nevasport.com

Enviado: 21-12-2011 19:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
El tiempo lo dirá, pero tiene buena pinta. smiling smiley

¿Mejor coordinación?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2011 21:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pregunto por informarme, porque no tengo ni idea... No entiendoNo entiendoNo entiendo

¿Qué ventaja hay en meter a un intermediario por medio...? No entiendo Es decir, un colega se accidenta, y quiero que venga el GREIM a sacarlo de donde estamos... ¿Para qué debo llamar al 112 para que ellos me pongan con el 061...? No entiendoNo entiendoNo entiendo

Si no hay cobertura, es evidente que el 112 es una ventaja, pero... ¿Y si hay cobertura...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2011 21:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
mmmm. No se, no lo veo, me parece un poco pérdida de tiempo en según que casos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2011 21:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.052
Pepe.... arroja un poco de luz, please!

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2011 22:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Por lo que me ha parecido entender, es que llamando a uno de ellos, sea cual sea, estas llamando a los tres a la vez en la misma llamada, lo cual ellos al unisono se coordinan para actuar, eso es al menos es lo que yo entiendo al leer la noticia.





Saludos FELICES FIESTAS



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 08:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 690
Yo entiendo que se habla con todos a la vez, según dice es una "conversación multiple".

Cita
Fernando W.
Si no hay cobertura, es evidente que el 112 es una ventaja, pero... ¿Y si hay cobertura...? No entiendo

Amo a vé, cobertura tiene que haber porque si no la hay no se puede hablar por el móvil. Lo que pasa es que para lllamar al 112 basta con cobertura de otra compañía. Si no hay cobertura de ninguna compañía no se puede llamar.

Supongo que para llamar al 062, o al telefono del SEREIM no es así y se necesita cobertura de nuestra compañía.

Saludos, Alfonso



______________________________________________________________________
Hay que entrenar pa el Himalaya..., aunque luego nunca vayas.

Experiencia no es lo que te pasa en la vida, sino lo que tú aprendes de lo que te pasa en la vida.

...unos que viven mejor, porque usan el afecto como el primer valor [...] somos solo personas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 10:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
alfonso
Yo entiendo que se habla con todos a la vez, según dice es una "conversación multiple".

Lavín, vaya follaero... PerdidoPerdido No me quiero imaginar en mitad de un marrón, intentando transmitir donde estoy y lo que ha pasado, y en vez de estar hablando con una sola persona, estar haciéndolo con 3 al mismo tiempo... No entiendo

Pero si, supongo que si el del 112 actúa como conductor del asunto, se pueden solucionar por un lado lo del rescate, y por otro el posible tema médico... pulgar arriba

Supongo que será eso, a ver si alguien lo puede aclarar... No entiendo


Y si, con lo de no cobertura, me refería a eso, a que no tengas cobertura de tu propia compañia, efectivamente... eso que pone "solo 112"... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VIVA EL VINO
Enviado: 22-12-2011 10:35
Hola , a ver si puedo arrojar un poco de lussss.
112 es el telefono unico de emergencias , no es solo una centralita en la que te pasan con el responsable de quien te debe resolver el tema.
Supongamos , quieres GRIEM llamas , te ponen en contacto con ellos , y a su vez son los competentes de pedirte una ambulancia , ademas de localizarte el repetidor mas cercano e intentar triangularte si no sabes donde estes ( si puede ser) , de seguir el tema para que no quede en el olvido , y todo grabado, tanto tu llamada como el resto de intervenciones que se puedan producir . Hay que hacer una busqueda ?? el competente segun la zona , será la guardia civil , para todo lo demas el 112 ayuda en lo que puede y centraliza (o debe) centralizartodas las acctuaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 10:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pero entonces esa coordinación ya la hacían antes, ¿no...?.... No entiendo

La novedad, pues, ¿es que pueden hablar 061 y Sereim al mismo tiempo...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 10:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.155
Yo creo recordar que había un post hace tiempo poniendo un poco a caldo al 112 porque no se enteraban de ná... Pues ahora se enterarán... pulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jcf
jcf
Enviado: 22-12-2011 16:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 326
No entiendoEsperemos que siNo entiendo



Visita mi blog: [elsherpayyo.blogspot.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 17:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Dado que es mi trabajo, pq soy Asesor Tecnico de Emergencias del 112 en Almeria, voy a intentar explicar el funcionamiento basico del 112, independientemente de este protocolo especifico de ahora, pq pienso que lo de la conversacion multiple es lo menos importante del asunto, pq no creo q sea necesaria en la mayor parte de los casos:

La estructura basica del 112 es la siguiente:
Dos centros regionales q reciben las llamadas(Malaga las llamadas entrantes de la zona oriental, y Sevilla respectivamente la zona occidental), una vez recibidas estas llamadas, se tipifican las mismas, y por tanto se activa un protocolo de actuacion previamente establecido, incluyendo la informacion completa q debemos recabar del llamante. Este momento es muy importante pq si recabamos toda la informacion necesaria en este mismo momento, ya no se perdera nunca mas, dado q toda la informacion se graba digitalmente en el sistema informatico del 112, llamado SENECA, automaticamente esa informacion aparecera en los sistemas informaticos de los centros encargados de gestionar cada llamada:

Los 8 centros provinciales q se encargan de gestionar esas llamadas, q ahora ya no son llamadas si no lo q llamamos incidencias(dado q la llamada es solo una parte de la incidencia o emergencia). Ahora cada centro provincial del 112 tendra q movilizar una serie de grupos operativos dependiendo del tipo de emergencia q sea. Pero la mayor ventaja es q para esa movilizacin hoy en dia la mayor parte de los Grupos Operativos(incluyendo la GC) tienen el mismo sistema SENECA integrado, con lo cual no hace falta ni llamarlos, pq la informacion completa q en su momento(apenas unos 2-3 minutos antes normamente) recabaron los centros regionales, aparecera automaticamente en el sistema SENECA de la GC por ejemplo, o del 061 tb.

Por tanto en la mayor parte de las emergencias, el ahorro de tiempo, y la eficacia del traslado de la informacion es muy grande.

Imaginaos q tenemos un accidente de trafico por ejemplo, de bastante gravedad, con muchos vehiculos implicados:
Cuando el primer alertante hace la primera llamada al 112, puede parecer q se le preguntan muchas cosas: q si donde es, q q ha pasado exactamente, q si hay atrapados, q si hay heridos, q si hay obstaculos en la carretera, ................ El llamante normalmente lo unico q quiere es q acuda alguien lo mas rapidamente posible, y se pone nervioso ante tanta pregunta, pero analicemos bien esta situacion. A una emergencia de este tipo, pueden tener q acudir: Guardia Civil o Policia Local, Bomberos, 061, Mantenimiento de carreteras, Proteccion Civil,..... Cada una de estos Grupo Operativos tiene un perfil de demanda de informacion muy distinto: Guardia Civil requiere una localizacion exacta del incidente, pues normalmente son los primeros en llegar a un accidente de trafico; Bomberos necesita una informacion sobre cual es la situacion de los accidentados dentro de los vehiculos, o q tipo de vehiculos estan implicados(puede haber p ej un mercancias peligrosas), 061 demanda informacion sobre los sistomas exactos de los heridos, etc, etc.
Entonces imaginaos q toda esta cantidad de informacion intentara conseguirla cada Grupo Operativo(GO) por su cuenta. Esta claro q el llamante no tendria tiempo material, ni mucho menos paciencia para hablar con cada GO. Es por eso q se creo el 112, q es el encargado de recopilar toda esa informacin y distribuirla adecuadamente.
Todo ello no quita q evidentemente si hay algun GO q necesita hablar directamente con el llamante para preguntarle algo muy directamente(dado q los GO tienen mucha mas experiencia en su ambito concreto de actuacion), se le pueda transferir la llamada con el afectado, o incluso darle el numero de telefono del llamante para q ellos hablen directamente con el mismo.

