel.com] (por cierto, fíjate en el autor de la pregunta... vaya soplagaitas... guiño guiño Diablillo risas risas risas )


Mas sobre el shunt: [www.desnivel.com]



smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 04-03-2004 03:55
Pues además de todo lo que habéis contado y pa liarla más también se puede utilizar para progresar por una cuerda fija. Yo lo hice y la verdad es que es de lo más cómodo. smiling smiley

Ese día iba con uno de los que dicen que el Tibloc rompe cuerdas y no dejaba engancharlo a la suya. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 04-03-2004 08:25
Yo le veo varios inconvenientes:

- Aparte de que la maniobra para recuperar cuerda resulta algo incómoda, rozas la cuerda en la arista de entrada del shunt y en la de salida

- En caso de caida, la tensión carga sobre una cuerda en arista, algo no mu sano si uno quiere llegar a viejo

- En caso de caida la carga recae en la leva, que no esta pensada ni diseñada para este uso, por tanto se desconoce cuando aguanta, que que como autoseguro en rapel, la carga cae en el ocho, el shunt simplemente cierra el rapel

- Pues a hacer virguerias y ahorrar peso, se monta el ocho en autobloqueante o un dinámico y aseguras igual

- Seré puñetita pero prefiero usar los aparatos para lo que fueron diseñados y testados. Supongo que sabreis que ya la palmó uno escalando que utilizaba un croll como autoseguro, a peltz se la meterion bien, asi que ahora dice que no se use pa eso

- Puesto a usar aparatos multifuncionales prefiero el reverso, que está diseñado para asegurar a dos, sirve para rapelar y tambien se monta en autobloqueante (aunque eso no viene en el manual)

Pongo la fotito de desnivel pa que se vea lo que digo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pablo M.C.
Enviado: 04-03-2004 09:16
Buenas forer@s respecto a este debate creo que la carga que soporta la leva interna del shunt, tiene que ser comparable al peso soportado por ella en la descarga que se le ejerce en el rapel.Pues la tensión recibida en el bloqueo, si el que asegura desde arriba está atento, es como dice Fernando, mínima.Soportable por una reunión montada sobre un estable triangulo bloqueado.
Si puede que las aristas de shunt a la larga dañen un poco la camisa.Pero ¿cuantas cosas más importantes la degradan ? y le prestamos menos importancia.
Me parece importante decir que el escalador que aparece en foto con el triangulo americano y el shunt, es Josechu Jimeno, profesor de la escuela madrileña de escalada.Que supongo sabrá lo que hace.
Y en cuanto a tensiones sobre reuniones precarias tendriamos que saber la que ejerce el reverso colocado en posición de autobloqueo para con el segundo.
Ala a seguir con los debates y puestas en común en las que aprendemos todos y todos ganamos en seguridad.
Por favor si alguien discrepa de mi opinión que con buenos argumentos me haga rectificar.Que tiene que ser bueno hacerlo ya que lo hacen los sabios.
Buenas trepadas y ascensiones smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2004 10:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Joer, en todos los aparatos de estos la cuerda cae sobre un borde, en eso se basan para pararla... guiño ¿O no te has fijado en el reverso, por ejemplo..? guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2004 11:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
BUeno, no quiero decir que se basen exclusivamente en eso, pero entre otras cosa... guiño

Desde luego, ninguna de las razones me convencen para no usarlo, Javier... pero lo que está claro es que "cada maestrillo tiene su librillo", y cada uno tiene sus gustos y demás... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 04-03-2004 13:03
Hombre, no, no frenan por el roce sobre la arista del borde, sino por la presión que la leva ejerce sobre la cuerda. De hecho si se usa en la posición normal, la cuerda no carga sobre la arista del borde. En el reverso tampoco, se cierra al bloquearse la cuerda sobre el mosqueton, igual que en las placas de freno

Lo que a mi me acojona es que una cuerda ninguna cuerda (excepto dos modelos especificos que hay) aguanta una caida UIAA sobre arista, ya que la resistencia esta medida en caida sobre mosqueton

Evidentemente cada uno usa aquello que está acostumbrado y que le ha dado buen resultado, afortunadamente estos aparatejos aguantan bastante mas usos y cargas de lo que la homologación dice
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 04-03-2004 13:35
sorprendido
El Cali con un Shunt!

Oye yo me ofrezco a estrenarlo contigo cuando quieras y donde quieras. Aventura al límite!!! Yo tengo otro y tampoco sé na de na. Besos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AntonioGPS
Enviado: 04-03-2004 14:00
Fernando
Me referia a que hay dos formas en escalada de asegurar a un segundo

En escalada normal deportiva, el segundo es asegurado por el tio que tiene los pies en tierra una vez que el primero ha colocado ya la cuerda en la reunion y ha bajado

Como narices metes el shunt en tu arnes ?. Debe ser un coñazo como la copa de un pino, ademas de un coñazo recoger cuerda mientras el segundo sube

Ahora si quieres asegurar desde la reunion al segundo, no pongo tantas trabas. Aunque reconozco que la foto que nos ha mostrado Javier es de alucine cuando ves como roza la cuerda con las aristas por ambos lados !!

Todos estos artilugios son multifuncionales, Hasta un 8 lo puedes usar como bloqueador ventral para las subidas.

