nevasport.com

Enviado: 14-12-2011 19:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 184
no es por meter cizaña pero se pude leer salida de sevilla. otra vez estos aprovechaosDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2011 19:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.052
"Zas... en to la boca"


pulgar arribapulgar arribapulgar arriba


Cita
oscarclimber
Hola buenas compañeros,

Soy Oscar Garcia-Dils, director tecnico y guia de la empresa Paraiso Andaluz, REGISTRADA en la Consejeria de Turismo con numero AT/SE-51. Nadie se ha tomado la molestia de llamarnos -aparte de nuestros clientes- para solicitar mayor informacion y de esa forma poder opinar con un minimo de fundamento.

Empece en el mundo de la montaña por tradicion familiar. En todos estos años -20 desde que empece mas seriamente y 8 como guia- he tenido oportunidad de practicar el alpinismo y escalada en roca en multiples paises como Suiza, Francia, Noruega, Ucrania, Brasil, Estados Unidos, Marruecos, Republica Checa, Eslovaquia, España, Rumania, etc. aprendiendo de las diferentes mentalidades, tecnicas y experiencias de otros escaladores y guias. En este gremio NADA ES SEGURO AL 100 %, pero tocando madera, JAMAS he tenido la desventura de sufrir un accidente de mencion, ni a mis clientes, compañeros ni a un servidor.

Todavia no entiendo el SACRILEGIO que puede representar GUIAR a una persona en forma, con buena meteo y condiciones de nieve para subir al Mulhacen en una actividad de un fin de semana completo. Aunque personalmente no lo comparto, en otros macizos, como los Alpes suizos -por mencionar un ejemplo- se ofrece el servicio de guia frecuentemente para subir montañas como el dificil Cervino a cualquier persona en buenas condiciones fisicas -conozco gente que NO es del gremio que asi lo ha "subido". ¿Son los guias suizos de alta montaña unos temerarios descerebrados? Que yo sepa tienen alto prestigio no solo en Europa.

Obviamente el precio de la actividad no incluye ni el transporte, ni el alojamiento. En actividades invernales el material obligatorio es el que debe aportar el cliente. Nosotros aportamos piolet y crampones, que obviamente SI estan incluidos en el precio.

A todos nuestros clientes enviamos la ficha de la actvidad en la que se informa pormenorizadamente y que por cierto se siguen todos los puntos que obliga el Decreto andaluz de turismo activo. Logicamente en un cartel de tamaño A4 colocado en la calle no es posible informar de todos los detalles que implica una ascension en alta montaña.

Como todos sabeis un guia no "sube" a nadie a ninguna montaña ni garantiza ninguna cumbre. Antes de que la cosa se pueda poner fea, media vuelta y otra vez sera, que vida solo hay una y la montaña siempre estara alli para nosotros.

Solo pido por favor que antes de emitir un juicio de valores se recopile un minimo de informacion. Para cualquier cosa estoy a vuestra disposicion.

Un abrazo!

Oscar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2011 19:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
oscarclimber
Hola buenas compañeros,

Soy Oscar Garcia-Dils, director tecnico y guia de la empresa Paraiso Andaluz, REGISTRADA en la Consejeria de Turismo con numero AT/SE-51. Nadie se ha tomado la molestia de llamarnos -aparte de nuestros clientes- para solicitar mayor informacion y de esa forma poder opinar con un minimo de fundamento.

Empece en el mundo de la montaña por tradicion familiar. En todos estos años -20 desde que empece mas seriamente y 8 como guia- he tenido oportunidad de practicar el alpinismo y escalada en roca en multiples paises como Suiza, Francia, Noruega, Ucrania, Brasil, Estados Unidos, Marruecos, Republica Checa, Eslovaquia, España, Rumania, etc. aprendiendo de las diferentes mentalidades, tecnicas y experiencias de otros escaladores y guias. En este gremio NADA ES SEGURO AL 100 %, pero tocando madera, JAMAS he tenido la desventura de sufrir un accidente de mencion, ni a mis clientes, compañeros ni a un servidor.