Pongamos ahora un ejemplo de un accidente de montaña. Imaginaos la siguiente situacion, q por otra parte fue real y la vivi yo mismo en la Carihuela: un montañero resbala mientras se encontraba subiendo por un corredor en el Pico de los Machos, caida a lo largo de todo el corredor hasta el corral. Si uno de los compañeros avisara directamente a la GC, evidentemente esta claro q le preguntarian cual es su situacion exacta y q es lo q ha ocurrido, como se encuentra el accidentado, si el acceso es facil o no, etc.
Entonces la GC decide si se moviliza su helicoptero o se va a intentar rescatar al accidentado a pie.
El resto de la informacion q ha recopilado y q puede ser necesaria para otros GO la unica manera mas o menos eficaz q tiene la GC de difundirla es precisamente llamando al 112 para q este a su vez( q tiene el personal de teleoperadores suficiente e idoneo y un sistema informatico especialmente preparado para ello) la difunda a quien corresponda. Por tanto ya hemos perdido tiempo y eficacia de transmision de informacion, respecto al supuesto de q hubieramos llamado directamente al 112.
Es mas os comento lo q paso en este caso realmente: resulta q el helicoptero de la GC no estaba en Granada y por tanto tenia q venir hasta Granada, repostar y luego ir a por el accidentado, conclusion: el accidentado estuvo mas de dos horas tirado en el corral(acompañado eso si por efectivos de la GC q habian llegado a pie) gravemente herido y con unas temperaturas muy bajas. Deconozco pq no se usaron otros medios aereos disponibles, como por ejemplo el helicoptero del GREA q estaba plenamente operativo en Noalejo a unos 15 minutos de vuelo del lugar y q tiene plena capacidad humana y tecnica para actuar en estos casos, pero el hecho es q no se uso, y por tanto el accidentado tuvo q esperar dos horas, cuando en mi opinion solo tenia q haber esperado media hora. En este caso imaginaos q la GC hubiera demandado la posibilidad de usar otros medios aereos adicionales a los suyos disponibles en Andalucia, evidentemente quien tiene la posibilidad de hacer este tipo de gestiones actualmente en Andalucia es el 112(de hecho tiene dos helicopteros de rescate con gruas y personal adiestrado y formado).

Lo q quiero decir con todo esto es q si la llamada la recibe el 112 todo este tipo de gestiones y casuistica se puede ir adelantando, de manera q cuando la GC comunique q no tiene medios aereos o de los q sea disponibles, ya se hayan gestionado practicamente otras posibilidades.
Por no hablar del hecho de que se necesite apoyo in situ por parte del 061 en cuyo caso hay q cordinar como van a llegar esos medios al lugar del accidente, q equpamiento sanitario necesitan, etc.
Repito q todo esto no implica q cualquier GO no pueda hablar directamente en un momento determinado con el llamante, y se le tranfiera la llamada con el mismo.

Bueno despues de este coñazo de explicacion, me imagino q surgiran algunas dudas y respuestas, e intentare responder-debatir adecuadamente a cada una de ellas. No se si sabeis q los protocolos de actuacion, el sistema informatico, la coordinacion entre distintos GO,etc, se estan revisando continuamente en funcion de peticiones-debates como este, y eso es precisamente lo q se ha hecho ahora en Granada con este tipo de emergencias de montaña.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 19:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Algo así esperaba yo que ocurriera. Me parece importante que la gente conozca este tipo de cosas. pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 21:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
ferlopez
Bueno despues de este coñazo de explicacion, me imagino q surgiran algunas dudas y respuestas, e intentare responder-debatir adecuadamente a cada una de ellas. No se si sabeis q los protocolos de actuacion, el sistema informatico, la coordinacion entre distintos GO,etc, se estan revisando continuamente en funcion de peticiones-debates como este, y eso es precisamente lo q se ha hecho ahora en Granada con este tipo de emergencias de montaña.


Pues la verdad es que ha quedado todo bien clarito, muchas gracias por tu tiempo empleado en contarnos todo esto... smiling smiley chino amable pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 21:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
No se... yo solo he tenido que llamar dos veces al 112. La primera fue en un accidente de tráfico y mejor no cuento el resultado Perdido Con decir que llegaron por este orden: Mantenimiento de Carreteras - Guardia Civil - Ambulancia - Helicóptero. Es cierto que de esto hace casi 3 años y lógicamente la coordinación habrá avanzado en este tiempo.