Pero si no estan pensados para ese proposito, y hay alternativas como el suo de placas de frenos, reverso, el propio ocho, GriGri, nudos dinamicos, en el que no observo esos roces, yo me quedo mas tranquilo

Un saludote muy gordote..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 04-03-2004 14:23
Búho te propongo un corredor para el sabado en el Alhori, ida y vuelta con microsueños incluidos. Hace? te llamo mañana. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 04-03-2004 14:25
Gracias a todos por vuestras solícitas respuestas, ya sólo me queda engancharselo al Búho. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 04-03-2004 14:32
Vale, pero mañana nos llamamos y te digo las condiciones, OK? risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CALI
Enviado: 04-03-2004 14:36
Otia con condiciones........ Mi plan es como la otra vez salir muy temprano, y ascender el corredor que está al lado de las casacadas, es bastante pino y necesitas dos piolos. LUego tapitas dels guais en Guadix y vuelta. Besos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
buho
Enviado: 04-03-2004 14:40
Si llegamos antes de las 22:00 h. a Alicante, pues sí. smiling smiley Mañana charlamos. Más besos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
munu
Enviado: 04-03-2004 15:19
Efectivamente es como dice Fernando, y ademas muy seguro y practico...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-03-2004 16:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Hombre, cuando hablamos de "asegurar a un segundo", yo personalmente no pienso en deportiva, sino en clásica... asegurar desde arriba, y con el aparato anclado a la reunión... smiling smiley Ni se me había pasao por la cabeza lo de la deportiva, es obvio que para eso no sirve... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 05-03-2004 03:33
Toñito, lo metes igual que cuando lo usas para asegurar un rapel, mosqueton ar bujero de la leva y al arnes, dejas que la cuerda corra hacia arriba tal y como la vaya demandando el compañero, no hay que hacer nada, solo dejarla correr evitando nudos y vueltas, si er mozo pega er chochazo, tira del shunt y al estar anclado a tu arnes la leva se cierra sobre la cuerda

Un coñazo si que es, la verdad, la unica ventaja que tiene es que si es una compañera y andas despistao mirando sus encantos, actua solo, no hace falta que hagas nada. Pero en este sistema hay aparatos que lo hacen mejor, el grigi, por ejemplo, o el propio reverso. Tambien podrias hacerlo con cualquier autobloqueador, croll, tibloc, etc
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier Isis
Enviado: 05-03-2004 03:59
No conozco a Josechu, asi que sobre el poco puedo decir, pero si es verdad que hay escalodores muy buenos que tienen un conocimiento escasito del material.
Yo ya expuse mi planteamento, ¿si hay disposivitos especificos diseñados para esa función porque utilizar otros no homologados para ello?

Sobre la carga de la leva, creo que no es como tu lo planteas, la leva va unida al arnes o a la pernera en un rapel, cuando sueltas la mano, se tensa y bloquea la cuerda, pero todo el peso recae sobre el ocho al cerral el rapel, es como cuando cierras el rapel tu con la mano, no aguntas tu peso con la mano, solo bloqueas la cuerda con el ocho
Asegurando a un segundo, queda todo el peso completamente soportado por el agujerito de la leva

Argumento infalible, el shunt desliza a los 80 kilos (yaaa, siempre ponen menos de lo real) y la leva se parte a 200. Amos que esta pensado para eso, para actuar como si fuese la mano, tensando la cuerda y cargando en el rapelador, para tensar la cuerda se ejerce mucho menos de 80 kilos, amos que no hay dios que haga esa fuerza con una mano
200 kilos de carga de rotura me parece demasio justito para asegurar a un seguno, como el que asegura se despiste un pelin y deje algo de comba, o el segundo ascienda mas rapido de lo que se recoge la cuerda, el leñazo de mas de 200 está garantizao. Y todo eso suponiendo que el aparatito trabaje en completa
verticalidad, si no es asi, puede no bloquear
Mas cositas, como el shunt utilizado asi, actua como un sistema de reenvio o polea, la carga que soporta el eje es el doble del peso soportado, o sea en el mejor de los casos si er mozo pesa 90 kilos soportaría 180, uuuyyyyyyyyyyy Llorón
Alaaaaaaa, ¿no querias argumentos? risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pablo M.C.
Enviado: 05-03-2004 11:01
risas risas risas risas Buenas forer@s. Javier Isis supongo que los dos ( debido a que la foto se que pusiste, se corresponde con la que la del articulo de desnivel ) hemos visto el mismo articulo.Y donde dices que comienza a deslizar la o las cuerdas por el peso soportado.Es con diametros inferiores a 8.5 o con cuerdas hidrofugadas y a partir de 80-100 klg.Y deslizamiento completo es sobre los 400 klg risas , que menos mal ya veia yo demasiado cerca la cifra de los 200 klg.Menos mal que yo utilizo las de 9mm, que me deja mas tranquilo.
Y en relación a ser usado en el rapel, puede soportar todo el peso en caso de que alguien lo coloque por encima de el descensor y llevandolo completamente desbloqueado, soltase la mano de la cuerda de control de descenso.Pero supongo que la mayoria nos lo colocamos, el shunt o un nudo de seguridad en el rapel, por debajo del descensor.
Lo de que el shunt actua como punto de reenvio y polea no lo sé pero me parece que puesto como ultimo punto en la cadena y en el punto central de la reunión, actua solo como freno.Otra cosa seria que el shunt estuviera en el anillo del arnes, cosa incomoda y menos segura.
Si se debatieran o comentaran otras cosas como hacemos con esto, otro gallo nos cantaria.
Un saludo a tod@s.Y buenas trepadas y ascensiones smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.