Todavia no entiendo el SACRILEGIO que puede representar GUIAR a una persona en forma, con buena meteo y condiciones de nieve para subir al Mulhacen en una actividad de un fin de semana completo. Aunque personalmente no lo comparto, en otros macizos, como los Alpes suizos -por mencionar un ejemplo- se ofrece el servicio de guia frecuentemente para subir montañas como el dificil Cervino a cualquier persona en buenas condiciones fisicas -conozco gente que NO es del gremio que asi lo ha "subido". ¿Son los guias suizos de alta montaña unos temerarios descerebrados? Que yo sepa tienen alto prestigio no solo en Europa.

Obviamente el precio de la actividad no incluye ni el transporte, ni el alojamiento. En actividades invernales el material obligatorio es el que debe aportar el cliente. Nosotros aportamos piolet y crampones, que obviamente SI estan incluidos en el precio.

A todos nuestros clientes enviamos la ficha de la actvidad en la que se informa pormenorizadamente y que por cierto se siguen todos los puntos que obliga el Decreto andaluz de turismo activo. Logicamente en un cartel de tamaño A4 colocado en la calle no es posible informar de todos los detalles que implica una ascension en alta montaña.

Como todos sabeis un guia no "sube" a nadie a ninguna montaña ni garantiza ninguna cumbre. Antes de que la cosa se pueda poner fea, media vuelta y otra vez sera, que vida solo hay una y la montaña siempre estara alli para nosotros.

Solo pido por favor que antes de emitir un juicio de valores se recopile un minimo de informacion. Para cualquier cosa estoy a vuestra disposicion.

Un abrazo!

Oscar

Está claro que os habíamos juzgado (y, en honor a la verdad, ejecutado) muy a la ligera.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2011 20:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.155
Hola Óscar: Gracias por las aclaraciones... pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

A pesar de todo y de ver que estáis más que preparados según lo que comentas, a mi me sigue pareciendo un poco 'forzao' lo de "medianamente en forma"... No digo que haya que estar como una moto, pero sí que creo que lo que para un guía de montaña es estar "medianamente en forma" no lo es para una persona normal sin experiencia en montaña.

Pero bueno, tu eres el profesional en esto y supongo que, por la experiencia que tienes, será suficiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2011 23:09
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
pues yo visto desde el color gris de mi cristal, veo que otra vez se ha entrado a degüello y sin ninguna mano derecha risas, sobre un tema, como pasa múltiples veces, con un olorcillo a posesión de verdad absoluta y sin intentar ver a la otra parte o intentar oir su opinión antes.

Hasta que Jorge no ha detallado todo, seguro que nadie se había percatado de ello antes de hablar.

Por lo demás no tengo mucho más que marear, para mí, lo ha dicho todo el artihta Flor con el que estoy totalmente de acuerdo y aunque no comparto es tipo de actividades organizadas, creo que no soy quien para juzgarlo a la ligera . Y bueno, lo del Callejismo ya me parece de caza de brujas, decir que esto lo provoque él...sorprendido, no sé, igual provoca mucho más acercamiento y respeto de la gente por el monte ¿no lo habéis pensando nunca? porque yo algo de eso sí he percibido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 00:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Hombre, a degüello tampoco lo he visto yo, la verdadPerdido

No veo nada malo en que se hable de estos temas, ni en que Óscar nos aclare, si le apetecesmiling smileypulgar arriba, su visión. Desde luego mi perspectiva no era "degolladora", sino irónicaDiablillo, porque aún con todo lo dicho sigo sin compartir esa forma de hacer las cosas, de vender la salida de la rutina, por mucho que a Paquito o a Óscar les resulte habitual, con esa levedadsmiling smiley.

Pero personalmente agradezco, en primer lugar, que todo el que quiera opine dentro del respeto, y especialmente las formas de Óscar, que ha sido un señor cuando podía sentirse ofendidoLlorón (aquí muchos se ofenden por bastante menos...Diablillorisasrisasrisas)

No creo que se tratara, al menos por mi parte, desde el inicio, de putear a una empresaTriste, sino de hacer una reflexión sobre ciertos modelos montañeros que, por supuesto, pueden ser válidos para unos y menos válidos para otrossmiling smiley.