La segunda fue hace menos, para informar de un fuego en el monte. Es verdad que me preguntaron todo tipo de datos que hasta hoy me habían parecido absurdos teniendo en cuenta el tipo de incidencia de la que alertaba, pero ahora me ha quedado claro el motivo pulgar arribapulgar arriba Lo único que me fue imposible darle las coordenadas a la chica que me atendió: se empeñó en que le dijera municipio (que sabe Dios...), paraje, etc Perdido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VIAVELVINO
Enviado: 22-12-2011 23:04
hola.
Yo creo que en ocasiones la gente confunde el 112 con los grupos que intervienen en la emergencia .Como dice ferlopez en el 112 se centraliza la información y la distribuye convenientemente , con sistemas informáticos y de telecomunicaciones para facilitar la resolución.Los casos de rescates son en principio sencillos ( entenderme no son grandes desastres) si no se complican , ya que es la GC los competentes para su resolución , y se debe estar a expensas de lo que demanden .
Yo tengo la siguiente duda, que a ver si me podéis informar.
La GRIEM es el grupo de la Guard civil para rescate en el parque natural no?No existe ningún grupo de bomberos o de protección civil que le eche una mano si el tema se complica : mucha gente , muchos accidentados , malas condiciones metereologicas , noche...?
Cuando hay un rescate con accidentado , no suele ir una unidad medicalizada con ellos en el helicóptero o se hace el traslado a zona segura?
El año pasado con el desgraciado alud se aviso a la UME , se activó algún protocolo o plan diferente , hay o se tiene por Andalucía algún grupo especial canino de búsqueda en montañas??
soy un plasta , lo sientooo,pero me interesa el temapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 23:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Gracias Ferlopez por tu tiempo en aclarar una duda que tenía. Todo muy claro pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VIAVELVINO
Enviado: 22-12-2011 23:22
otra cosa , espero que no siente mal , pero que se junten delegado y subdelegado de gobierno para inaugurar un protocolo , me parece humo político. Es como aquel que se ponía a inaugurar ascensores , puertas , ventanas... en vez de inaugurar el edificio.risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-12-2011 23:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
También he tenido que utilizar el 112 en dos ocasiones en montaña y no ha funcionado adecuadamente. Supongo que el problema no está en la organización, ni en los recursos disponibles, sino en el personal que atiende la llamada, al parecer muy falto de experiencia en incidencias en la montaña.

Pongo por ejemplo, un caso en las posiciciones del Veleta en marzo del 2011. Había hecho un curso de monitor colaborador de montaña y sabía cómo actuar. Como llevaba GPS, les di correctamente las coordenadas UTM, que no valoró suficientemente la empleada del 112. Por ese motivo, le dije que estaba junto a la carretera que sube al Veleta. Ese fue mi error. Me dijo "le enviamos una ambulancia".
- Pero señora, la carretera está debajo de nosotros varios metros tapada por la nieve.

- Bueno, le paso a una enfermera para que le aconseje cómo actuar con el enfermo.

En ese mismo momento un esquiador dijo que no llamáramos al 112, sino a Cetursa. Efectivamente, llamamos y en menos de 10 minutos teníamos dos motos de nieve allí mismo.

Es bueno que exista el 112 y que mejore, pero tienen que mejorar mucho los que atienden las llamadas. Deben dar seguridad al llamante, preguntar adecuadamente... Pero por esta experiencia que he tenido, creo que llamante debe tener claro qué quiere y exigirlo con seguridad, orientando al empleado.

- Señora, envíeme inmediatamente el helicoptero del SEREIM a estas coordenadas, POR FAVOR.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 09:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Cita
andres_m_o
No se... yo solo he tenido que llamar dos veces al 112. La primera fue en un accidente de tráfico y mejor no cuento el resultado Perdido Con decir que llegaron por este orden: Mantenimiento de Carreteras - Guardia Civil - Ambulancia - Helicóptero. Es cierto que de esto hace casi 3 años y lógicamente la coordinación habrá avanzado en este tiempo.

La segunda fue hace menos, para informar de un fuego en el monte. Es verdad que me preguntaron todo tipo de datos que hasta hoy me habían parecido absurdos teniendo en cuenta el tipo de incidencia de la que alertaba, pero ahora me ha quedado claro el motivo pulgar arribapulgar arriba Lo único que me fue imposible darle las coordenadas a la chica que me atendió: se empeñó en que le dijera municipio (que sabe Dios...), paraje, etc Perdido


Respecto al accidente de trafico: El hecho de que llegaran es ese orden, no es de extrañar, dependiendo evidentemente de quien se encontrara mas cerca fisicamente. El q fuera primero la ambulancia y despues el helicoptero depende tanto de la disponibilidad del pajaro(ten en cuenta q los helicopteros del 061 tb son limitados), como de la valoracion medica de q dispusieran respecto al estado del enfermo(ten tb en cuenta q la informacion de q se dispone la proporciona un llamante q normalmente esta muy nervioso y no es capaz de dar los datos exactos q necesita el medico del 061 para valorar si se necesita realmente el helicoptero). Lo q si te aseguro es q el tiempo q se tarda en alertar a todos los GO q intervienen es minimo y por tanto no influye en el orden de llegada de los mismos.