Tampoco comparto Óscar, la reflexión acerca de la profesionalidad de los guías suizos, porque estamos hartos de ver las montañas hechas autopistas a base de pagar bien y, partiendo de que yo respeto a todo trabajador por su trabajo y que no soy nadie para juzgar (pero sí para opinar con prudenciasmiling smiley) suele ser "doctrina pacífica" que es una pena que las cosas sean así. Pero efectivamente, quien paga manda, y todo mayor de 18 años tiene capacidad para jugársela, y todo autónomo de lucrarse (sin ánimo despectivo lo digo, vayamos a pollasDiablillorisasrisasrisas) con ello.

Así que serán muy profesionales, sí, pero cuando uno ve guías tirando de clientes como si fueran burras también se pregunta si todo esto es necesarioNo entiendo. Lo dicho, viva la libertad de cada cuálsmiling smileypulgar arriba

Pero que yo no lo veo asísmiling smiley

Desconozco las necesidades de marketing para iniciativas de ese tipoNo entiendo, así que perdón si mi ignorancia se vuelva atrevida, pero creo que una ascensión a un pico así, en invierno, se puede vender de forma más sensatasmiling smiley, evitando esos reclamos tan vistosos de "sentirse un alpinista verdadero" y demás parafernaliasmiling smiley

Y como ya dije, repito, eso no quita para que luego esta empresa sea diligente al máximo a la hora de evaluar las circunstancias de la subida y tomar decisiones acertadas, aunque como diría pacoflor, puede que otra no, e incluso viceversarisasrisasrisasrisasrisas

Saludossmiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 00:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Cita
AngelHm
se ha entrado a degüello y sin ninguna mano derecha , sobre un tema, como pasa múltiples veces, con olorcillo a posesión de verdad absoluta y sin intentar ver a la otra parte o intentar oir su opinión antes.

Joer, un poco exagerao tú también, noooooo????Diablillo

Me he releído todos los mensajes y yo lo que veo son comentarios bastante sosegados y con cierta socarroneríasmiling smiley, pero si antes de hablar todos tenemos que hacer una investigación acerca del trasfondo del asunto, aquí no se abría ni un postDiablillorisasrisasrisasrisas

La verdad absoluta, eso ya lo tenemos tu y yo claro, no está ni estará en este foro (ni en otros de la casa)Diablillorisasrisasrisasrisasrisasrisas

Sssageraosss sois niposhassssrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 10:51
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Paco Flor
Otia qué cosa, yo pensaba que el de la postura egoísta no era yo... sospechosorisasrisassmiling smiley

Desde el color de mi cristal, comparar la reciente afición a la montaña con el triste hecho de tener un accidente de tráfico no es algo muy generoso que digamos. Digo yo que para ser honrado debías haber utilizado un supuesto incremento de conductores, pero, no de accidentes directamente.


Creo que sencillamente no has entendido mi ejemplo... guiño

Mi ejemplo se encaminaba a mostrar otro supuesto en que de un aumento en el nº de algo, produce un beneficio económico en alguien, que es lo que tu comentabas (el aumento de montañeros produce un beneficio económico en las empresas de aventura).

Un aumento de conductores puede beneficiar igualmente a pongamos las compañías de seguros que venden más... pero ese ejemplo no lleva implícita la "carga negativa" que yo pretendía darle a mi ejemplo... para demostrar que todo depende del color del cristal con que se mire... guiño risas risas risas



Yo no pretendo diferenciar un "nuevo montañero callejista" de un simple "nuevo montañero", solo digo que esa forma de enseñar la montaña de forma un tanto "irrespetuosa", banalizándola, mostrando a un público "montañísticamente poco formado" que cualquiera puede subir allí, que todo es como un juego, y encima, mostrando sin pudor alguno repetidos fallos técnicos que otros puedan anotar como que los hace el mákina del calleja y por tanto están bien, no es buena para el montañismo.


Esta es mi opinión, no hay más... Perdido



Bueno, si, hay que el tío es simpático, un gran comunicador, un actor de puta madre, y engancha a mucha gente con su programa.... Perdido Poscojonúo, nadie va a discutir eso... pulgar arriba Que divulga el montañismo, y puede hacer que mucha gente se interese por este mundo... pulgar arriba También me parece cojonúo.