Respecto al fuego: Me extraña q la operadora no quisiera recibir la coordenadas, pues es algo q hoy en dia se les ha transmitido en la formacion de reciclaje q tienen muy frecuentemente, pero bueno habria q estudiar el caso concreto a ver q paso realmente.

De todas formas os digo q todas las llamadas se graban, y toda la informacion esta disponible para su investigacion; esto es muy importante, dado q luego podemos analizar q es lo q se ha hecho mal y bien. Por otra parte si alguien tiene alguna queja, siempre puede pedir explicaciones y pedir la informacion de toda la incidencia; es decir podeis pedir q os digan exactmante q es la q se ha hecho desde q llamasteis(cuando se aviso a GC, cuando se movilizaron, con q medios, la transcripcion de la llamada al 112, etc): imaginaos la importancia de esto para temas judiciales, y por si quereis reclamar, denunciar algun comportamiento q os parezca anomalo por parte de quien sea, incluido el 112.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 09:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Cita
VIAVELVINO
otra cosa , espero que no siente mal , pero que se junten delegado y subdelegado de gobierno para inaugurar un protocolo , me parece humo político. Es como aquel que se ponía a inaugurar ascensores , puertas , ventanas... en vez de inaugurar el edificio.risas

Bueno es lo q siempre pasa con este tipo de cosas, estoy de acuerdo contigo, se lo curran los Tecnicos y Especialistas correspondientes de Granada, pero quien sale en la foto y demas.......... ya sabeis quien son.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 09:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Cita
Abelardo
También he tenido que utilizar el 112 en dos ocasiones en montaña y no ha funcionado adecuadamente. Supongo que el problema no está en la organización, ni en los recursos disponibles, sino en el personal que atiende la llamada, al parecer muy falto de experiencia en incidencias en la montaña.

Pongo por ejemplo, un caso en las posiciciones del Veleta en marzo del 2011. Había hecho un curso de monitor colaborador de montaña y sabía cómo actuar. Como llevaba GPS, les di correctamente las coordenadas UTM, que no valoró suficientemente la empleada del 112. Por ese motivo, le dije que estaba junto a la carretera que sube al Veleta. Ese fue mi error. Me dijo "le enviamos una ambulancia".
- Pero señora, la carretera está debajo de nosotros varios metros tapada por la nieve.

- Bueno, le paso a una enfermera para que le aconseje cómo actuar con el enfermo.

En ese mismo momento un esquiador dijo que no llamáramos al 112, sino a Cetursa. Efectivamente, llamamos y en menos de 10 minutos teníamos dos motos de nieve allí mismo.

Es bueno que exista el 112 y que mejore, pero tienen que mejorar mucho los que atienden las llamadas. Deben dar seguridad al llamante, preguntar adecuadamente... Pero por esta experiencia que he tenido, creo que llamante debe tener claro qué quiere y exigirlo con seguridad, orientando al empleado.

- Señora, envíeme inmediatamente el helicoptero del SEREIM a estas coordenadas, POR FAVOR.

Estoy de acuerdo contigo en q hay oscasiones en q los operadores no son capaces de ponerse exactamente en q tipo de emergencia estan tratando; es comprensible, ten en cuenta q tratan una infinidad de tipologias y cambiar de en entorno a otro rapidamente, a veces les pilla fuera de juego; evidentemente ello depende mucho del operador q te toque(en mi centro de Almeria, la mayoria son autenticas maquinas, te lo aseguro, pq los he visto trabajar, pero hay alguno q esta todavia un poco verde, pq cuando son nuevos les falta algo de experiencia, aunq siempre hay otros con mas experiencia pendientes de ellos en la sala).

De todas formas lo q se pretende con la nueva iniciativa de Granada es precisamente q se ha detectado un problema bastante recurrente(incidencias en Sierra Nevada casi cada semana) y es un tipo de emergencia q requiere un metodologia de actuacion y recogida de informacion muy determinadas(como tu expones en el caso, importantisimo las coordenadas, posible aviso a Cetursa, etc), por tanto ahora se les incidira mucho mas q antes a los operadores, sobre este tipo de casuistica, para mejorar en casos como el q comentas, ademas de q la coordinacion con Cetursa, GC, etc, ya estara trabajada de antemano.

Ademas en estos casos raros, casi siempre se avisa al Asesor Tecnico, para q el valore la situacion y apote su enfoque al operador, por tanto puede ser q tras hablar con el Asesor Tecnico( q normalmente esta alli mismo, en la sala de operadores) se mejore la gestion del operador. Pero vamos q me imagino q esto es de lo q habran intentado coordinarse y solventar con las nuevas medidas.