Pero ¿a qué precio...? ¿unos nuevos montañeros cuyo modelo a seguir es el calleja...? No entiendoNo entiendo Lo único que yo de siempre llevo diciendo, es que ya que hace todo eso, exactamente igual podría hacerlo poniendo un poco menos de teatro y un poco más de cuidado en lo que se enseña... sospechoso

¿Que quiere mostrar momentos delicados y en los que se pasa tensión o incluso miedo en la montaña? Me parece perfecto: que se meta en un fregao y lo filmen. Pero que no finja, y menos de esa forma tan teatral o peliculera, que personalmente, me da verguenza ajena... Triste A ver si en un fregao en el que realmente esté pasándolo "mal", dice esas chorradas y grita de esa manera como si estuviera a punto de matarse... sospechoso Un poco de honestidad, hombre... Triste

Y por supuesto, si quiere hacer todo eso, que ponga un poco de atención en temas técnicos, que no se puede llevar a 5 absolutos novatos al Mt. Blanc, llevarlos expresamente al glaciar a hacer prácticas de cramponaje (hasta aquí todo bien), y dedicar unos minutos del programa a mostrar de plabra y en primerísimos planos, una técnica de cramponaje completamente errónea y hasta peligrosa... sospechoso

Está claro que uno no debe creerse lo que se ve en la tele, y si luego un tío sin formación decide tirarse al monte a probar y en vez de informarse debidamente se fía de lo que ha visto en el programa y va y se pega un hostión en el hielo y se mata... eso no es culpa de calleja sino principalmente del descerebrao que se tira al monte sin formación... Perdido pero... ¿no hay en ese programa un cierto toque como para que eso pueda pasar...? No entiendoNo entiendo

Pues yo creo que si, y por eso digo que no es bueno para el montañismo... Triste


Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/12/2011 10:53 por Fernando W..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RAFAPVD
Enviado: 15-12-2011 12:34
Cita
Fernando W.
Cita
Paco Flor
Otia qué cosa, yo pensaba que el de la postura egoísta no era yo... sospechosorisasrisassmiling smiley

Desde el color de mi cristal, comparar la reciente afición a la montaña con el triste hecho de tener un accidente de tráfico no es algo muy generoso que digamos. Digo yo que para ser honrado debías haber utilizado un supuesto incremento de conductores, pero, no de accidentes directamente.


Creo que sencillamente no has entendido mi ejemplo... guiño

Mi ejemplo se encaminaba a mostrar otro supuesto en que de un aumento en el nº de algo, produce un beneficio económico en alguien, que es lo que tu comentabas (el aumento de montañeros produce un beneficio económico en las empresas de aventura).

Un aumento de conductores puede beneficiar igualmente a pongamos las compañías de seguros que venden más... pero ese ejemplo no lleva implícita la "carga negativa" que yo pretendía darle a mi ejemplo... para demostrar que todo depende del color del cristal con que se mire... guiño risas risas risas



Yo no pretendo diferenciar un "nuevo montañero callejista" de un simple "nuevo montañero", solo digo que esa forma de enseñar la montaña de forma un tanto "irrespetuosa", banalizándola, mostrando a un público "montañísticamente poco formado" que cualquiera puede subir allí, que todo es como un juego, y encima, mostrando sin pudor alguno repetidos fallos técnicos que otros puedan anotar como que los hace el mákina del calleja y por tanto están bien, no es buena para el montañismo.


Esta es mi opinión, no hay más... Perdido



Bueno, si, hay que el tío es simpático, un gran comunicador, un actor de puta madre, y engancha a mucha gente con su programa.... Perdido Poscojonúo, nadie va a discutir eso... pulgar arriba Que divulga el montañismo, y puede hacer que mucha gente se interese por este mundo... pulgar arriba También me parece cojonúo.

Pero ¿a qué precio...? ¿unos nuevos montañeros cuyo modelo a seguir es el calleja...? No entiendoNo entiendo Lo único que yo de siempre llevo diciendo, es que ya que hace todo eso, exactamente igual podría hacerlo poniendo un poco menos de teatro y un poco más de cuidado en lo que se enseña... sospechoso

¿Que quiere mostrar momentos delicados y en los que se pasa tensión o incluso miedo en la montaña? Me parece perfecto: que se meta en un fregao y lo filmen. Pero que no finja, y menos de esa forma tan teatral o peliculera, que personalmente, me da verguenza ajena... Triste A ver si en un fregao en el que realmente esté pasándolo "mal", dice esas chorradas y grita de esa manera como si estuviera a punto de matarse... sospechoso Un poco de honestidad, hombre... Triste

Y por supuesto, si quiere hacer todo eso, que ponga un poco de atención en temas técnicos, que no se puede llevar a 5 absolutos novatos al Mt. Blanc, llevarlos expresamente al glaciar a hacer prácticas de cramponaje (hasta aquí todo bien), y dedicar unos minutos del programa a mostrar de plabra y en primerísimos planos, una técnica de cramponaje completamente errónea y hasta peligrosa... sospechoso

Está claro que uno no debe creerse lo que se ve en la tele, y si luego un tío sin formación decide tirarse al monte a probar y en vez de informarse debidamente se fía de lo que ha visto en el programa y va y se pega un hostión en el hielo y se mata... eso no es culpa de calleja sino principalmente del descerebrao que se tira al monte sin formación... Perdido pero... ¿no hay en ese programa un cierto toque como para que eso pueda pasar...? No entiendoNo entiendo

Pues yo creo que si, y por eso digo que no es bueno para el montañismo... Triste


Fernando , estoy absolutamente deacuerdo contigo. He exportado una cita mia que puse en otro post sobre como rapelar desde una cuerda rota.
PUES SI LO SABEN , Y ESTOY SEGURO QUE AL MENOS EL PELUT SI , QUE LO MUESTREN, NO QUE LO DEMUESTREN SINO QUE LO MUESTREN . NO SE PUEDE PONER CARA DE GILIPOYA Y BAJARSE COMO SI CUALQUIER COSA. NO PODEMOS HACER LICITO UNA ACCION QUE AFECTA A LA SEGURIDAD , DEL MODO FLAGRANTE QUE ES BAJAR DEL MODO QUE BAJO , POR EL HECHO DE ECHAR UNAS RISAS.
Y ADEMAS CREO QUE MUCHO MAS INSTRUCTIVO EL MOSTRAR QUE EN ESTO DE LA MONTAÑA LAS COSAS SE PRETENTEN HACER MITIGANDO LOS RIESGOS , LOS OBJETIVOS Y LOS SUBJETIVOS .YO CON TODOS LOS RESPETOS A CALLEJAS , NO CREO QUE ESTE HACIENDO BIEN A ESTO DE LA MONTAÑA.

Decirte , que exprese esta misma queja a unos amigos , Guardia civiles de montaña, no de grananda, para que si lo consideraban oportuno , mostrar esta disconformidad al propio Calleja. Estos lo habian ya valorado, y era posible que se lo hicieran llegar . Tambien podria añadir algo sobre lo que en algun caso han pensado los patrocinadores, pero esto me lo reservo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 14:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
RAFAPVD
He exportado una cita mia que puse en otro post sobre como rapelar desde una cuerda rota.
PUES SI LO SABEN , Y ESTOY SEGURO QUE AL MENOS EL PELUT SI , QUE LO MUESTREN, NO QUE LO DEMUESTREN SINO QUE LO MUESTREN . NO SE PUEDE PONER CARA DE GILIPOYA Y BAJARSE COMO SI CUALQUIER COSA. NO PODEMOS HACER LICITO UNA ACCION QUE AFECTA A LA SEGURIDAD , DEL MODO FLAGRANTE QUE ES BAJAR DEL MODO QUE BAJO , POR EL HECHO DE ECHAR UNAS RISAS.
Y ADEMAS CREO QUE MUCHO MAS INSTRUCTIVO EL MOSTRAR QUE EN ESTO DE LA MONTAÑA LAS COSAS SE PRETENTEN HACER MITIGANDO LOS RIESGOS , LOS OBJETIVOS Y LOS SUBJETIVOS .YO CON TODOS LOS RESPETOS A CALLEJAS , NO CREO QUE ESTE HACIENDO BIEN A ESTO DE LA MONTAÑA.