Por otra parte estoy completamente de acuerdo en q el llamante si tiene claro lo q quiere y lo expone claramente y con tranquilidad, ello redundare inevitablemente en una mejor gestin de la incidencia, ya q por otra parte es el eslabon clave del q depende dicha gestion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 09:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
He estado hablando con mis compañeros de Granada, y efectivamante se ha trabajo el tema de la llamada a tres. De manera q cuando el llamante hace la primera llamada, automaticmante estan escuchando tanto GC, como 061, e incluso otros GO si es necesario. De manera q si en ese momento quiere intervenir la GC, para preguntar algo lo hace directamente y no hay q volver a llamar al alertante.
Han hecho simulacros y la cosa parece q funciona bastante bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 10:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Cita
VIAVELVINO
hola.
Yo creo que en ocasiones la gente confunde el 112 con los grupos que intervienen en la emergencia .Como dice ferlopez en el 112 se centraliza la información y la distribuye convenientemente , con sistemas informáticos y de telecomunicaciones para facilitar la resolución.Los casos de rescates son en principio sencillos ( entenderme no son grandes desastres) si no se complican , ya que es la GC los competentes para su resolución , y se debe estar a expensas de lo que demanden .
Yo tengo la siguiente duda, que a ver si me podéis informar.
La GRIEM es el grupo de la Guard civil para rescate en el parque natural no?No existe ningún grupo de bomberos o de protección civil que le eche una mano si el tema se complica : mucha gente , muchos accidentados , malas condiciones metereologicas , noche...?
Cuando hay un rescate con accidentado , no suele ir una unidad medicalizada con ellos en el helicóptero o se hace el traslado a zona segura?
El año pasado con el desgraciado alud se aviso a la UME , se activó algún protocolo o plan diferente , hay o se tiene por Andalucía algún grupo especial canino de búsqueda en montañas??
soy un plasta , lo sientooo,pero me interesa el temapulgar arriba

Existen muchos GO adicionales a los q se puede recurrir en caso de q la cosa se ponga realmente complicada, de hecho eso es parte del trabajo del 112 en su vertiente de coordinacion de medios y recursos.
Es mi trabajo principal de hecho: si la cosa se pone muy chunga, deben movilizarse una gran cantidad de medios y recursos, q si no son coordinados por alguien, se forma un caos general, q hace q todos esos recursos no actuen al 100 % de sus posibilidades. Os lo digo pq ya he estado en alguna de esas emergencias de gran envergadura y lo he visto con mis propios ojos. En estos casos la fugura del Puesto de Mando Avanzado y el Centro de Coordinacion Operativa son esenciales.

En Granada, si fuera necesario se podrian movilizar ademas de GC: distintos Parques de bomberos, las Agrupacines de Proteccion Civil(q en muchos casos tienen personal muy bien formado en montaña), los Agentes de Medio Ambiente(muy buenos conocedores del terreno), la UME(de hecho creo recordar q en el alud se movilizo la UME tb), Asociaciones de distinta indole de las cuales se tenga conocimiento(por ejemplo nosotros mismos si nos hubieramos puesto en contacto con el 112 para ofrecerles la posibilidad de q nos llamaran en alguno de estos casos, dandoles un telefono de contacto y caracteristicas y disponibilidad de medios), Tecnicos , Especialistas y medios de todas las administraciones, Agrupaciones de rescate canino(si q existen varias en Andalucia aparte de las de la GC: de agrupaciones de voluntarios, de Bomberos, de Asociaciones), etc. De hecho si la situacion lo requiere y prima el Interes General, segun la Ley de Proteccin Civil, asi como la Ley de Emergencias de Andalucia, teoricamente se puede exigir a cualquier ciudadano q colabore de alguna determinada manera en la emergencia o usar cualquier tipo de medio y recurso de su propiedad, y si la persona se niega, se le puede sancionar incluso.