Pues efectivamente, este es otro ejemplo de lo que venimos comentando... pulgar arriba

Yo no he visto esas imágenes, pero por lo que tu has contado, me lo imagino... Ante la situación (real o no, no lo se) de una cuerda rota y tener que rapelar con ella, hay dos opciones:

1.- Mostrar al público como se puede rapelar por ella con seguridad: Para eso, hay gente con nivel en ese programa, como dices es seguro que saben perfectamente como rapelar con plena seguridad por esa cuerda... smiling smiley pulgar arriba Basta con que le digan a calleja lo que hay que hacer (seguramente él no lo sabrá... guiño Diablillo ) y que éste lo haga ante la cámara, y se baja rapelando como diosssss... smiling smiley pulgar arriba

2.- Mostrar al público el tremendo momento de tensión, de riesgo extremo, de valentía y arrojo por parte del montañero, que tiene que poner su vida en juego para rapelar por una cuerda que está rota... PerdidoPerdidoLlorón


¿Cuál de las opciones "vende" más...? ¿Cuál significa más morbo, y por tanto más audiencia...? Evidentemente, la segunda.

¿Cuál es la que escoje calleja...? Pues eso: la segunda.... raro


Y el resultado es que tropecientas personas que ven el programa se quedan con la idea que ven en el programa.... Y eso es precisamente lo que a mi personalmente, no me gusta... pulgar abajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 16:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Fernando W.
Cita
RAFAPVD
He exportado una cita mia que puse en otro post sobre como rapelar desde una cuerda rota.
PUES SI LO SABEN , Y ESTOY SEGURO QUE AL MENOS EL PELUT SI , QUE LO MUESTREN, NO QUE LO DEMUESTREN SINO QUE LO MUESTREN . NO SE PUEDE PONER CARA DE GILIPOYA Y BAJARSE COMO SI CUALQUIER COSA. NO PODEMOS HACER LICITO UNA ACCION QUE AFECTA A LA SEGURIDAD , DEL MODO FLAGRANTE QUE ES BAJAR DEL MODO QUE BAJO , POR EL HECHO DE ECHAR UNAS RISAS.
Y ADEMAS CREO QUE MUCHO MAS INSTRUCTIVO EL MOSTRAR QUE EN ESTO DE LA MONTAÑA LAS COSAS SE PRETENTEN HACER MITIGANDO LOS RIESGOS , LOS OBJETIVOS Y LOS SUBJETIVOS .YO CON TODOS LOS RESPETOS A CALLEJAS , NO CREO QUE ESTE HACIENDO BIEN A ESTO DE LA MONTAÑA.


Pues efectivamente, este es otro ejemplo de lo que venimos comentando... pulgar arriba

Yo no he visto esas imágenes, pero por lo que tu has contado, me lo imagino... Ante la situación (real o no, no lo se) de una cuerda rota y tener que rapelar con ella, hay dos opciones:

1.- Mostrar al público como se puede rapelar por ella con seguridad: Para eso, hay gente con nivel en ese programa, como dices es seguro que saben perfectamente como rapelar con plena seguridad por esa cuerda... smiling smiley pulgar arriba Basta con que le digan a calleja lo que hay que hacer (seguramente él no lo sabrá... guiño Diablillo ) y que éste lo haga ante la cámara, y se baja rapelando como diosssss... smiling smiley pulgar arriba

2.- Mostrar al público el tremendo momento de tensión, de riesgo extremo, de valentía y arrojo por parte del montañero, que tiene que poner su vida en juego para rapelar por una cuerda que está rota... PerdidoPerdidoLlorón


¿Cuál de las opciones "vende" más...? ¿Cuál significa más morbo, y por tanto más audiencia...? Evidentemente, la segunda.

¿Cuál es la que escoje calleja...? Pues eso: la segunda.... raro


Y el resultado es que tropecientas personas que ven el programa se quedan con la idea que ven en el programa.... Y eso es precisamente lo que a mi personalmente, no me gusta... pulgar abajo



Caramba, en este caso, la idea con la que se quedan esas tropecientas personas es precisamente que te puedes matar usando una cuerda rota, vamos, digo yo.No entiendo


Si es que así no se puede debatir, caramba, ahora no tengo claro si lo que os parece malo para el montañismo es el cuento del calleja, o son las técnicas que nunca muestra, o es que el público de calleja vaya a rozar una cuerda antes de colgarse de ella, o que vayan a ponerse a pilotar un helicóptero porque son tan estúpidos como para no saber que hace falta un curso pa eso...No entiendoLoco - Crazy


Ya empieza a hacer falta la versión de la audiencia, porque, yo no pienso que ésta sea tan lela como sospecháis sospechoso



Un saludo smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 16:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Cita
Paco Flor

Caramba, en este caso, la idea con la que se quedan esas tropecientas personas es precisamente que te puedes matar usando una cuerda rota, vamos, digo yo.No entiendo


Si es que así no se puede debatir, caramba, ahora no tengo claro si lo que os parece malo para el montañismo es el cuento del calleja, o son las técnicas que nunca muestra, o es que el público de calleja vaya a rozar una cuerda antes de colgarse de ella, o que vayan a ponerse a pilotar un helicóptero porque son tan estúpidos como para no saber que hace falta un curso pa eso...No entiendoLoco - Crazy


Ya empieza a hacer falta la versión de la audiencia, porque, yo no pienso que ésta sea tan lela como sospecháis sospechoso



Un saludo smiling smiley

Al margen de la mayor o menor relación que guarde con el tema del anuncio (que a estas alturas queda claro que es menor), la lección que puede sacar la audiencia es que si se te roza una cuerda y tienes que bajar, la solución es encomendar el Alma. No creo que haya que ser precisamente lelo, basta con confiar en un profesional que en un programa de máxima audiencia dice que eso es lo que hay que hacer. Y, como en el chiste, que Jesus Calleja encomendara el Alma a la Providencia en ese caso no es ni bueno ni malo, es mentira DiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 17:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Paco Flor
Caramba, en este caso, la idea con la que se quedan esas tropecientas personas es precisamente que te puedes matar usando una cuerda rota, vamos, digo yo.No entiendo


Pues es una posibilidad... Otra puede ser que si se te rompe una cuerda, lo único que se puede hacer es bajar rezando por que no pase nada y encomendar tu alma a dios, como dice Andrés... Otra puede ser que los montañeros somos esa gente inconsciente que cuando se nos rompe una cuerda, nos jugamos la vida a cara o cruz, confiando en que no se rompa...

Y todo esto, totalmente de espaldas al hecho de que hay soluciones que permiten solventar ese tema con seguridad... Perdido Eso es lo realmente triste... Triste pulgar abajo



Cita
Paco Flor
Si es que así no se puede debatir, caramba, ahora no tengo claro si lo que os parece malo para el montañismo es el cuento del calleja, o son las técnicas que nunca muestra, o es que el público de calleja vaya a rozar una cuerda antes de colgarse de ella, o que vayan a ponerse a pilotar un helicóptero porque son tan estúpidos como para no saber que hace falta un curso pa eso...No entiendoLoco - Crazy


Pues yo creo que mi opinión vengo dejándola bien clara en todos y cada uno de los post en los que se ha hablado de calleja... Perdido NO hablamos de pilotar un helicóptero, cosa que es más que evidente que exige una formación técnica completísima... Perdido

Hablamos de una actividad, el montañismo, en el que el 90% nos iniciamos sin ningún tipo de curso ni especial aprendizaje, más allá de lo que te digan los amigos, o lo que veas por ahí... Perdido Si un tio de "supuesto" reconocido prestigio, que aparece en tv como un mákina, es visto en un programa de máxima audiencia haciendo algo que no se debe hacer jamás, pues oye, alguien que no sepa que eso no se debe hacer, lo tomará seguramente como la técnica correcta para hacerlo... Perdido

En el ejemplo del cramponaje, es evidente que para alguien que no tiene ni idea, igual de "razonable" puede ser en un principio pisar plano sobre la nieve con todas las puntas, que clavar solo las laterales, "canteando"..