Respecto a lo de la unidad medicalizada en el helicoptero, dependiendo de la situacion, si q es posible q se desplacen medicos del 061 con meteiral sanitario en los helicopteros.
Evidentemente lo mejor, siempre q sea posible es q se desplace el propio helicoptero del 061, q ya esta medicalizado en su interior con todo lo necesario(como si fuera una UVI pero en un helicoptero). Lo q pasa es q este helicoptero no tiene las posibilidades de acceso q tiene el de la GC o el del GREA.
Por tanto habra situaciones en q haya q sacar al herido en otro helicoptero(la mayoria de las veces en montaña), y dependiendo de la gravedad del mismo, puede ser necesaria la intervencion de un equipo sanitario antes de su traslado, para lo cual lo interesante es q dicho equipo se desplace con el helicoptero en cuestion(lo q se puede hacer si es necesario recogiendo al equipo sanitario). De hecho ha habido algun caso en Almeria, en el cual se ha hecho esto ultimo. La decision depende de la informacin y valoracion del accidentado de la q se disponga. Hay veces en q esta informacin no es muy exacta ante lo cual simplemente se decide ir a por el accidentado y ya valorar in.situ la situacion. Tb hay q tener en cuenta q el personal de rescate(GC, GREA, etc) tiene una alta formacion en temas medicos(triage y valoracion del herido, estabilizacion del mismo, etc) y por tanto tiene una gran capacidad de decision para saber como estabilizar y mover al herido sin hacerle mas daño.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VIVA EL VINO
Enviado: 23-12-2011 10:35
Las llamadas a tres , desde mi punto de vista no resuelven los errores de coordinacion , ya que en si los problemas no son tecnicos , sino de coordinacion y / o jerarquicos , ya que aunque a la gente no le importe y con razon , el 112 es competencia autonomica , las GC estatal , Cetursa una empresa (publica) , Bomberos si no estan consorciados del Aytto , el 061 del SAS , los helicopteros no se de quien son ....No quiero decir en este punto que exista mala fe , sino que coordinar diferentes grupos con los que en la mayoria de los casos no tienen contacto diario , y que son diferentes no es tan facil como puede parecer.
En cuanto a las llamadas a los operadores en ocasiones se debe volver a llamar para protestar o para que te pasen con un coordinador o con el Jefe de Sala , se detectan muchos errores de las quejas y/o denuncias , aunque tambien hay que decir que el desconocimiento de la gente sobre estos temas es grande , pongamos un ejemplo , antes se comentaba que alguien queria dar coordenadas UTM y el operador no sabia de lo que se hablaba ; que pasaría si en la mayoria de las emergencias se preguntara por coordenadas , creeis que la gente lleva GPS ( si cada vez mas) , o que sabe si la configuracion la tiene en UTM o en otros sistemas de coordenadas ; partimos de la base de la particularidad de que la gente de montaña preparada y con conocimiento va al monte con su GPS , pero pensais que la mayoria de la gente que sube v realmente preparada ??
Por último decir que hay que pensar tambien una cosa , las salas de los diferentes 112 estan preparadas para emergencias comunes e intentan preparase para las extraordinarias y catastróficas , y este tipo de mergencias que a nosotros nos puede parecer muy frecuente y comun no lo es tanto , no se el % real , pero supongo que rescates en montaña puede ser menos del 1% de las llamadas , aunque ya os digo que hay que quejarse siempre cuando no nos parezca buna la aetncion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
VIVA EL VINO
Enviado: 23-12-2011 10:49
gracias por la informacion ferlopez , veo que en todos lados se trabaja mas menos igual.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 10:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Efectivamente el % de estas llamadas es pequeño, pero eso no debe ser excusa para intentar mejorarlas, sobre todo pq son un tipo de incidencias en q su resolucion es especialmente compleja.

Te doy la razon en el hecho de q habra mucha gente q no tenga ni idea de coordenadas, pero bueno se le puede preguntar por si acaso, pq si las dan esta claro q es definitivo. El hecho de q no este en utm no es problema pq con la simple lectura de las mismas ya podemas saber sin son proyectadas o esfericas. Respecto al elipsoide de referencia(WGS 84, ED-50) tampoco le veo problemas pq solo hay errores de uno a otro de unos 100 metros, lo q ya nos da una localizacion casi exacta.

Respecto a q no hay contacto con las demas administraciones, hay no estoy de acuerdo contigo, el contacto con organismos como GC es casi cada hora o mas dependiendo, de hecho como ya he comentado hasta tienen nuestro mismo sistema, igual con bomberos, etc. Lo ideal, q es lo q se ha hecho en algunas Comunidades Autonomas, es q todos estuvieran en el mismo Centro de Coordinacion, al menos las salas de operacines de los distintos GO, de esa forma las comunicaciones y coordinacion entre todos serian perfectas. Es a la q se aspira actualmente respecto a la coordinacion(ademas ahora q estamos en esta puñetera crisis, se ahorraria mucho en infraestructuras e incluso personal, etc).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 12:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Para mi no es ningun esfuerzo informar de todo esto, dado q ademas me gusta mi trabajo. De nada a todos.