En el ejemplo de la cuerda, alguien que se vea en esa situación puede pensar que puesto que un mákina como calleja tuvo que encomendarse a todos los santos para sobrevivir, es evidente que no hay ningún modo de solventar esa eventualidad de forma segura... Perdido y se lance a rapelar con la cuerda rota... Perdido


En fin, todo esto que ya de por si es pa pensar en muchas cosas, se ve agravado por el llamativo hecho de que la triste realidad es que en los 2 ejemplos hay una forma correcta de hacer las cosas... En el del cramponaje pues no se por que lo hizo así, si es que no tiene ni idea, o qué... No entiendoNo entiendo Sinceramente no se me ocurre... No entiendo Pero en el del rapel, está claro que lo hizo así por darle mayor "dramatismo" a la situación, para captar audiencia... Y eso es muy triste... Triste Siempre en mi opinión, claro...


Bueno, yo no creo que pueda explicarme mucho más allá, yo creo que mi opinión está bien clara... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 19:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Conozco bien tu opinión, Fernando y no deseo cambiarla ni necesito ampliarla guiño pulgar arriba



Es sólo que a mi me choca un poco que alguien que tiene que recorrer un ineludible camino para encontrarse alguna vez a punto de rapelar con una cuerda rozada o con unos crampones en los pies, de repente sólo le queda el calleja.

Pero que me choca un poco, no que no me lo crea, caramba. Para mi es como disparar donde tu quieres y luego acercarte a dibujar la diana alrededor. Claro que puede darse el caso, ahí está señalado, yo lo considero remoto, pero puede darse.


Habrá que ceñirse a lo que pueda demostrarse Diablillo



Un saludo smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 19:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Paco Flor
Es sólo que a mi me choca un poco que alguien que tiene que recorrer un ineludible camino para encontrarse alguna vez a punto de rapelar con una cuerda rozada o con unos crampones en los pies, de repente sólo le queda el calleja.

Pero que me choca un poco, no que no me lo crea, caramba. Para mi es como disparar donde tu quieres y luego acercarte a dibujar la diana alrededor. Claro que puede darse el caso, ahí está señalado, yo lo considero remoto, pero puede darse.

Yo no lo consiero en absoluto remoto, es más, pienso que cada año aumenta la proporcion de gente que se acerca a la montaña sin realizar esa famosa "progresión lógica", que implica ir conociendo el medio poco a poco, sobre todo uno tan cambiante como es la nieve o incluso el hielo.. Perdido

cada año que pasa hay más gente que se pasa de la escalada deportiva, a la escalada en hielo, e incluso se de casos de gente qeu ni siquiera escala deportiva, que su mayor actividad es la escalada en rocódromo... Y de ahí, sin haber recorrido montañas en verano, sin haber hecho sus primeros pinitos en invernales, sin conocer cómo funciona la nieve, ni nada de eso, deciden que si escalan en roco o en escuelas de deportiva, igual lo harán en hielo.. Perdido

No creo que ese camino que tu llamas "ineludible", lo sea en absoluto, sino todo lo contrario, cada vez hay más gente que directamente quiere ponerse a trepar corredores o cascadas de hielo... Perdido Es evidente que no es lo normal... pero... habérlos, háylos... guiño



Cita
Paco Flor
Habrá que ceñirse a lo que pueda demostrarse Diablillo

Pues entonces vamos apañaos... PerdidoPerdidorisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas No íbamos a debatir naíca... risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 20:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 305
No veo los programas de Calleja, pero por lo que leo, no veas. Lo de la cuerda ya lo leí en el post, ¿¿¿¿pero también enseñó a cramponear canteando?????

Recuerdo al guía que me dio los cursos hace ya bastentes años, que fue a guiar a unos clientes, y al verlos cantear los rechazó.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2011 20:45
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
David M.
No veo los programas de Calleja, pero por lo que leo, no veas. Lo de la cuerda ya lo leí en el post, ¿¿¿¿pero también enseñó a cramponear canteando?????


Si, fue en un programa en que subió a 4 ó 5 "motoristas" famosos (el pedrosa, y otros cuantos) al Mt. Blanc, y se los llevó antes a la Mer de Glace a explicarles como iba el tema... Perdido

Creo recodar que decía "teneis que hacerlo así, clavando bien los pinchos" y se veía un primerísimo plano de sus pies haciendo un "canteo" que ni de copa del mundo de slalom gigante... PerdidoPerdido y luego todos a imitarle, claro... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.