De todas formas no es oro todo lo q reluce en el 112, si yo os contara mis penas: respecto a cosas q se podrian hacer mejor con muy poco esfuerzo, y solo con u poco de interes, de falta de personal, de falta de formacion adecuada, etc, etc..............Llorón

Por poner un ejemplo en Almeria somos tres Asesores Tecnicos, para todas las emergencias???, para los 365 dias, para 24 horas, ??Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 13:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Cita
ferlopez
Para mi no es ningun esfuerzo informar de todo esto, dado q ademas me gusta mi trabajo. De nada a todos.

De todas formas no es oro todo lo q reluce en el 112, si yo os contara mis penas: respecto a cosas q se podrian hacer mejor con muy poco esfuerzo, y solo con u poco de interes, de falta de personal, de falta de formacion adecuada, etc, etc..............Llorón

Por poner un ejemplo en Almeria somos tres Asesores Tecnicos, para todas las emergencias???, para los 365 dias, para 24 horas, ??Triste

Sólo es cuestión de matemáticas afirmar lo siguiente:

1.- O no trabajáis todos los días del año

2.- O no lo hacéis las 24 horas al día

3.- O no siempre se cubre un turno con un Asesor Técnico.

4.- O no se cumple la ley.

Yo sigo diciendo gracias por todo lo expuesto. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-12-2011 13:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 257
Cita
Trevenque
Cita
ferlopez
Para mi no es ningun esfuerzo informar de todo esto, dado q ademas me gusta mi trabajo. De nada a todos.

De todas formas no es oro todo lo q reluce en el 112, si yo os contara mis penas: respecto a cosas q se podrian hacer mejor con muy poco esfuerzo, y solo con u poco de interes, de falta de personal, de falta de formacion adecuada, etc, etc..............Llorón

Por poner un ejemplo en Almeria somos tres Asesores Tecnicos, para todas las emergencias???, para los 365 dias, para 24 horas, ??Triste

Sólo es cuestión de matemáticas afirmar lo siguiente:

1.- O no trabajáis todos los días del año

2.- O no lo hacéis las 24 horas al día

3.- O no siempre se cubre un turno con un Asesor Técnico.

4.- O no se cumple la ley.

Yo sigo diciendo gracias por todo lo expuesto. smiling smiley

El tema de la sala del 112 si esta bastante bien resuelto, es decir los operadores. No se si sabeis q actualmente este servicio lo llevan a cabo empresas privadas en AndaluciaNo entiendo Cosa aberrante dada la responsabilidad de estos puestos.

El temita la intentan solventar poniendo a algun responsable tecnico detras(es decir yo mismo), pero claro como los funcionarios somos una panda de vagos, q tenemos la culpa de todo lo malo q pasa en España, q somos unos privilegiados, q tenemos trabajo ahora q nadie tiene por la cara claro, sin estudiar ni na, y q ganamos mas q nadie(llevamos con el sueldo congelado no se ni cuantos años, y encima nos lo bajan de vez en cuando), todo ello mientras hace unos años cualquiera se ponia las botas, sin saber hacer ni lo o con un ...., y nosotros seguiamos de pringaos,............ bueno, bueno q me caliento con el tema.risas
Pues eso q como no valemos, pues para que vamos a poner un servicio como Dios manda, ponemos a dos o tres y q se las averigüen. Basicamente cuando no estamos presenciales, estamos localizados con el tfno, pero aun asi hay muchas horas q se quedarian sin cubrir ni siquiera con guardias localizadas, y esto deben asumirlo tanto el coordinador de emergencias, como el jefe de servicioNo entiendo.

Imaginate lo q pasaria(q ya nos ha pasado de hecho) por ejemplo en un emergencia de gran envergadura de 2-3 dias de duracion en la cual resulta q alguno de nosotros estamos de vacaciones, o enfermos: resultado he estado en muchas emergencias trabajando mas de 20 horas seguidas, y estamos hablando de coordinacion-gestion del resto de la gente, es decir unos momentos muy muy estresantes, en los q tras dos-tres horas estas literalmente fundido, aparte de q tus decisiones implican mucha responsabilidad.

Pues señores asi se trabaja en el 112 en Andalucia, y en concreto en la provincia de Almeria. Andasulia imparableDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.